Presión de ruedas

He visto en algun lado un aparato que lo pones al lado de la luz larga automatica y te dice las presiones y la temperatura pero no se donde es
 
Hola David, yo también he visto un video (no se si lo colgó Pirri) en el que ponen un botón que tiene dibujado el coche y se encienden bombillas en las 4 ruedas. Pero yo esas cosas no veo capaz de hacerlas solo, y el enredar por ahí no se si puede afectar a la garantía el coche. Creo que era un video japonés, pero no estoy seguro
 
Pues haciendo caso a este hilo y habiendo realizado 3000 km fui a comprobar la presion de los susodichos en frio y estaban a 3.2. osea que no es un caso aislado los baje a 2.3 y este fin de semana mirare que se hayan mantenido asi no entiendo porque vienen tan hinchados. y ahora noto un poco mas blandos los baches.. asi que tenerlo en cuenta porque no cuesta nada mirarlo..
 
Es cierto. Cuando compras el coche, te lo proporcionan con neumáticos a presiones que no son las que el propio fabricante recomienda. Normalmente son mayores y seguramente relacionadas con el transporte del coche. Hay que pensar que el coche se somete a un control de calidad en rodillos, se monta en un camión hasta el barco, se coloca en el barco, se envía a Valencia, se lleva a la campa, le montan los últimos accesorios allí, y los envían en camión a los concesionarios o a sus campas. El coche sufre un stress, el pobrecito...

De modo que el consejo, que naturalmente no he cumplido, es el de revisar esas presiones originales y sustituirlas por las recomendadas.

A más presión menos consumo (el radio de giro es mayor), pero el coche desgasta más el centro del neumático.
A menos presión, más gasto de gasolina y más desgaste de los bordes de la rueda. El coche apoya más y el radio de giro es mayor.

Decir que en estaciones como ésta, con temperaturas extremas, la luz de presión de neumáticos se puede encender y es normal. Hay algo de diferencia de presión entre ruedas, magnificada por el frío (acordaros de la relación entre la presión, volumen y temperatura en los gases). A mi me ocurrió y se solucionó yendo a la gasolinera y uniformando las presiones (bueno, me lo hicieron en el concesionario, aprovechando lea revisión de los 15,000 km). He estado casi un año sin mirar las presiones. Muy mal de mi parte. En casa del herrero cuchara de palo, no sé ni como me tomas en serio.. :eek::eek::eek::D:Do_Oo_O

Por otro lado, antes, los fabricantes informaban en los displays de la presiones de los neumáticos. Pero con el tiempo, eso, que entonces se veía algo natural, se ha sustituido por un simple indicador que se enciende cuando hay un problema. No sé si ha sido falta de demanda o reducción de costes, o ambas cosas. Pero es generalizado. Lo he visto incluso en un Porsche Carrera de este año.
 
... ....A más presión menos consumo (el radio de giro es mayor), pero el coche desgasta más el centro del neumático.
A menos presión, más gasto de gasolina y más desgaste de los bordes de la rueda. El coche apoya más y el radio de giro es mayor.
Creo que no es totalmente correcto. Un poco más de presión sí suele reducir el consumo, pero si es muy superior al recomendado por el fabricante, el consumo vuelve a aumentar.
 
Lo peor no es el consumo que no se si aumentará pero el aquaplanning y menor adherencia y evacuación de agua son evidentes...

Eso si el neumatico esta por debajo de su presion recomendada x el fabricante, pero x que este por encima no es correcto o al menos eso se y me han explicado hasta la fecha, asi mismo en el neumatico ya indica el max. de presion que puedes ponerle.
 
Pues haciendo caso a este hilo y habiendo realizado 3000 km fui a comprobar la presion de los susodichos en frio y estaban a 3.2. osea que no es un caso aislado los baje a 2.3 y este fin de semana mirare que se hayan mantenido asi no entiendo porque vienen tan hinchados. y ahora noto un poco mas blandos los baches.. asi que tenerlo en cuenta porque no cuesta nada mirarlo..

