Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Es cierto, fallos hay en todas las marcas y categorías. Luego está la manera en que unas y otras responden ante los mismos, y muchas veces nos podríamos llevar muchas sorpresasEste fin de semana estuve charlando con un amigo que tiene el Renault Talismán más alto de gama (piel Alcántara, A/C en los sillones...) y también tenía problemas con los picados en la pintura por los chinazos de la carretera, no le funcionaba Mirrorlink y además le faltaban varios caballos de potencia por un fallo en la centralita (por cierto que ese mismo motor los montan algunos Mercedes)
Comento todo esto porque ni siquiera los coches de clase superior son perfectos.
Estoy de acuerdo que estaría muy bien. No se si es motivo o no de queja. Pero de ahí a suponer que todo lo que sea software es muy fácil, pues hombre...
Suscribo palabra a palabra. Tienes ya el servicio con los datos de cada rueda, no hay que hacer ningún cálculo, hay que llevarlo a pantalla. Para eso no necesitas crear un proyecto. Tan solo añadir un interfaz que no es excesivamente costoso. Y no le quito méritos, a pesar de que hace años que no hago programas.Hace 27 años que soy informático, tanto hardware como software. Era, soy y seguiré siendo (espero) programador, entre otras cosas del mundillo.
El software evidentemente no es gratis y su desarrollo cuesta mucho mas de lo que la gente cree. Pero evidentemente, no es el mismo coste para todos los desarrollos.
Los datos de presión de las ruedas el coche ya los sabe, si no, no podría comparar medidas y encender la luz si hay una variación. Por tanto, como el coche sabe esos datos es relativamente fácil mostrarlos. No se hace en una mañana con un becario como se ha dicho. Lleva algo mas de tiempo, experiencia y pruebas varias. Pero se puede hacer por un coste que en este caso sería sumamente bajo.
Quizá hay que plantearlo así: Al comprar el coche pagamos una parte por el desarrollo de software. Si dividimos el precio del desarrollo del touch 2 entre los miles de coches que se han vendido (porque no olvidemos que el touch 2 no solo lo lleva el C-HR), el precio por coche no es tanto, y implementar la salida por pantalla del dato de la presión de las ruedas sería un sobrecoste de a penas unos céntimos por unidad vendida.
En este caso, a mi modo de ver, Toyota no tiene excusa.
A mi me han llegado a decir que como se me ocurría presentar semejante presupuesto, si total para nosotros solo es tocar un par de teclas. Hay mucho desconocimiento sobre el tema, pero en este caso tienes que admitir que el mostrar las presiones por pantalla les costaba muy poco.
Hace 27 años que soy informático, tanto hardware como software. Era, soy y seguiré siendo (espero) programador, entre otras cosas del mundillo.
El software evidentemente no es gratis y su desarrollo cuesta mucho mas de lo que la gente cree. Pero evidentemente, no es el mismo coste para todos los desarrollos.
Los datos de presión de las ruedas el coche ya los sabe, si no, no podría comparar medidas y encender la luz si hay una variación. Por tanto, como el coche sabe esos datos es relativamente fácil mostrarlos. No se hace en una mañana con un becario como se ha dicho. Lleva algo mas de tiempo, experiencia y pruebas varias. Pero se puede hacer por un coste que en este caso sería sumamente bajo.
Quizá hay que plantearlo así: Al comprar el coche pagamos una parte por el desarrollo de software. Si dividimos el precio del desarrollo del touch 2 entre los miles de coches que se han vendido (porque no olvidemos que el touch 2 no solo lo lleva el C-HR), el precio por coche no es tanto, y implementar la salida por pantalla del dato de la presión de las ruedas sería un sobrecoste de a penas unos céntimos por unidad vendida.
En este caso, a mi modo de ver, Toyota no tiene excusa.
A mi me han llegado a decir que como se me ocurría presentar semejante presupuesto, si total para nosotros solo es tocar un par de teclas. Hay mucho desconocimiento sobre el tema, pero en este caso tienes que admitir que el mostrar las presiones por pantalla les costaba muy poco.
Pues yo no lo sabia. En el catalogo decia algo asi como control o aviso de la presión, pero no que solo era un testigo para todos. Cuando de una fallo del sensor, tengo que revisarlos todos?. No me lo puedo creer.Yo en este caso, con que el sistema me chive la rueda o las ruedas que necesitan más o menos aire estoy más que servido la verdad.
Tampoco entiendo muy bien (y lo digo sin ánimo de ofender a nadie) lo de estar poniendo quejas por cosas que sabíamos el coche no traía desde un principio, pero libres somos de hacer saber de nuestra disconformidad a Toyota o a quien le toque![]()
6 años sin darles aire?luego si la información que te da es solo una luz, que sentido tiene que deba calibrar donde esta la rueda y sea complicado mover las ruedas de delante y detras, si al fin y al cabo me voy a volver loco buscando cual es la rueda que tengo problemas. Mi actual coche me indica cual es la rueda que pierde, por cierto, en 6 años no le he puesto ni una sola vez aire,
Creo que no me he sabido explicar, y agradezco esas disculpas. Efectivamente no debe ser un cambio costoso y deberían de haberlo puesto. La decisión de no ponerlo no se a quien de toyota le correspondería. También es cierto que en cuando a interfaz y experiencia de usuario están muy desactualizados. Mi comentario viene porque por regla general se habla de mucha ligereza del tiempo y el coste del software y vivimos en el mundo del todo gratis y simplemente quería dignificar mi profesión.Estoy totalmente de acuerdo contigoCHR2D2. Lo has definido muy muy bien
Yo soy ingeniero, no informático, pero me puedo hacer una idea de lo que puede costar el hacer una cosa así. Mi expresión de que lo puede hacer un becario (fíjate que he añadido con todos los respectos) era una manera sarcástica de decir "joder, si queréis lo podéis hacer en un momento y no os va a costar prácticamente nada". Pido perdón si alguien se ha sentido ofendido aunque también he añadido que yo también he sido becario (y por supuesto, por desgracia, también me pagaban una miseria). Es una manera de decir que Toyota no lo ha hecho porque no ha querido
Un saludo
Alguien sigue todos estos consejos del manual? Ni que fuera un avion que tengas de estas con un chequeo preventivo.6 años sin darles aire?
Tú coche anterior no sería un Troncomóvil con ruedas de madera verdad?
Vida útil del neumático
"Cualquier neumático que supere los 6 años deberá ser revisado por un mecánico
cualificado, aunque se haya utilizado poco o nunca o no presente daños evidentes.
■ Comprobación rutinaria de la presión de inflado de los neumáticos
El sistema de aviso de la presión de los neumáticos no sustituye las comprobaciones
rutinarias de la presión de inflado de los neumáticos. Asegúrese de comprobar la
presión de inflado de los neumáticos como parte de la rutina de las comprobaciones
diarias del vehículo." (Pág 545) del manual