Modos de conducción: Eco-Normal-Sport

NORMAL > Ciudad / Callejear
ECO > Autovía / Largas distancias
SPORT > Carreteras / Montaña

Para todo lo demás > MÁSTERCARD

PD. Mejor disfrutar de la conducción según las sensaciones sin mirar mucho el consumo y pisando siempre con suavidad una vez le encontréis el punto no?
 
PD. Mejor disfrutar de la conducción según las sensaciones sin mirar mucho el consumo y pisando siempre con suavidad una vez le encontréis el punto no?
Eso mismo es lo que estoy haciendo últimamente, y además de ir más relajado he visto que los consumos no son peores que si estás controlando escrupulosamente la manera de conducir.
 
NORMAL > Ciudad / Callejear
ECO > Autovía / Largas distancias
SPORT > Carreteras / Montaña

Para todo lo demás > MÁSTERCARD

PD. Mejor disfrutar de la conducción según las sensaciones sin mirar mucho el consumo y pisando siempre con suavidad una vez le encontréis el punto no?
Exacto! Disfrutar y apretar el acelerador y freno según sensaciones.

Peroooo, es inevitable mirar el consumo medio, tiempo y distancia recorrida cada vez que paras el coche después de un viaje.
Y más si estás de experimentos con los modos, ya ves... 3 depósitos en eco y uno y medio en sport... cuando voy en normal sólo miro cuando apago, en la pantalla central pongo la música y en la del multimedia el coche. O sea que imagina lo atento que voy al consumo...

Igual que es inevitable para mí controlar el consumo cada vez que lleno el depósito. Lo hacía con mi Almera y lo hago con éste.
Con mi nissan me sirvió para detectar una gasolinera que fue rebajando la calidad de la gasolina poco a poco: el consumo en pocos meses subió de 6,8 o 7 (lo normal) a 7,5 o 7,7 L. Tras 3 o 4 depósitos cambié de gasolinera y voila! El consumo en ese siguiente depósito bajó a 7 instantánea y súbitamente.

Para los que hacéis pocos kilómetros seguramente eso no es importante, pero los que hacemos 2000km al mes... pues si es una parte importante
 
Así es, ya veo que en este foro nuestros compañeros van entendiendo de lo que va REALMENTE este coche.

La conducción zen lleva al consumo fetén. (Ya decía mi difunta madre que tenía alma de poeta :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:)

El coche se desliza y aprovecha mejor las inercias. No hay más secreto.
 
Hoy he hecho mi récord personal en el trayecto de ida al trabajo: 3,8. Curiosamente haciendo uso del modo Sport en los primeros 10 minutos de trayecto. Después Eco en autovía. Seguiremos explorando el modo sport que promete...
 
NORMAL > Ciudad / Callejear
ECO > Autovía / Largas distancias
SPORT > Carreteras / Montaña

Para todo lo demás > MÁSTERCARD

PD. Mejor disfrutar de la conducción según las sensaciones sin mirar mucho el consumo y pisando siempre con suavidad una vez le encontréis el punto no?
Este es mi reto desde luego. Mirar cada vez menos las estadísticas de consumo y centrarme más en las sensaciones. Pero es inevitable hacerlo al menos al final de cada trayecto... Además te da pistas de cómo sacar más partido al CVT
 
Hoy he hecho mi récord personal en el trayecto de ida al trabajo: 3,8. Curiosamente haciendo uso del modo Sport en los primeros 10 minutos de trayecto. Después Eco en autovía. Seguiremos explorando el modo sport que promete...
Lo mismo digo :) desde que lo dijo @West creo, lo uso en trayectos continuados de subida en pendiente leve. Con un poco de habilidad, consigues subir en sport manteniendo la velocidad (90kmh) en eléctrico

A3D3D95D-EFBA-4475-864D-F0756D766F5C.jpeg

De garaje a garaje, pozuelo madrid vía rápida carretera de Castilla :)
 
Lo mismo digo :) desde que lo dijo @West creo, lo uso en trayectos continuados de subida en pendiente leve. Con un poco de habilidad, consigues subir en sport manteniendo la velocidad (90kmh) en eléctrico

Ver el archivo adjunto 7637

De garaje a garaje, pozuelo madrid vía rápida carretera de Castilla :)
Y si encima aprovechas el botón EV junto el empuje de Sport para lanzar el coche sin saltar el térmico cuando vienes de parado o casi, ni te cuento.
 
