ENCUESTA: Satisfacción sonido JBL premium de 9 altavoces

¿Estás satisfecho con el equipo JBL premium de 9 altavoces?

  • El subwoofer suena bien. Considero que el sonido es contundente, limpio y suficiente

    Votos: 33 26,8%
  • Los altavoces traseros suenan bien. Considero que el sonido es limpio y suficiente

    Votos: 16 13,0%
  • Los altavoces delanteros suenan bien. Considero que el sonido es limpio, equilibrado y suficiente

    Votos: 54 43,9%
  • El subwoofer no suena suficientemente: le falta potencia

    Votos: 23 18,7%
  • El subwoofer no suena contundente y limpio

    Votos: 15 12,2%
  • Los altavoces traseros no suenan suficientemente y al atrasar el equilibrio no mejora la potencia

    Votos: 43 35,0%
  • Los altavoces traseros no suenan bien con el volumen alto (no confundir con "cuando suenan fuerte")

    Votos: 15 12,2%
  • Los altavoces delanteros no suenan suficientemente

    Votos: 4 3,3%
  • Los altavoces delanteros no suenan bien con volumen alto

    Votos: 3 2,4%
  • Estoy satisfecho con la configuración y posicionamiento de los altavoces en general

    Votos: 31 25,2%
  • No estoy satisfecho con la config. y posicionamiento de los altavoces (explicar razón en respuesta)

    Votos: 8 6,5%
  • Estoy satisfecho con la interfaz y posibilidades de personalización del equipo de sonido

    Votos: 8 6,5%
  • No estoy satisfecho con el menú de configuración de sonido y me parece pobre

    Votos: 44 35,8%
  • Echo de menos poder configurar el volumen y frecuencia de los graves del subwoofer

    Votos: 29 23,6%
  • Cuando llevo el equilibrio hacia atrás limita el sonido delantero y no mejora la potencia en los tra

    Votos: 30 24,4%
  • Echo de menos una opción de potenciación de graves tipo T-Bass

    Votos: 20 16,3%
  • Echo de menos una opción con varios niveles de sonido ambiental/atmosférico surround, modo A, B, Off

    Votos: 31 25,2%
  • Echo de menos un ecualizador gráfico

    Votos: 36 29,3%
  • Echo de menos un regulador de frecuencia de agudos o brillo y/o medios

    Votos: 11 8,9%
  • Considero que el sonido es premium en calidad y potencia en las plazas delanteras y traseras

    Votos: 22 17,9%

  • Votantes totales
    123
Hombre, tanto no diría yo, quiero decir, es verdad que son archivos mp3, que no son FLAC, pero tanto como que no tiene calidad?. Lo he dicho muchas veces, JBL en plazas delanteras con archivos bajados de www.ibizaglobalradio.com y suena genial, de verdad. No creo que sea cuestión de demonizar al JBL, para mí, ciertos archivos son de un sonido muy aceptable.
Jo, me vas a hacer cuidar lo que escribo ... jajajaja

A ver, sonar no suena mal, pero tampoco es el hype esté que querían vender en Toyota ;) por la propia configuración del amplificador y distribución de los altavoces los graves graves y agudos agudos en un mp3 no suenan tan nítidos como en un archivo sin pérdidas. Que suene bien no es lo mismo que espectacular :D con archivos de alta calidad “he llegado a emocionarme” al escuchar algún tema, con mp3 pues eso, ni fu ni fa. A lo mejor soy muy duro o a lo mejor tú te emocionas muy fácil :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Yo tengo una pregunta, más bien una duda.

Resulta que mi coche debería haber traido el navegador, ya que lo pedí, y además tiene JBL, el tema es que efectivamente, tengo los anagramas todos de JBL, los altavoces etc están, pero el sonido, aún siendo bueno, no me parece del todo, "rompedor" digamos. Mi duda es, está efectivamente el sistema JBL en funcionamiento? es decir, si no tengo el navegador, puedo tener el sistema JBL funcionando de todas formas?

