Kaosworld
Forero Activo
modo eco![]()
Jajaja, con 184 CV el modo eco no debería existir




Fuera bromas, no se si es mejor modo eco o modo normal, para la regeneracion y el modo vela. Iré en eco todo el camino a ver qué tal se da.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
modo eco![]()
Jajaja, con 184 CV el modo eco no debería existir
Fuera bromas, no se si es mejor modo eco o modo normal, para la regeneracion y el modo vela. Iré en eco todo el camino a ver qué tal se da.
He entrado en la página de Toyota y ahora hay promoción. El precio de los Dynamic Plus y Kaji (solamente disponibles en 180H) es similar al de la anterior versión tope de gama 125H. Entonces ahora es una buena oportunidad y más si se exprime al comercial del concesionario para mejorar aún más el precio.Me cuenta un interesado que según los presupuestos que maneja hay 3.000€ de diferencia entre el 1.8 y el 2.0.
Os lo confirmo cuando vea las ofertas que le han dado.
Este fin de semana voy a Valencia desde Barcelona, os pasaré los consumos, tanto si son buenos cómo si no (tengo el 184 CV). Seremos dos personas, y pondré limitador a 130 km/h.
Jajaja, con 184 CV el modo eco no debería existir
Fuera bromas, no se si es mejor modo eco o modo normal, para la regeneracion y el modo vela. Iré en eco todo el camino a ver qué tal se da.
Exacto. Pero ojo, que si vas con el control de velocidad puesto, te da igual el modo en el que lo pongas, porque el acelerador no lo vas a controlar tu, sino el coche......(yo suelo ir en Normal) pero ECO es para largos trayectos, Normal para Ciudad y Sport para aceleración y o subidas en las que se necesite más nervio.
Una pregunta, ¿qué neumático de serie lleva el nuevo 180H?. La eficiencia energética de un Clase A a un Clase C,como el Michelín Prymaci 3, he leído que es de 0.28/litros a los 100/km. Aunque supongo que en la práctica es imposible de verificar exactamente.Jajaja, con 184 CV el modo eco no debería existir
Fuera bromas, no se si es mejor modo eco o modo normal, para la regeneracion y el modo vela. Iré en eco todo el camino a ver qué tal se da.
Una pregunta, ¿qué neumático de serie lleva el nuevo 180H?. La eficiencia energética de un Clase A a un Clase C,como el Michelín Prymaci 3, he leído que es de 0.28/litros a los 100/km. Aunque supongo que en la práctica es imposible de verificar exactamente.
Un saludo.
Esa información me interesa mucho. A ver que tal son esos consumos reales en autovía.
Muy buenos consumos. Puede decirse que el consumo es muy poco más que en el modelo 125H, y a mayor velocidad o subidas pueden igualarse o incluso ser mejores los del 180H, porque no necesita tanto gas para mantener la misma velocidad. A velocidades menores el 125H seguramente gana en consumo, posiblemente lo que anuncia Toyota, aproximadamente 0.5 litros menos. Yo no he realizado todavía viajes en autopistas tan largos y planos, pero por autovías, con el limitador a 125Km/h, el consumo está en unos 5.5 litros. También es verdad que mi zona es bastante más fría y el motor térmico funciona más tiempo para mantener la temperatura demandada en el habitáculo.Buenas noches!! Ya estoy en mi querida ciudad: Valencia. Y lo prometido, aquí está el consumo que me ha dado el coche. Para poneros en situación, aporto unos datos que pueden ser de utilidad:
Temperatura del viaje: 14 grados en todo el trayecto
Ocupantes: 2
Equipaje: no íbamos muy cargados
El trayecto ha sido de Barcelona a Valencia, es decir, que la salida y la llegada ha sido a la misma altitud.
No había mucho viento (al menos no lo he notado).
El 95 % del trayecto ha sido por autopista (se han contabilizado los trayectos por las dos ciudades, algo así como 10 km, aunque esto es bastante orientativo).
La velocidad siempre que ha sido posible: 130km/h (123km/h según GPS).
El depósito de gasolina estaba lleno.
Y creo que no se me olvida nada. Los consumos me parecen geniales para llevar 184 CV.
A la vuelta vuelvo a poner el consumo, pero no creo que haya mucha diferencia.
Estos consumos hay que cogerlos con pies puntillas, la app al igual que el coche en sí tiene un desfase de 0.4 a 0,5 litros de diferencia, y esto es algo contrastado lo que digo, es decir, que a ese 5,9 orientativo le añades mínimo 0,4, estamos hablando del mejor caso unos 6,3 litros más o menos, contando que es un coche gasolina de 184 cv pues lógicamente está muy bien, pero si lo comparamos con su predecesor, es decir, el de 122 cv , pues sinceramente es mejor el segundo por el hecho del consumo, es mucho menor, ya que a los 4,5 o 5 que le salen normalmente a los usuarios de este coche en trayectos similares, a algunos incluso mejores de los que he indicado yo, al sumarle el 0,5 , pues estaríamos hablando de 5,5 en el peor de los casos y de 5 como máximo en el mejor, por tanto, ese litro y pico de diferencia hace mucho, parece que no, pero sí que hace.Buenas noches!! Ya estoy en mi querida ciudad: Valencia. Y lo prometido, aquí está el consumo que me ha dado el coche. Para poneros en situación, aporto unos datos que pueden ser de utilidad:
Modo de conducción: Eco
Temperatura del viaje: 14 grados en todo el trayecto
Ocupantes: 2
Equipaje: no íbamos muy cargados
El trayecto ha sido de Barcelona a Valencia, es decir, que la salida y la llegada ha sido a la misma altitud.
No había mucho viento (al menos no lo he notado).
El 95 % del trayecto ha sido por autopista (se han contabilizado los trayectos por las dos ciudades, algo así como 10 km, aunque esto es bastante orientativo).
La velocidad siempre que ha sido posible: 130km/h (123km/h según GPS).
El depósito de gasolina estaba lleno.
Y creo que no se me olvida nada. Los consumos me parecen geniales para llevar 184 CV.
A la vuelta vuelvo a poner el consumo, pero no creo que haya mucha diferencia.
La pantalla? pues mira dicen que igual sí que se puede cambiar, hablan de 2000 euros aproximadamente, y digo yo... para qué? para acabar poniendo spotify? es que no sé, no le veo la funcionalidad a eso, es parcial la funcionalidad y dentro de 3 años ya saldrán equipos en Toyota con el uso de los dispositivos móviles sin cables y creo que ahora hacer una sobreinversión de tal magnitud me parece desproporcionada, al menos para mi.
Hola , no utilizo mucho el navegador , por eso no me he gastado los 850€ que me pedían . Si de momento es el de Google maps más adelante ya mirare cuál es mejor para poner con CarPlay
Buenas noches!! Ya estoy en mi querida ciudad: Valencia. Y lo prometido, aquí está el consumo que me ha dado el coche. Para poneros en situación, aporto unos datos que pueden ser de utilidad:
Modo de conducción: Eco
Temperatura del viaje: 14 grados en todo el trayecto
Ocupantes: 2
Equipaje: no íbamos muy cargados
El trayecto ha sido de Barcelona a Valencia, es decir, que la salida y la llegada ha sido a la misma altitud.
No había mucho viento (al menos no lo he notado).
El 95 % del trayecto ha sido por autopista (se han contabilizado los trayectos por las dos ciudades, algo así como 10 km, aunque esto es bastante orientativo).
La velocidad siempre que ha sido posible: 130km/h (123km/h según GPS).
El depósito de gasolina estaba lleno.
Y creo que no se me olvida nada. Los consumos me parecen geniales para llevar 184 CV.
A la vuelta vuelvo a poner el consumo, pero no creo que haya mucha diferencia.
Estos consumos hay que cogerlos con pies puntillas, la app al igual que el coche en sí tiene un desfase de 0.4 a 0,5 litros de diferencia, y esto es algo contrastado lo que digo, es decir, que a ese 5,9 orientativo le añades mínimo 0,4, estamos hablando del mejor caso unos 6,3 litros más o menos, contando que es un coche gasolina de 184 cv pues lógicamente está muy bien, pero si lo comparamos con su predecesor, es decir, el de 122 cv , pues sinceramente es mejor el segundo por el hecho del consumo, es mucho menor, ya que a los 4,5 o 5 que le salen normalmente a los usuarios de este coche en trayectos similares, a algunos incluso mejores de los que he indicado yo, al sumarle el 0,5 , pues estaríamos hablando de 5,5 en el peor de los casos y de 5 como máximo en el mejor, por tanto, ese litro y pico de diferencia hace mucho, parece que no, pero sí que hace.
En los tiempos en los que estamos, siendo realistas, los límites de velocidad son para respetarlos, entonces si vamos a ir todos a una media de 120 o algo más, pues te da igual que tenga 122 o 184 cv, quizás el de 184 tenga más empuje, más fuerza de salida, menos sufrimiento de motor en cuestas, etc. Lo cual esto quiere decir que es cuestión de gustos, pero yo no le echo en falta nada de potencia al de 122 cv ni en salida, ni en adelantamientos, ni en cuestas, ni nada, es decir, es un coche que te vale para todo. Pero esto es como todo, para gustos los colores.
Lo que tengo claro y que he podido comprobar es que en ambos modelos, tanto el nuevo como el anterior, la insonorización es la misma, suenan igual, al igual que el sistema de aceleración, seamos realistas, nuestro coche al ser cambio variable cvt pues la aceleración es la que es, sea el nuevo o sea el anterior, pero es así, a mi particularmente, tanto en el nuevo como el anterior, me gusta como suenan, pero para gustos, otra vez lo digo, los colores.
Si tengo que valorar ambos coches, pues me parece más de lo mismo uno que el otro, cuatro toques estéticos, alguna cosa más interiormente hablando y sí, está claro que para los amantes de la alta propulsión, pues esos 184 cv atienden a las demandas de aquellos que precisaban de un motor con más caballaje.
La pantalla? pues mira dicen que igual sí que se puede cambiar, hablan de 2000 euros aproximadamente, y digo yo... para qué? para acabar poniendo spotify? es que no sé, no le veo la funcionalidad a eso, es parcial la funcionalidad y dentro de 3 años ya saldrán equipos en Toyota con el uso de los dispositivos móviles sin cables y creo que ahora hacer una sobreinversión de tal magnitud me parece desproporcionada, al menos para mi. Por otro lado, me han comentado en el concesionario algo que he visto a varios ya decir, que al modelo 2019 igual le actualizan el software, pero sigo diciendo que no lo entiendo, se supone que es el mismo en todos... son todos los aparatos iguales sea de 2016 o 2019, por tanto, esa opción la veo bastante inviable...
Bueno quería dar mi opinión.
Por cierto Kaosworld disfruta del coche, es un cochazo para disfrutarlo y por lo que leo lo estás haciendo, me alegro un montón amigo, buenos consumos (recuerda que es un gasolina y que esos consumos con ese peso y ese motor, aunque sean más elevados que en el 122cv , son increibles desde luego).
Un saludo a todos/as.
He entrado en la página de Toyota y ahora hay promoción. El precio de los Dynamic Plus y Kaji (solamente disponibles en 180H) es similar al de la anterior versión tope de gama 125H. Entonces ahora es una buena oportunidad y más si se exprime al comercial del concesionario para mejorar aún más el precio.
Pero a medida que aumente la demanda es posible que pidan esos 3.000 euros más, ya se verá y entonces estarán casi al precio de las versiones básicas del Rav4 y puede que muchos prefieran el Rav4 por espacio y porte. Además incluyendo la opción del 4WD en el Rav4 el precio no se dispara demasiado.
Os paso un enlace donde se dice que este año entrará la versión Prime Phev del Rav4 en Europa. ¡Qué bicharraco !, aunque el precio también picará.
Un saludo.
El Toyota RAV4 Plug-in Hybrid llegará a Europa este año con más de 65 kilómetros de autonomía eléctrica y 306 CV
Bueno, si entras en la página web de Toyota en el apartado de configuración, el precio final va acompañado del anuncio "incluye promoción".Hola buenas tardes,
Escribía para preguntarte una duda en relación a la promoción que mencionas en tu mensaje. Cuando comparas el precio del Dynamic Plus/Kaji con la anterior versión tope de gama 125H, en relación a ésta última, te refieres a la versión 2019 Advance Plus? Y también aprovecho para preguntarte si sabes si sigue vigente esa promoción, y cuál es su precio.
Muchas gracias!
Reactivo este foro que lleva muerto desde 2022 para saber cuáles son vuestras opiniones ahora.