Pay per drive

Seb c-hr

Forero Activo
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Blanco Perlado
Hola a todos.
Ya tengo mi Advance Plus blanco perlado que tanto e esperado. Me gustaria saber que opinais del pay per drive.
Yo lo e echo asi y mi idea es pagar tres años la cantidad pequeña que se paga y luego el resto de cuando acaben esos tres años, amortizar una parte del dinero que falta..lo que pueda ahorrar(ya que de esa amortizacion no se paga ningun interes) y lo que falte pagarlo en dos años o asi.Espero no haber echo ninguna gilipollez..ya que tengo mucha ilusion en el coche.MUCHAS GRACIAS A TODOS.:thumbsup:
 
Yo ese método lo veo interesante solo.en caso de que quieras cambiar el vehículo tras esos 3 o 4 años que dura
Si piensas tenerlo más tiempo cualquier banco te financia los intereses más baratos,pero la cuota se queda más alta,no se si me explico,ya que por el banco no queda valor residual
 
Yo lo valore en un principio, pero al final me salía caso 2.000€ más caro que con una financiación tradicional.
 
Bueno, es cierto que puede que pagues más intereses, pero te permite pagar una cuota bajita durante 3-4 años...son opciones según situaciones.
 
Yo calculé que pagaba en 5 años 5.000 € de intereses y luego quedaban por pagar 12.000€ de la última cuota. Es CARÍSIMO a nivel financiero.
 
Es una estrategia de venta. Yo la vi cara y tiré por la tradicional que me salia unos 2500€ más barata a 5 años.
 
Con la financiación mínima (a 3 años), me salía a mí que me soplaban 3.000 € en intereses. Un atraco en toda regla. Normal que vayan regalando el navegador, si lo pagas de sobra.
Lo tengo clarísimo, teniendo el dinero, lo pagaré en efectivo.

Mi hermano compró el Mondeo en diciembre con una promoción de final de año que le descontaban 3.000 € del precio del coche por financiarlo, con lo que le salía 400 € más barato que pagado a tocateja.
Alguien sabe si en Toyota suelen hacer algún tipo de promoción a final de año y cuáles?
 
Todo depende también de la entrada que se dé...y de las circunstancias personales de cada uno, porque los intereses equivalen más o menos a los descuentos que te hacen, por lo que lo comido por lo servido y pagando una cuota pequeña para en cuatro años decidir si quedarte el coche o cambiarlo. No es tan mala opción. Son sólo diferentes planteamientos. ;)
 
Decidir si quedarte el coche o cambiarlo cuando terminas de pagarlo? Lo siento, se que lo hace mucha gente, pero no me entra en la cabeza lo de estar toda la vida pagando coche.
Yo cuando me compro coche, es para usarlo hasta reventarlo, y hasta que no sea absolutamente necesario, no cambiarlo.
Pero bueno, supongo que es la mentalidad del pobre. :D
 
Lo dicho, opciones distintas según los casos...todas respetables.:D
 
Bueno, no te sientas mal, yo tambiénlo lo he hecho así. Un coche de un modelo nuevo no sabía si terminaría teniendo algún problema o en un futuro cercano no sacan un modelo más grande o con un acabado superior (ahora me doy cuenta que es dificil), así que preferí es sistema que aunque sea más caro al final el precio de recompra de Toyota es bastante alto. Luego decidiré que hacer con el coche, o sale un super CHR y lo cambio....No te arrepientas de lo hecho, en esta vida siempre hay quien ha tenido mejores opciones. ¡¡¡¡¡ A disfrutar !!!!!
 
A lo mejor me equivoco pero la cuestión no es la entrada que se da, si no que se pagan intereses sobre el "valor garantizado" al final de los 4 años que digo yo que debe ser siempre el mismo (unos 12.000 €). Es decir, en el periodo de PAY PER DRIVE se pagan intereses por todo y se devuelve muy poco capital, de ahí la cuota tan pequeña.

Evidentemente todas las opciones son respetables y lo cierto es que la cuota mensual es muy atractiva pero financieramente es muy caro.

Yo he tenido suerte porque al final he podido hacer el préstamo a través de una segunda disposición de mi hipoteca abierta a un tipo de interés de EURIBOR+1,50%
 
A lo mejor me equivoco pero la cuestión no es la entrada que se da, si no que se pagan intereses sobre el "valor garantizado" al final de los 4 años que digo yo que debe ser siempre el mismo (unos 12.000 €). Es decir, en el periodo de PAY PER DRIVE se pagan intereses por todo y se devuelve muy poco capital, de ahí la cuota tan pequeña.

Evidentemente todas las opciones son respetables y lo cierto es que la cuota mensual es muy atractiva pero financieramente es muy caro.