@Juan Ignacio ... un recorrido de 12 km a 35 km/h de velocidad media... me parece un consumo muy alto ese de 3,4L... yo he conseguido 3,7L yendo a más de 80 km/h en un recorrido de 40 km... Ese tipo de recorrido urbano con interurbana a menos de 90 km/h en eco...
Edito:
Yo una vez hice un recorrido urbano con algo de interurbano a menos de 90 km/h, en total fueron unos 7 km a unos 55 km/h de media con un consumo de 2,8L en modo normal y no dejo de considerarlo anecdótico. Un viaje con un consumo así no es significativo.
Lo que me vale es un consumo medio por depósito.


En modo eco anticipándose... os puedo asegurar que yo consigo mejores consumos que cuando voy en sport o normal.
El modo eco es más progresivo y está pensado para ahorrar combustible y contaminar menos, sólo hay que gestionarlo bien y anticiparse a los ascensos. Y no seré yo el que diga que le gusta o utiliza a menudo este modo: ni me gusta ni lo utilizo.
En el modo sport hay que ir muy fino y concentrado en el pie porque salta el térmico.

Por otro lado, salir desde 0 en eléctrico... yo personalmente no lo veo: gasta muchísima batería para conseguir muy poco, a no ser que salgas cuesta abajo. Prefiero acelerar en zona verde mientras no consume/recarga levemente y luego en eléctrico aguanta mucho más.
 
Última edición:
@Juan Ignacio ... un recorrido de 12 km a 35 km/h de velocidad media... me parece un consumo muy alto ese de 3,4L... yo he conseguido 3,7L yendo a más de 80 km/h en un recorrido de 40 km... Ese tipo de recorrido urbano con interurbana a menos de 90 km/h en eco...
Edito:
Yo una vez hice un recorrido urbano con algo de interurbano a menos de 90 km/h, en total fueron unos 7 km a unos 55 km/h de media con un consumo de 2,8L en modo normal y no dejo de considerarlo anecdótico. Un viaje con un consumo así no es significativo.
Lo que me vale es un consumo medio por depósito.


En modo eco anticipándose... os puedo asegurar que yo consigo mejores consumos que cuando voy en sport o normal.
El modo eco es más progresivo y está pensado para ahorrar combustible y contaminar menos, sólo hay que gestionarlo bien y anticiparse a los ascensos. Y no seré yo el que diga que le gusta o utiliza a menudo este modo: ni me gusta ni lo utilizo.
En el modo sport hay que ir muy fino y concentrado en el pie porque salta el térmico.

Por otro lado, salir desde 0 en eléctrico... yo personalmente no lo veo: gasta muchísima batería para conseguir muy poco, a no ser que salgas cuesta abajo. Prefiero acelerar en zona verde mientras no consume/recarga levemente y luego en eléctrico aguanta mucho más.
Para haberlo hecho en sport está muy bien :) Eso es lo interesante, en Eco seguro que consume menos, pero hacerlo en sport es lo interesante. Y esa no es la velocidad media, hay que salir del garaje y meterlo y sacar alguna foto buscando el móvil ;) se van varios minutos...
 
Hola a todos!
Ahora que ya voy conociendo bien al avión y voy controlando el tema de pantallas de información de consumos y tal me gustaría saber que modos de conducción usáis normalmente.
He probado el Normal y el Eco, el sport no lo veo necesario por lo menos para mi uso.
Ayer hice una prueba y le di al botoncito de ev a ver hasta cuanto aguantaba... y cual fue mi sorpresa que hice casi dos kms y cuando llegué a destino tenía la bateria casi llena todavia!o_O Obviamente el coche regeneraba en los cruces y la ruta fue más bien plana... pero me pareció increíble dado que la batería es bastante pequeña.
Tengo dudas sobre si usar el modo eco es demasiado restrictivo sobre las potencialidades del coche y es mejor usar el modo normal y utilizar el botón ev puntualmente.
Habéis notado diferencia entre el modo Eco y el normal? Creéis que con el Eco el modo ev se activa más tiempo?
Que pensáis?
 

Adjuntos

  • modo ev.JPG
    modo ev.JPG
    47,4 KB · Visitas: 60
20180503_190354.jpg Yo a veces hago 5 km en eléctrico y si el tráfico me lo permite llego al destino con 7 u 8 rayas, terreno mixto entre bajada suave 40 %, llano 50% y subida 10% todo esto de los % a ojo de buen cubero.
El modo que uso es el normal con más regularidad, cuando utilizo la autovía o autopista modo eco y en puertos de montaña de carreteras reviradas el sport y el normal.
Creo que hay algún hilo que habla de todo esto relacionado con los usos de los modos de conducción.
 
