Primer viaje largo. Decepcionado...

Pues como lamento leerte, justo he hecho mi primer viaje de ida y vuelta y que contento he acabado, consumos que no me los esperaba ni de coña, y la optimización que ha hecho el programa de velocidad crucero adaptativa me parece brutal! yo podria haberle sacado mas partido manualmente pero vamos, contentisimo, con 35 litros que tenemos? una autentica pasada y todo el rato poniendo el indicador a 125. que para mi de marcador es velocidad mas que suficiente. Cada dia mas contento de este coche.
Saludos!
 
Un barco como el que tenía antes (sportage), tenía un depósito también pequeño. Lo máximo que hacía era 650 - 700 km. Era un diésel, que debería consumir menos,, y pesaba 1350 kilos. El nuestro 1.500.
Siendo gasolina y más pesado,, estoy haciendo sobre 750 km. No me puedo quejar.
Por contra,, un Toledo del 96, los 900 km los hacia de normal, creo recordar con un depósito de 45 litros.
Supongo que las razones de Toyota, son por ahorrar espacio y peso. '' Eliminar lastre '', por el excesivo peso de la batería.
Además es un coche enfocado comercialmente urbano,, por lo que suponen que el consumo es tan bajo que pueden prescindir de capacidad de combustible
 
Pues a mi me ponen un deposito de 60 litros como en el Qashqai que tenia antes y me hacen el tio mas feliz del mundo, primer viaje BCN Almeria y encantado con el consumo, unos 6, 6.5 litros +-, con el control adaptativo entre 135 y 140 km / hora cargado hasta los topes y el aire a 21º, contentissimo.
 
Pues yo también lamento un poquito leerte, llevo casi 4 meses con el bicho y 12 mil km., Y ahora mismo marca 5,3 l/100 de consumo medio, que real será algo más me imagino y estoy muy contento en este aspecto, suelo hacer mucha autovía y autopista a velocidades legales, salvo algún momento puntual que se me va algo el pie sobre el acelerador, mi mujer y yo y bien completitos de equipaje. No hecho de menos un deposito con más capacidad, me vale, antes de que se enciende la luz de reserva suelo repostar sin más problema. En lo que si pongo yo el foco como pega más resaltantes, para mí, es no disponer de una batería de mayor capacidad, es que como suelo subir y bajar muchos puertos de montaña, me fastidia de alguna manera ver lo pronto que se llena de barritas verdes la battery y lo pronto que desaparecen cuando subo puertos lagos. Así que señores de Toyota, vayan pensando en diseñar baterías de mayor capacidad. No me harán ni puñetero caso, pero por decirlo que no quede.:rolleyes:
 
Pues yo también lamento un poquito leerte, llevo casi 4 meses con el bicho y 12 mil km., Y ahora mismo marca 5,3 l/100 de consumo medio, que real será algo más me imagino y estoy muy contento en este aspecto, suelo hacer mucha autovía y autopista a velocidades legales, salvo algún momento puntual que se me va algo el pie sobre el acelerador, mi mujer y yo y bien completitos de equipaje. No hecho de menos un deposito con más capacidad, me vale, antes de que se enciende la luz de reserva suelo repostar sin más problema. En lo que si pongo yo el foco como pega más resaltantes, para mí, es no disponer de una batería de mayor capacidad, es que como suelo subir y bajar muchos puertos de montaña, me fastidia de alguna manera ver lo pronto que se llena de barritas verdes la battery y lo pronto que desaparecen cuando subo puertos lagos. Así que señores de Toyota, vayan pensando en diseñar baterías de mayor capacidad. No me harán ni puñetero caso, pero por decirlo que no quede.:rolleyes:
Y cuando se llena bajando puertos...
¿ metes B? ¿ cómo suena? :ninja::mad::(
 
