Ahora mismo no tienen stock, pero cuando se solapen los dos modelos, el modelo actual con el nuevo, los concesionarios tendrán unidades en tránsito sin vender e incluso vehículos en exposición sin matricular. Actualmente es algo mas complicado por el tema del colapso ocasionado por la demanda de semiconductores.
La verdad que no estoy al día de cómo actúa una fábrica de montaje de coches cuando hay una actualización de un modelo, y es bastante distinto al que había antes.
La lógica indicaría que llegará un momento donde se dejen de coger pedidos del modelo actual, y cuando están todos fabricados, se paralice la línea esa de montaje, se actualice para el montaje del nuevo modelo, y desde ese momento se empiece a fabricar con los pedidos del nuevo que habrá desde cierto momento que la marca empiece a aceptar. Esto sería así, en el caso de que se vaya a usar la misma línea de montaje. Otra cosa distinta es que se haga una línea nueva de montaje para el nuevo modelo, y la vieja, se actualice para otro modelo, etc, etc. Aunque pienso que Toyota en Turquía usará la actual línea del C-HR para hacer el nuevo modelo. No es lo mismo actualizar un modelo existente, que meter un modelo totalmente distinto. Pero bueno, es mi opinión, y lo mismo no es así.
Dicho esto, estoy con el compañero
@chrcg97.............no pienso que se vayan a solapar las fabricaciones del modelo actual y el que viene. Habrá como he dicho antes, un momento donde se deje de fabricar el actual, se aplicarán cambios y actualizaciones en la línea de montaje del C-HR y a tirar millas con el nuevo.
Consecuencias? No va a haber stock del actual cuando se empiece con el nuevo. Lo que haya en tránsito está comprado por alguien, y lo que haya en los concesionarios, van a ser 4 mal contados. Esto no tiene nada que ver con años atrás, donde se cambiaba un modelo, o se actualizaba, y veías miles de coches en las campas de los concesionarios. Ahí si podías encontrar buenos precios, pero ahora no hay nada. Ni lo va a haber en lo que queda de año.
Otra cosa bien distintas, y que comentaste más arriba, es que los precios se contengan o bajen algo, se avecina un futuro incierto con la subida de tipos de interés, etc, etc.............pero también es verdad que esto mismo ya lo comentamos hace meses, y la gente sigue sin parar de gastar, vacaciones a tutiplen, restaurantes desbordados y con precios de locura.............mucho dinero bajo el colchón queda aún................pero es cierto, que antes o después esto reventará.