Es que el sonido me parece un poco 'meh' para lo que me esperaba.
Tampoco reproduce MP3 a 512kb/s que sería una calidad aceptable, seguramente similar o superior a la que escuchas en flac por bluetooth, el doble de la que reproduce el touch 2 sin go (maximo 256kb/s), y como dicen no reproduce ni flac, ni wma ni wav.

Con go y sin go, haz la prueba de poner un tema que te guste mucho a volumen bien, potente pero sin pasarse, y después echa el equilibrio hacia atrás.
Si, para mí es una auténtica :poop: el sonido de los dos altavoces traseros y del subwoofer si lo comparas con cualquier equipo de gama media.
Siendo el sonido de delante de bien-alto o notable sin llegar a premium ni en sus mejores sueños. No, delante no es una mierda ni es malo, sólo decente y aceptable para lo que anuncian, venden y lo que cuesta.

Bueno @Corvo , en todo caso me alegro por ti de que tengas la mitad de los problemas solucionados con la instalación del módulo touch2 & go y podrás poner MP3 a 512kb/s, flac, wav o wma.
Pero el sonido trasero y subwoofer... creo que no.

Yo tendré que esperar al touch 3, cruzar los dedos para que pueda instalar el módulo, no lleve :poop:mirrorlink:poop: y no cueste un ojo de la cara e instalar un amplificador para los 3 altavoces traseros, que manda web-os después de haber pagado por un JBL premium de 600w y 9 altavoces.
 
Última edición:
Tampoco reproduce MP3 a 512kb/s que sería una calidad aceptable, seguramente similar o superior a la que escuchas en flac por bluetooth, el doble de la que reproduce el touch 2 sin go (maximo 256kb/s), y como dicen no reproduce ni flac, ni wma ni wav.

Con go y sin go, haz la prueba de poner un tema que te guste mucho a volumen bien, potente pero sin pasarse, y después echa el equilibrio hacia atrás.
Si, para mí es una auténtica :poop: el sonido de los dos altavoces traseros y del subwoofer si lo comparas con cualquier equipo de gama media.
Siendo el sonido de delante de bien-alto o notable sin llegar a premium ni en sus mejores sueños. No, delante no es una mierda ni es malo, sólo decente y aceptable para lo que anuncian, venden y lo que cuesta.

Bueno @Corvo , en todo caso me alegro por ti de que tengas la mitad de los problemas solucionados con la instalación del módulo touch2 & go y podrás poner MP3 a 512kb/s, flac, wav o wma.
Pero el sonido trasero y subwoofer... creo que no.

Yo tendré que esperar al touch 3, cruzar los dedos para que pueda instalar el módulo, no lleve :poop:mirrorlink:poop: y no cueste un ojo de la cara e instalar un amplificador para los 3 altavoces traseros, que manda web-os después de haber pagado por un JBL premium de 600w y 9 altavoces.
No, máximo bit rate del mp3 es 320kbps, que no es mala, es la utilizada por Deutsche Grammophon por ejemplo. Eso si, equiparable a AAC pero un tanto alejada de flac y otros sin pérdidas.
Que suena bien hombre ;)
 
No, máximo bit rate del mp3 es 320kbps, que no es mala, es la utilizada por Deutsche Grammophon por ejemplo. Eso si, equiparable a AAC pero un tanto alejada de flac y otros sin pérdidas.
Que suena bien hombre ;)
Que no suena bien hombre ;):roflmao::roflmao::roflmao:
Es que 512kb/s ha sido mi calidad por defecto preferida los últimos 15 años. Volver hacia atrás en calidad... 320kb/s es como regresar al pasado en el futuro actual.
Simplemente es inaceptable en cualquier coche.
106906.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx.jpg
 
Que no suena bien hombre ;):roflmao::roflmao::roflmao:
Es que 512kb/s ha sido mi calidad por defecto preferida los últimos 15 años. Volver hacia atrás en calidad... 320kb/s es como regresar al pasado en el futuro actual.
Simplemente es inaceptable en cualquier coche.
Ver el archivo adjunto 5394
Me refiero a que el Touch reproduce perfectamente mp3 de hasta 320kbps, considerado de alta calidad. Nada de mp3i ni mp3pro ya que desde hace años ya no se utilizan mayores bit rates en mp3 porque no mejoran la calidad significativamente. Los formatos AAC se han impuesto sobre estos últimos... me temo que toca revisar la discografía que tengamos grabada y convertirla a formatos de mayor calidad ;) eso no quita que hasta en AliExpress siga habiendo dispositivos reproductores de dichos formatos por cuatro duros, o lectores de usb 2.0 con velocidades de transferencia del jurásico que no notas hasta que intentas copiar 30gb ahí dentro y te tiras 7h o 17h cuando en una 3.0 lo copia en 7 minutos :) .... no se puede tener todo ;)
 
Jo, me vas a hacer cuidar lo que escribo ... jajajaja

A ver, sonar no suena mal, pero tampoco es el hype esté que querían vender en Toyota ;) por la propia configuración del amplificador y distribución de los altavoces los graves graves y agudos agudos en un mp3 no suenan tan nítidos como en un archivo sin pérdidas. Que suene bien no es lo mismo que espectacular :D con archivos de alta calidad “he llegado a emocionarme” al escuchar algún tema, con mp3 pues eso, ni fu ni fa. A lo mejor soy muy duro o a lo mejor tú te emocionas muy fácil :roflmao::roflmao::roflmao:
Jaajaj, eso eso, tú eres muy duro y me emociono fácil. :laugh::laugh:
 
Mirad qué cara se les ha quedado a Michael J.Fox y compañía al enterarse de que el touch2 sin go no reproduce MP3 a 512kb/s, flac, wav ni wma.
106906.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx.jpg
 
Mirad qué cara se les ha quedado a Michael J.Fox y compañía al enterarse de que el touch2 sin go no reproduce MP3 a 512kb/s, flac, wav ni wma.
Ver el archivo adjunto 5395
Te contesto yo y luego como siempre puedes hacer lo que quieras con ello: no es posible guardar mp3 a más de 320kbps. Como tienes tu música guardada lo desconozco. Pero te aseguro que en mp3 a 512 kbps te aseguro que no. También puedo explicarte por qué algunos equipos leen tus formatos y otros como el touch no. Verás: hace 25 surgió el mp3 maravilloso que reducía o comprimía con pérdidas (pero nada destacable en los bajos y si en los agudos) hasta 15 veces el tamaño de un cd. Era tan maravilloso que Fraunhofer lo licenció y ganó millones. Todos querían reproducir mp3. Con los años esa pérdida de calidad y la llegada de nuevos formatos como aac de mayor calidad a menor bitrate que mp3 lo pusieron en peligro. Así que Thomson propietario de la licencia creo mp3pro que mejoraba el audio en los agudos. Básicamente añadía al mp3 original otro bloque con la información nueva para los agudos. Los equipos antiguos certificados simplemente ignoraban el nuevo bloque y leían el mp3 original. Los nuevos equipos no hacen esto, son incapaces de leerlo. Por qué? Por no licenciarlo ya que el formato está muerto (si muerto, obsoleto) por la llegada de nuevos formatos como aac o wma o ogg y otros. Hace un año las patentes de mp3 caducaron, que significa esto... bueno todo y nada, pero no esperes soporte de mp3 mucho tiempo porque ya no da de si en comparación con wma aac o formatos sin pérdida como flac etc.
Resumiendo: cambia tu discografía y seguro seguro te sorprendes ;)

Este es el mensaje del instituto Fraunhofer al acabar la patente sobre mp3 Alive and Kicking – mp3 Software, Patents and Licenses | Fraunhofer Audio Blog

Si quieres saber más de lo de mp3pro y por qué hace años se leía y ahora no... wikipedia mismo.

Qué formatos elegiría yo para el touch sin Go: mp3 320 kbps, wma, pero sobre todo aac como sucesor de mp3.