Pues yo también lamento un poquito leerte, llevo casi 4 meses con el bicho y 12 mil km., Y ahora mismo marca 5,3 l/100 de consumo medio, que real será algo más me imagino y estoy muy contento en este aspecto, suelo hacer mucha autovía y autopista a velocidades legales, salvo algún momento puntual que se me va algo el pie sobre el acelerador, mi mujer y yo y bien completitos de equipaje. No hecho de menos un deposito con más capacidad, me vale, antes de que se enciende la luz de reserva suelo repostar sin más problema. En lo que si pongo yo el foco como pega más resaltantes, para mí, es no disponer de una batería de mayor capacidad, es que como suelo subir y bajar muchos puertos de montaña, me fastidia de alguna manera ver lo pronto que se llena de barritas verdes la battery y lo pronto que desaparecen cuando subo puertos lagos. Así que señores de Toyota, vayan pensando en diseñar baterías de mayor capacidad. No me harán ni puñetero caso, pero por decirlo que no quede.:rolleyes:
Y cuando se llena bajando puertos...
¿ metes B? ¿ cómo suena? :ninja::mad::(

Jeje, ruge como un felino cabreao:ninja::(
 
Pues como lamento leerte, justo he hecho mi primer viaje de ida y vuelta y que contento he acabado, consumos que no me los esperaba ni de coña, y la optimización que ha hecho el programa de velocidad crucero adaptativa me parece brutal! yo podria haberle sacado mas partido manualmente pero vamos, contentisimo, con 35 litros que tenemos? una autentica pasada y todo el rato poniendo el indicador a 125. que para mi de marcador es velocidad mas que suficiente. Cada dia mas contento de este coche.
Saludos!

Mas que estar decepcionado con el consumo que para ser un gasolina y el considerable peso que tiene, no esta mal. el problema es la poca capacidad del deposito que te da una equivocada percepción del cosumo que se asocia con la autonomia. Mis 2 ultimos coches eran diesel con deposisito de 55litros y es la costumbre de hacer viajes largos sin repostar.
 
Pues yo también lamento un poquito leerte, llevo casi 4 meses con el bicho y 12 mil km., Y ahora mismo marca 5,3 l/100 de consumo medio, que real será algo más me imagino y estoy muy contento en este aspecto, suelo hacer mucha autovía y autopista a velocidades legales, salvo algún momento puntual que se me va algo el pie sobre el acelerador, mi mujer y yo y bien completitos de equipaje. No hecho de menos un deposito con más capacidad, me vale, antes de que se enciende la luz de reserva suelo repostar sin más problema. En lo que si pongo yo el foco como pega más resaltantes, para mí, es no disponer de una batería de mayor capacidad, es que como suelo subir y bajar muchos puertos de montaña, me fastidia de alguna manera ver lo pronto que se llena de barritas verdes la battery y lo pronto que desaparecen cuando subo puertos lagos. Así que señores de Toyota, vayan pensando en diseñar baterías de mayor capacidad. No me harán ni puñetero caso, pero por decirlo que no quede.:rolleyes:
La verdad que la autonomia de las baterias es poca, lo bueno que se carga tan rapido como se gasta
 
Jeje, ruge como un felino cabreao:ninja::(
Pues yo con B en descensos voy cagado de miedo y avergonzado: algunos ciclistas se giran cuando oyen al felino cabreado, pero no por miedo, alguna risita he visto y caras de extrañados o incredulidad
 
Hoy he hecho el viaje más largo con mi coche, Cardedeu Granada unos 900km. y de lujo.Cuatro personas y cargado a tope
Velocidad entre 120 y 140 reales y un consumo de 5,8.
La verdad es que con este coche llegas más descansado que con cualquier otro que he tenido, es súper relajante y con el control de velocidad adaptativo no te preocupas de nada
Encantado con el bicho
 
Con lo sano que es parar cada 2/3 horas a repostar, dejar que descanse la mecánica, tomar un café, estirar las piernas, respirar aire puro, tener una bonita charla, hacer un picnic...

