Siguiendo con los capítulos, ahora toca al número 2, el LAVADO. Lo mas importante es entender como realizar este paso, el cual podemos pensar que consiste simplemente en echar "agua y jabón" y aclarar, y por un lado sí, por supuesto, puede servir perfectamente para tener un buen mantenimiento del coche, pero profundizando un poco mas en el lavado, podemos explicar algún sistema bastante asequible y sencillo, pero que mejora considerablemente el resultado final del coche. Si que quiero aclarar que voy a intentar centrarme en lo justo y necesario, si algo es recomendado lo cito como tal y que cada uno decida si usarlo o no.
Me centraré en este capítulo en el lavado del exterior del coche, carrocería, plásticos, cromados y por supuesto las llantas. Mas adelante tendremos un capítulo para la limpieza interior del coche, pero ahora, vamos con el exterior.
También es importante destacar, que el prelavado y el lavado, no va a ser igual en un coche que tiene coating (tratamiento cerámico) que en un coche que no tiene tratamiento, porque la limpieza y aplicación, va a ser muchísimo mas rápida y sencilla, en un coche con tratamiento, por la repelencia del tratamiento a la suciedad, que nos llevará mucho menos tiempo para prelavar y lavar el coche.
En TikTok @jmagdetailer tenéis mas coches detallados por mi, por si os gusta
CAPITULO 2 - LAVADO y SECADO
LAVADO
Para este sistema vamos a explicar ciertos conceptos, pero casi todos van a estar orientados al lavado a 2 cubos, como se le suele conocer. Para hacer el lavado a 2 cubos, necesitaremos:
- Jabón de lavado
- 1 Guante de lavado (cuanto mas fino y delicado, mejor)
- 2 cubos (de 10 a 20 litros dependiendo del tamaño del coche)
- 1 o 2 rejillas del mismo diámetro del cubo (sirven para atrapar los residuos que traeremos del guante)
- Cepillo de microfibras para llantas (recomendado para llegar a cualquier rincón de las llantas)
- Toalla de Secado
(de todo ello os dejaré enlaces de lo que yo he comprado, se puede comprar en otros sitios, intentaré dejaros los enlaces que pueda)
El primer paso para un buen Lavado, es hacer un buen prelavado, el motivo del prelavado, como ya expliqué es quitar el mayor número de suciedad posible, para que, una vez que apliquemos el lavado con el guante, nos dedicaremos directamente a limpiar la carrocería, plásticos, llantas.
El sistema de lavado a 2 cubos consiste en lo siguiente, a un cubo le vamos a llamar LAVADO (LA) y a otro cubo le vamos a llamar ACLARADO (AC), para distinguirlos, obviando el tamaño, que puede ser de 10, 15 o 20 litros (este último recomendable para no quedarse nunca corto); a cada cubo le vamos a poner una rejilla en su base, para que atrape la suciedad que pueda tener el Guante de lavado, aunque es mas importante, en caso de tener solo 1 rejilla, que sea para el cubo de ACLARADO (AC).
EL PROCEDIMIENTO DE LAVADO
1º Diluimos el jabón de lavado que vayamos a usar en el cubo, según fabricante tendrá una proporción de X por litro de agua.. esto influye en la espuma que tengamos por supuesto, esto ya depende de cada jabón y de cada gusto personal, habrá quien le guste mas o menos espuma. Importante, siempre que se pueda hacer el lavado en lugares donde no tengamos el sol incidiendo directamente en el coche, para que no se "seque" el jabón y nos de tiempo a darle a todo el coche, antes de aclararlo, no pasar este detalle, siempre que podamos a la sombra.
2º Ponemos las 2 rejillas en los cubos LA y AC... Llenamos el cubo LA con agua y jabón y el cubo de AC solo con agua.
* nota: aquí cobra mucha importancia el PRELAVADO, ya que si hemos hecho un buen prelavado, vamos a encontrarnos con muchísima menos suciedad en el coche que si empezamos directamente con el sistema de Lavado a 2 cubos.
