Juan CHR
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Launch Edition
- Color MK1
- Gris Diamante bitono
Desde hace ya tiempo que quiero hacer un artículo sobre el display interior del volante, habida cuenta que no se habla demasiado extensamente de él en el manual de usuario, y lo que se habla está en blanco y negro y quizás, y perdón por pecar de petulancia, no está bien explicado y creo que necesita un reportaje de esos de los nuestros, para dar un repaso y explicar alguna de esas cosas que los foreros suelen preguntar a menudo.
Y es que el display del volante es lo primero que tenemos a la vista y nos proporciona básicamente dos informaciones:
Voy a trocear en varios hilos este tema, ya que sobre todo la sexta de las columnas, la de ajuste tiene más pantallas que las otras 5 juntas, y creo que merece la pena verla por separado en uno o dos hilos para no hacer muy aburrida la lectura.
Digamos que cuando te compras el coche y miras al frente, te encuentras que dispones de unos relojes y un display central de color de fondo azul que básicamente impone por la cantidad de opciones que tiene. Para moverse por dicho display, se dispone de 6 botones situados todos en la parte delantera derecha según estás sentado del volante, dispuestos en forma apiñada:
Habitualmente en la parte de arriba del display viene un dibujo/ esbozo de nuestro coche y la temperatura exterior, pero por un instante, cuando nos movemos de izquierda a derecha o viceversa se pueden ver las 6 opciones, quedando resaltada únicamente la actual.
Se dispone de 6 columnas
1.- Columna de datos de movimiento de coche. Son 7 opciones o pantallas de visualización de parámetros de velocidad, autonomía, consumo, monitor de energía y que va a ser lo que habitualmente seleccionemos en el día a día, y nos moveremos con los cursores de arriba y abajo entre las 7 opciones

2.- Columna de indicación de situación o movimiento. Son 2 opciones o pantallas que sirven para indicar hacia que punto cardinal nos dirigimos o la dirección que nos aconseja el navegador (quien lo tenga)

3.- Columna de música. En caso de que esté seleccionado un medio de reproducción musical, muestra la canción, emisora que está sonando y permite desplazarse entre canciones / emisoras y cambiar medio de reproducción

4.- Columna de radar. Nos da información de las líneas laterales del carril, avisando visualmente si nos salimos del carril, así de la distancia con el coche de delante en forma de barras

5.- Columna de avisos. En esta pantalla aparecen los mensajes que el coche ha sacado para avisarnos de alguna circunstancia importante, que deba ser consultada

6.- Columna de opciones. Esta columna sirve exclusivamente para fijar opciones del coche tales como el modo de conducción (eco normal o sport), hacer el reset del nivel de neumáticos, fijar opción para que lea las señales de trafico,…Dispone de 9 opciones y unas 30 subopciones en varios niveles por lo que la trataremos en otros hilos.

Para el día a día utilizaremos sobre todo la columna 1, la que visualiza los datos de conducción, y algo menos las columnas 2,3,4 y 5. La columna 6, la de opciones es más usada en parado, salvo quizá la opción de cambio de modo de conducción.
Sabiendo esto, y teniendo el control, ya es más fácil moverse entre las columnas.
Decir que a veces, sea lo que sea tengamos seleccionado en el panel, surge una ventana emergente que nos informa que frenemos, que debemos coger el volante con fuerza, que descansemos, que tenemos un coche delante y que el sistema ha ralentizado el coche al estar por debajo del límite de seguridad. Y esto es importante porque el coche quiere informarte de una circunstancia a la que debes prestar más atención…
Vamos a ver en esta primera parte las cinco primeras columnas.
Columna de datos de movimiento de coche.
Formado por 7 pantallas:
De arriba a abajo, son estas: (observesé que a la derecha tiene una barra deslizadora que indica si la opción está más arriba más abajo en esa columna)
Pantalla 1. Info conducción 1. Es la pantalla de consumos. Se puede configurar en la columna de los ajustes. (Opción ajuste instrumento info conducción 1). También aparece la marcha en la que está el coche (en el ejemplo, en la P)
Con dos valores:

