Yo, como consumidor, ya no dejaré dinero a una marca que no tenga la decencia de entregar coches en plazo, y no hablo sólo por Toyota. Y en plazo no es “ya te llamaremos” y luego son seis meses. Sea la que sea. Al final, si todos tragamos con esto, pasa lo que pasa: que pides el coche en agosto y te dicen que ya si eso en marzo, como he leído algún caso por aquí. Vamos, a mí me dicen eso y tengo claro lo que hago con mi dinero.
Pero bueno, es mi opinión. Igual alguno está muy encaprichado con el coche y le vale la pena esperar, especialmente si ya tiene coche actualmente para moverse (no es mi caso). Yo compré éste porque dentro de la necesidad era el que mejor me encajaba, pero si hubiera sabido que iba a tardar más que el día de Navidad, me hubiera ido a más concesionarios de otras marcas. Culpa mía también por no hacer eso desde el principio, pero claro, la necesidad te hace precipitarte.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
La cosa de fabricar sobre pedido se impuso de manera obligada por las marcas de coches, tras la crisis de 2008. Las esperas de ahora son inaceptables en comparación con las de antes, que o se tenía el coche o en muy poco tiempo lo tenías.
Incluso cesaron al presidente de Toyota por no haber previsto que venía una crisis y hubo una sobreproducción de coches.
Desde entonces las marcas de automóviles se han cubierto las espaldas y solamente fabrican sobre pedido. Ellas miran por sus intereses, pero los consumidores también debemos mirar por los nuestros. Hay muchísimas personas que no es que no quieran esperar esos meses, es que no pueden.
El coche ya es una herramienta de primera necesidad para muchos.
El gran problema es la falta de unión, porque si con esos plazos de entrega no se compraran coches nuevos, quizá la cosa cambiaría. Tú y yo y otros muchos no lo aceptaríamos, cancelaríamos el contrato de compra venta, o directamente no contrataríamos sin un plazo máximo de entrega por escrito en el contrato de reserva. Pero mientras la gran mayoría estén dispuestos a esperar 3, 4 ó 6 meses, la cosa no cambiará.
El otro día puse un enlace de un sitio de abogados donde dice claramente que este tema está regulado por ley, concretamente el Real Decreto 1/2007 Artículo 66/Bis, donde se expone que si no hay fecha de entrega en un contrato de compra de un coche, puede aplicarse lo que dice esa Ley y aplicar el plazo máximo de un mes desde la firma. Y te tendrían que devolver la reserva y tú comprar en otro sitio donde tengan vehículos en existencias o un Km0 o lo que quieras.
Lo que también he comprobado es que se suele abusar de las personas pacientes o con buena fe, y los comerciales ni siquiera se molestan en consultar con el ordenador. Directamente dicen que no saben nada y no se molestan.
Un saludo.