Pregunta sobre bateria auxiliar 12v

And000

Forero Novato
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Gris Celestita
Hola, anteriormente a tener el CHR MK1(lo compré en marzo de este año) tuve un Honda Insight híbrido durante 13 años. Quedé contento y lo vendí en buen estado pero quise cambiar a Toyota. En aquel vehículo la batería auxiliar de 12v cargaba solo en determinados momentos, como frenando, dejando de acelerar o llevando las luces de cruce puestas. El coche dio buen resultado pero esas baterías como en muchos otros hibridos malamente duraban tres años.
Mi curiosidad es saber cómo carga la batería auxiliar de 12v del CHR dando por hecho que no lo hace simplemente todo el tiempo que el coche esté encendido.
A ver si alguien me saca de dudas. Un saludo y gracias.
 
Hola, anteriormente a tener el CHR MK1(lo compré en marzo de este año) tuve un Honda Insight híbrido durante 13 años. Quedé contento y lo vendí en buen estado pero quise cambiar a Toyota. En aquel vehículo la batería auxiliar de 12v cargaba solo en determinados momentos, como frenando, dejando de acelerar o llevando las luces de cruce puestas. El coche dio buen resultado pero esas baterías como en muchos otros hibridos malamente duraban tres años.
Mi curiosidad es saber cómo carga la batería auxiliar de 12v del CHR dando por hecho que no lo hace simplemente todo el tiempo que el coche esté encendido.
A ver si alguien me saca de dudas. Un saludo y gracias.

Buenos días, no termino de comprender perfectamente eso que comentas de que en tu anterior híbrido, solo cargaba en determinados momentos como frenando, dejando de acelerar..............

No soy ningún experto en baterías, y quizá no te saque de dudas, seguro que @Cript cuando venga, te ayudará más que yo.

Pero las baterías auxiliares se cargan durante ciertos momentos de la circulación cuando su carga así lo requiere. Como bien sabemos ya, en nuestro coche se hace a través de la batería de tracción mediante el inversor. Mientras que en los coches tradicionales, se hace por medio del alternador.

Yo que tengo un OBD siempre conectado al arrancar el coche, automáticamente la medición de la batería auxiliar se va a los 14 y pico V, señal de que se está cargando la auxiliar, pero hay trayectos donde está más tiempo cargando y otros donde está menos tiempo cargando y vuelve a los 12 y pico V.

Este tiempo cargando pues dependerá del estado en que se haya quedado la batería auxiliar tras la última parada.

Pienso que no es algo que esté cuantificado en tablas, lógicamente, dependerá de cada uso. Yo por ejemplo que hago mucha autovía y viajes largos, lo que controlo en la medición del OBD es que no tarda mucho desde que lo arranco en bajar de 14 y pico V a los 12 y pico V. Señal de que ya está cargada la batería. Un usuario que esté por ciudad, abro y cierro el coche, que para, arranca, para, arranca, voy al super, paro arranco, llego a casa, paro arranco, vuelvo a abrirlo, cerrarlo, usos desaconsejados en modo accesorio del coche, etc, etc...............pues quizá esté la batería auxiliar más tiempo en 14 y pico V para recuperar la energía gastada.

Pero ya te digo que esto no son matemáticas...............pero vamos, si tu duda es saber si la batería está cargando en todo momento al arrancar el coche, ya te digo que no. Si tu inquietud es saber a que % de carga se vuelve a poner a cargar, pues ni idea.

Saludos.
 
Raro, raro lo que comentas de tu anterior Honda....no estarás confundiendo la batería híbrida con la auxiliar?
En nuestro coche, la que se carga al frenar o al decelerar, es la batería híbrida
 
Hola, anteriormente a tener el CHR MK1(lo compré en marzo de este año) tuve un Honda Insight híbrido durante 13 años. Quedé contento y lo vendí en buen estado pero quise cambiar a Toyota. En aquel vehículo la batería auxiliar de 12v cargaba solo en determinados momentos, como frenando, dejando de acelerar o llevando las luces de cruce puestas. El coche dio buen resultado pero esas baterías como en muchos otros hibridos malamente duraban tres años.
Mi curiosidad es saber cómo carga la batería auxiliar de 12v del CHR dando por hecho que no lo hace simplemente todo el tiempo que el coche esté encendido.
A ver si alguien me saca de dudas. Un saludo y gracias.

Siguiendo con lo que te decía, mira...............ayer fui de viaje largo, con lo cuál se supone que la batería auxiliar ha cargado bien. Cuando dejo el coche ayer por la tarde, he de imaginar que la carga de la auxiliar está bastante llena.

Hoy he cogido el coche para ir al trabajo, estaba diluviando esta mañana, y antes de llegar al curro foto, a los 5 minutos mira.........batería auxiliar ya sin cargar, a 12.4 V. Cargada.

IMG_5463.jpg

Cuando lo he cogido más tarde para ir del trabajo a otro lugar, cuando he llegado al otro lugar se ha puesto a cargar, 14.2 V................mira.....


IMG_5469.jpg

Saludos.
 
Siguiendo con lo que te decía, mira...............ayer fui de viaje largo, con lo cuál se supone que la batería auxiliar ha cargado bien. Cuando dejo el coche ayer por la tarde, he de imaginar que la carga de la auxiliar está bastante llena.

Hoy he cogido el coche para ir al trabajo, estaba diluviando esta mañana, y antes de llegar al curro foto, a los 5 minutos mira.........batería auxiliar ya sin cargar, a 12.4 V. Cargada.

Ver el archivo adjunto 29820

Cuando lo he cogido más tarde para ir del trabajo a otro lugar, cuando he llegado al otro lugar se ha puesto a cargar, 14.2 V................mira.....


Ver el archivo adjunto 29821

Saludos.
Juer cuanto relojito!
 
Juer cuanto relojito!

Si te hace ilusión, lo configuro con 6 relojes de las horas de 6 ciudades distintas del mundo, que parezca que estoy conduciendo en una estación de tren de esas antiguas que tenían horas de muchas ciudades del mundo :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: :LOL:
 
En nuestra nave la batería auxiliar se carga con un convertidor DC/DC alimentado por la batería de tracción o de alta tensión.
A su vez, la batería de tracción se carga a través de MG1.
 
Siguiendo con lo que te decía, mira...............ayer fui de viaje largo, con lo cuál se supone que la batería auxiliar ha cargado bien. Cuando dejo el coche ayer por la tarde, he de imaginar que la carga de la auxiliar está bastante llena.

Hoy he cogido el coche para ir al trabajo, estaba diluviando esta mañana, y antes de llegar al curro foto, a los 5 minutos mira.........batería auxiliar ya sin cargar, a 12.4 V. Cargada.

Ver el archivo adjunto 29820

Cuando lo he cogido más tarde para ir del trabajo a otro lugar, cuando he llegado al otro lugar se ha puesto a cargar, 14.2 V................mira.....


Ver el archivo adjunto 29821

Saludos.

Como me mola ver esos relojitos y toda su info. ....:D
 
Coincido con los compañeros que creen que a lo mejor te has confundido con la batería de tracción o híbrida. La batería de servicio o auxiliar de 12 voltios, mantiene una tensión de carga más o menos alta, dependiendo de la demanda de energía que tenga el vehículo. siempre que esté arrancado el vehículo, toda esa energía, la va a proporcionar el inversor, aunque no tenga una tensión de carga alta. Si empiezas a sumar los consumos de los equipos eléctricos, desde el transformador, bobina o actualmente doblador (multiplicador) de tensión que hace saltar la chispa en las bujías, la bomba de gasolina, las ECUs del vehículo, las luces, el climatizador y toda esa ingente cantidad de motores, servos y aparatitos que lleva el coche, no aguantaría la batería ni un mes, cargando y descargando a ese ritmo. Al ser un vehículo híbrido, el desgaste de la batería es más debido al mantenimiento de los sistemas de comunicación, control y estado del vehículo, que a la necesidad de proporcionar ingentes cantidades de energía a una "puesta en marcha" para que arranque el motor térmico como en un vehículo normal.

Sin arrancar el vehículo, ya tienes el servofreno activo, hace comprobaciones la bomba de vacio del depósito de gasolina, el módulo DCM está enviando y recibiendo información, los sensores de las puertas y el portón trasero funcionan siempre junto con la llave inteligente y el arranque y así más cosas, que tiran de la batería de 12 voltios.
 
Raro, raro lo que comentas de tu anterior Honda....no estarás confundiendo la batería híbrida con la auxiliar?
En nuestro coche, la que se carga al frenar o al decelerar, es la batería híbrida
Que va, tambien la batería híbrida del honda también cargaba asi , o si se quedaba muy justa lo hacía "tirando" del termico. Era distinto a Toyota, el sistema IMA de Honda (se llamaba así) era una "asistencia" al motor termico cuando tenía capacidad, pero el motor térmico jamás se detenía del todo salvo en las paradas con el star-stop.
Llegué a preguntar en la casa, era otro tipo de tecnología menos avanzada, allí me confirmaron en qué circunstancias cargaba la batería auxiliar de 12v y en cuáles no. Es más, llegue a colocarle un medidor de batería en el mechero, que aunque era básico, marcaba muy claro cuando cargaba y cuando no.
Lo cierto es que duraban tres años casi clavados, era una de las pocas pegas que tenía.
 
Hola, anteriormente a tener el CHR MK1(lo compré en marzo de este año) tuve un Honda Insight híbrido durante 13 años. Quedé contento y lo vendí en buen estado pero quise cambiar a Toyota. En aquel vehículo la batería auxiliar de 12v cargaba solo en determinados momentos, como frenando, dejando de acelerar o llevando las luces de cruce puestas. El coche dio buen resultado pero esas baterías como en muchos otros hibridos malamente duraban tres años.
Mi curiosidad es saber cómo carga la batería auxiliar de 12v del CHR dando por hecho que no lo hace simplemente todo el tiempo que el coche esté encendido.
A ver si alguien me saca de dudas. Un saludo y gracias.
Los híbridos de Toyota no llevan alternador, por lo que lógicamente no se puede cargar la batería por ahí, la batería la carga mediante un sensor que creo que va en la borna negativa, cuando baja voltaje demanda y suministra energía de la batería híbrida.
Corríjanme si me equivoco.
 
Volver
Arriba