Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Suerte habrás tenido si no te ha visto ningún radar de la DGT.Buenas noches , tercera escapada madrid - llanes , crucero de 148 reales , 155 de marcador , esta vez con 3500 km se ve que anda más suelto y no me he quedado en ninguna subida colgado a 135, debe ser que el motor se ha soltado algo más ..... eso si a esa velocidad toca repostar cada 400 km por que el consumo se va a 9 litros , también en cierto que si se baja a 140 de marcador 133 reales se estabiliza en más o menos 7 litros , por supuesto no conducía yo , lo probaba otro amiguete. O se amplía el depósito o se baja la velocidad para bajar consumo , no queda otra . Saludos .
Si, pero ojito, los nuevos radares laser no los ve coyote ni están indicados y algunos están cayendo como moscas.Bueno ..... para eso está coyote...y si me ha visto algún móvil la gracia son 50 euros , lo que sea menos los puntos ... y como conducía un amiguete ......saludos . Hoy a la vuelta de kinepolis a boadilla 3,8 l en 16km, está claro que si se levanta el pie el consumo es ridiculo.
Mi coche lo han conducido dos amigos y lo he conducido yo y le he bajado el consumo considerablemente, y es normal, yo hago conducción híbrida y ellos se limitan a pisarle como a sus diésel.Buenas noches , tercera escapada madrid - llanes , crucero de 148 reales , 155 de marcador , esta vez con 3500 km se ve que anda más suelto y no me he quedado en ninguna subida colgado a 135, debe ser que el motor se ha soltado algo más ..... eso si a esa velocidad toca repostar cada 400 km por que el consumo se va a 9 litros , también en cierto que si se baja a 140 de marcador 133 reales se estabiliza en más o menos 7 litros , por supuesto no conducía yo , lo probaba otro amiguete. O se amplía el depósito o se baja la velocidad para bajar consumo , no queda otra . Saludos .
Yo le he hecho un par de esas y traccionó muy bien. Sin chirriar ruedas ni nada, y es raro porque 2/3 salen así incluso a baja velocidad. Si responde si... en llano, seco, no nos pongamos flamencosQuien dice falta de potencia.. Ayer le metí mi primer pisotón fino filipino, saliendo de una rotonda, y sí que me quedé pegado al asiento, y ni vibración ni ruido desagradable .
Le pregunté si le había dolido,, eso sí ...
Yo he notado lo mismo que el verano pasado. Ahora que llevamos unos pocos días de buen tiempo, el consumo ha bajado notablemente. La batería carga más rápido, salta menos el térmico. Viva la primaveraMi experiencia con el modo normal está siendo de lo más interesante. Hoy en mi trayecto habitual casa a trabajo y búsqueda de aparcamiento, 3,4 con el aire puesto.
Eso sí, el coche estaba aún caliente del trayecto a casa para comer, solo había descansado en el garaje hora y media
Yo no creo que sea "tomarlo por lo que no es"Esto 2 últimos días en Alemania recibí de alquiler el nuevo C-Max, con el motor 1.5 Ecoboost, automático, y 150CV. Fue interesante ya que el C-Max fue mi anterior coche, pero con motor 1.0 de 125CV, 3 cilindros y manual. La mejor forma de comparar coches es bajarte de uno y montarte en el siguiente, ya que así comparas mejor las sensaciones de conducir uno u otro.
Lo cierto es que el motor me sorprendió gratamente. Acelera mucho, con mucha fuerza, te pega la patada, y eso siempre gusta. Además, el C-Max es un coche muy bien trabajado de suspensiones y de estabilidad. Me dejó un muy grato recuerdo.
Al volver a coger la nave, me di cuenta de lo que he comentado por aquí en alguna ocasión: el C-HR híbrido es un concepto distinto de coche. Quien quiera aceleraciones brutales, o un coche para ir con medias por encima de 140 se equivoca (y las puede mantener sin pestañear, pero no es el concepto). Es un coche diseñado para economizar, la palabra ECO aparece en varios sitios (reloj izquierdo, climatizador, pantalla pequeña, etc.). Cuando saquen el nuevo 180CV entonces el concepto será distinto, pero nuestro coche invita, o incluso incita, a tomarse la conducción de otra manera. Así lo han querido los diseñadores de Toyota, y de ahí sus características, sus aceleraciones, su suavidad, etc.
Una vez aceptado esto, lo que tenemos ahora está a un nivel muy alto y cuanto más lo conduzco (ya he hecho los primeros 1.000 km) más me gusta y me sorprende, pero que nadie se confunda con lo que esta nave no es. Por lo tanto, soy de los que opinan que está bien como está y para lo que está, y cuando llegue el motor híper potenciado
, pues ya decidiremos si ese nuevo concepto menos Zen nos interesa
(que seguro que sí)
![]()
Lo digo porque algunos esperaban, y así lo han escrito en este foro, algo distinto en cuanto a potencia a tenor de sus comentarios, y este coche es para lo que es, y tira lo que le permiten sus 122CV que vienen de 2 motores distintos.Yo no creo que sea "tomarlo por lo que no es"
Está claro que el coche, su transmisión, su potencia... son las que son...
122 C.V. son suficientes para mí, pero 98 C.V. no lo son, y cuando se queda "cojo" por batería baja pues no da la nota.
Fíjate que yo creo que Toyota lo hace así por temas de aumentar la fiabilidad, ya que invierten mucho en hacer coches que den pocos problemas, como ya se ha demostrado. Ellos se dan ciertos márgenes y no apuran las potencias máximas combinadas que la actual mecánica podría brindar. Tan solo algo que se me ha ocurrido, no tengo certeza de ello... Sacarle solo 98CV a un motor de 1.8 litros (mi anterior motor de 3 cilindros y un litro con turbo daba 125CV, nada apretados además) parece que es sobre todo por preservar la mecánica y dotar al motor de una entrega suave que no comprometa su funcionamiento con tantos arranques y paradas (cambios de temperaturas, faltas de engrases, etc.).(...)
¿Por qué digo esto? Porque resulta que el sistema híbrido de Kia/Hyundai tiene un térmico de 105 CV (solo 7 más) y un motor eléctrico de 43 CV con una potencia combinada de 141 CV, mientras que el C-HR combina el térmico de 98 CV y un eléctrico de 72 CV.
El sistema Kia solo pierde un 5% de potencia al combinar ambos motores respecto a la máxima teórica (148), mientras que el sistema Toyota pierde un 28% respecto al máximo (170 ). Si la perdida del Toyota fuera del 5% estaríamos hablando de mas de 160 CV combinados.
(...)