Yo los tengo a 2,6bares, si te sirve de informacion, tambien los tenia como tu a 3,2 cuando me lo dieron.
Sobre todo acuerdate de darle en el volante a la opcion de ajustar la presion de las ruedas, ya que si no en breve se te encendera la luz.
 
Eso si el neumatico esta por debajo de su presion recomendada x el fabricante, pero x que este por encima no es correcto o al menos eso se y me han explicado hasta la fecha, asi mismo en el neumatico ya indica el max. de presion que puedes ponerle.
En cualquier caso que la banda no esté plana se produce falta de adherencia ya sea por defecto como por exceso. El problema es quizás que en España no somos muy dados a cambiar de neumáticos por cambio estacional y no miramos la presión o solemos delegar en los sensores. Al final te acostumbras a conducir por un camino a diario y no tenemos en cuenta que las condiciones climatológicas y de temperatura así como el estado del firme senvwran agravadas por las condiciones de los neumáticos... en cristiano, que me enrollo, que vas al trabajo todos los días y coges las curvas cómo ya sabes y un día tu coche tiene la configuración errónea y la lías :)
 
En cualquier caso que la banda no esté plana se produce falta de adherencia ya sea por defecto como por exceso. El problema es quizás que en España no somos muy dados a cambiar de neumáticos por cambio estacional y no miramos la presión o solemos delegar en los sensores. Al final te acostumbras a conducir por un camino a diario y no tenemos en cuenta que las condiciones climatológicas y de temperatura así como el estado del firme senvwran agravadas por las condiciones de los neumáticos... en cristiano, que me enrollo, que vas al trabajo todos los días y coges las curvas cómo ya sabes y un día tu coche tiene la configuración errónea y la lías :)

Yo x suerte o x desgracia, cada año tengo que hacer dos veces el cambio de neumaticos, al vivir en zona donde nieva, que por cierto las veces que lo he probado en nieve, el cochecito se comporta bastante bien y con reacciones bastante nobles, aunque creo que la trasera es algo juguetona tendiendo a deslizarse algo mas de lo normal. Pero nada que no controle nuestro esp.
 
Dentro de poco me tocará espero para bien probar algo de nieve, y ya contaré mi experiencia con los neumáticos las cadenas textiles si se diera el caso :)
En mi caso me avisaron en el concesionario de que habían comprobado el coche antes de la entrega y verificado niveles y presiones. Muy de agradecer, sobre todo sabiendo por este foro que quizás por motivos de transporte suelen viajar con presiones muy superiores a las recomendadas por manual. La diferencia entre neumáticos frío y en servicio (calientes) suele ser de 0,3 bar así que no creo que haya problemas en llevar esa diferencia de presión, pero cuidado con presiones superiores a 3 por ejemplo... afectan al vehículo, no tanto por consumos, sino que yo creo que al bachear es perceptible.
A mi me han pasado que últimamente notaba el coche más duro en los baches desde que llegó el frío y los revisé cuando saltó el aviso. Quizás no debí esperar tanto.
Al final, como casi todo es cuestión de sensaciones y al margen de los sistemas de seguridad que tenga el vehículo, cada uno conoce sus carreteras, su clima y debe proporcionarse el entorno y configuración de conducción optimo. En mi caso a diario no tengo problemas de firme ni climatología por lo que debo ser mas cauto si cabe al conducir en condiciones tan diferentes... por mi y por mis niños :thumbsup:
 
Dentro de poco me tocará espero para bien probar algo de nieve, y ya contaré mi experiencia con los neumáticos las cadenas textiles si se diera el caso :)
En mi caso me avisaron en el concesionario de que habían comprobado el coche antes de la entrega y verificado niveles y presiones. Muy de agradecer, sobre todo sabiendo por este foro que quizás por motivos de transporte suelen viajar con presiones muy superiores a las recomendadas por manual. La diferencia entre neumáticos frío y en servicio (calientes) suele ser de 0,3 bar así que no creo que haya problemas en llevar esa diferencia de presión, pero cuidado con presiones superiores a 3 por ejemplo... afectan al vehículo, no tanto por consumos, sino que yo creo que al bachear es perceptible.
A mi me han pasado que últimamente notaba el coche más duro en los baches desde que llegó el frío y los revisé cuando saltó el aviso. Quizás no debí esperar tanto.
Al final, como casi todo es cuestión de sensaciones y al margen de los sistemas de seguridad que tenga el vehículo, cada uno conoce sus carreteras, su clima y debe proporcionarse el entorno y configuración de conducción optimo. En mi caso a diario no tengo problemas de firme ni climatología por lo que debo ser mas cauto si cabe al conducir en condiciones tan diferentes... por mi y por mis niños :thumbsup:

