Calentamiento baterias

las baterías Toyota están diseñadas para trabajar y funcionar correctamente cuando las temperaturas oscilan entre 0º y los 50º, y el funcionamiento es óptimo cuando la temperatura se encuentra entre 10º y 30º. Creéis que estos rangos son insuficientes?

Dudas híbridas: ¿Se descarga la batería en invierno?
La intención es hacer trabajar la batería en el margen óptimo,y a ser posible no sobrepasar los 40 grados, más allá hablamos que la batería si la tocas te quemas, y encerrada bajo el asiento con el coche parado al final de su trayecto en el sol difícilmente va a disipar el calor.....ya digo que estoy probando alternativas de circulación a ver si consigo mejor disipación del calor, pues 44/45 grados lo encuentro una barbaridad y que de entrada el ventilador no se ponga a su velocidad maxima llegando a esa temperatura. Que Toyota lo tendrá bien estudiado pero si puedo mejorarlo pues ahí queda....como dije en varios post los priuseros nos dan muchas pistas.
 
Se me olvidó comentar que la batería tiene una carcasa protectora que además sirve para reconducir el aire en su interior (ese sí es un circuito cerrado)

650_1200.jpg

Imagen Fuente: Toyota
*En este render la salida de aire está detrás.

Screenshot_20190605-080645~2.png

Imagen Fuente: Manual Toyota C-HR

El aire que pasa por la rejilla que hay en lateral de los sillones refrigera la batería atraves del orificio que se puede ver a la izquierda de este esquema y es empujado hacia el interior con un ventilador o turbina que debe de haber en su interior y luego sale por la rejilla central.
 
Última edición:
Los Tesla utilizan el A/A del coche para refrigerar las baterías, incluso llegando a dejar el habitáculo sin el, hay videos sobre ello, en nuestro caso el sistema pasa a utilizar el térmico para dejar las baterías enfriarse.
Siempre se puede crear un conducto de dirigiendo el A/A a las baterías
 
Yo lo que estoy haciendo es usar la app Dr Prius y pongo para que salte el ventilador desde 28ºC, así no pasa de 38ºC y el coche es más eficiente pero me pareció muy interesante lo que leí de que tarda el aire en salir por el maletero. Esto es algo que siempre noto, tarda muchísimo en regular la temperatura. en invierno paso del tema. Mi coche ya tiene cerca de 90.000km y veo que la batería ya casi nunca llega al 100% cuando bajo puerto (lo hago todos los días varias veces). siempre se queda a una rayita o aveces incluso a dos, cuando hace un año siempre se me llenaba a tope.

sinceramente me da igual, yo voy a vender este coche en breve para comprarme uno eléctrico (cualqueira menos el nissan leaf enfriado con aire :eek:) y se habrán acabo estos problemas.

las baterías hay que refrigerarlas con líquido y el a/a. el calor es su peor enemigo, pero también hay que tener en cuenta el bajo precio de estos coches. si hicieran la refrigeración más eficiente el coche costaría mas.
 
Los Tesla utilizan el A/A del coche para refrigerar las baterías, incluso llegando a dejar el habitáculo sin el, hay videos sobre ello, en nuestro caso el sistema pasa a utilizar el térmico para dejar las baterías enfriarse.
Siempre se puede crear un conducto de dirigiendo el A/A a las baterías
Que raro!!?
Los Tesla tienen sistema de refrigeración de sus baterías por líquido refrigerante.

Por qué la refrigeración de un Tesla Model 3 es mucho más eficiente que la de un Model S
 
Aquí tenéis uno, si no queréis verlo entero como recorre Girona Madrid, pasar directamente a minuto 6:36, que explica lo del A/A para refrigerar las baterías. Ellos no tiene otra, o eso o se para el choche. Nosotros al menos podemos circular con el térmico.
 
Hoy he dejado el coche al sol durante un par de horas, a una temperatura exterior de 21º, al arrancar nuevamente el coche veo que las baterías están a 39º y el ventilador con la 3ª marcha, he puesto el aire acondicionado a 20º y he realizado unos 70 Kms.
pues bien cuando he llegado a mi destino, la batería estaba a 40º y durante todo el trayecto a estado todo el rato a 39/40º y de aquí no se a movido .

Suerte que todo el trayecto era plano, pues si realizó algún descenso en B, la fundo.
 
A mi me pasó una cosa bien curiosa, ayer por la tarde, después de no haber cogido el coche en todo el día cuando arranque en el parking, automáticamente se puso en marcha el ventilador y estábamos sobre los 22°.
 
Yo no me caliento mucho el coco con el tema de la batería híbrida, tiene sus protecciones en caso de alta y baja temperatura al igual que el sistema híbrido y si algo va mal en el display del cuadro aparecerá el correspondiente mensaje e indicador asociado. Si esto ocurre llamada o directo al Servicio Oficial, para eso está en garantía. El sistema híbrido está probado durante muchos años ya en servicio y testado en las peores condiciones que difícilmente vamos a experimentar en situaciones de utilización normal. Así que tranquilos para eso está la garantía, en el caso de la batería hasta 10 años o 160 mil km., Eso sí, siempre que hagamos las revisiones en Toyota.:)
 
Vivo en Málaga donde hace calor casi todo el año. Aquí hay muchísimos taxis Toyota híbridos por lo que pienso que estará controlado el tema de la temperatura de la batería.
 
Hoy por hoy, y más siendo los coches nuevos, lo único que puede pasar, es lo que comenta el compañero, para que se enfríen las baterías, el coche tenga mas rato el motor térmico, con algo mas de consumo. Pero poco mas.
 
Por si alguien tiene curiosidad de comprobar sus baterías eléctricas, hoy he realizado la prueba con la app. Dr Prius . La prueba es sencilla y no lleva más de 15-20m en total.
Primero hay que cargar las baterías a tope, la app explica cómo hacerlo, hay varios vídeos en YouTube (aunque lo hacen con los modelos de Prius, la técnica es igual) y después descargarlas, también explica como.
Mi nave tiene unos 22.300 km y por curiosidad quería saber después de un año y medio de uso como estarían las baterías.... y este es el resultado



2D626154-3B9F-4695-BD9D-23DEEEB0B92B.png .
Muy feliz!!!!
 
Si,yo tengo el Ícar pro wifi que soporta cualquier protocolo OBD2
 
Acabo de descubrir que en la aplicación Dr.prius en opciones avanzadas hay una opción para controlar la temperatura de la batería, te sale una barra que aumenta o disminuye la temperatura y con ello controlas la velocidad del ventilador, como suena a máxima velocidad, a falta de ese control en el hibrid assistant para el CHR esta opción me va ayudar. image.jpg
 
Debajo del asiento derecho trasero. No tapar nunca!!
Entonces, entiendo que si puedo poner algún bulto tras el asiento del piloto (lógicamente si no llevo pasajeros). Lo digo por que yo tengo algo veces la costumbre de poner algún bulto ahí para que vaya bien sujeto.
 
Entonces, entiendo que si puedo poner algún bulto tras el asiento del piloto (lógicamente si no llevo pasajeros). Lo digo por que yo tengo algo veces la costumbre de poner algún bulto ahí para que vaya bien sujeto.
Detrás del asiento del piloto no hay problema.
Screenshot_20190626-232711.png
 
Yo tengo una duda sobre el calentamiento de las baterías, no se si esto se ha comentado ya. Ahora con el calorazo, cuando llego al parking, el ventilador de la batería siempre está en marcha, y siempre dudo entre si esperar un rato antes de apagar el coche, o si apagarlo directamente, ya que en el momento que apagas el ventilador se para. ¿Creeis que puede ser malo apagarlo de golpe con la batería caliente?
 
Yo tengo una duda sobre el calentamiento de las baterías, no se si esto se ha comentado ya. Ahora con el calorazo, cuando llego al parking, el ventilador de la batería siempre está en marcha, y siempre dudo entre si esperar un rato antes de apagar el coche, o si apagarlo directamente, ya que en el momento que apagas el ventilador se para. ¿Creeis que puede ser malo apagarlo de golpe con la batería caliente?

Si tienes un móvil android descárgate la app de dr.prius, podrás ver la temperatura y si es superior a 40 grados con la misma app le metas un chute de aire frío a maxima potencia del ventilador por 3/4 minutos y verás como baja la temperatura rápido.
 
Volver
Arriba