CH-R
Forero Activo
- Ubicación
- Palma, Mallorca (Illes Balears)
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Advance
- Color MK1
- Gris Diamante
Gracias 

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
He añadido una foto de la batería para que la veais. Espero haber sido de ayuda. Es importante que conozcamos nuestro coche para cuando vengan tiempos de recambio de piezas, que parece imposible, pero llegan. Saludos amigo @Snow64Creo que poco más se puede aportar a algo tan bien explicado, gracias por la info.
Un gran aporte no hay quien te lo pueda negarHe añadido una foto de la batería para que la veais. Espero haber sido de ayuda. Es importante que conozcamos nuestro coche para cuando vengan tiempos de recambio de piezas, que parece imposible, pero llegan. Saludos amigo @Snow64
La batería auxiliar la carga la batería de fuerza, o mejor dicho mediante una parte de la electricidad generada en el circuito de alta tensión. No la está cargando continuamente, por ejemplo ni la recarga en reposo, ni con el coche apagado. Ni tampoco si supone a su vez un problema de descarga de la batería de fuerza por encima de un umbral. Normalmente se aprovecha momentos en los que a su vez la batería principal recibe aporte de electricidad por parte de alguno de los generadores.Gracias por tu aporte @Juan CHR . Una pregunta, como se carga?
No entiendo que quieres decir como que nos carga la batería auxiliar en esos coches.Gracias @Juan CHR , me tranquiliza saber que funciona la carga de la batería auxiliar. Lei en un forum ingles que los Niro e Ionic no tienen carga de la bateria auxiliar y se dan muchos casos de quedar completamente inutilizado el auto. Parece ser que Hyundai tiene la intención demodificar el sistema y añadir un modulo de Li a la bateria grande y se cargue, cuando lo necesite, de ella.
Un coche híbrido enchufable típico con batería de 10 kWh, tiene un comportamiento completamente eléctrico hasta que la batería baja de los 1,5 kWh y en ese momento deja de ser eléctrico puro para comportarse como un híbrido. O lo que es lo mismo, hasta que llegue ese nivel de carga, el motor térmico es solo un pasajero. La política de carga de la batería auxiliar que tenga el modo completamente eléctrico, hará que en el caso de que la centralita determine que se tenga que cargar el auxiliar, desvíe cierta parte de la carga a éste, a través del inversor.Entiendo que si siempre estás en electrico y nunca entra a funcionar el motor térmico. En los coche híbridos enchufables puede que se descargue la batería auxiliar si esta es recargada por el motor térmico
No entiendo que quieres decir como que nos carga la batería auxiliar en esos coches.
En el nuestro tenemos 2 circuitos, uno de alta tensión que abarca la batería principal, el inversor, el aire acondicionado, y los dos motores/generadores y otro de baja tensión, de servicio, encargado de la electrónica, sonido e iluminación que utiliza la batería auxiliar. El inversor, al que solo vemos la parte superior, a la derecha del motor, los une pero solo en la dirección desde el de alta al de baja tensión. Jamás el circuito de baja tensión aportará electricidad al de alta tensión. Y habrá una electrónica que controle el aporte electricidad al de baja tensión, sin que interfiera con las necesidades del principal.
En los otros coches, si tienen esas dos baterías, debe haber también una política de carga de la batería auxiliar, no muy distinta a la nuestra.
En ambos casos no hay carga de baterías de forma externa a estos circuitos, me refiero con un enchufe. Los híbridos enchufabas recargan exclusivamente la batería principal, y tan solo para utilizarla en modo eléctrico puro. La electrónica del coche decide cuando y como a partir de esa energía almacenada o generada, recarga a la auxiliar.
Perfectamente explicado amigo @Mac Me parece un auténtico error dejar la gestión de esta carga al usuario, porque puede haber olvidos. Por contra minimiza las veces en las que hay que hacer esta carga.(y menos desgaste de batería en las cargas/descargas).En el forum www.ionicforum.com hay un hilo (battery flat) donde explican lo de la descarga de la bateria de 12 v. Parece ser que debido a parasitos, de no saben donde, la bateria se descarga y no puedes poner el coche en marcha. Por lo que indican, esta bateria no se carga automaticamente si no que debes pulsar un boton para que ello se produzca, tomando entonces la corriente de la bateria de potencia. El problema es que cuando la bateria de 12V esta descargada, el boton no funciona y entonces no es posible arrancar el coche.
Por cierto, en este hilo tambien comentan que el mando de abrir el coche, si lo dejas cerca, produce un consumo de la bateria de 12 v.
Si, tengo ya un moton de cosas para comprar o pedir al concesionario cuando me lo den. Alguna no se muy bien su utilidad, pero seguro que si lo comentais es que debe ser util. Lo que si ya hare es pedir estas etiquetas NFC y empezar a probarlo, lo veo interesante y asi me aseguro vuestra ayuda antes que nos abandoneis.Por cierto, un inciso. Creo que tras el cambio de las luces interiores por leds, el agarradero portagafas y la bandeja interior central, la mejor compra en Aliexpress es una funda de goma para nuestra llave, y que esa funda se lleve todo el manoseo que de otra forma se llevaría la llave.
Gracias como siempre @Mac . Los iba a tirar pero no, estos se vienen conmigo hasta el final.Por supuesto que si @Mac Yo también lo tengo en el coche. Solo tener en cuenta donde enganchar en el coche el cable negro (masa o neutro) en el motor
Ver el archivo adjunto 2296