Pd: solo tienes que buscar un poquito en google y verás esto que te cuento.
Pd2: probablemente usases lame para guardar tus mp3, cuya implementación o codec de mp3 es ilegal en medio mundo y parte del otro y que cualquier pc, mac y hasta PlayStation o Winamp de hace años implementaba pero que no podía ni puede meterse en un equipo multimedia por razones legales.
Pd3: al haber caducado la patente lame podría usarse legalmente pero como aac es mejor que mp3 ya no tiene sentido :)
 
Última edición:
Jo..lines @Juan Ignacio Este foro parece una enciclopedia abierta. Qué maravilla de explicación ;)
El tema de sonido me gusta :) pero sobre todo la locura de formatos licencias en las que nos metieron en los 90 y ahora estamos pagando! Con las imágenes pasa lo mismo, yo ya tengo un par de gigas de fotos almacenadas que NO soy capaz de ver...
 
El tema de sonido me gusta :) pero sobre todo la locura de formatos licencias en las que nos metieron en los 90 y ahora estamos pagando! Con las imágenes pasa lo mismo, yo ya tengo un par de gigas de fotos almacenadas que NO soy capaz de ver...
Como comenté por ahí, me gustan todo tipo de músicas, pero sobre todo la clásica, y ese tipo de música (una Ópera de Wagner, por ejemplo) requiere una calidad excepcional. Por lo que deduzco al leerte que el formato aac que he utilizado para archivar toda mi música (cargando en itunes todos mis CDs, que tengo muchísimos) aguanta bien la calidad
 
Como comenté por ahí, me gustan todo tipo de músicas, pero sobre todo la clásica, y ese tipo de música (una Ópera de Wagner, por ejemplo) requiere una calidad excepcional. Por lo que deduzco al leerte que el formato aac que he utilizado para archivar toda mi música (cargando en itunes todos mis CDs, que tengo muchísimos) aguanta bien la calidad
Sin ánimo de extenderme en esto porque cada uno tiene su percepción en esto, teniendo que cuenta que el coche no es ideal para escuchar, y que cada uno siente la música como la siente, los formatos con pérdidas lo que hacen es recortar o ignorar frecuencias bajas o altas en los extremos que no son audibles y muestrear las intermedias. Esto implica que mete ruido en frecuencias medias aunque sea bajo, aac 256 kbps creo que bastante inferior a mp3 320kbps. Pero que no se oiga no implica que no se sienta... no se, esto es discutible vale, pero al final percibes a través de otros sentidos el sonido y si no está, pues pierdes algo aunque no se oiga ... suena raro lo que digo, lo se...
Resumiendo: flac, de verdad, aunque te digan que mp3 320kbps es comparable a calidad cd, cualquier otra cosa pufff. Otro tema es el bluetooth.... terrible y si no implementa perfiles de audio aptX para streaming pues más ruido le metes.... aac lo inventó el propio instituto Fraunhofer para sustituir al mp3 pero no como formato propietario, sino con el consenso de varias empresas. Se supone que es el futuro para streaming, realidad virtual y demás.
 
Entonces... En el touch2 sin go...¿Mp3 320kb/s?
Tengo parte de mi música en este formato y me suena igual de mal en el coche. Sin embargo en mi 5.1 Philips suena mejor que bien. Los CDs originales suenan igual de bien que 512kb/s a volumen normal y se nota la diferencia en agudos y distorsión a volumen alto muy alto, cuando retumba toda la casa.

La mayor parte de mi música está en estos dos formatos ya qué 256kb/s suena mucho peor. Y si es 512kb/s, o al menos eso dice mi explorador de archivos de Windows y mi winamp.
 
Entonces... En el touch2 sin go...¿Mp3 320kb/s?
Tengo parte de mi música en este formato y me suena igual de mal en el coche. Sin embargo en mi 5.1 Philips suena mejor que bien. Los CDs originales suenan igual de bien que 512kb/s a volumen normal y se nota la diferencia en agudos y distorsión a volumen alto muy alto, cuando retumba toda la casa.

