Gatopardo
Forero Experto
Esta bien saber cuánto combustible nos queda en el depósito una vez se encienda el indicador de reserva, pero hasta ahí y se acabó. Como ya se ha dicho es malo apurar continuamente el uso de la reserva por varios motivos, el primero por seguridad, el segundo porque podemos causar averías al sistema de alimentación de combustible y tercero porque nos puede costar una multa.
Si nos quedamos sin combustible nuestro motor se para y por consiguiente nos quedamos tirados, pudiendo entorpecer y obstaculizar la circulación si no nos da tiempo a estacionar el vehículo fuera de la calzada y del arcén, pudiendo incluso producir un accidente. Además de las posibles consecuencias propias de esté hecho nos acarreará una sanción de tráfico por negligencia y pudiera incluso por conducción temeraria, no por el hecho concreto de quedarse sin gasolina, sino por las posibles consecuencias derivadas.
Todos hemos tomado alguna vez un refresco o cualquier otra bebida con una pajita y a medida que vamos acabando el líquido nos cuesta más trabajo absorver, pues eso es lo que le pasa a la bomba de combustible normalmente situada en la parte más baja del tanque, tiene que hacer más esfuerzo a medida que el nivel del combustible va bajando de nivel, la refrigeración de la propia bomba puede provocar que está también se averie, al quedar poco combustible puede generar burbujas al succionar y provocar una deficiente refrigeracion, por otro lado y aunque nuestro vehículo sea nuevo, el combustible que llega en la cuba del camion procedente del CHL o quién se lo suministre puede venir con impurezas y al repostar nosotros, esas impurezas pueden ir a parar al fondo de nuestro tanque, pudiendo provocar que los inyectores y otros elementos se obstruyan.
Consejo, no apurar la reserva si no es necesario y repostar siempre que sea posible cuando nos quede 1/3 de gasolina en el tanque. Nuestra seguridad y la de los demás son más importantes que unos pocos céntimos o euros que nos podamos ahorrar al esperar a repostar en una estación más barata o por el simple hecho de ver cuántos km podemos hacer apurando la reserva, además de poder costarnos el dinero en averías en el mejor de los casos con resultado negativo para nuestro bolsillo.
Si nos quedamos sin combustible nuestro motor se para y por consiguiente nos quedamos tirados, pudiendo entorpecer y obstaculizar la circulación si no nos da tiempo a estacionar el vehículo fuera de la calzada y del arcén, pudiendo incluso producir un accidente. Además de las posibles consecuencias propias de esté hecho nos acarreará una sanción de tráfico por negligencia y pudiera incluso por conducción temeraria, no por el hecho concreto de quedarse sin gasolina, sino por las posibles consecuencias derivadas.
Todos hemos tomado alguna vez un refresco o cualquier otra bebida con una pajita y a medida que vamos acabando el líquido nos cuesta más trabajo absorver, pues eso es lo que le pasa a la bomba de combustible normalmente situada en la parte más baja del tanque, tiene que hacer más esfuerzo a medida que el nivel del combustible va bajando de nivel, la refrigeración de la propia bomba puede provocar que está también se averie, al quedar poco combustible puede generar burbujas al succionar y provocar una deficiente refrigeracion, por otro lado y aunque nuestro vehículo sea nuevo, el combustible que llega en la cuba del camion procedente del CHL o quién se lo suministre puede venir con impurezas y al repostar nosotros, esas impurezas pueden ir a parar al fondo de nuestro tanque, pudiendo provocar que los inyectores y otros elementos se obstruyan.
Consejo, no apurar la reserva si no es necesario y repostar siempre que sea posible cuando nos quede 1/3 de gasolina en el tanque. Nuestra seguridad y la de los demás son más importantes que unos pocos céntimos o euros que nos podamos ahorrar al esperar a repostar en una estación más barata o por el simple hecho de ver cuántos km podemos hacer apurando la reserva, además de poder costarnos el dinero en averías en el mejor de los casos con resultado negativo para nuestro bolsillo.