Te puedo comentar que los michelin que llevan de serie o al menos son los que llevaba mi coche, unos michelin primaci 3, para la nieve son una verdadera caca, nada mas verla ya se ponen a patinar.
 
Te puedo comentar que los michelin que llevan de serie o al menos son los que llevaba mi coche, unos michelin primaci 3, para la nieve son una verdadera caca, nada mas verla ya se ponen a patinar.
No me asustes :eek::eek::eek:

Entiendo que hablas más de hielo que de nieve, (polvo), por lo de las presiones, has probado a conducir sin control de tracción? O has tenido algún susto ya? Yo espero que con las textiles vaya bien si se da el caso, sólo quiero subir esquiar y volver :D:D:D

Vamos a tener que abrir algún hilo sobre conducción del C-HR en nieve, que este es de presiones ;) Vosotros @Tostemp que estáis en ello please, contad vuestra experiencia con el C-HR que yo voy de adoptado un par de veces al año y todavía no ha conocido nada que no sea asfalto (aparte de la #%$£>% de algunos tramos de la autovía A3)
 
Yo los tengo a 2,6bares, si te sirve de informacion, tambien los tenia como tu a 3,2 cuando me lo dieron.
Sobre todo acuerdate de darle en el volante a la opcion de ajustar la presion de las ruedas, ya que si no en breve se te encendera la luz.
si si fue lo segundo que hice despues de ponerle los tapones.. pero gracias por recordarmelo..
 
No me asustes :eek::eek::eek:

Entiendo que hablas más de hielo que de nieve, (polvo), por lo de las presiones, has probado a conducir sin control de tracción? O has tenido algún susto ya? Yo espero que con las textiles vaya bien si se da el caso, sólo quiero subir esquiar y volver :D:D:D

Vamos a tener que abrir algún hilo sobre conducción del C-HR en nieve, que este es de presiones ;) Vosotros @Tostemp que estáis en ello please, contad vuestra experiencia con el C-HR que yo voy de adoptado un par de veces al año y todavía no ha conocido nada que no sea asfalto (aparte de la #%$£>% de algunos tramos de la autovía A3)

El coche en nieve va bastante bien, el problema son los neumaticos Michelin que lleva, que no son para nada aptos para la nieve, tendrian que haberle puesto otros mas mixtos, pero claro esta que este vehiculo esta mucho mas pensado para la ciudad.
Comentarte que yo a mi coche le he puesto unos neumaticos de nieve, unos cooper weathermaster, que van fenomenal, eso si, tube que ponerle unas 235/50R18 ya que las 225/50R18 que lleva de serie estan a un precio desorbitado.
La verdad que me ha sorprendido gratamente el resultado de coche en nieve, no lo he conducido sin el control de traccion, porque tampoco me he puesto ha hacer el loco x ahí, lo que si puedo comentarte es que el otro dia que se puso a nevar fuerte, hubo algo que me incomodo y es que el PCS se desconecta muy pronto, es algo que habra que hablar con Toyota para ver si lo mejoran, no puede ser que con algo de niebla o nieve de una vez eso este pitando y desconectandose tan rapido.
 
Yo para probar la estabilidad hice una simulación de frenada de emergencia, aceleración a tabla desde cero con el volante girado a tope, un poco de eslalon y alguna frenada en curva... con el coche del concesionario, ¡ claro!
El mío lo hemos conducido mi hermano, mi pareja y yo, y todos muy suave.
 
Volviendo al tema de la presión de neumáticos.

Las tenía todas a 2,45kg de presión (2,3kg reales, más o menos, porque ya comenté que he observado que los manómetros de las gasolineras suelen dar un error de 0,2kg de más).

Esta mañana de madrugada me ha saltado el sensor de presión. Paro y miro los neumáticos, y los dos delanteros parecían un poco chafados. Reinicio la presión para ver si me salta otra vez (en tal caso sería pinchazo).
Llego a casa y no.

Esta tarde, con los neumáticos fríos, he ido a comprobarlos.
Los d atrás estaban bien, pero los dos de delante habían perdido casi 0,2kg, estaban a 2,3kg.
Me resulta extraño que en tan sólo 2 meses hayan perdido tanto, yo que voy por autovía sin pasar de 130km/h y carreteras en buen estado y nunca subo nunca ningún bordillo, el del garaje es casi imperceptible. ¿ Será el perfil?
Supongo que el frío ha influido algo, pero me parece excesivo.
 
Amigo @Tetsuo, el frío afecta a la presión. No has perdido volumen de gas, no has perdido significativamente gas, has perdido presión que es fuerza por unidad de superficie, y quien da cuerpo al neumático.

La presión es inversamente proporcional al volumen y directamente proporcional a la temperatura. Si el volumen no cambia o muy poco, la única forma de actuar sobre el presión es aumentar o disminuir la temperatura.

Un ejemplo. Una olla express tarda menos en cocer porque para el mismo volumen (cerrado) aumentamos la temperatura y como consecuencia aumentamos la presión, los dos crecen y podemos tener cocciones por encima de los 110 grados (10 grados por encima de la temperatura de ebullición del agua, y por tanto el tiempo de realización disminuye.

Aqui pasa lo mismo, pero al revés. Baja la temperatura y baja la presión consecuentemente. Es con los neumáticos fríos como hay que comprobar la presión, como has hecho. Con los neumáticos calientes por la rodadura, el valor de la presión no es correcta a nuestros efectos.

Por otro lado, estos neumáticos tienen perfil bajo que son muy sensibles a los badenes que ponen los ayuntamientos. No descarto que en golpes de estos, algo, muy poco salga, sobre todo si es a alta velocidad, ya que se arquea más el neumático.

Un consejo es revisar antes de un largo viaje o al menos una vez al mes la presión de los neumáticos. No nos cuesta si ya estamos en la gasolinera. También es bueno que el coche te lo recordara. Yo me asusté cuando me ocurrió y eso que llevaba 10 meses sin mirarlos (hay que ver que no tengo precio dando consejos que uno no cumple :whistling::whistling::whistling:)

En fin, que lo que te ha ocurrido es normal.
 
¿La misma presión en el eje delantero y el trasero?
NO, DEFINITIVAMENTE NOOO.

Hace un par de semanas comprobé la presión tras saltarme la alerta por baja presión. Le eché 2,5kg en todas las ruedas, ya que los manómetros de las gasolineras siempre dan presión de más (entre 0,1 y 0,2 kg). O sea, que en realidad llevan unos 2,3 o 2,4kg.

El caso es que los neumáticos llevan unos chivatos en el flanco (unos relieves) para que la rodadura no llegue a tocarlos pero que tampoco quede muy lejos.

Insisto: misma presión delante y detrás.
Rodadura y chivatos del eje delantero:P_20180117_113725.jpg
Parece que va perfecto, no llega a tocar los chivatos y no queda muy lejos la suciedad del polvo en la banda de rodadura.

Chivatos y rodadura del eje trasero:
P_20180117_113737.jpg
Se ve perfectamente que la banda de rodadura queda muy lejos de los chivatos.

Cuando los neumáticos iban fríos no se notaba nada. Pero hoy, después de rodar por autovía unos 40 minutos supongo que se han limpiado bien de polvo con los charcos. He entrado en el garaje que está como veis con bastante polvo y por casualidad he visto ésa diferencia de color.

Donde está oscuro el neumático, en caliente no toca el asfalto.
Mañana mismo voy a quitarle 0,1 o 0,15kg de presión al eje trasero .
 
En la primera revisión me recomendaron que pusiera siempre 2.5 tanto en delanteras como en traseras, y que me olvidase de los 2.3 que indica el manual. o_O
 
Volver
Arriba