cuantos kilómetros se pueden hacer con el depósito lleno?

Jose62

Forero Novato
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance Luxury
Color MK1
Gris Grafito bitono
Buenas tardes. Tengo que hacer un viaje largo y la verdad no se cuántos kilómetros se pueden hacer con este coche, llevo poco con él. No se cuantos kilómetros haría con la reserva. Tengo el CH-R de 184 caballos. Agradecería me dierais una orientación aproximada, soy de los que no pasan de 130 ,140 kms por hora. Gracias
 
Buenas tardes. Tengo que hacer un viaje largo y la verdad no se cuántos kilómetros se pueden hacer con este coche, llevo poco con él. No se cuantos kilómetros haría con la reserva. Tengo el CH-R de 184 caballos. Agradecería me dierais una orientación aproximada, soy de los que no pasan de 130 ,140 kms por hora. Gracias

Buenas, lee este hilo, que es muy interesante y tienes la información que pides. Sobre todo la parte final.

(1) Consumo real del Toyota C-HR 2.0 Hybrid (180H) | Club Toyota C-HR (clubtoyotachr.com)
 
Muchas gracias por tu rápida respuesta
 
Buenas tardes. Tengo que hacer un viaje largo y la verdad no se cuántos kilómetros se pueden hacer con este coche, llevo poco con él. No se cuantos kilómetros haría con la reserva. Tengo el CH-R de 184 caballos. Agradecería me dierais una orientación aproximada, soy de los que no pasan de 130 ,140 kms por hora. Gracias
Por lo que parece no se puede pasar de unos 650 km aunque yo he llenado el depósito y me dice que tengo para 730, desde luego será muy importante la forma de conducir no pegar muchos acelerones etcétera.

Yo en un viaje de 680 km paro un mínimo de dos veces así que no me importa echarle gasolina porque se le pone en 4 minutos, pero sí que suponer que tienes para todo el viaje te tranquiliza.

También te pasa que en cuanto se enciende la reserva ya te pones de los nervios aunque te queden 15 km para llegar.
 
Por lo que parece no se puede pasar de unos 650 km

Es importante resaltar al compañero @Jose62, que por ejemplo cuando yo he hablado de unos 650-670 km de autonomía en otros hilos, es haciendo todo autovía a velocidades legales. Si una persona usa este coche solo en ciudad, y carreteras comarcales de 90 km/h, esa autonomía va a subir y bastante.

Si no apuras el depósito, como dije creo que ayer, y gastas unos 38 litros, dejando ahí una reserva de unos 5 litros aprox, pues 38 litros, si haces consumos cercanos a los 5 litros porque haces mucha ciudad y carretera de 90, pues te irás a 750 km de autonomía. Y si eres capaz por tu forma de conducir y casi todo ciudad, y haces consumos de 4.5, pues te irás a más de 800 kms de autonomía.

Es importante matizar las autonomías, dependiendo del uso que le vas a dar al coche.
 
Buenas tardes. Tengo que hacer un viaje largo y la verdad no se cuántos kilómetros se pueden hacer con este coche, llevo poco con él. No se cuantos kilómetros haría con la reserva. Tengo el CH-R de 184 caballos. Agradecería me dierais una orientación aproximada, soy de los que no pasan de 130 ,140 kms por hora. Gracias

De todos modos en viajes largos no se deberia apurar el deposito, hay que trabajar con mucho margen. Cuando me marca 1/4 de deposito ya me ocupo de llenar en la proxima gasolinera.
 
De mi experiencia, en ciudad puedes hacer 700 kilómetros fácilmente. En viajes, 600 kilometros a velocidades legales, tendrás unos 100 más de autonomía. Yo he llegado a hacer 660 kilómetros y he repostado 36 litros. La reserva estaba encencida desde unos 30 kilómetros atrás. Así que, para mi, 650 km sería una distancia de un repostaje en autovia
 
Acabo de hacer gasolina, 28,75 lts para llenar.
Llevaba hechos 620 km.
Autopista entre 110-130 dependiendo del tráfico y algo de carretera.
Suelo hacer medias reales (comprobado llenando depósito con km hechos) de entre 4,4 y 4,6
 
Acabo de hacer gasolina, 28,75 lts para llenar.
Llevaba hechos 620 km.
Autopista entre 110-130 dependiendo del tráfico y algo de carretera.
Suelo hacer medias reales (comprobado llenando depósito con km hechos) de entre 4,4 y 4,6
Eso es un buenísimo consumo,yo lo firmaba.
 
Eso es un buenísimo consumo,yo lo firmaba.
Llevo ya casi 7000 km, así que estás medias son buenas.
Tengo el 125H...pero con el 180 no creo que pase de 0,5 - 1 lt más....o sea que seria una media de 5- 5,5...Que parece ser que es lo que dicen los compañeros.
 
Mi media es de 4,7 litros, mi modelo es el 180h, también autopista pero controlando los consumos.
Con zapatilla ligera,,,la verdad que ahora se está poniendo la cosa fea,,,precios que no sabemos dónde van llegar ,y por cuánto tiempo.
 
Con zapatilla ligera,,,la verdad que ahora se está poniendo la cosa fea,,,precios que no sabemos dónde van llegar ,y por cuánto tiempo.
Pues la verdad es que sí, llevo calzado ligero para acariciar el acelerador. Es una locura cómo está el precio de la gasolina, ya está a 1,70 € el litro.
 
Aquí en Madrid estoy pagando en alguna lowcost a 1,58-1,62 , pero se habla de que llegará a los 3€
 
Con mi 125h 730/740km +- con media de 4,7/4,9.
Ahora a subido un poco a 5,1 , estos días hace algo de fresquete por las noches y las mañanas y le cuesta calentar un poco más a lo que se le suma el rato que se pone la calefacción ;)
 
Buenas tardes a todos y gracias por vuestras informaciones. He hecho un viaje de 500 kms, me ha salido de consumo a 5´1, es verdad que sin pisarle, he vuelto a llenar el depósito y me han entrado 30 litros por cierto 54€ en cepsa, tremendo.
 
buenas tardes, 5,1 es lo que me marcaba el consumo, todavía no manejo bien los consumos. Solo lo que me dice el ordenador de a bordo
 
Bueno retomo el hilo por la reserva del depósito de combustible. Aunque, no es malo apurar 50 kilómetros en la reserva, ya si que lo es apuarla más. El depósito tiene 43 y deja 7 litros en reserva. Un 20% de la capacidad útil. Toyota se cura en salud dejando tanta capacidad para evitar que el sistema del catalizador se dañe debido a una mala combustión por falta de combustible (antes si el coche se quedaba sin combustible, pegaba tirones y nada más) Eso provocaría en vehículos actuales el sobrecalentamiento del sistema anticontaminación del catalizador y un mal funcionamiento con los siguientes costos al bolsillo.
 
Pues ya que mencionas esto @Cript, pongo la única situación límite donde he llevado al coche en apurar depósito. Que vaya por delante, que el 99% de las veces, lo lleno justo al encenderse la reserva, incluso antes.

Pero este verano cuando volvía de vacaciones por Portugal, iba de Oporto a Verín-Ourense, y como en Portugal estaban los combustibles como 20-30 céntimos más caros que en España, decidí apurar para llegar a España y llenar.

Se me quedó el marcador de autonomía en 1 km. Jajajaja. Lo hice porque sabía que el coche cuando llega a 0 de autonomía aún sigue teniendo y bastante combustible. Sorpresa la mía, que llenándolo hasta que prácticamente se salieron unas gotas del depósito, le entraron 38 litros y algo. No llegó a 38´5 litros. Es decir, aún le quedaban, casi 5 litros.

Por eso que nadie se asuste porque se encienda la reserva...............el coche con el chivato encendido, puede perfectamente hacer sin ningún problema ni riesgo para el motor, otros 40-50 kms. Lo digo como cosa puntual, mejor llenar en cuanto se enciende o incluso un poco antes.

Saludos.
 
Volver
Arriba