Pintura paragolpes salta

Vaya golpazo!! Que extraño!!
 
No será alguna piedrecita? Con tanta lluvia y frío he notado 2 cosas sobre otros años: empeoramiento del asfalto en muchos puntos debido a las nevadas, quitanieves, etc., y más piedrecitas en general al mover el agua más tierra alrededor de las carreteras.

A mí me dio una de esas la primera semana de tener el coche en el capó delantero, aunque solo se nota que se ha levantado la laca, no la pintura...
 
Igual que en el mío, es como si se despellejara la pintura. Caca de pintado.
 
Es una de las peores cosas que tiene el coche, a mi entender es inadmisible.
Tengo 3 o 4 chinazos en el paragolpes delantero, en sólo 5000 kms y 3 meses.
Cómo siga a este ritmo va a parecer un coladero jjj
En el concesionario me dicen que es normal... Sin comentarios
 
Yo pienso que @Juan CHR lo explica muy bien en este otro post Pintura CHR ¿Es un poco mala? con el que coincido al 100% pero por suerte los concesionarios parece ser que se están haciendo cargo en garantía.

También yo tengo algún chinazo en plásticos y chapa y un amigo con el acabado más alto del Talismán me comentó que le pasa igual que a nosotros.
 
Gris diamante. 5 meses, 13.000 km, mucha autovía 110-135 km/h carreteras secundarias también,y caminos...
No tengo ningún chinazo. Sólo un toque de empujón d aparcamiento en el de atrás.
¿ os arrimáis mucho a los camiones?
 
Gris diamante. 5 meses, 13.000 km, mucha autovía 110-135 km/h carreteras secundarias también,y caminos...
No tengo ningún chinazo. Sólo un toque de empujón d aparcamiento en el de atrás.
¿ os arrimáis mucho a los camiones?
23K .....15meses....mucha carretera nac. y autopista ....
una marquita casi imperceptible y un toke con el que hiba delante casi en parado ...limpieza con lanza con cuidado ...la pintura no salta
 
Gris diamante. 5 meses, 13.000 km, mucha autovía 110-135 km/h carreteras secundarias también,y caminos...
No tengo ningún chinazo. Sólo un toque de empujón d aparcamiento en el de atrás.
¿ os arrimáis mucho a los camiones?
Lo que pasa es que en Murcia os limpian las carreteras de piedrecitas :rolleyes:.
Yo no sé donde pero me han saltado varios chinazos, y son las mismas carreteras por donde pasaba con mis anteriores coches y no tengo chinazos en la pintura.
También lo he achacado a la sal que se ha esparcido este invierno en las carreteras. Son casi peor que las chinas :devilish::devilish:
 
Es una de las peores cosas que tiene el coche, a mi entender es inadmisible.
Tengo 3 o 4 chinazos en el paragolpes delantero, en sólo 5000 kms y 3 meses.
Cómo siga a este ritmo va a parecer un coladero jjj
En el concesionario me dicen que es normal... Sin comentarios
Pienso igual. Mi anterior coche con 17 años no tiene estas marcas después de tantos años... habrá hecho carretera y autovía durante muchos km y por peores caminos. Sólo un chinazo en el capó de un impacto en la autoría de Marbella que sonó de tal modo que me pegó un buen susto. Más que un chino una piedra.... Mi Chr como siga en esa línea tendré un un morro perforado como un colador en picos años. Ah! Decir el mi anterior coche que aún conservo tiene la pintura de origen. Por eso digo que no lo veo normal.
 
Hace un par de años, en un concesionario de confianza de Ford me confirmaron que la calidad de las pinturas había bajado por temas medioambientales, siendo ahora todas "al agua", de inferior calidad con diferencia. Le pedí un botecito para arreglar un arañazo en un lateral (típico causado por la puerta de quien aparca al lado) y como era de color negro me dijo: "casi mejor que te compres un rotulador permanente de punta gorda color negro y lo pases con cuidado y algo mejor lo disimularás, porque esta pintura que te doy no va a agarrar..." Así hice, y al menos disimulé bastante la zona.

Están utilizando las pinturas que utilizamos en los interiores de la vivienda para las paredes, en vez de la de exteriores. De ahí que salte tan fácilmente.
 
Hace un par de años, en un concesionario de confianza de Ford me confirmaron que la calidad de las pinturas había bajado por temas medioambientales, siendo ahora todas "al agua", de inferior calidad con diferencia. Le pedí un botecito para arreglar un arañazo en un lateral (típico causado por la puerta de quien aparca al lado) y como era de color negro me dijo: "casi mejor que te compres un rotulador permanente de punta gorda color negro y lo pases con cuidado y algo mejor lo disimularás, porque esta pintura que te doy no va a agarrar..." Así hice, y al menos disimulé bastante la zona.

Están utilizando las pinturas que utilizamos en los interiores de la vivienda para las paredes, en vez de la de exteriores. De ahí que salte tan fácilmente.
Sí, recuerdo que eso lo comentaste tú también, o creo, lo de la pintura al agua por temas medioambientales,.cosa que me parece correcto. El caso es que los coches de amigos míos, nuevos todos, no veo que les salte tanto la pintura en el frontal del.coche, paragolpes, que ya sabemos todos que es la parte débil de nuestras naves.
No será que es de peor calidad la pintura que nos ponen a nosotros?, especialmente en esas zonas de paragolpes?. A mi no me parece normal.
 
fijate que no creo que sea tan mala la pintura, sino más bien la imprimación.
También he pensado eso, por los foreros que se le ha desgajado literalmente a tiras la pintura. Chinazos aparte.
 
Hoy me he fijado en el parachoques de un Peugeot de unos 10-15 años que tenía la pintura resquebrajada como el suelo de un desierto y he podido apreciar que la capa de pintura tenía como un milímetro de grosor mientras que en los coches actuales es casi como un vinilo en la carrocería de plástico y creo que esto también se explicaría porque la carrocería plástica de los coches actuales (Mi megane II de hace unos años ya venía así) tiene que ser muy flexible y deformable para que absorba el golpe en posibles atropellos.
 
Última edición:
Hoy me he fijado en el parachoques de un Peugeot de unos 10-15 años que tenía la pintura resquebrajada como el suelo de un desierto y he podido apreciar que la capa de pintura tenía como un milímetro de grosor mientras que en los coches actuales es casi como un vinilo en la carrocería de plástico y creo que esto también se explicaría porque la carrocería plástica de los coches actuales (Mi megane II de hace unos años ya venía así) tiene que ser muy flexible y deformable para que absorba el golpe en posibles atropellos.
A lo mejor es que tenia mas capas que la cara de la Pantoja.
 
@NachoT si que podía ser por "La Masilla" o por tener muchas capas :thumbsup:

2506549478_52c0ac6778_b.jpg
Pero los parachoques han pasado de parar los choques a proteger al peatón con los plásticos deformables.

Lo que alguna vez has comentado de una mala imprimación también me convence en los casos en los que la pintura se despegaba al darle con la lanza.
 
yo e tenido el mismo fallo que lo descrito en el primer mensaje escrito en este hilo.
y no a sido el unico
 
Volver
Arriba