LIMPIEZA DEL COCHE. CAPITULO 5 - LACAS, PRODUCTOS, PROTECCIÓN Y CONSEJOS

Lionlee

Forero Experto
Ubicación
Santander
Versión MK1
GR Sport
Color MK1
Negro Azabache
Nuevo capítulo que os traigo, que ya hace tiempo del último..., esta vez, tocamos el comportamiento y las necesidades del coche, en términos de limpieza exterior hablamos, sobre todo me voy a centrar en los comportamientos de los productos y las necesidades que requiere el coche para estar como nuevo cada día de manera "particular" como siempre, echando ganas y paciencia, espero que os guste.

En TikTok e Instagram @jmagdetailer tenéis mi coche (Toyota GR86 Black Edition) y en breve iré subiendo varios coches detallados estos años atrás, por si os gusta el detailing :)

Antes de nada explicaremos las necesidades que tiene un coche, no vamos a entrar en mecánica, no soy mecánico, ni siquiera entiendo de ello, pero sobre limpieza sé un poco y de coches Toyota también, que es lo que nos ocupa. Entendiendo que el coche base está formado por tres capas (generalizando bastante), la primera una capa de imprimación que va encima de la chapa del coche.. otra capa de pintura que le da el color y por último una capa transparente de laca/barniz que le da la protección a la pintura (a groso modo y fácil de explicar sería algo así), veamos entonces en que afecta al coche, el tipo de laca, el micraje, los productos, la protección y los daños que va recibiendo.
1. LACAS, TIPOS DE LACAS Y MICRAJE
2. TIPOS DE PRODUCTOS
3. NECESIDAD DE PROTECCION
4. CONCLUSIONES Y CONSEJOS
 
Última edición:
CAPITULO 5 - LACAS, PRODUCTOS, PROTECCIÓN Y CONSEJOS


1. LACAS, TIPOS DE LACA Y MICRAJE
Para saber si nuestro coche viene o no viene protegido, lo mas importante es conocer el tipo de laca que trae. Las lacas se distinguen sobre todo por su composición química y dureza, esto no solo se mide en micras (medida de espesor) sino en su resistencia al desgaste y tiene en cuenta la fabricación y cadena de montaje.. por ejemplo, hay lacas blandas y lacas duras, las lacas blandas, aunque tengan un micraje alto, son mas maleables a la hora de trabajar con ellas y por ende, mas fáciles de dañar/marcar, sin embargo las lacas duras, no solo cuesta mas marcarlas, sino también son mas difícil de alterar, debido a su composición.

Lacas Duras, marcas como BMW, Volkswagen, Volvo, Mercedes.. (no todos los modelos, pero la mayoría)
Lacas Blandas, marca asiáticas sobre todo como Toyota, Mazda, Subaru, Suzuki, Kia... también marcas como Ford, Fiat, Renault, Dacia son marcas blandas

El micraje, es la espesura, espesor o "gordura" que tiene la laca, se mide en micras y nos indica la cantidad de laca que protege la pintura, un coche suele rondar entre 110 y 130 micras, pero este espesor de laca se puede ver alterado a lo largo de la vida del coche por varios factores, uno de ellos, los golpes que requieren de la mano de pasar por chapa y pintura, donde muchas veces, se requiere del uso de masillas para rellenar grietas o daños estructurales, que una vez tapados con la pintura, "parece que no están" pero si se notan al medir con un medidor de espesor, las micras de laca que protege el coche. Es decir.. una zona normal de un capó, puede tener 130 micras de espesor, pero si ha sido repintado y masillada alguna zona, esa zona puede tener 300 o 350 micras, no es un error, simplemente que el medidor de espesor detecta que lo que hay debajo es "demasiado espeso" (masilla en este caso) y nos chiva que tiene demasiado micraje, esto hay que tratarlo con cuidado ya que trabajar una laca con un micraje normal, encima de su sustrato o superficie inicial es una cosa, y trabajarlo encima de un sustrato o superficie modificada, es una cosa muy distinta.

=============================================================================================

2. TIPOS DE PRODUCTOS
He conocido a muchas personas que tienen la falsa impresión de que su coche está muy bien cuidado porque usan el producto X o el producto Y que llevan usando toda la vida y les va genial... desde una patata abierta a la mitad para rociar un cristal y usarlo de repelente de lluvia, a bicarbonato mezclado con limón para poner bonitos lo faros...

Aquí hablamos de cosas serias y aunque "las recetas de la abuela" a veces funcionan, es pan para hoy y hambre para mañana, , si queremos resultados profesionales, vamos a descartar los productos del chino, del mercadona y del super de la esquina, aunque para el menos exigente "le hagan la función".

A la hora de lavar un coche, este protegido o no, tenemos que tener en cuenta el tipo de producto que va a "tocar" nuestro coche y eso basicamente se centra en conocer su pH, sí sí, como el champú que usamos para lavarnos en casa, que buscamos que sea champú neutro 5.5 de pH que nos dicen en todos sitios que vale para todo el mundo y que es muy bueno, bien... el coche igual, tenemos que conocer la escala de pH para saber que va a tocar el coche.

El pH es una escala que mide la acidez o la alcalinidad de una sustancia, va en rango desde 0 a 14:
* pH ácido, va desde 0 a 6
* pH neutro, valor de 7
* pH alcalino, va desde 8 a 14

Productos Ácidos:
Los productos que son mas ácidos, son muy buenos contra la contaminación mineral, óxido o contaminación en metales, pero hay que tener cuidado con la dilución que empleamos, ya que no todas las superficies se comportan o soportan esa acidez de la misma manera. Sobre todo para eliminar las marcas de cal o suciedad severa en zonas metálicas, también se usan jabones ácidos para descontaminar los coches, importante usarlos con la dosis adecuada para no dejar marcas en su uso.

Productos Neutros:
Son los productos perfectos para la limpieza de nuestro coche, son los mas seguros para las zonas mas delicadas y protegerlas de la mejor manera posible, prácticamente imposible hacerle daño al coche usando productos neutros, debido a su neutralidad química, nunca mejor dicho. Sobre todo los jabones neutros, los que usaremos a diario para mantener el coche limpio. No afectan a los tratamientos cerámicos.

Productos Alcalinos:
Los productos Alcalinos, ayudan sobremanera a quitar la suciedad y desengrasar bien las superficies, suelen ser bastante seguros, salvo en algunas ocasiones y con contadas superficies, como siempre, tanto productos ácidos, neutros, como alcalinos, no los podemos dejar secar encima de ninguna de las superficies del coche (sea chapa, plásticos, faros, etc..) ya que nos arriesgamos a dejar una marca que requiera de pulir la zona. Diluido en su dosis, tiene gran poder de limpieza y total seguridad ante superficies delicadas.

=============================================================================================
 
Última edición:
3. NECESIDAD DE PROTECCIÓN

Voy a poner el mismo ejemplo que pongo a mis clientes cuando me traen un coche y me preguntan ¿para que sirve un cerámico?
... imaginemos por un momento que estamos comiendo un bocadillo de chorizo (o de lo que mas os guste), mientras vemos una película, debajo del bocadillo, una mesa de cristal, con un tapete de ganchillo blanco, de esos que tejían nuestras abuelas. Una vez terminamos de comer el bocadillo, miramos hacia abajo y vemos que la mesa, con el tapete de ganchillo, esta completamente llena de migas.. limpiarlo es un poco coñazo, ya que seguramente alguna miga se quede entre los huecos del tapete de ganchillo y no quedaría la mesa 100% limpia. Este simil es para entender como es la pintura de un coche, que no es lisa, que tiene aristas y montañitas o picos, en los que hay subidas y bajadas, y en esas bajadas es donde reposa la suciedad que va comiendo y rebajando con el tiempo, la laca del coche, donde cae barro, mosquitos, cacas de aves, polvo, resina, etc, etc.. cuanto mas tiempo dejamos esa suciedad en esos huecos de esas montañitas, mas va mermando hacia abajo y mas va "comiendo" la laca que protege la pintura del coche.

Volviendo al ejemplo del bocadillo, esta vez, otro día cualquiera, nos preparamos el mismo bocadillo, para ver otra película igual de buena o mejor que la anterior, pero esta vez, QUITAMOS EL TAPETE DE GANCHILLO, teniendo únicamente debajo de nuestro bocadillo, "solo la mesa de cristal", una vez termina la película, miramos hacia abajo, vemos la cantidad de migas y restos del bocadillo que fueron a parar a la mesa, pero a la hora de limpiar ¿Qué pasa? la cosa cambia.. ¿porque? porque con un simple trapo removemos toda la suciedad de una pasada, ya que la superficie de cristal, al ser completamente lisa, nos facilita la limpieza.

