3. NECESIDAD DE PROTECCIÓN
Voy a poner el mismo ejemplo que pongo a mis clientes cuando me traen un coche y me preguntan ¿para que sirve un cerámico? ...
imaginemos por un momento que estamos comiendo un bocadillo de chorizo (o de lo que mas os guste), mientras vemos una película, debajo del bocadillo, una mesa de cristal, con un tapete de ganchillo blanco, de esos que tejían nuestras abuelas. Una vez terminamos de comer el bocadillo, miramos hacia abajo y vemos que la mesa, con el tapete de ganchillo, esta completamente llena de migas.. limpiarlo es un poco coñazo, ya que seguramente alguna miga se quede entre los huecos del tapete de ganchillo y no quedaría la mesa 100% limpia. Este simil es para entender como es la pintura de un coche, que no es lisa, que tiene aristas y montañitas o picos, en los que hay subidas y bajadas, y en esas bajadas es donde reposa la suciedad que va comiendo y rebajando con el tiempo, la laca del coche, donde cae barro, mosquitos, cacas de aves, polvo, resina, etc, etc.. cuanto mas tiempo dejamos esa suciedad en esos huecos de esas montañitas, mas va mermando hacia abajo y mas va "comiendo" la laca que protege la pintura del coche.
Volviendo al ejemplo del bocadillo, esta vez,
otro día cualquiera, nos preparamos el mismo bocadillo, para ver otra película igual de buena o mejor que la anterior, pero esta vez, QUITAMOS EL TAPETE DE GANCHILLO, teniendo únicamente debajo de nuestro bocadillo, "solo la mesa de cristal", una vez termina la película, miramos hacia abajo, vemos la cantidad de migas y restos del bocadillo que fueron a parar a la mesa, pero a la hora de limpiar ¿Qué pasa? la cosa cambia.. ¿porque? porque con un simple trapo removemos toda la suciedad de una pasada, ya que la superficie de cristal, al ser completamente lisa, nos facilita la limpieza.
Pues ESO es exactamente lo que hace un cerámico, crear una capa transparente de protección uniforme, que se cristaliza, por encima de la capa irregular de la laca del coche, que a su vez protege la pintura del coche que está aplicada a la parte metálica inicial.
Si sabemos que los agentes externos, mosquitos, aves, polvo, barro, lluvia ácida, etc.. van poco a poco mermando la laca original del coche, podemos entender, que crear una capa transparente por encima, que proteja dicha laca, no es ninguna tontería, de igual manera que le ponemos el plástico protector a nuestro móvil recién comprado ¿verdad? es exactamente lo mismo, le ponemos un plástico protector, para que no se ralle la pantalla, porque sabemos que la pantalla es cara de sustituir o reparar, de igual manera, el cerámico, no solamente nos ayuda en la limpieza, haciendo que sea mas fácil de limpiar el coche, porque el agua resbale, o que el coche brille mas o este mas bonito, etc, etc.. el cerámico nos aporta esa protección extra a la laca del coche, que nos asegura que nuestro coche permanecerá con la laca original el mayor tiempo posible y a la larga esto tiene muchos beneficios, a nivel estético y a nivel de conservación, si queremos vender el coche dentro de unos años por ejemplo.
=============================================================================================
4. CONCLUSIONES Y CONSEJOS
Llegados a este punto, si me preguntan que un coche nuevo es necesario protegerlo, mi respuesta rotundamente sería que SI, es mas.. debería de ser un añadido gratuito de los concesionarios a la hora de entregar un coche, pero desgraciadamente, el proceso de un detallado completo suele rondar de 10 a 12 horas en un coche nuevo, y los concesionarios no ofrecen esos servicios...
y no, el Toyota Protect que "dicen" que dura 5 años, no lo aplican en 12 horas, ni preparan el coche como debe de ser preparado, y obviamente tampoco dura 5 años, ni muchísimo menos, el Toyota Protect, son 2 botecitos, el primero es un eliminador de residuos que solo prepara la base y la deja lo mas limpia y suave posible.. y el segundo bote es un cerámico que ya os digo yo, que sin una preparación previa de lavado 3ph, descontaminación y pulido mínimo de corrección, mucho dudo de que pase del año u año y medio de duración (que no os engañen a la hora de comprar el coche)
El gasto de aplicar un cerámico, reside sobre todo en el Detailer que os lo haga, aquí hay de todo, desde personas que te pueden cobrar 1000 € y decirte que su cerámico dura toda la vida, hasta profesionales que te ofrecerán la protección y duración, en base al presupuesto que quieras o tengas para usar en tu coche, que es lo mas normal, si quieres un cerámico mas caro, se paga mas, aunque lleve el mismo tiempo de aplicación que uno mas barato.
Siempre que podáis, aplicar un tratamiento cerámico al coche, no lo veáis como un gasto "invisible" de 500... 600... 700 €, dividirlo entre 3 años que suelen durar los cerámicos con duraciones reales y es el precio que invertís en tener el coche perfectamente limpio.
=============================================================================================
Espero que os guste, os oriente un poco y si alguien tiene duda, por favor, como siempre digo PREGUNTAR ANTES DE PAGAR, que luego ya no hay vuelta atrás, por aquí, por mis redes o por whatsapp, cualquier duda se responde.
Un Saludo y a detallar