Pantalla 2. Info conducción 2. Es la pantalla de la autonomía y de la velocidad media, también configurable desde los ajustes (opción ajustes instrumento info conducción 2)
En mi caso tengo puesto la autonomía (que tambien se puede ver en el multimedia pulsando en el símbolo del coche, pantalla de bandera a cuadros) y la velocidad media desde el último reset
He de decir que esta pantalla tampoco me aporta mucho

Pantalla 3 Monitor de energía. Es un diagrama que explica muy bien los flujos de energía del coche (básicamente que está pasando en el sistema locomotor), aún más esquemático que el monitor de energía del aparato multimedia central, representa los tres elementos centrales:
Y los flujos (flechas con un origen romo y un destino terminado en punta de flecha) son:

Pantalla 4.Info conducción 3
Muestra dos informaciones:

Sigue en el siguiente.
Y es que el display del volante es lo primero que tenemos a la vista y nos proporciona básicamente dos informaciones:
- Información de conducción, tal como velocidad, autonomía, dirección, asistente de línea, música
- Información de ajustes, disponible alguna en marcha y otra necesariamente con el coche quieto
Voy a trocear en varios hilos este tema, ya que sobre todo la sexta de las columnas, la de ajuste tiene más pantallas que las otras 5 juntas, y creo que merece la pena verla por separado en uno o dos hilos para no hacer muy aburrida la lectura.
Digamos que cuando te compras el coche y miras al frente, te encuentras que dispones de unos relojes y un display central de color de fondo azul que básicamente impone por la cantidad de opciones que tiene. Para moverse por dicho display, se dispone de 6 botones situados todos en la parte delantera derecha según estás sentado del volante, dispuestos en forma apiñada:
- 2 cursores izquierda derecha para moverse de izquierda a derecha y viceversa entre las 6 columnas de información. Cuando se llega al borde, de forma circular sigue a la siguiente columna, es decir desde la columna 6 se mueve a la 1 si se pulsa a la derecha y de la 1 a la 6 si se pulsa a la derecha
- 2 cursores arriba abajo para moverse en las opciones de filas de cada columna. Cada columna puede tener desde 1 opción únicamente (por ejemplo la de música o la de avisos) hasta las 9 opciones que hay en la de ajustes o las 7 que tiene la de información general. En todo caso, sea cual fuere la opción en la que estemos, los cursores de izquierda derecha permiten moverse a las otras columnas, salvo cuando una opción tiene más niveles, en los que hay que subir de nivel previamente para moverse a la siguiente o anterior columna (columna de ajustes)
- 1 botón central (un punto) que tiene dos funciones:
- la de bajar un nivel dentro de una opción,
- o la de activar un valor en un ajuste (por ejemplo los modos de conducción)
- 1 botón que hay encima de los cursores en forma de flecha curvada que sirve para subir un nivel en las opciones (básicamente en los ajustes columna 6)
Habitualmente en la parte de arriba del display viene un dibujo/ esbozo de nuestro coche y la temperatura exterior, pero por un instante, cuando nos movemos de izquierda a derecha o viceversa se pueden ver las 6 opciones, quedando resaltada únicamente la actual.
Se dispone de 6 columnas
1.- Columna de datos de movimiento de coche. Son 7 opciones o pantallas de visualización de parámetros de velocidad, autonomía, consumo, monitor de energía y que va a ser lo que habitualmente seleccionemos en el día a día, y nos moveremos con los cursores de arriba y abajo entre las 7 opciones

2.- Columna de indicación de situación o movimiento. Son 2 opciones o pantallas que sirven para indicar hacia que punto cardinal nos dirigimos o la dirección que nos aconseja el navegador (quien lo tenga)

3.- Columna de música. En caso de que esté seleccionado un medio de reproducción musical, muestra la canción, emisora que está sonando y permite desplazarse entre canciones / emisoras y cambiar medio de reproducción

4.- Columna de radar. Nos da información de las líneas laterales del carril, avisando visualmente si nos salimos del carril, así de la distancia con el coche de delante en forma de barras

5.- Columna de avisos. En esta pantalla aparecen los mensajes que el coche ha sacado para avisarnos de alguna circunstancia importante, que deba ser consultada

6.- Columna de opciones. Esta columna sirve exclusivamente para fijar opciones del coche tales como el modo de conducción (eco normal o sport), hacer el reset del nivel de neumáticos, fijar opción para que lea las señales de trafico,…Dispone de 9 opciones y unas 30 subopciones en varios niveles por lo que la trataremos en otros hilos.

