eso tiene un explicación física sencilla, el micraje de la laca del coche, va en función de las zonas por la gravedad, cuando los robots de pintura de la marca, Toyota en este caso, aplican el "rociado" de laca al coche, esta laca no es de curación rápida, sino lenta, esto sumado a la gravedad, hace que la laca resbale por la superficie del coche en algunas zonas mas y en otras menos, en las que son verticales como puertas, aletas, etc.. pues resbala mas rápido y eso hace que se quede menos micraje en esas zonas, por eso vemos que tenemos micrajes mas altos en zonas mas horizontales, donde "se posa" mas fácilmente la laca mientras se va curando.
Un coche suele rondar los 110 a 130 de micraje, lo cual no significa que sea un "buen micraje", significa que esta en su estándar, yo he hecho coches con pintura de serie con 250 micras de espesor, lacas duras y no tienen nada que ver con la "laca Toyota" la cual, siendo deciros que es de lo peor que hay entre las lacas, es muy blanda y se marca con la mirada, de ahi la NECESIDAD de llevar algo que la proteja (un cerámico en este caso) para poder posponer el desgaste natural de la laca el mayor tiempo posible)