Primer viaje largo. Decepcionado...

Hola, hoy he recorrido 183 km ida y 183 km vuelta, dos puertos, uno de ellos 4%, unos 3 km y el otro del 6% otros 3 km, el consumo ida según marcador 5,5 el consumo vuelta 5,4.
Al salir he repostado hasta la boca 33 euros, al regreso he rellenado hasta la boca 29, gasolineras distintas media de precio 1,33, consumo real sobre litros 5,9. En el marcador de coche 5,5.
Posiblemente la media hecha por mi, pueda diferir algo por los litros y precios de diferentes gasolineras.
Velocidad media 120km/h.
Creo que está bien.
Que opináis?.
Por otro lado en las subidas de los puertos me ha decepcinado (o no he sabido gestionar el acelerador), porque para mantener una velocidad digna de entre 110 ó 120, iba casi al máximo del power (parecía la revoluciones de la termomix ). Sólo llevo 800 km.

Solo comentarte que aún estás en rodaje.
Hasta los 1600km no debes apretar al coche.
En el manual verás la referencia de temas a tener en cuenta hasta los 1.600km.

Es solo por si no lo has visto, si lo sabías y lo tienes en cuenta pues nada.
 
H
Solo comentarte que aún estás en rodaje.
Hasta los 1600km no debes apretar al coche.
En el manual verás la referencia de temas a tener en cuenta hasta los 1.600km.

Es solo por si no lo has visto, si lo sabías y lo tienes en cuenta pues nada.
Gracias Javier2003.
 
@delagua. Prácticamente ya te han dado todos los consejos los compañeros.
En autovía , prácticamente deja de ser un coche híbrido y se convierte en uno normal, salvo en algún tramo que puedas disfrutar de ir en eléctrico, como por ejemplo al tener que disminuir la velocidad al entrar en algún túnel , en que podrás soltar y planear hasta que llegues a los 100 kmh, por ejemplo del túnel. Y poco más.
Un consejo que te doy, que no he visto, es donde debes llevar la potencia. Es decir , una vez alcances la velocidad deseada, cuidado con el pedal, que si no te das cuenta irás pisando sin sentido cerca de la zona Power.
Lo ideal es mantener la velocidad constante y la aguja de la potencia en la zona media Eco. En ese punto, el motor va muy cómodo, y lo notarás en el consumo. Sensibilidad en el pedal.
Y sobre todo , gestiona bien la batería. Ten en cuenta que sin batería, las pendientes las subirás no todo lo bien que te gustaría .
Tendrás tiempo de sobra para conocer tus trucos. La magia de este coche , es que cada uno tiene su mejor forma de conducir. Por muchos consejos que te demos , el que tiene la última palabra vas a ser tú . Eso es como en el trabajo. Los primeros días siempre te estarán diciendo como debes trabajar , sin embargo tú encontrarás tu propia forma de trabajar, incluso mejor que tus compañeros más veteranos
Sobre todo disfruta
 
@West estoy de acuerdo en todo lo que opinas, salvo en esta cita de tu post que discrepo:

"En autovía , prácticamente deja de ser un coche híbrido y se convierte en uno normal, salvo en algún tramo que puedas disfrutar de ir en eléctrico, como por ejemplo al tener que disminuir la velocidad al entrar en algún túnel , en que podrás soltar y planear hasta que llegues a los 100 kmh, por ejemplo del túnel. "

Nunca deja de ser un hybrido para comportarse en uno normal, o esta es mi opinión. En autopista y autovía la parte hybrida tiene menos protagonismo, pero hace algo muy importante, precisamente por ser un hybrido, apoyar al termino al efectuar un adelantamiento, al subir pequeños repechos para mantener la velocidad y no nos olvidemos, en esas vías también hay que subir y bajar puertos, yo suelo ir mucho al norte y no se caracteriza por ser llano precisamente. Si no fuera por ese apoyo prestado por la parte hybrida al térmico, el consumo no sería de 5,6~5,8 L/100, sería mínimo de 7 litros. Esto hay que tenerlo en cuenta.
;)
 
@West estoy de acuerdo en todo lo que opinas, salvo en esta cita de tu post que discrepo:

"En autovía , prácticamente deja de ser un coche híbrido y se convierte en uno normal, salvo en algún tramo que puedas disfrutar de ir en eléctrico, como por ejemplo al tener que disminuir la velocidad al entrar en algún túnel , en que podrás soltar y planear hasta que llegues a los 100 kmh, por ejemplo del túnel. "

Nunca deja de ser un hybrido para comportarse en uno normal, o esta es mi opinión. En autopista y autovía la parte hybrida tiene menos protagonismo, pero hace algo muy importante, precisamente por ser un hybrido, apoyar al termino al efectuar un adelantamiento, al subir pequeños repechos para mantener la velocidad y no nos olvidemos, en esas vías también hay que subir y bajar puertos, yo suelo ir mucho al norte y no se caracteriza por ser llano precisamente. Si no fuera por ese apoyo prestado por la parte hybrida al térmico, el consumo no sería de 5,6~5,8 L/100, sería mínimo de 7 litros. Esto hay que tenerlo en cuenta.
;)
Sí, tienes toda la razón. Al decir eso,, más que nada me refiero a las sensaciones, forma de conducir, etc.
Pero fíjate que he comentado la importancia de gestionar la batería, precisamente para lo que comentas (repechos, adelantamientos etc)
La prueba de esto, es el consumo. Por autovía nunca he superado el 6 % . En un gasolina eso es espectacular,, y no voy precisamente a velocidad de caracol ( siempre en los límites legalmente ilegales )
Quitando de un Toledo del 96 , 1.9 90 cv tdi , que era un mechero, todos los demás diesel que he tenido, me han consumido más , con menos kilos que este.
 
Pues tras recoger el coche y 700km, muy contento, nos lo entregaron marcando 9 l/100, y lo bajamos a 6,4 tras el viaje, 120-130 con regulador y disfrutando. La pega, el mencionado tamaño del tanque, unos litros más no vendían mal. A ver con un poco más de tiempo que tal me va
 
Pues sobre el tema de la autovia yo puede decir que estoy todos los dias en ella, mi consumo medio en este ultimo repostaje ha sido de 4,44 y la media es:
Qué velocidad? Yo hablo de 5,7 litros, o 6 o 6,5L a 125 km/h (120 km/h reales, o sea, velocidad legal), bajando a 110 o 115 en descensos para gastar batería y en ascensos administrando pérdida de velocidad y acelerando a 135 de inercia antes de ascensos.

Qué orografía? No es lo mismo mi zona de montaña (rusa) que tierras de Castilla, Valencia etc, llanura inmensa, en donde yo he conseguido consumos algo más bajos.
La zona de Estepona y Marbella recuerdo que era bastante llana por la costa si no vas por las sierras Bermeja o Nieves bajando desde Ronda.

Te refieres a autovía pura y dura? Seguramente hablas de mixto. Ayer hice unos 4 o 5 trayectos por ciudad y me bajó el consumo medio por depósito a 4,9 litros, seguramente unos 5,2 reales tras unos 450 km de ese depósito mayoritariamente por autovía, un 70% más o menos.

Yo he hecho unas cuantas pruebas de poner el consumo a cero desde que entro en el carril de aceleración de la autovía, tanto en mi zona de montaña como en llano volviendo de Madrid, y no baja de 5,7 litros a esas velocidades que comento siendo las condiciones normales.
Otra cosa es que vayas a 110 o 115 km/h de marcador en autovía, a rebufo de algún vehículo alto, viento de 80 km/h de cola :D:whistling:, o contabilices también zonas mixtas de carretera nacional o interurbana a 80 o 90 km/h o ciudad entre 40 y 60 km/h en donde los consumos parciales en esas zonas bajan a 4,5 o 4 o incluso 3,5 litros en ciudad sin pillar muchos semáforos, siempre hablando de lo que dice el display de la pantalla, que luego reales suma entre 0,2 y 0,4 litros más.

Creo que es un consumo bueno, suficientemente bajo, pero sin cumplir espectativas según datos del fabricante, ya que yo esperaba bajar de 5 litros reales por regla general y sin embargo mis consumos por depósito son entre 5 y 5,4 litros reales.
 
Última edición:
Qué velocidad? Yo hablo de 5,7 litros, o 6 o 6,5L a 125 km/h (120 km/h reales, o sea, velocidad legal), bajando a 110 o 115 en descensos para gastar batería y en ascensos administrando pérdida de velocidad y subiendo a 135 de inercia antes de ascensos.

Qué orografía? No es lo mismo mi zona de montaña (rusa) que tierras de Castilla, Valencia etc, llanura inmensa, en donde yo he conseguido consumos algo más bajos.
La zona de Estepona y Marbella recuerdo que era bastante llana por la costa si no vas por las sierras Bermeja o Nieves bajando desde Ronda.

Te refieres a autovía pura y dura? Seguramente hablas de mixto. Ayer hice unos 4 o 5 trayectos por ciudad y me bajó el consumo medio por depósito a 4,9 litros, seguramente unos 5,2 reales tras unos 450 km de ese depósito mayoritariamente por autovía, un 70% más o menos.

Yo he hecho unas cuantas pruebas de poner el consumo a cero desde que entro en el carril de aceleración de la autovía, tanto en mi zona de montaña como en llano volviendo de Madrid, y no baja de 5,7 litros a esas velocidades que comento siendo las condiciones normales.
Otra cosa es que vayas a 110 o 115 km/h de marcador en autovía, a rebufo de algún vehículo alto, viento de 80 km/h de cola :D:whistling:, o contabilices también zonas mixtas de carretera nacional o interurbana a 80 o 90 km/h o ciudad entre 40 y 60 km/h en donde los consumos parciales en esas zonas bajan a 4,5 o 4 o incluso 3,5 litros en ciudad sin pillar muchos semáforos, siempre hablando de lo que dice el display de la pantalla, que luego reales suma entre 0,2 y 0,4 litros más.

Creo que es un consumo bueno, suficientemente bajo, pero sin cumplir espectativas según datos del fabricante, ya que yo esperaba bajar de 5 litros reales por regla general y sin embargo mis consumos por depósito son entre 5 y 5,4 litros reales.
Te puedo decir que el limite de velocidad en la costa es de 80 km y como bien dices la orografia es totalmente faborable para ir en modo vela, ya hablo de mi situacion y los consumos son los que tengo, juego con los sitios que se que no tengo radares camuflados y puedo pillar los 110 en modo vela en electrico, como digo mi situacion es la que es y mis consumos son los que son, no hay mas.
y tengo ese 4.7 por que fui a cordoba un finde y fui probando todo y el consumo subio mucho, pero el limite en la autovia ya era de 120 km.
 
Me tranquiliza leeros, un poco al menos. Tengo el de 122cv y en un viaje Zaragoza Barajas Zaragoza me ha hecho 6 litros de ordenador pero de recostado 7 a los 100.
Ese dato me parece mucho dado la capacidad y potencia del coche. (Por cierto, control a 125, modo eco, climatizador normal 11 grados en la calle).
Supongo que poco a poco aprenderé a sacarle eficiencia en ciudad y en autovía igual mejora por otra circunstancia.
De momento muy contento con lo cómodo que es de conducir, pero decepcionado con el consumo.
 
Buenos días a todos /as, este año estoy haciendo más km concretamente 180 por día, de lunes a viernes, y tengo que decir que estoy encantado con el consumo medio real del coche. Esos mismos trayectos en un diésel que prometía muy buena media en consumo, no bajaba por la orografía del terreno de los 6,2 en el mejor de los casos y 6,5 en el peor escenario. En este en la ida suele hacer 4,5 en ordenador dando una media real de 5, y en la vuelta, la orografía es peor, 4,9 ordenador y 5,4 real. Decir que la velocidad media es a 120 reales todo el camino con velocidad de crucero adaptativa en todo momento puesta. Como mucho hay un tramo a 80 km/h de poco más de 6 km en todo el trayecto. La verdad que en cuanto al consumo estoy muy contento con el coche. Un saludo a todos /as.
 
En tus anteriores coches llevabas depósitos de 50 o 60 litros, el chr lleva uno de 36, como suele decirse, los milagros mañana, hoy no quedan...

Saludos
Perdón por la corrección pero son 43 litros de depósito. Un saludo.
 
Tendrían un mejorarle modo ECO. En el sentido de que en control de crucero debería acelerar más suave para no gastar tanto quizá. O ser flexible para mejorar el consumo, por ejemplo permitiendo que la velocidad oscile unos km/h. Por al parecer los que conducís levantando en bajadas tenéis consumos muy buenos.
 
Pues a mí aunque parezca mentira lo que mejor me va por ciudad es sport
Al retener más, carga más la batería y me consume menos.
 
Pues a mí aunque parezca mentira lo que mejor me va por ciudad es sport
Al retener más, carga más la batería y me consume menos.
Pero que tipo de retención hace?? La hace como con la palanca en B, reteniendo con el motor, o solo retiene en eléctrico llevando la aguja CRG al maximo???
 
Pues retiene más.
Aceleras normal y al soltar el acelerador se frena un poco más solo y eso me recarga más la batería.
La diferencia es poco de consumo pero para nada gasta más.
 
Pues retiene más.
Aceleras normal y al soltar el acelerador se frena un poco más solo y eso me recarga más la batería.
La diferencia es poco de consumo pero para nada gasta más.
Pero entonces que hace el coche??? Ese ruido de motor reteniendo o simplemente la aguja de CHARGE baja más en lugar de quedarse entre ECO y CRG???
Lo digo porque si es retención de motor, esa energía no se recupera, de poco sirve. Que no es que no me fíe de lo que dices, pero me da la sensación de que hay mucho efecto placebo y que influye mucho la forma de conducir de cada uno, más que en un coche convencional.
 
Volver
Arriba