Mirror link y Toyota touch 2

Tengo una duda Antonio. Esa aplicación "simple control" ¿es una aplicación mirrorlink? ¿se une a lg mirrorlink y a rockscout? o por el contrario ¿tengo que activarla antes de enganchar el móvil para que esté esa barra flotante y actuar sobre ella? Entiendo que esto último ¿no es así?
 
Exacto...tienes q tenerla activada para q tb aparezca en la pantalla del coche y puedas darle para retroceder
 
Entonces, si esto permite llegar a la pantalla principal android, ya puedo activar cualquier programa de Android, incluso el propio vlc y reproducir películas por ejemplo, (obviamente estando parado) o ir directamente al google maps como navegador o ir al propio intefaz de spotify y no necesitaría programas como el rockscout ¿es correcto?
 
Bueno vamos a ver si puedo aclarar un poco estos temas

Simple control es una app que proporciona una barra de botones virtuales que suele usarse para no castigar los botones físicos o si los tenemos ya jodidos. Hay que configurar en ajustes de la app varios parametros, como tamaño de la barra y los iconos, colores, posición en la pantalla, se puede dejar fija o sacarla arrastrando desde un lado... y funciona en la pantalla Touch con lo que podremos volver al home de nuestro móvil, no directamente, ya que al pulsar cualquiera de los botones virtuales, saldremos al menú de Mirrorlink o Toyota online, y pulsando otra vez en LG Mirror Drive, veremos el home del móvil en lugar de la app que teníamos abierta anteriormente.

Yo lo tengo colocado en el lado izquierdo invisible y arrastrando desde fuera de la pantalla hacia adentro salen los botones, pero a veces le cuesta... si el movil fuera exclusivo para conectar al coche lo dejaría visible para más comodidad. Otra opción es habilitarlo cuando lo vayamos a conectar al coche y después deshabilitarlo, aunque esto tampoco es muy cómodo...
 
En cuanto a RockScout, la mejor forma de usarlo es directamente sin entrar en LG Mirror Drive, para no tener el jaleo que ello supone.

RockScout muestra una serie de reproductores que hay que tener instalados en el móvil para que funcione. Los iconos que tienen un conector USB quiere decir que sólo se podrán utilizar cuando el móvil éste conectado al Touch por USB. Si queremos reproducir archivos de la memoria del móvil tenemos que instalar Vanilla. Este reproductor nos permite usar RockScout en el móvil sin conectar al coche y el icono no tiene el conector USB por lo que comentaba antes.

7f232740b869f9a754551b63c9897eb5.jpg


Al conectar el móvil por USB veremos a color los iconos de las Apps que tengamos instaladas en el móvil. Yo tengo Dezeer, Spotify, Dash Radio para streaming y Vanilla para los mp3 que tengo en la memoria del móvil.

13a096db89227bec58e17639f7fe4c08.jpg


En Vanilla vemos un menú típico para ver artistas, albumes, tracks...

35fbcb398598ddc4c141195d5becd985.jpg


d2b823427c3227f044531e5115d8d8b8.jpg


El reproductor luce bastante bien sobre todo si tenemos las etiquetas y las carátulas correctamente...

fe70e6626430e9de02b15656dbbc1468.jpg


Controles básicos play/pause, cambiar pistas, repetir y modo aleatorio. Si usamos Spotify o Deezer tendremos mas opciones, como marcar como favorita o visualizar el álbum completo...

Bastante mejor para mi gusto que el que trae el Touch2.
 
Con LG Mirror Drive se visualiza exactamente lo que tenemos activado en la pantalla del móvil, por lo que podremos ver vídeos de YouTube o contenido de nuestra galería

Eso si, para la reproducción de video, al menos en mi caso con el Samsung A5, no es muy fluida como para ver peliculas...

La falta de fluidez es generalizada en cualquier app. La mayor utilidad sería poner Google Maps o similar para las indicaciones, o algún reproductor de música que tenga modo apaisado, aunque para mi gusto el más apropiado es RockScout ya que la interfaz está optimizada para uso en pantalla del vehículo, con botones y menús grandes...
 
Sobre el mensaje que comentáis, que aparece en esta captura
b7eddcb78d55b16f58073ce3fc7c3d38.jpg

Sale si pulsamos los iconos que muestran el conector USB con el móvil desconectado del Touch. Esto es porque esas aplicaciones sólo funcionan con el móvil conectado al coche por USB y accediendo a RockScout pulsando su icono en la pantalla Touch2.

Asi que lo primero que hay que hacer es instalar RockScout y las apps compatibles con el.