Para el día a día utilizaremos sobre todo la columna 1, la que visualiza los datos de conducción, y algo menos las columnas 2,3,4 y 5. La columna 6, la de opciones es más usada en parado, salvo quizá la opción de cambio de modo de conducción.
Sabiendo esto, y teniendo el control, ya es más fácil moverse entre las columnas.
Decir que a veces, sea lo que sea tengamos seleccionado en el panel, surge una ventana emergente que nos informa que frenemos, que debemos coger el volante con fuerza, que descansemos, que tenemos un coche delante y que el sistema ha ralentizado el coche al estar por debajo del límite de seguridad. Y esto es importante porque el coche quiere informarte de una circunstancia a la que debes prestar más atención…
Vamos a ver en esta primera parte las cinco primeras columnas.
Columna de datos de movimiento de coche.
Formado por 7 pantallas:
De arriba a abajo, son estas: (observesé que a la derecha tiene una barra deslizadora que indica si la opción está más arriba más abajo en esa columna)
Pantalla 1. Info conducción 1. Es la pantalla de consumos. Se puede configurar en la columna de los ajustes. (Opción ajuste instrumento info conducción 1). También aparece la marcha en la que está el coche (en el ejemplo, en la P)
Con dos valores:
- Consumo combustible actual o instantáneo,
- en formato numérico
- o en forma de barra.
Cuando el coche está parado salen guiones como en el ejemplo
- Consumo combustible medio configurable con valores
- desde último repostado midiendo desde el último reportaje (siempre que se reporse más de 10 litros)
- desde inicio midiendo desde el último reset que hagamos
- desde arranque, desde que encendemos el coche

Pantalla 2. Info conducción 2. Es la pantalla de la autonomía y de la velocidad media, también configurable desde los ajustes (opción ajustes instrumento info conducción 2)
- Distancia recorrida desde el arranque o bien la autonomía hasta repostaje (configurable en opciones)
- Velocidad media desde el último reset o desde el arranque (configurable)
En mi caso tengo puesto la autonomía (que tambien se puede ver en el multimedia pulsando en el símbolo del coche, pantalla de bandera a cuadros) y la velocidad media desde el último reset
He de decir que esta pantalla tampoco me aporta mucho

Pantalla 3 Monitor de energía. Es un diagrama que explica muy bien los flujos de energía del coche (básicamente que está pasando en el sistema locomotor), aún más esquemático que el monitor de energía del aparato multimedia central, representa los tres elementos centrales:
- Las ruedas
- El motor térmico
- Las baterias / motor eléctrico
Y los flujos (flechas con un origen romo y un destino terminado en punta de flecha) son:
- El verde, de las ruedas a la batería, el coche está cargando la batería con la inercia del movimiento (corresponde a la zona CHG CHARGE del display)
- El naranja de la batería a las ruedas, el coche se mueve con la fuerza del motor eléctrico (corresponde a la primera parte de la zona ECO)
- El rojo del motor a las ruedas cuando el coche se mueve tirado del motor térmico (zona ECO / POWER)
- El rojo del motor a las baterías, cuando el motor térmico rellena las baterías (corresponde a la zona POWER)

Pantalla 4.Info conducción 3
Muestra dos informaciones:
- Velocidad instantánea en formato digital, es lo mismo que lo que en analógico muestra el reloj de la derecha como velocidad instantánea, pero en número
- Autonomía / distancia recorrida en el arranque, que es la misma información de distancia que hay en el display de info conducción 2. En el ejemplo de la foto, es la de autonomía (un coche, un surtidor y una flecha que los une indicando lo que podría recorrer hasta el surtidor con la gasolina actual).

Sigue en el siguiente.
Última edición: