Os traigo un capítulo nuevo, esta vez, tocamos la protección exterior del coche, la cuál me voy a centrar en protecciones que se pueden aplicar de manera "particular" con esto digo que yo mismo, sin tener experiencia he podido hacerlo con unas nociones básicas, algo de paciencia, ganas y mucha ilusión.
En TikTok @jmagdetailer tenéis mas coches detallados por mi, por si os gusta
Como todo lleva un orden, tenemos que saber que los pasos a seguir para llegar a este capítulo, aunque se puede obviar alguno, serían los siguientes:
1. Prelavado
2. Lavado y Secado
3. Descontaminado
*. Pulido y Abrillantado (*) este punto lo tocaré en este mismo capítulo ya que consta de 3 pasos, preparar, aplicar y retirar, por eso no le dedico un capítulo especial
4. Protección Exterior
PULIDO Y ABRILLANTADO
Partimos de tener el coche en el punto 3, ha sido prelavado y lavado a mano, secado y descontaminado, posteriormente aclarado por completo, en este punto, deberíamos de pulirle a mano o a maquina con un pulido fino, para abrillantar el coche al máximo (este punto lo puedes saltar si quieres, pero de no hacerlo, el coche dejará de ganar un brillo extra que no se conseguirá de otro modo)
Antes de dar cualquier tratamiento de protección, recordemos que cuanto mejor tengamos la base del coche, mejor agarrará y el resultado que vayamos a proteger, perdurará mas en el tiempo, por ello, es muy recomendado pulir el coche de posibles fallos o defectos ANTES de cualquier tratamiento de protección exterior.
NOTA1: un coche nuevo se puede pulir a mano o a máquina, aunque a máquina si no te atreves o no dispones de pulidora, lo puedes hacer a mano y el resultado será también muy bueno, pero acabarás con el brazo como Rafa Nadal, hablo con conocimiento de causa. El pulido lo haremos para conseguir el mejor acabado de brillo y suavidad posible, de este modo, protegeremos ese brillo y acabado con el posterior tratamiento (resumiendo.. cuanto mejor dejemos el coche, mejor sellaremos su acabado, por lo que pulirlo es muy recomendado)
NOTA2: que nadie se asuste, pulir a mano con un "pulimento fino" consigue abrillantar el coche, no lo va a dañar, no vamos a usar pulimentos de mayor nivel, de los que se usan en chapa y pintura cuando se tiene que reparar el coche, lo digo para que nadie se lleve las manos a la cabeza, conseguimos un brillo superior y un tacto mas suave.
Para pulir un coche a mano necesitaremos 3 cosas:
1. Pulimento Fino, en mi caso use CarPro Essence (enlace)
2. Aplicador triple cara, en mi caso use la Flexipads (enlace)
3. Microfibras para retirar los excesos de pulimento, Glart 472PP Pack de Gamuzas (enlace)
¿Cómo usar el CarPro Essence y la Flexipads?
video
Resumiendo, echamos un pegotito de CarPro Essence en la Flexipads (por la cara amarilla) y damos al coche con un poco de presión, para abrillantar el coche, esparciendo bien el producto; una vez estirado, dejamos unos segundos y retiramos el exceso del producto con la Bestfiber Purple, por lo que es recomendado tener 2 o 3 balletas para retirar producto a todo el coche.
CAPITULO 4 - PROTECCION EXTERIOR
Cuando el coche esta recién pulido/abrillantado, es el momento de proteger ese acabado, queremos sacarle una foto y que nada ni nadie lo altere, para eso esta este capítulo, para saber que queremos aplicar al coche y eso, variará en función de factores como el tiempo que podamos destinar, el presupuesto que tengamos y las ganas que le queramos dedicar al coche, cada persona será un mundo de circunstancias.
