Vaya hombre!!! Toda esa zona la conozco. En Montblanc viví muchos años. Veo que sigues mis pasos



.
Seguro que te encantaron sus murallas medievales.
No sabría decirte lo del consumo, quizá el clima de este mes y la temperatura no muy lejana a la solicitada en el climatizador o incluso la altura sobre el nivel del mar.
En el tipo de asfalto de las carreteras poca diferencia. Pero me extraña tanta diferencia de un litro, que sueles citar en la tierra de Don Quijote. Supongo que en tu zona habitual has probado varias gasolineras, por si fuera por ahí la cosa. Pero sigue siendo mucha diferencia.
En fín, en poco tiempo veo que bates a nuestro compañero
@Brunoy , jeje.
Un saludo.
Jajajaja, ese litro de diferencia incluso más entre la ruta de Tarragona y mi tierra, no es ni más ni menos por la velocidad. No hay más historia. Ya has visto la velocidad media..........54 km/h............todo carreteras de 90, y con mucho tráfico, que hace que aproveches rebufos, estés continuamente acelerando, soltando, deslizando.........es decir, todo lo que favorece al coche. La altitud también favorece, pasando de Siurana a 740 metros de altitud a 350 metros que está Montblanc, es decir bajas casi 400 metros de desnivel en 60 kms.
Te juegas algo a que si la ruta hubiera sido al revés, de Montblanc a Siurana, el consumo en vez de 4.3 hubiera sido 5.5, por decir algo? La temperatura cercana a la costa y el buen tiempo del fin de semana ese, también aporta............se podía ir sin climatizador perfectamente.........veinti pocos grados..........
Como va a gastar el coche lo mismo que en mi tierra en autovías a 130 km/h, sí muy planas, sí, pero en invierno por la mañana con -5º, y en verano con más de 40º.
Saludos, por cierto, ya lo dije, muy chulos los pueblos del interior de Tarragona, sí, muy medievales. Y la comida muy rica, eso sí, a los moluscos del delta del Ebro, hay que darles más de comer, están muy ricos, pero son enanos, sobre todo las navajas y los mejillones.......


