Hoy he conducido (de alquiler) un Polo recién estrenado, motor básico de gasolina. Los retrovisores son manuales, no lleva elevalunas eléctricos traseros, ni reposabrazos, ni control de velocidad (sí lleva límitador), ni antinieblas delanteros. Na de na. Por cierto, conducirlo unas horas después de dejar la nave aparcada y me he sentido muy inseguro en cambios de carril, por ejemplo. La nave da una seguridad que solo se aprecia cuando conduces un coche menos seguro.
A lo que iba: sin embargo, la interfaz de la consola central (que no tenía navegador) es alucinante, y el tacto a cristal de tablet, que atrae las huellas pero se limpia mejor. Es hasta bonito de ver, temas como el consumo del coche, etc. Con esto quiero decir que hay marcas que cuidan más estos temas, porque son conscientes de que estamos rodeados de tecnología, y uno quiere encontrar en su coche algo parecido a la nave. Mercedes es el mejor ejemplo.
Me cuesta entender el porqué Toyota no invierte un poco más en este sentido...

Es que hace que un coche básico parezca mucho mejor, aumenta la media de la calidad percibida!