Última edición:
Normalmente... modo normal.
EV, caca... luego se pone en modo carga rápida y el consumo se mantiene en 10 litros o más

Echa un vistazo porque hay varios hilos de los modos y uno con mucha información del botón EV
 
En las carreteras con muchas curvas el modo Sport, lo veo casi obligatorio, aparte de darle estabilidad al coche y mejor respuesta no tengo claro que sea malo a nivel de consumo, no he podido hacer pruebas en tramos fijos y repetidos.

A lo que voy es que si haces el mismo tramo en modo Eco, la respuesta es mucho mas lenta, lo que te obliga tras una curva a pisarle al pedal a tope para recuperar el coche y a nivel de eficiencia energetica es un desastre.

De todas maneras ya lo dice el manual:

Eco: autovia y velocidades de crucero.
Normal: ciudad y como su propio nombre dice uso normal XD
Sport: carreteras reviradas o necesidad de adelantamientos rápidos.

Y como acaba de decir Tetsuo el modo Ev, no es propiamente un modo de conducción, tiene una utilidad muy reducida y si abusas de el luego doble trabajo para el motor térmico y doble consumo.
 
Respecto del EV, lo óptimo en cuanto a un menor consumo y a una correcta utilización del sistema híbrido del CHR, ¿seria no forzar al coche a circular en EV? ¿Y que sea el coche el que decida cuando ir en EV y cuando no?
 
Eso es.
Cuando se queda sin batería y arranca el térmico para cargar las baterías, consume mucha gasolina.
 
Bueno yo he ido hasta 2kms en Ev (con el botoncito) y cuando he llegado al parking todavia había batería de sobra. Esos dos kms han sido casi 10 min de circulación. Luego no he notado un mayor consumo.
Respecto del EV, lo óptimo en cuanto a un menor consumo y a una correcta utilización del sistema híbrido del CHR, ¿seria no forzar al coche a circular en EV? ¿Y que sea el coche el que decida cuando ir en EV y cuando no?
Entiendo que no es forzar nada porque cuando el coche lo necesita activa el térmico y a mi no se me ha activado en ningún momento. Además de que hay un botón expresamente para activar ese modo. Simplemente ese tipo de conducción no puedes llevarlo en cualquier situación porque en cuanto subes de velocidad (40 o 50 kms/h) se desactiva. Pero no porque afecte negativamente en nada al coche.
Claro depende también del tipo de circulación porque si es cuesta arriba obviamente se gastan las baterias pero si es más bien plano y combinado las baterías se van recargando.

Normalmente... modo normal.
EV, caca... luego se pone en modo carga rápida y el consumo se mantiene en 10 litros o más
Y como acaba de decir Tetsuo el modo Ev, no es propiamente un modo de conducción, tiene una utilidad muy reducida y si abusas de el luego doble trabajo para el motor térmico y doble consumo.
Mucho tiene que gastar el térmico para superar los 5 kms en ev que ha conseguido el compañero de arriba.
Ver el archivo adjunto 7965 Yo a veces hago 5 km en eléctrico y si el tráfico me lo permite llego al destino con 7 u 8 rayas, terreno mixto entre bajada suave 40 %, llano 50% y subida 10% todo esto de los % a ojo de buen cubero.
Es cuestión de ir probando, ya veremos.
 
Última edición:
Eso de que el modo eco vale para autovía.... Si vas detrás de un camión todo el rato, puede ser,, pero para adelantar tengo que apretar el pedal hasta que sale por el logo de Toyota en el capó si no quiero que me den por detras
 
Eso de que el modo eco vale para autovía.... Si vas detrás de un camión todo el rato, puede ser,, pero para adelantar tengo que apretar el pedal hasta que sale por el logo de Toyota en el capó si no quiero que me den por detras
West. Yo hago un trayecto de autovía diario de unos 15km X2 y cuando pongo modo Eco suele gastar unas décimas memos a veces hasta medio litro. No. Voy posando huevos ni mucho menos. Suelo ir por el carril izquierdo y entre 90 y 120. Antes no lo usaba pero ahora sí. Si bien es cierto que no da para improvisar mucho puedes ir perfectamente en autovía y si es en trayectos más o menos llanos mucho mejor.
 
Volver
Arriba