Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Se utiliza exactamente como comentan @Joss A y compañía.
Apunto también por si no se ha dicho aún que una vez activado el botón hold hay que pisar un poquito más afondo de lo normal en para que el coche quede completamente parado y que una vez reanudada la marcha el Hold seguirá activo hasta vuelva a pisarse el freno hasta la profundidad dicha anteriormente mientras no lo desactivemos.
Pues es lo mismo amigo @CESARVM salvo que hay un botón para activarlo y desactivarlo junto al botón del freno de mano. Se sale del frenado sin desactivar el botón HOLD pisando un poquito más el acelerador. Hay que pillarle su punto.Yo no tengo todavía CHR pero en un Mercedes automático que tuve hace unos años y que no tenía ésa tecla, funcionaba de la siguiente manera.
Con el freno pisado normalmente y el coche totalmente detenido, sin aflojar la presión que tenemos sobre el freno, se hacía como un segundo pisotón más fuerte.
Ya se podía quitar el pié del freno y el coche volvía a salir en cuanto se pisaba minimamente el acelerador.
Pues es lo mismo amigo @CESARVM salvo que hay un botón para activarlo y reactivarlo junto al botón del freno de mano. Se sale del frenado sin desactivar el botón HOLD pisando un poquito más el acelerador. Hay que pillarle su punto.
Cuando se activa el botón HOLD en el display que hay delante del volante, aparece un icono como de un círculo de freno en verde, y cuando se para mediante el freno, junto a él aparece la palabra HOLD en naranja. Cuando vuelves a acelerar desaparece ese literal HOLD en naranja, pero sigue ese icono verde, que no se quita hasta que vuelves a pulsar la tecla HOLD o apagas el coche.
Probablemente ese temporizador podría bien servir para cerrar los cerrojos de las puertas también pasado un minuto del encendido del coche.