Pues ESO es exactamente lo que hace un cerámico, crear una capa transparente de protección uniforme, que se cristaliza, por encima de la capa irregular de la laca del coche, que a su vez protege la pintura del coche que está aplicada a la parte metálica inicial.

Si sabemos que los agentes externos, mosquitos, aves, polvo, barro, lluvia ácida, etc.. van poco a poco mermando la laca original del coche, podemos entender, que crear una capa transparente por encima, que proteja dicha laca, no es ninguna tontería, de igual manera que le ponemos el plástico protector a nuestro móvil recién comprado ¿verdad? es exactamente lo mismo, le ponemos un plástico protector, para que no se ralle la pantalla, porque sabemos que la pantalla es cara de sustituir o reparar, de igual manera, el cerámico, no solamente nos ayuda en la limpieza, haciendo que sea mas fácil de limpiar el coche, porque el agua resbale, o que el coche brille mas o este mas bonito, etc, etc.. el cerámico nos aporta esa protección extra a la laca del coche, que nos asegura que nuestro coche permanecerá con la laca original el mayor tiempo posible y a la larga esto tiene muchos beneficios, a nivel estético y a nivel de conservación, si queremos vender el coche dentro de unos años por ejemplo.

=============================================================================================

4. CONCLUSIONES Y CONSEJOS

Llegados a este punto, si me preguntan que un coche nuevo es necesario protegerlo, mi respuesta rotundamente sería que SI, es mas.. debería de ser un añadido gratuito de los concesionarios a la hora de entregar un coche, pero desgraciadamente, el proceso de un detallado completo suele rondar de 10 a 12 horas en un coche nuevo, y los concesionarios no ofrecen esos servicios... y no, el Toyota Protect que "dicen" que dura 5 años, no lo aplican en 12 horas, ni preparan el coche como debe de ser preparado, y obviamente tampoco dura 5 años, ni muchísimo menos, el Toyota Protect, son 2 botecitos, el primero es un eliminador de residuos que solo prepara la base y la deja lo mas limpia y suave posible.. y el segundo bote es un cerámico que ya os digo yo, que sin una preparación previa de lavado 3ph, descontaminación y pulido mínimo de corrección, mucho dudo de que pase del año u año y medio de duración (que no os engañen a la hora de comprar el coche)

El gasto de aplicar un cerámico, reside sobre todo en el Detailer que os lo haga, aquí hay de todo, desde personas que te pueden cobrar 1000 € y decirte que su cerámico dura toda la vida, hasta profesionales que te ofrecerán la protección y duración, en base al presupuesto que quieras o tengas para usar en tu coche, que es lo mas normal, si quieres un cerámico mas caro, se paga mas, aunque lleve el mismo tiempo de aplicación que uno mas barato.

Siempre que podáis, aplicar un tratamiento cerámico al coche, no lo veáis como un gasto "invisible" de 500... 600... 700 €, dividirlo entre 3 años que suelen durar los cerámicos con duraciones reales y es el precio que invertís en tener el coche perfectamente limpio.

=============================================================================================

Espero que os guste, os oriente un poco y si alguien tiene duda, por favor, como siempre digo PREGUNTAR ANTES DE PAGAR, que luego ya no hay vuelta atrás, por aquí, por mis redes o por whatsapp, cualquier duda se responde.

Un Saludo y a detallar ;)
 
Última edición:
Algunas fotos para que veáis como luce un coche con un cerámico profesional aplicado, tanto en coches "viejos" como en coches "nuevos", en lacas duras y en lacas blandas

20250319_185300.jpg20250320_182501.jpg20250402_122222.jpg20250222_181351.jpg20231217_084514.jpg20231203_142323.jpg20241001_171019.jpg
 
Última edición:
Asi se explican las cosas! Lo del bocadillo de chorizo y el tapete de ganchillo me ha llegado al alma!:). A ver si hago un viaje por Cantabria y mi CHR visita tu templo del Detaling! ;)
 
Asi se explican las cosas! Lo del bocadillo de chorizo y el tapete de ganchillo me ha llegado al alma!:). A ver si hago un viaje por Cantabria y mi CHR visita tu templo del Detaling! ;)
pues no lo dejes, que el verano está cerca y luego se acumulan los coches jajaja
 
Volver
Arriba