Yo he tenido suerte porque al final he podido hacer el préstamo a través de una segunda disposición de mi hipoteca abierta a un tipo de interés de EURIBOR+1,50%
No te equivocas @edu_dl ,los intereses que pagas son los del total y añade a esto que en la recompra te valoran el coche decentemente pero unos 1500€ por debajo de su precio de mercado en caso de que lo decidieses vender de segunda mano, y el C-HR va a tener una buena segunda mano al ser un Crossover Hybrido y estar tan de moda.

PD. Dicho esto y como siempre puntualizo, todas las opiniones son buenas y respetables y quizás en 3 años salga un reestile brutal con una batería menos pesada y el doble de capacidad de carga y muchos os planteéis cambiar de coche gracias al Pay Per Drive.
 
Última edición:
Decidir si quedarte el coche o cambiarlo cuando terminas de pagarlo? Lo siento, se que lo hace mucha gente, pero no me entra en la cabeza lo de estar toda la vida pagando coche.
Yo cuando me compro coche, es para usarlo hasta reventarlo, y hasta que no sea absolutamente necesario, no cambiarlo.
Pero bueno, supongo que es la mentalidad del pobre. :D
Opino igual. Aunque todas las opiniones son respetables y dependen de las necesidades de cada uno. Decir que hoy día le sacan casi más margen a la financiación del coche que al propio vehículo. Por eso las marcas potencian este modelo amén de que enganchan más al cliente. BMW es de largo especialista en esta práctica y le va muy bien.
 
Opino igual. Aunque todas las opiniones son respetables y dependen de las necesidades de cada uno. Decir que hoy día le sacan casi más margen a la financiación del coche que al propio vehículo. Por eso las marcas potencian este modelo amén de que enganchan más al cliente. BMW es de largo especialista en esta práctica y le va muy bien.
... Hasta el punto de que a mi en uno de los concesionarios me decían que si quería el Advance con pintura metalizada y el navegador al precio que finalmente conseguí en otro concesionario, tendría que ser financiadolo con Toyota porque no me podía poner el mismo precio contado según el.
 
Última edición:
Yo pagué 6000 de entrada y luego 267€ durante 4 años, más los 12mil. Financiarlo en ING era 3000€ más barato pero sin el beneficio de cambiarlo a los 4 años. Hay quien prefiere estar pagando un coche toda la vida y siempre tenerlo nuevo y no tener historias a la larga. Yo para este coche si pienso eso pero no quiero estar toda mi vida así. Y por qué lo pienso? Porque los eléctricos están en ebullición y mis condiciones personales pueden cambiar. Quizá de aquí a 4 años haya eléctricos mejor de autonomía, más puestos de carga, más eficiente la carga... no sé, o un híbrido más eficiente... Además en mi caso no tengo que pagar una sola revisión ya que entran todas hasta esos 4 años. Sé que me va a dar pena, pero es fácil que cambie este coche a los 4 años.

El pay per drive sale a cuenta si tus intenciones sobre cambiarlo a los 3 o 4 años es alta, independientemente de si quieres o no estar pagando un coche toda la vida. Yo es fácil que quiera cambiar a los 4 años, pero no quiero pagar coche toda la vida, no es una costumbre que haría de manera permanente, si no en mi situación actual
 
Y si a los 4 años.....el coche elegido no es un Toyota......qué hacemos con la cuota final??? o_O
 
Y si a los 4 años.....el coche elegido no es un Toyota......qué hacemos con la cuota final??? o_O
Al entregárselo te lo tasan y te pagan el dinero. Recibes el dinero, no es que lo cambies por otro. Lo que pasa es que si quieres otro Toyota, con esa tasación, hacen la resta a los 12mil y puedes usarlo de entrada. Pero como dicen ellos, tienes tres opciones:
-Lo pagas y te lo quedas.
-Lo entregas y te pagan lo tasado si es superior a los 12mil.
-Refinancias los 12mil euros restantes.

Puede darse el caso de que al tasártelo, te den 13mil euros, siendo 12mil el valor garantizado. Si quieres devolverlo, te pagan esos mil euros. Y luego ya haces lo que quieres, si comprar otro Toyota o irte a otra marca. o puede darse el caso de que fuera, a particular, lo puedas vender por 15mil. En ese caso pagas a Toyota los 12mil, te lo quedas y se lo vendes al particular por esos 15mil. Ganas 3mil que puedes usar en otra entrada o lo que sea, porque claro, estás sin coche.
 
Y si por ejemplo....el coche está hecho una mierda....por cualquier circunstancia....te garantiza sí o sí esos 12.000 euros de tasación?....cosa rara no?
 
No. He ahí el valor de futuro garantizado. Nunca te pagarán menos de 12mil. Eso significa que si en tu tasación lo cifran en 10mil porque está hecho mierda, no te dan el dinero, te comes el coche con patatas y pagas y te lo quedas. Solo te pagan si es igual o superior a esos 12mil.
 
Volver
Arriba