3º Nos enfundamos el guante de lavado y sumergimos la mano con el guante, en el cubo LA para intentar coger una buena cantidad de agua y jabón, para empezar por el TECHO del coche y siempre a ser posible en líneas rectas, no circulares para evitar, en caso de que pudiera existir algún residuo, general swirls (rayones). Las partes bajas del coche, sobre todo la zona de las puertas por abajo, lo dejaremos SIEMPRE para el final, es donde mas suciedad se acumula y por lo tanto, lo que mas va a ensuciar el guante, por lo tanto, para el final.
4º Una vez hemos sido generosos con las pasadas con el guante y hemos dado varias pasadas a una zona, ahora tenemos el guante con agua, jabón y suciedad que traemos del coche, el paso siguiente es meterlo en el cubo de aclarado (AC) y en el agua LIMPIA, escurrir el guante lo mejor posible, para que, de este modo, todo el agua y el jabón sucio, se quede en ese cubo, incluidos los restos de suciedad. Para que los restos no salgan a flote, ponemos la rejilla, porque evita que suban a la superficie alta del cubo con agua y de ese modo, cuando escurrimos el guante, lo sacamos lo mas "limpio" posible de suciedad y restos.
5º Y ahora fácil.. con el guante recién escurrido, volvemos al paso 3º, lo volvemos a meter en el cubo de lavado (LA), cogemos bien de agua y jabón, y seguimos en líneas rectas por todo el coche, el orden puede ser aleatorio, techo, capo, cristales, puertas, frontales... siempre recordar, darlo en líneas rectas y dejando para el final la parte baja de las puertas del coche.
6º Y esto ya se convierte en un bucle.. una vez que hemos dado la segunda pasada con agua y jabón, repetimos el paso 4º, escurrimos de agua y jabón sucios el guante.. volvemos a meterle en el cubo de jabón, cogemos agua y jabón limpio, etc etc.., solamente hay que ir paso 3, paso 4, paso 3, paso 4, paso 3, paso 4, a todo el coche.
7º En la zona de las llantas, al tener mas suciedad originada por el propio neumático, los frenos, el asfalto, etc.. podemos usar un Cepillo de microfibras para una vez tengamos jabón en la zona, podamos meternos en los rincones de la llanta, incluso llegar a la garganta de la llanta, que es la parte mas difícil, pero la aplicación y el sistema sería igual (incluso podemos meter el cepillo directamente en los cubos como si fuera el guante, eso a gusto)
8º Aclaramos con agua a presión, siempre que se pueda y secamos el coche..
SECADO
Podemos usar cualquier bayeta de microfibras para secar un coche, una toalla bien mullidita, etc.. pero aunque parezca un paso simple (secar? quitar el agua y listo no?) podemos cometer errores muy fácilmente evitables.
Las etiquetas de microfibras o toallas que usemos para secar el coche, mejor quitadas o escondidas, si tienen etiquetas, fuera, todo lo que pueda rozar el coche, puede generar arañazos.
Es muy recomendado usar una toalla de secado de alto gramaje para de este modo, rozando lo menos posible el coche, secarlo de la mejor manera, cuanto menos tiempo pase el agua en el coche, menos residuos va a dejar y el acabado será mejor.
* nota: en coches con tratamientos cerámicos, el agua literalmente resbala por la superficie del coche y esto, hace que el proceso de secado, aparte de ser rápido, sea muy poco sufrido, dejando el coche seco en apenas unos minutos.
Cogeremos la toalla de secado y la estiraremos, agarrándola de 2 esquinas, arrastrándola por la superficie a secar, dando la vuelta a la toalla sucesivas veces según las zonas, carrocería, cristales, plásticos, etc.. (basta con una toalla si es grande para cualquier coche) y dejando las zonas mas susceptibles de suciedad (los bajos) para el final, aunque llegados a este punto el coche debería de lucir limpio porque le hemos lavado a mano. La zona de las llantas también se suele dejar para secar lo último.
Ahora ya tenemos el coche LIMPIO, la cuestión es.. ¿queremos dejarlo PERFECTO?, a ojos de una persona normal, estos 2 pasos son suficientes (prelavado y lavado) pero se pueden aplicar muchos mas pasos, que no se dan todos los días, sino cada muchos meses, por ejemplo, algo muy recomendado es la DESCONTAMINACIÓN, algo que prácticamente nadie hace al coche y es igual de necesario o mas, pero eso en el capítulo 3.
Me centraré en este capítulo en el lavado del exterior del coche, carrocería, plásticos, cromados y por supuesto las llantas. Mas adelante tendremos un capítulo para la limpieza interior del coche, pero ahora, vamos con el exterior.
También es importante destacar, que el prelavado y el lavado, no va a ser igual en un coche que tiene coating (tratamiento cerámico) que en un coche que no tiene tratamiento, porque la limpieza y aplicación, va a ser muchísimo mas rápida y sencilla, en un coche con tratamiento, por la repelencia del tratamiento a la suciedad, que nos llevará mucho menos tiempo para prelavar y lavar el coche.
En TikTok @jmagdetailer tenéis mas coches detallados por mi, por si os gusta

CAPITULO 2 - LAVADO y SECADO
LAVADO
Para este sistema vamos a explicar ciertos conceptos, pero casi todos van a estar orientados al lavado a 2 cubos, como se le suele conocer. Para hacer el lavado a 2 cubos, necesitaremos:
- Jabón de lavado
- 1 Guante de lavado (cuanto mas fino y delicado, mejor)
- 2 cubos (de 10 a 20 litros dependiendo del tamaño del coche)
- 1 o 2 rejillas del mismo diámetro del cubo (sirven para atrapar los residuos que traeremos del guante)
- Cepillo de microfibras para llantas (recomendado para llegar a cualquier rincón de las llantas)
- Toalla de Secado
(de todo ello os dejaré enlaces de lo que yo he comprado, se puede comprar en otros sitios, intentaré dejaros los enlaces que pueda)
El primer paso para un buen Lavado, es hacer un buen prelavado, el motivo del prelavado, como ya expliqué es quitar el mayor número de suciedad posible, para que, una vez que apliquemos el lavado con el guante, nos dedicaremos directamente a limpiar la carrocería, plásticos, llantas.
El sistema de lavado a 2 cubos consiste en lo siguiente, a un cubo le vamos a llamar LAVADO (LA) y a otro cubo le vamos a llamar ACLARADO (AC), para distinguirlos, obviando el tamaño, que puede ser de 10, 15 o 20 litros (este último recomendable para no quedarse nunca corto); a cada cubo le vamos a poner una rejilla en su base, para que atrape la suciedad que pueda tener el Guante de lavado, aunque es mas importante, en caso de tener solo 1 rejilla, que sea para el cubo de ACLARADO (AC).
EL PROCEDIMIENTO DE LAVADO
1º Diluimos el jabón de lavado que vayamos a usar en el cubo, según fabricante tendrá una proporción de X por litro de agua.. esto influye en la espuma que tengamos por supuesto, esto ya depende de cada jabón y de cada gusto personal, habrá quien le guste mas o menos espuma. Importante, siempre que se pueda hacer el lavado en lugares donde no tengamos el sol incidiendo directamente en el coche, para que no se "seque" el jabón y nos de tiempo a darle a todo el coche, antes de aclararlo, no pasar este detalle, siempre que podamos a la sombra.
2º Ponemos las 2 rejillas en los cubos LA y AC... Llenamos el cubo LA con agua y jabón y el cubo de AC solo con agua.
* nota: aquí cobra mucha importancia el PRELAVADO, ya que si hemos hecho un buen prelavado, vamos a encontrarnos con muchísima menos suciedad en el coche que si empezamos directamente con el sistema de Lavado a 2 cubos.
3º Nos enfundamos el guante de lavado y sumergimos la mano con el guante, en el cubo LA para intentar coger una buena cantidad de agua y jabón, para empezar por el TECHO del coche y siempre a ser posible en líneas rectas, no circulares para evitar, en caso de que pudiera existir algún residuo, general swirls (rayones). Las partes bajas del coche, sobre todo la zona de las puertas por abajo, lo dejaremos SIEMPRE para el final, es donde mas suciedad se acumula y por lo tanto, lo que mas va a ensuciar el guante, por lo tanto, para el final.