Después activar Bluetooth y conectar el movil por USB.

Esperar a que se active mirrorlink.

Acceder al menú donde aparece el icono de RockScout y pulsarlo

Si todo está correcto veremos los iconos de las distintas apps en la interfaz de RockScout (en la pantalla Touch) sin los conectores USB y en color. En realidad solo veremos los que tenemos instalados. Sin embargo con el móvil desconectado vemos todos los que son compatibles, con el conector los que tenemos instalados en en móvil y con la flecha hacia abajo los que no tenemos instalados.

En las plataformas Spotify y Dezeer tenemos que iniciar sesión en sendas apps para que RockScout tenga acceso a la música

El botón de la esquina Superior izquierda con unos puntitos es para volver al menú de apps

A la derecha "escuchando" te lleva al reproductor que estés utilizando si estas en algun menú y viceversa.

Solo queda navegar por las opciones para familiarizarse bien.
 
Última edición:
Menuda currada de post que has hecho Dani.

Enhorabuena por tu trabajo y hacernos partícipes de tu experiencia y habilidades, que también te lo has tenido que trabajar de lo lindo :thumbsup: (NOTA porque no tenemos emoticonos tipo GIF molones?)

Te has explicado como un libro abierto. Soy partidario de que estos post deberían estar en un apartado de manuales para torpes, y no aquí dispersos en un post de 17 páginas (hasta ahora) porque se pierde entre tanta opinión. (chinchetas)

Lo voy a probar. Tengo Spotify Premium (gracias a lo que ahorro en gasolina y compartido con "familiares"). Lo que quieres decir es que tengo que tener la aplicación abierta previamente si quiero que no me salga el símbolo del conector.

Mi móvil tiene la posibilidad de lectura de etiquetas NFC. Ya tengo alguna etiqueta en el coche de modo que cuando entro en él, desbloqueo el teléfono y paso el movil por delante de la etiqueta adecuada.

Prepararé una etiqueta para que al pasar el móvil por delante, ejecute Spotify, haga la conexión bluetooth, haga el tethering vía BT, habilite la conexión por USB(lo que pasa es que lo debo de tener conectado para ello) y adelante.

Saludos.
 
¿por que no me salen todos los iconos en la pantalla con mirrorlink? Sale como si se cortara y no se me ve la ultima fila de apps en modo horizontal.
 
Menuda currada de post que has hecho Dani.

Enhorabuena por tu trabajo y hacernos partícipes de tu experiencia y habilidades, que también te lo has tenido que trabajar de lo lindo :thumbsup: (NOTA porque no tenemos emoticonos tipo GIF molones?)

Te has explicado como un libro abierto. Soy partidario de que estos post deberían estar en un apartado de manuales para torpes, y no aquí dispersos en un post de 17 páginas (hasta ahora) porque se pierde entre tanta opinión. (chinchetas)

Lo voy a probar. Tengo Spotify Premium (gracias a lo que ahorro en gasolina y compartido con "familiares"). Lo que quieres decir es que tengo que tener la aplicación abierta previamente si quiero que no me salga el símbolo del conector.

Mi móvil tiene la posibilidad de lectura de etiquetas NFC. Ya tengo alguna etiqueta en el coche de modo que cuando entro en él, desbloqueo el teléfono y paso el movil por delante de la etiqueta adecuada.

Prepararé una etiqueta para que al pasar el móvil por delante, ejecute Spotify, haga la conexión bluetooth, haga el tethering vía BT, habilite la conexión por USB(lo que pasa es que lo debo de tener conectado para ello) y adelante.

Saludos.

Juan CHR muchas gracias por tu valoración. Así da gusto seguir colaborando.

En teoría no es necesario tener spotify abierto previamente, una vez que tengamos RockScout abierto en la pantalla del coche, debería salir en color los iconos de las aplicaciones instaladas que son compatibles, y pulsando en cualquiera de ellas RockScout invoca a la app correspondiente abriéndola.
 
¿por que no me salen todos los iconos en la pantalla con mirrorlink? Sale como si se cortara y no se me ve la ultima fila de apps en modo horizontal.

Si tuviéramos alguna imagen sería más fácil detectar el problema. Podría ser que la resolución de la pantalla del móvil en horizontal no coincida con la pantalla del coche.

El escritorio de tu móvil tiene modo horizontal? Hay móviles que a menos que instales un launcher los iconos del escritorio no giran al poner el móvil en horizontal. Al conectarlo supongo que Mirrorlink fuerza el giro del fondo de pantalla, pero los iconos quedan como si el móvil estuviera en vertical, por lo que sólo se verán tantas columnas como tengas en este modo, quedando los de más abajo no visibles.

Yo utilizo apex launcher para poder girar el escritorio al modo horizontal y es eso lo que sucede, permanecen las 4 columnas en el lado izquierdo, quedando un hueco vacío a la derecha y las 2 últimas filas de abajo fuera de pantalla.

Lo que he hecho es una vez colocado en horizontal rellenar el lado derecho con las aplicaciones que se quedaron fuera. Cuando lo vuelves a colocar en vertical queda como estaba.

Desde hace tiempo cada vez que cae en mis manos un móvil Android pongo Apex Launcher y pack de iconos Lumos.
 
He conseguido tener en la pantalla Android Auto........ a medias. Con un Galaxy S7 Edge actualizado a Nougat, recién bajado Lg mirrorlink, Rockscout y Android Auto. Bien conecto Bluetooth, emparejo, conecto el móvil al usb. En la pantalla me aparece los botones de Lg mirrorlink y Rockscout solamente, los abro y veo que conecta bien. Me pregunto que pasará con Android auto, asi que desenchufo usb, me voy al icono y abro app, voy aceptando y dando a siguiente hasta un punto donde me pide que seleccione entre Lg mirrorlink y Android Auto, pulso Android auto y conecto usb tal y como me pide. Bien, me voy a la pantalla Touch, pulso botón on line y sigue apareciendo solamente lg mirrorlink y Rockscout. Pero atención, ahora pulso Lg mirrorlink y aperece la pantalla de Android Auto en el coche! Y lo de a medias es que, con coche arrancado según lo que pulses en la pantalla te aparece el mensaje opción desactivada con vehículo en movimiento y se sale a la pantalla on line. Le vuelves a pulsar a Lg mirrorlink y aparece la pantalla de la opción de Android Auto que había pulsado.... Todo esto con una velocidad de refresco de medio segundo. Un poco ortopédico todo esto la verdad, no convence...
 
Con Samsung S8....solo pilla Rockscout...LG mirrorlink nada de nada....
 
Lo puedes hacer mucho más sencillo... pero antes explico porqué no sale el icono de Android Auto en el menú de Toyota OnLine. Nuestro sistema de info-entretenimiento Touch2 no es compatible con Android Auto, no del mismo modo que RockScout o Sygic Car..

Lo has visto en la pantalla gracias a LG Mirror Drive ya que es precisamente esa función la que cumple esta aplicación, presentar en la pantalla del coche lo que tenemos activo en el móvil (y que no vemos porque al conectar el Mirrorlink la pantalla se queda en negro)

Yo tengo el icono de Android Auto en el escritorio, en el home del móvil, así en cuanto pulso el icono de LG Mirror Drive me sale en la pantalla del coche el home del móvil, por ahí pulso Android Auto y aunque sale al menú Toyota OnLine, pulsando otra vez LG Mirror Drive aparece Android Auto, pues ya quedó abierto en el paso anterior.

De todos modos no es mala idea antes de conectar al USB abrir en el móvil la app que queramos usar, así cuando entremos en LG Mirror Drive ya nos la mostrará en pantalla.
 
Con Samsung S8....solo pilla Rockscout...LG mirrorlink nada de nada....

Has probado Sygic Car Navigation? Bueno para quien tenga navegador de serie no le hará falta pero para los Touch básicos sin navegador es una buena opción. Funcionando RockScout y Sygic me podría plantear vender el iPhone 6S Plus y el Galaxy A5 para no andar con 2 móviles
 
Yo me harté de usar el LG mirror drive (ahora me abro, ahora no, ahora tardo media hora en abrirme.....), así que me plantee usar solo aplicaciones compatibles mirrorlink.

Llevo el Sygic car navigation (que lo compré aprovechando que estaba de oferta a cincuenta y tantos euros) y el Rockscout con el Vanilla music. Pongo primero el Rockscout, le doy al play, y luego voy otra vez al menu mirrorlink y abro el Sygic. Funcionan como la seda. El volumen de la música se atenúa cuando la voz del Sygic dice algo y vuelve a subir cuando acaba (como debe ser), y yendo al menu mirrorlink (botón del teléfono / "bola del mundo") puedo cambiar entre uno y otro al momento.

Todavía no he usado el Sygic para trayectos largos, máximo unos 15 minutos, pero lo he probado varios días y funciona sin problemas.

Por cierto, lo he probado tanto el el Galaxy A5 (2017) como en el Galaxy A3 (2016) y en los dos funciona bien.
 
Volver
Arriba