Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Creo que no siempre se gasta combustible. Me fijaré en el próximo viaje que paso por el super descenso, pero en algunas ocasiones cuando me he fijado el consumo actual era 0 en descensos. Otras veces si he visto algo de consumo. frente a calentar los frenos es mejor usar el modo B. También puedo ver el icono EV activo con el modo B. Creo que si sales de parado en eléctrico y pones B, manteniendo la velocidad los dos indicadores están activos. Si pones B y aceleras a una velocidad que deba activarlo, se activará el motor de combustión y desaparecerá claro el indicador EV, lo que nunca se puede es poner B y el control de velocidad dinámico.Pensad que cuando ponéis el modo B, gastáis gasolina porque siempre va encendido el motor térmico. Se quita el icono EV de la pantalla.
Creo que el modo B, dentro de un coche que hace poco ruido es algo molesto. De igual forma produce una deceleracción y una ganancia de energía. Quizás no igual que si frenas pero sigues ganando energía y más ruidoso cuando debe desacerse del exceso. Nunca he probado a solo usar frenos a ver si también sonase con el exceso, ¿también debería sin usar B?. Lo que estoy seguro es que es muy ruidoso comparado con el uso normal en planeo del motor de combustión, en llano manteniendo una velocidad.Aprovecho para preguntar si puede ser que este consejo (texto en rojo) del fabricante en la web sea incorrecto o quizás se ha interpretado mal el funcionamiento de B a la hora de recargar la batería?
"4. Descenso
El conductor puede conectar el freno motor(palanca de cambio en B) para aumentar la retención del coche y así evitar utilizar en exceso los frenos.
NOTA: este modo reduce la regeneración eléctrica pero aumenta la seguridad y el confort de marcha."
Ver el archivo adjunto 9089
Consejos para conducir un coche híbrido | Toyota España
Pues es asíQuizás el modo B es igual que el modo D, pero que puede sólo en el modo B accionar el "freno motor" cuando el coche decida que debe hacerlo. Y en ocasiones funcione como un modo D sino detecta que debe activar "freno motor". Por eso a veces es compatible con el indicador EV y otras hace consumo de gasolina y otras veces parece que no. Es sólo una teoría![]()
Es un consejo que pone siempreHola tengo una pregunta para el foro, cuando pongo el control de crucero me dice que sólo para vías rápidas que tenga cuidado con las incorporaciones y no lo activa, voy por una autovía, sabéis que puede ser
Lo mismo es que no lo has fijado.Hola tengo una pregunta para el foro, cuando pongo el control de crucero me dice que sólo para vías rápidas que tenga cuidado con las incorporaciones y no lo activa, voy por una autovía, sabéis que puede ser
A ver si es que en lugar de la D pusiste la B. Con la palanca en B no funciona el control de crucero.Gracias chicos, algo toque que no funcionaba, hoy ya funciona, me lo cogió mi hijo y lo toco todo pero he conseguido ponerlo
Es correcto, la marcha B está pensada principalmente para reducir la inercia y ayudar al frenado, por lo que no tiene sentido que el control de crucero funcione con ella. Es más, el control de crucero sólo funciona con la posición D de la palanca, posición que es la usada durante el 99% del tiempo en el que el coche está en marcha.A ver si es que en lugar de la D pusiste la B. Con la palanca en B no funciona el control de crucero.
Una cosa es el mínimo que te permite para que funcione, y otra es que, una vez ya el radar en marcha, el coche se adapta al de delante incluso cuando se para. En otras palabras: una vez puesto puede bajar hasta 0, pero para encenderlo hay que pasar de 45 km/h.Despues de leerme todo el hilo hay algo que no entiendo y es que si se pone el control de crucero mínimo a 45km por hora cómo lo hacéis para usarlo en el atasco?
Estoy probando la nave que me la dieron el martes y ayer probé en autopista el control de crucero y aluciné con cada coche que se me ponía delante y cómo me paraba y nada más desaparecer con toque en la palanca hacia arriba volvia a correr... pero mi pregunta es que no entiendo cómo llegáis a los atascos y que haga lo mismo.... porfi, me lo podéis contar brevemente qué hacéis? la distancia que llevo de precolisión es la 2 y en autopista me parece mucha distancia pero por seguridad lo entiendo pero en atasco habría que bajarla, entiendo a 1.
Muchas gracias por anticipado
Genial!! así entendía en el hilo pero la verdad que me pierdo, yupijeyyyy pues luego pruebo y ganas de meterme en un atasco jajajajajaja, uf, ahora cuando oigo que la gente no compra un automático porque se aburre de verdad que no sabe lo entretenido que es sin cansarte ni agobiarte.Una cosa es el mínimo que te permite para que funcione, y otra es que, una vez ya el radar en marcha, el coche se adapta al de delante incluso cuando se para. En otras palabras: una vez puesto puede bajar hasta 0, pero para encenderlo hay que pasar de 45 km/h.
Cuando se pare el de delante y luego el tuyo, al arrancar el de delante puedes darle un toque a la palanca del control o pisar brevemente el acelerador (te lo indica en la pantalla central en cuanto detecta movimiento del coche que te precede)