La mayor parte de mi música está en estos dos formatos ya qué 256kb/s suena mucho peor. Y si es 512kb/s, o al menos eso dice mi explorador de archivos de Windows y mi winamp.
El formato de mp3 ideado por Fraunhofer es propietario y vale (valía porque hace un año se liberó la patente) una pasta. Por eso llegó Lame que era otra implementación de mp3 que todos hemos usado porque era hasta mejor que la original de Fraunhofer. Pero era ilegal, es decir, como utilizaba código de Fraunhofer y no les pagaron muchos fabricantes fueron demandados y amenazados si usaban la implementación de Lame en lugar de Fraunhofer. En tu ordenador te descargabas el codec de Lame y a disfrutar e incluso en algunos equipos. Así, tener mp3 de 512 no era extraño pero si ilegal e incluso incompatible en muchos equipos. En el 2000 Thomson se puso las pilas y lanzó mp3pro para mejorar los agudos como decía antes pero las nuevas licencias no tenían sentido porque había mejores formatos de Microsoft apple e incluso Fraunhofer: wma, aac etc. Así, los equipos certificados antiguos leen mp3 y mp3pro pero los nuevos (touch por ejemplo ;) ) no. El problema es que no puedes revertir el proceso y la pérdida de calidad está garantizada porque mp3 es así. Necesitarías convertir los archivos desde cd de nuevo o descargarte aac o mp3 en la calidad adecuada :(

Es un tema de obsolescencia... como lo del jack en los auriculares... una faena, si, que vale cuatro duros? Si. Pero... es lo que hay para progresar :)

Reproduce más formatos un equipo antiguo que uno moderno... si. De mayor calidad? No, seguro que no.

Mira las figuras que adjunto, el touch simplemente dice lo que hay, no te explica por qué pero es la realidad. Si miras en foros del SEAT leon, del Civic, de Tesla y del que quieras verás que la gente se queja por lo mismo. Mp3 ha muerto! O no, depende de ti... eso si, seguro que AliExpress sigues encontrando equipos que los leen, porque los chinos de licencias y pagar no saben mucho. Y ojo, que yo defiendo el software libre o no propietario al menos, pero Fraunhofer se lo merece. Ya andaron más listos con el AAC :)

El mp3 320 en agudos es peor, mucho peor que aac en 256... Te toca, nos toca, revisar discografía ;)

75A2795C-2919-4246-9CB1-188EA22FE05B.jpeg
7D779396-4158-4D9D-807F-A980466A2D65.jpeg
 
vaya telita con el multimedia
 
Hola a todos!
Bueno después de leer el hilo, me gustaría hacer algunas aportaciones.
Con respecto al formato de archivos: Obviamente FLAC prevalece. A todo reventar mp3 con un bitrate de 320, teniendo en cuenta que van a existir matices entre ambos formatos. Con otros altavoces de gama baja quizas los mp3 con tasas menores se escuchen mejor. Los JBL, al contrario de lo que pueda parecer, van a acentuar más la diferencia. Por eso para mí es inexplicable que existan gamas con JBL que no soporten formato FLAC. No me vale excusa, ni que se transmita por bluetooth, porque pierde calidad. A todos los que no soportan FLAC les aconsejo ripear a 320 porque es lo mejor que van a poder disfrutar.
Con respecto al sistema, creo que aquí hay que diferenciar entre hardware y software. Los altavoces JBL son estupendos, icluidos los traseros y el subwoofer (esperen a leer el resto). Los hay mejores pero estos para un coche están bien. Quizá la ubicación de los traseros no sea la idonea (en las puertas??????) y la del subwoofer puede mejorar.
Ahora viene lo malo. Me temo que estos altavoces traseros y el subwoofer están capados!! Me refiero a que es un problema de configuración de software. El amplificador es el mismo para los 9 altavoces y no puede ser que los delanteros suenen tan bien y que literalmente los traseros NO SUENEN. Mi opinión es que están literalmente capados.
Hagan la prueba. He puesto todo el balance al trasero. Suena muerto, sin volumen, potencia ni ecualización. Empiezas a subir volumen y llega un momento que no responde. Además incluso un mínimo de balance a los altavoces trasero hace que los delanteros ya pierdan calidad. Por eso lo mantengo siempre equilibrado, a pesar de que no escucho nada detrás, salvo el subwoofer.
Lo que yo creo es que tiene una configuración de sonido programada cerrada al usuario optimizada para que un entorno 2.1 con 6 altavoces y dos traseros de apoyo para conseguir más una especie de reverb, que un efecto surround. He probado FLACs 5.1 y no es capaz de remezclar el sonido surround, lo dicho opciones de configuración cerradas y altavoces capados.
Creo que nuestro sistema Touch 2, no sólo en el apartado multimedia, es una completa basura puesto que tiene los medios para funcionar de maravilla pero a nivel de configuración deja mucho que desear. Lo más triste es que una buena actualización de software podría solucionar esto y muchos problemas más, pero no sé si Toyota estaría dispuesto a ofrecerla.
Yo creo que nos estamos perdiendo tantas cosas, que hasta estaría dispuesto a pagar por un Upgrade si se solucionasen. En fin habrá que esperar a ver que nos depara el futuro.
 
Última edición:
Hola a todos!
Bueno después de leer el hilo, me gustaría hacer algunas aportaciones.
Con respecto al formato de archivos: Obviamente FLAC prevalece. A todo reventar mp3 con un bitrate de 320, teniendo en cuenta que van a existir matices entre ambos formatos. Con otros altavoces de gama baja quizas los mp3 con tasas menores se escuchen mejor. Los JBL, al contrario de lo que pueda parecer, van a acentuar más la diferencia. Por eso para mí es inexplicable que existan gamas con JBL que no soporten formato FLAC. No me vale excusa, ni que se transmita por bluetooth, porque pierde calidad. A todos los que no soportan FLAC les aconsejo ripear a 320 porque es lo mejor que van a poder disfrutar.
Con respecto al sistema, creo que aquí hay que diferenciar entre hardware y software. Los altavoces JBL son estupendos, icluidos los traseros y el subwoofer (esperen a leer el resto). Los hay mejores pero estos para un coche están bien. Quizá la ubicación de los traseros no sea la idonea (en las puertas??????) y la del subwoofer puede mejorar.
Ahora viene lo malo. Me temo que estos altavoces traseros y el subwoofer están capados!! Me refiero a que es un problema de configuración de software. El amplificador es el mismo para los 9 altavoces y no puede ser que los delanteros suenen también y que literalmente los traseros NO SUENEN. Mi opinión es que están literalmente capados.
Hagan la prueba. He puesto todo el balance al trasero. Suena muerto, sin volumen, potencia ni ecualización. Empiezas a subir volumen y llega un momento que no responde. Además incluso un mínimo de balance a los altavoces trasero hace que los delanteros ya pierdan calidad. Por eso lo mantengo siempre equilibrado, a pesar de que no escucho nada detrás, salvo el subwoofer.
Lo que yo creo es que tiene una configuración de sonido programada cerrada al usuario optimizada para que un entorno 2.1 con 6 altavoces y dos traseros de apoyo para conseguir más una especie de reverb, que un efecto surround. He probado FLACs 5.1 y no es capaz de remezclar el sonido surround, lo dicho opciones de configuración cerradas y altavoces capados.
Creo que nuestro sistema Touch 2, no sólo en el apartado multimedia, es una completa basura puesto que tiene los medios para funcionar de maravilla pero a nivel de configuración deja mucho que desear. Lo más triste es que una buena actualización de software podría solucionar esto y muchos problemas más, pero no sé si Toyota estaría dispuesto a ofrecerla.
Yo creo que nos estamos perdiendo tantas cosas, que hasta estaría dispuesto a pagar por un Upgrade si se solucionasen. En fin habrá que esperar a ver que nos depara el futuro.
Totalmente de acuerdo. Suscribo todas tus observaciones.
 
Una cosa solamente ya que veo que se está calentando el mp3: En mis tiempos de ripeo os puedo asegurar que haciéndolo a 256-250 (opción Lame siempre) la diferencia entre audición del cd original al mp3 era imperceptible con unos Sennheiser bastante decentes que tenía por aquel entonces. Hoy día eso que nos bajamos a 320 ya os digo yo que en muchos nos meten gato por liebre, varios parecen que los hayan cogido a 128 y los hayan pasado a 320. Si tenéis dudas probad con un cd original y pasadlo a mp3, os digo que os lleváis alguna sorpresa.
 
Volver
Arriba