EL OBJETIVO DE LA PROTECCIÓN no es otro que darle mas belleza al coche con un brillo superior, repelencia al agua y por ende a la cal, lluvia acida, excrementos de aves, rayones y marcas en la carrocería, suciedad y repelencia al polvo, o lo que es lo mismo, conseguir que el coche tarde en ensuciarse, que sea mas fácil de limpiar y luzca precioso como el primer día que lo compramos, o mejor dicho, como el primer día que lo tratamos.
Muchos pensarán que un coche nuevo "no necesita protección" porque duerme en un garaje, en una finca, se usa poco, etc.. nada mas lejos de la realidad, basta 1 simple minuto para que nuestra preciosa nave, quede marcada de por vida, por eso es muy recomendable darle una protección (o tratamiento) al coche y cuanto antes mejor, cuanto mas nuevo, mas tiempo vamos a prolongar esa estética "nueva" del coche.
Como ejemplo siempre pongo el de un móvil ¿Cuándo lo estrenas, limpias la pantalla y le pones un cristal de protección y una funda, casi antes incluso de sacarlo a la calle verdad? muy probablemente compres antes el cristal de protección y la funda, que el propio móvil, así nada mas tengas el móvil no das opción a un accidente que te pueda estropear tu flamante smartphone.. un coche igual, cuanto mas nuevo esté mucho mejor, antes hay que comenzar con el tratamiento para preservar esa belleza inicial del coche.
Además de la protección larga en el tiempo (1, 2, 3 años..) con productos como sellantes, cerámicos (coating) o top cerámicos (top coating) voy a explicar algunos productos muy recomendados que conozco que dan una protección "extra" de duración mas corta (1, 2, 3 y hasta 5 meses) con productos como quick detail, ceras y sellantes pero de menor duración.
Es importante saber, que para aplicar cualquiera de los productos que aquí explico, es NECESARIO hacer antes los pasos de PRELAVADO, LAVADO Y DESCONTAMINADO (ver capítulos 1, 2 y 3) porque de lo contrario, dichos productos no "agarrarán" igual y estaríamos desperdiciando, tiempo, dinero y ganas invertidas para nada, ya que el resultado no sería ni la mitad de lo que deberíamos conseguir.
En TikTok @jmagdetailer tenéis mas coches detallados por mi, por si os gusta

Como todo lleva un orden, tenemos que saber que los pasos a seguir para llegar a este capítulo, aunque se puede obviar alguno, serían los siguientes:
1. Prelavado
2. Lavado y Secado
3. Descontaminado
*. Pulido y Abrillantado (*) este punto lo tocaré en este mismo capítulo ya que consta de 3 pasos, preparar, aplicar y retirar, por eso no le dedico un capítulo especial
4. Protección Exterior
PULIDO Y ABRILLANTADO
Partimos de tener el coche en el punto 3, ha sido prelavado y lavado a mano, secado y descontaminado, posteriormente aclarado por completo, en este punto, deberíamos de pulirle a mano o a maquina con un pulido fino, para abrillantar el coche al máximo (este punto lo puedes saltar si quieres, pero de no hacerlo, el coche dejará de ganar un brillo extra que no se conseguirá de otro modo)
Antes de dar cualquier tratamiento de protección, recordemos que cuanto mejor tengamos la base del coche, mejor agarrará y el resultado que vayamos a proteger, perdurará mas en el tiempo, por ello, es muy recomendado pulir el coche de posibles fallos o defectos ANTES de cualquier tratamiento de protección exterior.
NOTA1: un coche nuevo se puede pulir a mano o a máquina, aunque a máquina si no te atreves o no dispones de pulidora, lo puedes hacer a mano y el resultado será también muy bueno, pero acabarás con el brazo como Rafa Nadal, hablo con conocimiento de causa. El pulido lo haremos para conseguir el mejor acabado de brillo y suavidad posible, de este modo, protegeremos ese brillo y acabado con el posterior tratamiento (resumiendo.. cuanto mejor dejemos el coche, mejor sellaremos su acabado, por lo que pulirlo es muy recomendado)
NOTA2: que nadie se asuste, pulir a mano con un "pulimento fino" consigue abrillantar el coche, no lo va a dañar, no vamos a usar pulimentos de mayor nivel, de los que se usan en chapa y pintura cuando se tiene que reparar el coche, lo digo para que nadie se lleve las manos a la cabeza, conseguimos un brillo superior y un tacto mas suave.
Para pulir un coche a mano necesitaremos 3 cosas:
1. Pulimento Fino, en mi caso use CarPro Essence (enlace)
2. Aplicador triple cara, en mi caso use la Flexipads (enlace)
3. Microfibras para retirar los excesos de pulimento, Glart 472PP Pack de Gamuzas (enlace)
¿Cómo usar el CarPro Essence y la Flexipads?
video
Resumiendo, echamos un pegotito de CarPro Essence en la Flexipads (por la cara amarilla) y damos al coche con un poco de presión, para abrillantar el coche, esparciendo bien el producto; una vez estirado, dejamos unos segundos y retiramos el exceso del producto con la Bestfiber Purple, por lo que es recomendado tener 2 o 3 balletas para retirar producto a todo el coche.
CAPITULO 4 - PROTECCION EXTERIOR
Cuando el coche esta recién pulido/abrillantado, es el momento de proteger ese acabado, queremos sacarle una foto y que nada ni nadie lo altere, para eso esta este capítulo, para saber que queremos aplicar al coche y eso, variará en función de factores como el tiempo que podamos destinar, el presupuesto que tengamos y las ganas que le queramos dedicar al coche, cada persona será un mundo de circunstancias.
EL OBJETIVO DE LA PROTECCIÓN no es otro que darle mas belleza al coche con un brillo superior, repelencia al agua y por ende a la cal, lluvia acida, excrementos de aves, rayones y marcas en la carrocería, suciedad y repelencia al polvo, o lo que es lo mismo, conseguir que el coche tarde en ensuciarse, que sea mas fácil de limpiar y luzca precioso como el primer día que lo compramos, o mejor dicho, como el primer día que lo tratamos.
Muchos pensarán que un coche nuevo "no necesita protección" porque duerme en un garaje, en una finca, se usa poco, etc.. nada mas lejos de la realidad, basta 1 simple minuto para que nuestra preciosa nave, quede marcada de por vida, por eso es muy recomendable darle una protección (o tratamiento) al coche y cuanto antes mejor, cuanto mas nuevo, mas tiempo vamos a prolongar esa estética "nueva" del coche.
Como ejemplo siempre pongo el de un móvil ¿Cuándo lo estrenas, limpias la pantalla y le pones un cristal de protección y una funda, casi antes incluso de sacarlo a la calle verdad? muy probablemente compres antes el cristal de protección y la funda, que el propio móvil, así nada mas tengas el móvil no das opción a un accidente que te pueda estropear tu flamante smartphone.. un coche igual, cuanto mas nuevo esté mucho mejor, antes hay que comenzar con el tratamiento para preservar esa belleza inicial del coche.
Además de la protección larga en el tiempo (1, 2, 3 años..) con productos como sellantes, cerámicos (coating) o top cerámicos (top coating) voy a explicar algunos productos muy recomendados que conozco que dan una protección "extra" de duración mas corta (1, 2, 3 y hasta 5 meses) con productos como quick detail, ceras y sellantes pero de menor duración.
Es importante saber, que para aplicar cualquiera de los productos que aquí explico, es NECESARIO hacer antes los pasos de PRELAVADO, LAVADO Y DESCONTAMINADO (ver capítulos 1, 2 y 3) porque de lo contrario, dichos productos no "agarrarán" igual y estaríamos desperdiciando, tiempo, dinero y ganas invertidas para nada, ya que el resultado no sería ni la mitad de lo que deberíamos conseguir.
Última edición: