Juan CHR
Forero Experto
- Motor
- 125H
- Versión
- Launch Edition
- Color
- Gris Diamante bitono
Como bien sabeis, nuestro coche posee dos baterías: la principal, llamada híbrida, o de alta tensión porque creo entendido que trabaja con voltajes de 200 voltios, y la auxiliar, más convencional de 12 voltios.
La primera batería, la principal, se encarga de almacenar en forma de electricidad la mayoría de la energía que en otros coches se desperdicia en los frenados y en las retenciones cuesta abajo y suministrar esa electricidad a los motores eléctricos para el movimiento del coche en solidaridad en unos casos o no con el motor térmico.
La segunda batería, la auxiliar, es la que se utiliza cuando el coche está en modo accesorio, se encarga de las luces, y de la activación del relé de arranque.
¿que es esto del relé de arranque? Este coche siempre arranca en modo eléctrico (hablamos en todo momento del C-HR híbrido no del que no lo es), incluso si inmediatamente salta el motor térmico. Pero en este arranque del motor térmico no interviene la batería auxiliar porque eso corre a cargo de la decisión de la centralita. Y si hay que arrancar el motor térmico se hace a través del motor eléctrico MG1 que asume en ese caso funciones de motor de arranque forzando el movimiento del cigüeñal del motor térmico. Quien proporciona en este caso la electricidad es la batería principal. La batería auxiliar se limita a activar el cierre del circuito que hace que el sistema funcione.
Por tanto, la batería auxiliar en el C-HR no debería tener mucha potencia. Lo que condiciona que una batería auxiliar sea más o menos potente tiene que ver con la potencia que necesite el motor de arranque y de los sistemas eléctricos que dependen de ella.
En concreto, en el Prius (al menos el 2G) la batería era de tamaño como las de las motos, de una tecnología de gel de plomo, situada en el maletero, en donde ahora en el C-HR determinados acabados tienen el altavoz JBL, pero bajo una tapa, y una cosa que me gustó mucho: cuando la tuve que cambiar no me quedé inmediatamente sin batería, sino que el coche arrancó al menos hasta que por mis compromisos me permitieron acercarme al taller, y posiblemente hubiera durado algo más. Por contra solo vendían esas baterías en Toyota, costaban 150 euros, aunque creo que ahora se pueden obtener en otros distribuidores y bajo marcas generalistas.
Hasta tal punto solo era el relé, que en su momento me fabriqué un pequeño arrancador de coche que consistía en un enchufe de mechero y en cuyo cable respetando las polaridades tenía un portapilas para una pequeña pila de 12 voltios. Hice la prueba, desborné la batería auxiliar puse el invento en el mechero y el coche arrancó.
Ahora en el C-HR la batería auxiliar está en el vano motor, y Toyota recomienda una manera de arrancar el coche como un coche convencional con sus pinzas. Aquí ya me da más yuyu intentar la prueba. Tampoco recomiendo hacerla, al menos con el coche nuevo.
No lo he mirado, pero a ver si alguno de nuestros gurús busca más información sobre potencia, marca tipo de batería auxiliar para que estemos preparados dentro de muuuuchos años cuando nos toque cambiar de batería auxiliar.
Saludos.
La primera batería, la principal, se encarga de almacenar en forma de electricidad la mayoría de la energía que en otros coches se desperdicia en los frenados y en las retenciones cuesta abajo y suministrar esa electricidad a los motores eléctricos para el movimiento del coche en solidaridad en unos casos o no con el motor térmico.
La segunda batería, la auxiliar, es la que se utiliza cuando el coche está en modo accesorio, se encarga de las luces, y de la activación del relé de arranque.
¿que es esto del relé de arranque? Este coche siempre arranca en modo eléctrico (hablamos en todo momento del C-HR híbrido no del que no lo es), incluso si inmediatamente salta el motor térmico. Pero en este arranque del motor térmico no interviene la batería auxiliar porque eso corre a cargo de la decisión de la centralita. Y si hay que arrancar el motor térmico se hace a través del motor eléctrico MG1 que asume en ese caso funciones de motor de arranque forzando el movimiento del cigüeñal del motor térmico. Quien proporciona en este caso la electricidad es la batería principal. La batería auxiliar se limita a activar el cierre del circuito que hace que el sistema funcione.
Por tanto, la batería auxiliar en el C-HR no debería tener mucha potencia. Lo que condiciona que una batería auxiliar sea más o menos potente tiene que ver con la potencia que necesite el motor de arranque y de los sistemas eléctricos que dependen de ella.
En concreto, en el Prius (al menos el 2G) la batería era de tamaño como las de las motos, de una tecnología de gel de plomo, situada en el maletero, en donde ahora en el C-HR determinados acabados tienen el altavoz JBL, pero bajo una tapa, y una cosa que me gustó mucho: cuando la tuve que cambiar no me quedé inmediatamente sin batería, sino que el coche arrancó al menos hasta que por mis compromisos me permitieron acercarme al taller, y posiblemente hubiera durado algo más. Por contra solo vendían esas baterías en Toyota, costaban 150 euros, aunque creo que ahora se pueden obtener en otros distribuidores y bajo marcas generalistas.
Hasta tal punto solo era el relé, que en su momento me fabriqué un pequeño arrancador de coche que consistía en un enchufe de mechero y en cuyo cable respetando las polaridades tenía un portapilas para una pequeña pila de 12 voltios. Hice la prueba, desborné la batería auxiliar puse el invento en el mechero y el coche arrancó.
Ahora en el C-HR la batería auxiliar está en el vano motor, y Toyota recomienda una manera de arrancar el coche como un coche convencional con sus pinzas. Aquí ya me da más yuyu intentar la prueba. Tampoco recomiendo hacerla, al menos con el coche nuevo.
No lo he mirado, pero a ver si alguno de nuestros gurús busca más información sobre potencia, marca tipo de batería auxiliar para que estemos preparados dentro de muuuuchos años cuando nos toque cambiar de batería auxiliar.
Saludos.
Última edición: