Sistema precolisión

Sigo diciendo que echar un vistazo al manual del usuario del coche nunca viene mal para solucionar dudas también.
Se perfectamente sin que nadie me lo tenga que decir que esto es un foro, para lo que está y todo eso... pero si no existieran estos foros me temo mucho que algunos con algunas funciones o sistemas de su coche andarían más perdidos que un pulpo en un garaje.
También entiendo que es más sencillo y cómodo preguntar y que te respondan a tener que buscar respuestas o simplemente leer el manual del coche.
Es mi opinión.
 
Buenos días , llevo un mes con mi c-hr y la verdad que me invaden muchas dudas, quisiera que me sacaseis de ellas, el sistema precolisión viene activado de fábrica?

Gracias y perdonar por mi ignorancia, pero me pierdo con las nuevas tecnologías
Si el mío si lo que graduar o modificar la mayor o menor sensibilidad si hablas del delantero
 
Te frena si vas a chocar. Si tu te acercas con cautela tanto adelante como atrás, lógicamente no te va el a frenar en seco cuando tu dominas el freno.
Si viese que vas moviéndote sin tocar el freno para nada, entonces actuaría.
cómo te ha comentado el compañero si tú vas mirando poco a poco él no te frena pero en el momento que detecte un movimiento o algún obstáculo y no frenes tú el te pegará la frenada

Yo el otro día en el parking estaba maniobrando y aún no había aparcado el vehículo y realicé una maniobra marcha atrás plan para dejarlo más centrado más cuadrado en la plaza y en ese momento me pasó uno a una velocidad considerable para estar dentro de un parking y me Me pegó la frenada de golpe es decir yo los sistemas ya los tengo comprobado funciona de maravilla una de las mejores cosas de este vehículo o nave espacial
 
Te frena si vas a chocar. Si tu te acercas con cautela tanto adelante como atrás, lógicamente no te va el a frenar en seco cuando tu dominas el freno.
Si viese que vas moviéndote sin tocar el freno para nada, entonces actuaría.

Estimado @_Lobo, he querido hacer unas comprobaciones hoy para verificar si esto que dices es exactamente correcto o no, tal como lo dices. Y en mis pruebas no es exactamente así. Y para evidenciarlo he hecho 2 fotos. Me explico.

La foto que pone sin frenar, es la primera prueba, donde he colocado el coche como a metro y medio del cartón, y una vez que he metido la R, he soltado todos los pedales, dejando que el coche se acerque al cartón a la velocidad que coge el coche sin actuar pedales. Como puedes ver se ha activado el sistema precolisión como a unos 20-25 cms.

La foto que pone frenando, es la segunda prueba, donde he colocado el coche también a metro y medio aprox. del cartón, y una vez que he metido la R, he ido hacia atrás, pisando el freno contínuamente, muy despacito. Como se puede apreciar en la foto, el sistema precolisión se ha activado a mucha menor distancia, como a unos 10 cms.

Son medidas aproximadas, no he ido a medir con un metro, pero se puede apreciar la diferencia. En ambos casos, ha actuado el sistema. Incluso en la segunda prueba, donde iba super despacito. Es decir, también acaba frenando en seco si detecta que vas moviéndote hacia el obstáculo y no terminas de parar el vehículo. Por tanto, el sistema actúa a mayor o menor distancia del obstáculo, en función de la velocidad con la que te aproximas a él. Habrá un límite evidentemente donde a más de cierta velocidad, el sistema avisa de que frenes cuando sale la pantalla toda roja, pero no frene por sí solo. Esa velocidad vendrá en el manual, seguro, pero la desconozco.

Simplemente quería aclarar posibles dudas que tengan otros usuarios al respecto. Por muy despacio que vayas, termina actuando, si el sistema funciona correctamente of course.

Y ya de paso decir, que desde que tengo el coche en Marzo de este año y con 9.000 kms, hasta ahora, nunca me ha fallado el sistema tanto de sensores como de alerta precolisión, y uso todos los días ambas cosas. Porque había compañeros que decían que les fallaba el sistema, y lo mismo es que van tan despacito, que piensan que no actúa, y es que hay que acercarse mucho para que actúe, cuando vas tan despacio.

Hablo para todos los que tengan la versión de 2020 en adelante, claro está.

Saludos.
 

Adjuntos

  • Sin frenar.jpg
    Sin frenar.jpg
    49,8 KB · Visitas: 84
  • Frenando.jpg
    Frenando.jpg
    45,3 KB · Visitas: 84
Última edición:
Estimado @_Lobo, he querido hacer unas comprobaciones hoy para verificar si esto que dices es exactamente correcto o no, tal como lo dices. Y en mis pruebas no es exactamente así. Y para evidenciarlo he hecho 2 fotos. Me explico.

La foto que pone sin frenar, es la primera prueba, donde he colocado el coche como a metro y medio del cartón, y una vez que he metido la R, he soltado todos los pedales, dejando que el coche se acerque al cartón a la velocidad que coge el coche sin actuar pedales. Como puedes ver se ha activado el sistema precolisión como a unos 20-25 cms.

La foto que pone frenando, es la segunda prueba, donde he colocado el coche también a metro y medio aprox. del cartón, y una vez que he metido la R, he ido hacia atrás, pisando el freno contínuamente, muy despacito. Como se puede apreciar en la foto, el sistema precolisión se ha activado a mucha menor distancia, como a unos 10 cms.

Son medidas aproximadas, no he ido a medir con un metro, pero se puede apreciar la diferencia. En ambos casos, ha actuado el sistema. Incluso en la segunda prueba, donde iba super despacito. Es decir, también acaba frenando en seco si detecta que vas moviéndote hacia el obstáculo y no terminas de parar el vehículo. Por tanto, el sistema actúa a mayor o menor distancia del obstáculo, en función de la velocidad con la que te aproximas a él. Habrá un límite evidentemente donde a más de cierta velocidad, el sistema avisa de que frenes cuando sale la pantalla toda roja, pero no frene por sí solo. Esa velocidad vendrá en el manual, seguro, pero la desconozco.

Simplemente quería aclarar posibles dudas que tengan otros usuarios al respecto. Por muy despacio que vayas, termina actuando, si el sistema funciona correctamente of course.

Y ya de paso decir, que desde que tengo el coche en Marzo de este año y con 9.000 kms, hasta ahora, nunca me ha fallado el sistema tanto de sensores como de alerta precolisión, y uso todos los días ambas cosas. Porque había compañeros que decían que les fallaba el sistema, y lo mismo es que van tan despacito, que piensan que no actúa, y es que hay que acercarse mucho para que actúe, cuando vas tan despacio.

Hablo para todos los que tengan la versión de 2020 en adelante, claro está.

Saludos.
Tienes toda la razón del mundo y la explicación es perfecta.
La culpa fué mía en no detallar cifras como tu has hecho de una manera clarisima.
Yo daba de por hecho que uno entendería que si actuaría el sistema en el momento anterior a la colision cuando se va pisando el freno (amén de la pantalla que se te pone roja), pero sin embargo si el coche va suelto actúa mucho antes.
Pido perdón si he confundido a algun@, la verdad casi siempre escribo con prisas y ando más pendiente del dichoso corrector si pongo burradas que a veces de lo claro de una explicación.
 
Tienes toda la razón del mundo y la explicación es perfecta.
La culpa fué mía en no detallar cifras como tu has hecho de una manera clarisima.
Yo daba de por hecho que uno entendería que si actuaría el sistema en el momento anterior a la colision cuando se va pisando el freno (amén de la pantalla que se te pone roja), pero sin embargo si el coche va suelto actúa mucho antes.
Pido perdón si he confundido a algun@, la verdad casi siempre escribo con prisas y ando más pendiente del dichoso corrector si pongo burradas que a veces de lo claro de una explicación.

No te fustigues hombre, que no es semana santa. Jajajaja. Simplemente se aclaran un poquito mejor las cosas entre todos, y ya está.
Un abrazo.
 
No te fustigues hombre, que no es semana santa. Jajajaja. Simplemente se aclaran un poquito mejor las cosas entre todos, y ya está.
Un abrazo.
Demasiado buen rollo veo yo en estos mensajes jaja, lo normal en foros es soltar un poco la lengua a pasear jeje.
O no? Xd, buenas.
 
Estimado @_Lobo, he querido hacer unas comprobaciones hoy para verificar si esto que dices es exactamente correcto o no, tal como lo dices. Y en mis pruebas no es exactamente así. Y para evidenciarlo he hecho 2 fotos. Me explico.

La foto que pone sin frenar, es la primera prueba, donde he colocado el coche como a metro y medio del cartón, y una vez que he metido la R, he soltado todos los pedales, dejando que el coche se acerque al cartón a la velocidad que coge el coche sin actuar pedales. Como puedes ver se ha activado el sistema precolisión como a unos 20-25 cms.

La foto que pone frenando, es la segunda prueba, donde he colocado el coche también a metro y medio aprox. del cartón, y una vez que he metido la R, he ido hacia atrás, pisando el freno contínuamente, muy despacito. Como se puede apreciar en la foto, el sistema precolisión se ha activado a mucha menor distancia, como a unos 10 cms.

Son medidas aproximadas, no he ido a medir con un metro, pero se puede apreciar la diferencia. En ambos casos, ha actuado el sistema. Incluso en la segunda prueba, donde iba super despacito. Es decir, también acaba frenando en seco si detecta que vas moviéndote hacia el obstáculo y no terminas de parar el vehículo. Por tanto, el sistema actúa a mayor o menor distancia del obstáculo, en función de la velocidad con la que te aproximas a él. Habrá un límite evidentemente donde a más de cierta velocidad, el sistema avisa de que frenes cuando sale la pantalla toda roja, pero no frene por sí solo. Esa velocidad vendrá en el manual, seguro, pero la desconozco.

Simplemente quería aclarar posibles dudas que tengan otros usuarios al respecto. Por muy despacio que vayas, termina actuando, si el sistema funciona correctamente of course.

Y ya de paso decir, que desde que tengo el coche en Marzo de este año y con 9.000 kms, hasta ahora, nunca me ha fallado el sistema tanto de sensores como de alerta precolisión, y uso todos los días ambas cosas. Porque había compañeros que decían que les fallaba el sistema, y lo mismo es que van tan despacito, que piensan que no actúa, y es que hay que acercarse mucho para que actúe, cuando vas tan despacio.

Hablo para todos los que tengan la versión de 2020 en adelante, claro está.

Saludos.

Excelente prueba y explicación!!! (y)(y)(y)
 
Esta mañana en el trabajo, sobre las 9 que he tenido que ausentarme un momento al médico, al coger el coche, que había un poquito de niebla húmeda, tampoco nada que no dejara ver al conducir, tenía la pantalla encima del volante, como un semáforo.........jajajaja.
Entre el aviso de los neumáticos de cambio de presión sobre la establecida, los pilotos de las luces, el sistema precolisión encendido..........joer, como para ser daltónico...........jajaja. Si con la poquita niebla que había esta mañana, ya se enciende el sistema precolisión por fallo, o posible falta de detección........vaya tela. No sabía yo que era tan sensible a la niebla.
 
Esta mañana en el trabajo, sobre las 9 que he tenido que ausentarme un momento al médico, al coger el coche, que había un poquito de niebla húmeda, tampoco nada que no dejara ver al conducir, tenía la pantalla encima del volante, como un semáforo.........jajajaja.
Entre el aviso de los neumáticos de cambio de presión sobre la establecida, los pilotos de las luces, el sistema precolisión encendido..........joer, como para ser daltónico...........jajaja. Si con la poquita niebla que había esta mañana, ya se enciende el sistema precolisión por fallo, o posible falta de detección........vaya tela. No sabía yo que era tan sensible a la niebla.
Pues es raro, hace una semana me metí en niebla muy muy densa y no me saltó nada. Te ha tocado el niño llorón jajaja
 
Esta mañana en el trabajo, sobre las 9 que he tenido que ausentarme un momento al médico, al coger el coche, que había un poquito de niebla húmeda, tampoco nada que no dejara ver al conducir, tenía la pantalla encima del volante, como un semáforo.........jajajaja.
Entre el aviso de los neumáticos de cambio de presión sobre la establecida, los pilotos de las luces, el sistema precolisión encendido..........joer, como para ser daltónico...........jajaja. Si con la poquita niebla que había esta mañana, ya se enciende el sistema precolisión por fallo, o posible falta de detección........vaya tela. No sabía yo que era tan sensible a la niebla.
Sería niebla londinense de esa de guisantes jjj Hay veces que se activa por simpatía, pocas, a un moscardón, o a un algo fantasmal ¿será un detector como el de Cazafantasmas?.

3c64XqQ.png
 
Sería niebla londinense de esa de guisantes jjj Hay veces que se activa por simpatía, pocas, a un moscardón, o a un algo fantasmal ¿será un detector como el de Cazafantasmas?.

3c64XqQ.png
Jajajaja, que cosas se te ocurren buen hombre, jajajaja
 
Entonces¿Entrando en un garaje a menos de 10km/h cogiendo una curva para bajara rampla, frena si le vas a dar a una de las partes del coche o aleta delantera?
 
Solo frena si los 2 centrales delanteros y los dos centrales traseros detectan menos de 10 centímetros.
 
>Pues intentaré acercarme a la pared del garaje a ver que pasa y os cuento, por si acaso pondré un cojín jejejeejje
El coche frena, pero para probar, mejor una caja grande de cartón que una pared
 
Solo frena si los 2 centrales delanteros y los dos centrales traseros detectan menos de 10 centímetros.
Frena incluso antes, va en función de la velocidad que lleve el coche, si vas despacio frena más cerca del obstáculo, si vas con mayor velocidad pega un frenazo bastante antes de esos 10 centímetros.
 
Una duda, que me asalta; ¿ Estas frenadas "autónomas", las hacen los MK1 o solo las versiones más modernas ?? :unsure:
 
Volver
Arriba