Dani3s
Forero Experto
Asi es 





Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A ver...
Los que tenéis el problema de potencia...
¿Podéis definir falta de potencia en términos de velocidad, pendiente, pisada de acelerador?
A mi me ha pasado que subiendo cuestas empinadas no denominadas "puerto" noto un pequeño bajón de potencia cuando la carga baja a tres rayas, y cuando baja la carga de la batería a 2 rayas no pasa de 100 km/h pisando a fondo con una pendiente "no tan importante", peor por encima del 5 o 7% de desnivel.
Como bien dice @ElGambitoSalao te quedas con el térmico de 98 C.V. menos la potencia que utiliza para cargar sí o sí, podemos estar hablando que nos quedamos con 90 u 85 C.V., más los 1500 kg de peso, hace perezoso al coche y como digo, no pasa de 100 km/h.
Al contrario que él, yo pienso que el e-CVT amortigua el defecto de potencia porque es muy eficiente, a costa de subir las revoluciones a 5 o 6000 rpm con el ruido que eso conlleva.
Como he comentado alguna vez, sería interesante que Toyota introdujera un sistema en el que al pisar a fondo el acelerador con 2 rayas de batería se desactivase la carga obligatoria de batería, para disponer de esos 98 C.V. completamente y no restar potencia para cargar, hasta levantar el pie un poco.
Otro factor importante puede ser el sobre calentamiento de la batería o del inversor o de algún otro componente, tanto en el proceso de descarga como al cargar, puede provocar que la parte eléctrica del sistema híbrido deje de funcionar y por lo tanto no carga, puede dar falsas lecturas de carga que al reiniciar el sistema ya en frío da una lectura correcta, y puede ser que nos quite caballos en un ascenso y da la sensación de falta de potencia, como cuando nos quedamos sin batería.
Lo de los tirones a velocidad media o baja, sobre todo en ligera pendiente ascendente, en mi caso responde a una resonancia del sistema híbrido que duda cada segundo entre 3 opciones y así lo refleja el gráfico del coche en la pantalla del multimedia: el motor eléctrico duda entre ayudar al motor térmico, no ayudar y cargar, o quedarse quieto sin cargar ni ayudar.
Y da esa sensación de tirones. Sólo tengo que pisar un poco más el acelerador o levantar el pie un poco para que deje de dudar y tenga claro qué hacer y deja de "dar tirones".
Al iniciar la marcha en frío sólo empuja el motor eléctrico mientras tenga carga, por eso es recomendable no pasar de la zona verde de eco, y si puede ser mientras calienta, seguir en zona azul. El térmico mientras calienta, carga.
Respecto al ruido... muy molesto, si:
Yo no me puedo acostumbrar a ese rrrrrruuunnnnnnn continuo y bastante alto por encima del 50% de power y peor todavía en descensos en B con la batería llena, se hace insoportable en un par de minutos.
Aló que me refiero con el tipo de cambio que tenemos, que al no poder reducir de marcha de forma manual y exprimir más, con los caballos que tenemos no podemos conseguir mas velocidad punta.
Yo cojo cuestas todos los dias con y sin bateria, y no noto ningún tirón ni nada raro.
En mi caso al quedarme sin batería, el coche se “mantuvo” a 110km con el pie a tabla. Y juraría que en ese momento en el diagrama desapareció la linea amarilla, y solo quedo las rojas desde el termico a las ruedas.
Pues eso sí que es raro y muy muy preocupante.Pues yo cuando me falla, no puedo pasar ni de 60 km/h y lo peor de todo es que adelantando el coche se viene abajo y sin fuerza, con lo cual debido a todo esto he decidido que en subidas paso de adelantar, lo que nunca me habia pasado con ningun otro coche, ni con mi anterior toyota auris hybrid, ese coche nunca se vino abajo en ningun sitio.
Pues eso sí que es raro y muy muy preocupante.
Cuando te pase intenta grabar un vídeo para enseñarlo a los de toyota.
Quedarse a 100, 110 o 95 km/h según la pendiente es una cosa, y otra muy diferente a 60 km/h y encima de forma inexplicable
Si ya eso es lo que me dijeron en el conce y mi respuesta es, si estoy adelantando y derepente me falla la potencia, corriendo cojo el movil y me pongo a grabar, todo eso mientras estoy intentando rebasar a un coche o un camion. Pero en fin. como dije, ya ahora en cuanto tengo que subir pendientes este que te habla ya ni se molesta en adelantar x si las moscas.
Vas en sport?Yo mi problema es que el puerto que subo es una “ratonera”curvas rectas rectas curvas todo el rato con pendientes importantes por no haber no hay ni lineas viales que separan un carril de otro y para adelantar es casi imposible porque hay tramos que dos coches pasan justitos.
El problema es ese viene un trozo de recta y enseguida una curva muy cerrada que en un coche de marchas meteriamos segunda...ahi suelto gas y freno,que pasa? Que despues me viene una recta bastante inclinada y si vas sin bateria pie a fondo y para llegar a 60km pasa un tiempo y ya te llega la siguiente curva cerrada y asi todo el rato.
Como bien a dicho el compañero hay veces que me desaparece la linea amarilla de carga de bateria y al coche para cargar le cuesta muuuucho!!!
Esto no me pasa cada dia pero cuando me pasa como ya dije cuando cojo el coche para empezar a subir el puerto con bateria llena sin pisar a fondo al principio ya que es un tramo mu estrecho,con coches de frente y pequeñas curvas seguidas al empezar la bateria me dura 100/150 metros...esos dias voy modo tortuga ninja pero sin ninja hasta arriba del todo del puerto.
No lo e puesto en Sport muy pocas veces...alguna vez porque siempre voy probando lo que es mejor para hacer buenos consumos,pero al final lo que mejor me va es para subir modo normal y en plano o bajando en modo ECO,la B la uso bajando hasta que la bateria esta llena,luego la quito.Vas en sport?
Pues ponlo en sport para subir y bajar: carga la batería antes y retiene sólo en la bajada. No es una cuestión personal, es el modo de uso.No lo e puesto en Sport muy pocas veces...alguna vez porque siempre voy probando lo que es mejor para hacer buenos consumos,pero al final lo que mejor me va es para subir modo normal y en plano o bajando en modo ECO,la B la uso bajando hasta que la bateria esta llena,luego la quito.
Pero la carga inmediatamente, cosa que en Eco no es verdad porque prioriza el consumo. Dicho de otra forma, en Eco no gastas y no subes... ademas si vas por cuestas y bajadas reviradas la retención natural del sport al cargar permite bajar con la posibilidad de pisar si es necesario. Si es muy pronunciado y revirado, el Eco no es buena opción, no por consumo sino por retención, maniobrabilidad, potencia extra, ...Para subir compañero en modo Sport te consume gasolina del motor termico y bateria del motor electrico asi que estoy en las mismas,me consume toda la bateria en un plis plas subiendo y bajando da igual en el modo que vaya con la frenada regenerativa la bateria carga bien,tanto para la ida como para la vuelta al descender el puertoacabo con la bateria a tope!!
Si que es verdad que bajando en Modo Sport te retiene mas y ahorras en frenos y carga mas pero yo prefiero que bajando no me cargue tanto y cuando yo quiera meterle la B y retener con la “marcha en B.Bajando no necesito potencia extra ya que puedo bajar pisando el acelerador un 5% de la bajada... practicamente no necesito del acelerador por eso prefiero que cargue poco a poco y retener con la B cuando lo necesite.Pero la carga inmediatamente, cosa que en Eco no es verdad porque prioriza el consumo. Dicho de otra forma, en Eco no gastas y no subes... ademas si vas por cuestas y bajadas reviradas la retención natural del sport al cargar permite bajar con la posibilidad de pisar si es necesario. Si es muy pronunciado y revirado, el Eco no es buena opción, no por consumo sino por retención, maniobrabilidad, potencia extra, ...
Bajar con la batería a tope no es un problema, subir sin ella si. Como bien dices la vas a llenar si o si, pero al frenar menos circulando con la retención va mejor para los frenos y no cargas tanto. Siempre puedes bajar ventanillas y poner ac a tope para gastar más batería![]()
@younglings no quiero ponerme ahora a debatir de como se conduce o no...tirar de manual esta bien pero ahi que estar ahi pasar saber como actuar segun el manual como bien as expuesto en subida poner modo Sport pisoton y soltar esta bien pero como bien dice tambien dependiendo de la orografia.Ale al final lo pongo (El esquema de Toyota)
3. Aceleración fuerte-Subida
En este caso, el motor eléctrico y el de gasolina unen sus fuerzas de forma automática para aumentar la capacidad de aceleración y por tanto la seguridad en carretera.
NOTA: si al acelerar suave -medidor en ECO- no tenemos suficiente aceleración para llegar a la velocidad deseada, es mejor pisar el acelerador más fuerte -zona POWER- durante menos tiempo tanto por eficiencia como por seguridad.
![]()
Consejos para conducir un coche híbrido | Toyota España
Que va!! Al contrariooo!!@Dani3s para nada he dicho o pensado que alguien sea un quejica o que no se pueda sufrir de fallos esporádicos de potencia.
Evidentemente cada uno debe encontrar el punto en el que mejor, más cómodo y más seguro se encuentre conduciendo su máquina pero lo que no creo sean teorías son los consejos del fabricante (Lo que me diga el comercial o un conocido lo pongo en cuarentena) y por supuesto que hay que estar en esa situación exacta para entenderlo mejor pero como no es posible tiro del manual y de los consejos del constructor.
Insisto en que nadie ha dicho nada sobre si el coche es o no es de color de rosa, el coche es lo que es y por eso para los gustos del mercado europeo o de quienes han conducido coches más potentes saldrá uno con mayor cilindrada.
Si algo que se me escapa te ha molestado acepta mis disculpas![]()