4º Una vez hemos sido generosos con las pasadas con el guante y hemos dado varias pasadas a una zona, ahora tenemos el guante con agua, jabón y suciedad que traemos del coche, el paso siguiente es meterlo en el cubo de aclarado (AC) y en el agua LIMPIA, escurrir el guante lo mejor posible, para que, de este modo, todo el agua y el jabón sucio, se quede en ese cubo, incluidos los restos de suciedad. Para que los restos no salgan a flote, ponemos la rejilla, porque evita que suban a la superficie alta del cubo con agua y de ese modo, cuando escurrimos el guante, lo sacamos lo mas "limpio" posible de suciedad y restos.
5º Y ahora fácil.. con el guante recién escurrido, volvemos al paso 3º, lo volvemos a meter en el cubo de lavado (LA), cogemos bien de agua y jabón, y seguimos en líneas rectas por todo el coche, el orden puede ser aleatorio, techo, capo, cristales, puertas, frontales... siempre recordar, darlo en líneas rectas y dejando para el final la parte baja de las puertas del coche.
6º Y esto ya se convierte en un bucle.. una vez que hemos dado la segunda pasada con agua y jabón, repetimos el paso 4º, escurrimos de agua y jabón sucios el guante.. volvemos a meterle en el cubo de jabón, cogemos agua y jabón limpio, etc etc.., solamente hay que ir paso 3, paso 4, paso 3, paso 4, paso 3, paso 4, a todo el coche.
7º En la zona de las llantas, al tener mas suciedad originada por el propio neumático, los frenos, el asfalto, etc.. podemos usar un Cepillo de microfibras para una vez tengamos jabón en la zona, podamos meternos en los rincones de la llanta, incluso llegar a la garganta de la llanta, que es la parte mas difícil, pero la aplicación y el sistema sería igual (incluso podemos meter el cepillo directamente en los cubos como si fuera el guante, eso a gusto)
8º Aclaramos con agua a presión, siempre que se pueda y secamos el coche..
SECADO
Podemos usar cualquier bayeta de microfibras para secar un coche, una toalla bien mullidita, etc.. pero aunque parezca un paso simple (secar? quitar el agua y listo no?) podemos cometer errores muy fácilmente evitables.
Las etiquetas de microfibras o toallas que usemos para secar el coche, mejor quitadas o escondidas, si tienen etiquetas, fuera, todo lo que pueda rozar el coche, puede generar arañazos.
Es muy recomendado usar una toalla de secado de alto gramaje para de este modo, rozando lo menos posible el coche, secarlo de la mejor manera, cuanto menos tiempo pase el agua en el coche, menos residuos va a dejar y el acabado será mejor.
* nota: en coches con tratamientos cerámicos, el agua literalmente resbala por la superficie del coche y esto, hace que el proceso de secado, aparte de ser rápido, sea muy poco sufrido, dejando el coche seco en apenas unos minutos.
Cogeremos la toalla de secado y la estiraremos, agarrándola de 2 esquinas, arrastrándola por la superficie a secar, dando la vuelta a la toalla sucesivas veces según las zonas, carrocería, cristales, plásticos, etc.. (basta con una toalla si es grande para cualquier coche) y dejando las zonas mas susceptibles de suciedad (los bajos) para el final, aunque llegados a este punto el coche debería de lucir limpio porque le hemos lavado a mano. La zona de las llantas también se suele dejar para secar lo último.
Ahora ya tenemos el coche LIMPIO, la cuestión es.. ¿queremos dejarlo PERFECTO?, a ojos de una persona normal, estos 2 pasos son suficientes (prelavado y lavado) pero se pueden aplicar muchos mas pasos, que no se dan todos los días, sino cada muchos meses, por ejemplo, algo muy recomendado es la DESCONTAMINACIÓN, algo que prácticamente nadie hace al coche y es igual de necesario o mas, pero eso en el capítulo 3.
Última edición: