Ya lo dije muchas páginas atrás en este hilo pero alguien comentó que como no lo oía no debía comentar acerca de este tema


. Pero lo repito porque hay gente nueva.
El ruido a "ventanilla abierta" lo sufro en el Ford Fiesta que tenemos en casa (que compré hace 3 años nuevo y que no se ha corregido). Es un ruido que me hace abrir y volver a cerrar la ventanilla (en este caso la trasera derecha) porque suena a que se te ha olvidado un dedo abierta. Probé de todo, hasta le eché agua a presión, le di aire con el compresor, pero no encontré la fuga (y el taller menos) y ahí sigue, notándose a partir de 100 km/h. Es molesto. Pues bien, ese ruido no lo tengo en el CHR, aunque sí escucho otros ruidos aerodinámicos, en la línea de lo que comenta
@NachoT pero para nada al nivel del que se habla en este hilo.
Añadir también, que debido a que suelo alquilar coches distintos cada semana, cada uno de su padre y de su madre (desde un FIAT 500 hasta un Clase E el otro día), a veces escucho ese mismo sonido a ventanilla abierta en 1 de cada 3 o de cada 4 coches, sean estos caros o baratos, grandes o pequeños. Sonido que me obliga a abrir y cerrar la ventanilla, y que si permanece es que ese coche está afectado.
Por eso también comenté entonces que para mí era un problema de ajuste de fábrica, no de diseño. Cuando se diseña un coche se hacen cientos de miles de km de prueba en muchas condiciones por gente especializada, desde olores (de plásticos, tapicería, etc.) hasta amortiguación, etc., antes de pasar a producción. Y sobre todo, pruebas de estanqueidad de agua y de viento. De haber sido un fallo de diseño, sonaría en todos, sin excepción, como creo que ocurrió con unos Mercedes Clase C, que hubo que cambiar hasta la ventanilla, o lo que fuera.
Comentar también que nuestro coche tiene una característica que no le hace comparable al resto en ciertas ocasiones: cuando va en eléctrico, o a velocidad tal que el motor térmico va al ralentí gracias al resbalamiento del cambio. En esas condiciones el silencio es absoluto comparado con muchas otras mecánicas, lo cual hace que oigamos hasta las chinas que lanzan los neumáticos y que golpean el paso de rueda por dentro, o las gotas de agua de lluvia como si estuvieran amplificadas. Por eso parece que todo suena más. Pero para mí es probablemente de los coches más silenciosos que he conducido.
Insisto en aportar mi grano de arena porque aunque no soy periodista del motor, han pasado muchos modelos distintos por mis manos desde hace muchos años, y esto es uno de los temas en los que me fijo porque odio el sonido a ventanilla abierta.
A los que os suene, que seguro que os sucede, no lo pongo un duda, para mí es un tema de ajuste de la puerta, o algún desajuste en el pilar B por dentro, o ambos, o incluso un desgaste prematuro del filtro exterior de la ventanilla. Pero como es tan difícil de identificar, y no es de diseño (creo yo), y se puede tachar de sensación subjetiva, ni los concesionarios ni Toyota saben cómo solucionarlo (y tal vez tampoco quieran, porque no es fácil).
Es tan solo mi opinión, aceptando que quien dice que le suena, es que le suena, y quien no, es que no. Un último apunte: el ruido ha de ser a "ventanilla abierta", tan sencillo de escuchar como cuando abres cualquier ventanilla un par de milímetros, lo justo para que entre el aire.
