No digo que tengas que demostrar nada. Pero yo le hubiera echado una foto (o dos y con distintos móviles



) al trayecto.
Seguramente los datos que das tienen importantes desviaciones de décimas por encima ya que ese tipo de gráfico redondea de 5 a 6 ... No dice las décimas (no estoy seguro de si marca los medios litros, es decir, 6,5 litros por ejemplo)
Más a parte el margen de error del ordenador que no sé cuánto miente el tuyo (+0,3 o 0,4 litros/100km reales) o si en esas velocidades en las que entras en power alto a menudo con consumo instantáneos de más de 15 litros igual miente más, o sea, que podríamos fácilmente estar hablando de 7 litros reales o más...
Pero para conseguir incluso ese consumo de más de 7 litros a esa velocidad media de 155 km/h necesitas tener unas condiciones muy muy muy pero que muyyyyy favorables.
Por eso entiendo la desconfianza de
@jayabusa500cb también.
Lo mejor en estos casos es mirar el consumo del trayecto en el que aparece distancia recorrida, tiempo y consumo medio.
Cuando paras el coche con las puertas cerradas aparece en la pantalla central unos segundos y luego desaparece. Pero tranquilo, si no te da tiempo a echar la foto, le das tres veces al botón de encendido sin pisar el freno, y te vuelve a salir la misma información del último trayecto.
Así sacas velocidad media y consumo de display (no real)