Star Wars: El ataque de los clones
George Lucas 2002

No es que sea necesario parar a repostar cada dos horas, pero todo lo demás sí que es aconsejable.

"Todos los organismos de seguridad vial recomiendan que los viajes largos se dividan en tramos de conducción. Parar al menos cada dos horas ayuda a la concentración del conductor."

10 consejos para afrontar un viaje largo en carretera Fuente: Autobild
 
Última edición:
Con lo sano que es parar cada 2/3 horas a repostar, dejar que descanse la mecánica, tomar un café, estirar las piernas, respirar aire puro, tener una bonita charla, hacer un picnic...

]

Si cada dos horas haces todo eso, necesitarás una semana para hacer un viaje medio largo :roflmao:

o_O
 
Hola,

Tengo el coche no hace ni una semana pero estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros, me parece que el coche peca de un deposito de combustible pequeño. Creo que no hubiese pasado nada en poner un deposito de mayor capacidad. Mi anterior coche un RAV-4 diesel, tenia un deposito de 55 litros y el anterior a este, un LandCruiser 90, tenia un deposito de 95 litros. No pido que tenga un deposito de 95 litros pero si estaría bien un deposito de 50 o 55 litros. 6 o 7 kilos más de combustible no lo íbamos a notar (o eso creo).

Un saludo,
 
Yo vengo de un deposito de 55 litros en un c4 vts, con una media de 6.4 y pisándole, que las rectas de castilla son muy traicioneras y a nada que te des cuenta estas a 160. Y hacía unos 700 y pico kilometros, repostaba por la zona de Segovia saliendo de Málaga.
El primer viaje será traer el coche del conce y serán unas horas hasta el sur. A ver qué sensaciones me da el coche. Pero desconocía lo del depósito de 35 litros. Supongo que será por el hecho de dejar sitio a las baterías
 
Yo vengo de un deposito de 55 litros en un c4 vts, con una media de 6.4 y pisándole, que las rectas de castilla son muy traicioneras y a nada que te des cuenta estas a 160. Y hacía unos 700 y pico kilometros, repostaba por la zona de Segovia saliendo de Málaga.
El primer viaje será traer el coche del conce y serán unas horas hasta el sur. A ver qué sensaciones me da el coche. Pero desconocía lo del depósito de 35 litros. Supongo que será por el hecho de dejar sitio a las baterías

43 litros 10 de ellos de reserva.
 
Es la ecuación perfecta: depósito más pequeño y voy a repostar la mitad de las veces (o 2/3 si le piso mucho) que solía ir :whistling:
 
Yo he realizado prácticamente el mismo viaje Barcelona Guadix y el consumo que me hizo fue exactamente el mismo que a ti Barcelona Fuentelahiguera donde reposté, y despues coji la nacional asta Guadix con un consumo de 5,7 media. Y unos 650km de autonomia sin apurar mucho.
 
Con el corolla le hago 700/750 con unos 52 litros.
Con el chr le hago unos 650/700km con 37 litros.
Voy a repostar con la misma frecuencia entre uno y otro, la diferencia unos 12/15 litros menos.

Pero claro por pedir que no quede, hubiese sido la leche disponer de un depósito de 55 litros.

Pero igual (soy un tío muy lógico y rebuscado)
tambien es más seguro un depósito de 43 litros que uno de 55 cuando hablamos de un combustible inflamable y en caso de accidente es mejor llevar un depósito lo más ajustado/resistente posible, no se son paranoias mias :whistling:
 
Yo he ido este fin de semana de Cádiz a la Herradura (Granada) y la verdad que encantado. Hemos ido por carreteras de doble sentido con puertos de montaña por los pueblos blancos y un consumo de 4,8 litros. Adelantado camiones se ha portado genial (pisas a fondo y el coche sale con fuerza y el ruido no me parece tan molesto) y eso que lo llevo en modo normal.
 
Volver
Arriba