Modos de conducción: Eco-Normal-Sport

Impresionante consumo
La marcha B es retenedora por naturaleza. No en este coche, pero en el Prius, más de una vez me he llevado un pequeño susto al poner la B en vez de la D en llano. Notas como si al soltar el acelerador el coche no sigue la inercia y se retiene, algo muy parecido, aunque no tan exagerado, al comportamiento de los coches eléctricos (sobre todo con el BMW) en el que podrías conducir tan solo con un pedal, porque retiene tanto que lo frena, y te obliga a tener siempre el pedal del acelerador apretado.

Bajar de Andorra a Toulouse es una gozada porque el desnivel entre el Pirineo francés y su llano es mucho mayor que entre el Pirineo español y el suyo, por eso en el Tour de Francia hay más porcentaje de inclinación que en las etapas de la Vuelta en dicha cordillera pero en el lado español.

No te extrañe hacer esa media. Es más, lo mismo ha tenido que encenderse el motor térmico para gastar una parte de la batería cargada, Ahí si que le sacas partido a la marcha B y tiene más sentido porque es una protección extra y se calientan menos aún las pastillas de freno, si es que llegas a utilizarlas. Me acuerdo hace años cuando bajaba el puerto del Escudo en mi Corsa, entre Burgos y Cantabria que tenía que poner segunda para proteger los frenos. Ahora ya no tenemos este desgaste, y tenemos una marcha preparada para esto.
 
Han puesto la elección de modos de esa forma porque si vemos los 3 modos de conducción como tres conjuntos paralelos, resulta que el modo Normal es un modo GIGANTE en comparacion con los otros 2.
Es decir en el modo Normal puedes hacer casi todo y todo bien.
El conjunto del modo ECO es mucho mas pequeño porque su uso es mucho mas específico, tiene un uso muy determinado, grandes travesías a velocidad crucero.
El conjunto del modo Sport es tambien muy pequeño, carreteras con curvas o adelantamientos.
Estos dos son modos muy especificos en los que pierdes una parte importante del coche, en uno pierdes rasmia y en el otro pierdes la eficiencia híbrida.

El coche esta pensado para llevarlo en Normal, y usar de un modo específico los modos, por eso no esta puesto en la guantera como un botón mas.

Además, no ponía esto mismo en el manual?
 
Cómo lo hacéis vosotros: cuando la vía lo permite, circulais a menos de 100 o por encima? Yo suelo circular por encima...

Yo siempre circulo según el imitador o regulador cinco más de lo que marca la vía. O casi siempre depende la carretera.

Y sobretodo de las de recomendación de velocidad que esas si que hay que hacerles caso aunque no lo prohíba, pero también 5 km por encima
 
Los modos Normal y Power son necesarios ambos e indispensables. En modo Normal he hecho casi todos los kilómetros de carretera y ciudad, pero me ha servido el modo Power para adelantamientos de urgencia a camiones o para subidas a puertos difíciles. Una de las cosas que más hecho de menos en mi nuevo vehículo es precisamente el botón que me permitía pasar de un modo a otro tan fácilmente como se hacía en Prius, aunque ahora lo suple la mayor potencia y reprís del motor del CHR y el modo Power apenas lo he usado, pero estoy seguro que lo echaré de menos cuando en las carreteras francesas tenga que adelantar a camioneros europeos del Este a todo trapo y pegados al eje central de la carretera.

Tienes razón @PETER MOUNTAIN, el cambio de un modo a otro es horrible, lo que me gusto del nuevo LEXUS UX, es del mando que queda al lado del cuadro y parece muy accesible.
IMG_1898.jpg
 
La verdad es que no entendemos lo del cambio de modos tan poco accesible en nuestro coche. En el Prius 3G o Plus (no sé si en el 4G también) este cambio de modos tiene su propio activador en el salpicadero.

Coincido plenamente que el modo óptimo es el Normal. La única forma lógica de activar los otros modos es en parado cuando prevés que el recorrido a realizar hasta que pares de nuevo, se acomode más a uno de los otros dos modos.
 
Yo me he acomodado en el modo Normal y me encuentro muy cómodo. He probado y uso esporádicamente los otros modos, pero es que ni me acuerdo muchas veces de que existen. Yo no he notado diferencia de consumo entre los modos eco y normal.:whistling:
 
Pues desde que probé el ECO apenas me he movido de ahí. Es súper suave, y si necesito marcha, pisotón a fondo y solucionado...
 
Hola,

Yo cada día pongo el modo Sport, es con el que consigo menores consumos... no llego a 5l/100 y hay tramos de autopista que lo pongo a 130. El terreno es bastante llano.

Lo suelo activar cuando voy en marcha, al poco rato de salir para el trabajo.

Es con el que mejor me adapto y cuando necesito respuesta del coche, la tengo.

Saludos,
 
La verdad es que no entendemos lo del cambio de modos tan poco accesible en nuestro coche. En el Prius 3G o Plus (no sé si en el 4G también) este cambio de modos tiene su propio activador en el salpicadero.

Coincido plenamente que el modo óptimo es el Normal. La única forma lógica de activar los otros modos es en parado cuando prevés que el recorrido a realizar hasta que pares de nuevo, se acomode más a uno de los otros dos modos.
Pues si Toyota quiere evolucionar este modelo, tendría que oírnos. Creo que había un hilo que era sobre que le falta/sobra a nuestro coche. Yo también añadiría la posibilidad de un techo practicable, que Toyota no lo monta creo en casi ningún modelo.
 
Hola,

Yo cada día pongo el modo Sport, es con el que consigo menores consumos... no llego a 5l/100 y hay tramos de autopista que lo pongo a 130. El terreno es bastante llano.

Lo suelo activar cuando voy en marcha, al poco rato de salir para el trabajo.

Es con el que mejor me adapto y cuando necesito respuesta del coche, la tengo.

Saludos,
Pues habrá que probar el modo sport, Qijote, a mí en modo normal y después de haber hecho un viaje de más de 3.000 Km por carreteras franco-españolas, no me convence el consumo. La respuesta del coche ha sido muy buena pero creo que la activación del escaner de detección de vehículos en modo de conducción automática, además del modo normal, penaliza en exceso el consumo. Con mi anterior Prius obtenía consumos mucho mejores.
Un saludo.
 
Pues habrá que probar el modo sport, Qijote, a mí en modo normal y después de haber hecho un viaje de más de 3.000 Km por carreteras franco-españolas, no me convence el consumo. La respuesta del coche ha sido muy buena pero creo que la activación del escaner de detección de vehículos en modo de conducción automática, además del modo normal, penaliza en exceso el consumo. Con mi anterior Prius obtenía consumos mucho mejores.
Un saludo.
Tenemos un coche mucho más alto que las berlinas y eso aerodinámicamente hablando penaliza y mucho
 
Hoy de ida al trabajo, cada día es un reto conseguir menos consumo je je je . Desde que pongo el modo sport, he bajado de 4l/100km, voy por autopista y hay tramos que a más de 120km:

IMG_20180830_080100.jpg
 
Pues habrá que probar el modo sport, Qijote, a mí en modo normal y después de haber hecho un viaje de más de 3.000 Km por carreteras franco-españolas, no me convence el consumo. La respuesta del coche ha sido muy buena pero creo que la activación del escaner de detección de vehículos en modo de conducción automática, además del modo normal, penaliza en exceso el consumo. Con mi anterior Prius obtenía consumos mucho mejores.
Un saludo.
Hombre, es que aunque se haya buscado la eficiencia en el CHR haciéndolo híbrido, los conceptos no tienen nada que ver. El Prius es un coche pensado para el ahorro de combustible hasta el último detalle. El CHR tiene una carrocería SUV con un coeficiente aerodinámico no espectacular, precisamente, por lo que no hay competición posible entre ambos. Pero vamos, que eso me vale para las comparativa Auris/Prius. Mi mujer tiene un Auris HSD de primera generación (comparte plataforma con el Prius 3g) y, desde luego, los consumos no son iguales ni la homologación de estos por Toyota son los mismos.
 
Luego pon el de vuelta...y nos cuentas la diferencia, porque imagino que ha sido todo bajada. ¿No?
Eso me temo...

Mi record absoluto ahora mismo está en ida al trabajo con terreno ligeramente descendente y con ondulaciones en el que paso de unos 100 metros de altitud a estar prácticamente a nivel del mar, por ciudad con semáforos y ronda limitada a 80, recorrido de unos 18 km a 2,9 l/100 km. (de ordenador, que vienen a ser unos 3,2-3,3 reales). Ese mismo recorrido a la vuelta, con aire acondicionado puesto y pendiente desfavorable, en el mejor de los casos, lo he conseguido con 4,5 de ordenador (unos 4,8-4,9 reales). Ahora mismo, el consumo medio del ordenador está en 4,7 para el último depósito, teniendo en cuenta que hice el pasado fin de semana unos 200 km. por autovía con subidas y bajadas, no está nada mal, de hecho, creo que lo puedo hacer bajar algo más si no salgo de mi ruta diaria de casa-trabajo-casa.

Mi mejor depósito, hasta ahora, ha sido a 4,2 de ordenador, que, muy curiosamente, coincidió con el valor real de consumo (es la única vez que me ha pasado) y fue integramente gastado repitiendo reste recorrido de trabajo a casa. Siempre en ECO.
 
Luego pon el de vuelta...y nos cuentas la diferencia, porque imagino que ha sido todo bajada. ¿No?
No, no te pienses alguna bajada pero más bien plano.

A la vuelta le hago una foto también y la subo!

P.D. Es que me parece que las chic@s conducimos más eficientemente este coche.... uy uy uy :oops:;)
 
No, no te pienses alguna bajada pero más bien plano.

A la vuelta le hago una foto también y la subo!

P.D. Es que me parece que las chic@s conducimos más eficientemente este coche.... uy uy uy :oops:;)
No lo dudes, mi chica consigue consumos mucho más bajos que los míos. Me gana por goleada. :(
 
No, no te pienses alguna bajada pero más bien plano.

A la vuelta le hago una foto también y la subo!

P.D. Es que me parece que las chic@s conducimos más eficientemente este coche.... uy uy uy :oops:;)
Díselo a mi mujer que no logra bajar el Auris HSD de 6l :D:D:D:D

Pobrecica, que su recorrido es más chungo que el mío, prácticamente la antítesis de un recorrido idóneo para un híbrido. El Auris HSD de primera generación, cuando acabas un recorrido rondando los 4l. te sale en la pantallita un mensaje que dice "EXCELLENT", pues mi santa estaba celosona porque decía que a ella no se lo decía y a mí sí. :roflmao::roflmao:
 
Díselo a mi mujer que no logra bajar el Auris HSD de 6l :D:D:D:D

Pobrecica, que su recorrido es más chungo que el mío, prácticamente la antítesis de un recorrido idóneo para un híbrido. El Auris HSD de primera generación, cuando acabas un recorrido rondando los 4l. te sale en la pantallita un mensaje que dice "EXCELLENT", pues mi santa estaba celosona porque decía que a ella no se lo decía y a mí sí. :roflmao::roflmao:
:roflmao::roflmao::roflmao: fijo la culpa es del recorrido ella conducirá muy bien seguro :whistling:
 
Buenas compañeros,

Buceando en youtube me he encontrado con este brico interesante, instalar un botón de acceso directo al modo Sport, pulsado se activa, y volviendo a pulsar vuelve al modo normal.

Yo no sería capaz de hacerlo, soy un poco manazas XD

El video:

Un saludo!
 
Volver
Arriba