Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenos días.Jas......di que si que aqui parece que hay que se an comprado el coche por internet solo viendo la foto,despues todo son criticas
Yo de ti lo devolvia....no has dicho nada bueno...jajajajajaja.Buenas,
Aquí van mis impresiones sobre mi C-HR 180 Advance. Comentar que vi bastantes videos de internet sobre el coche, hice una corta prueba dinámica de una unidad similar a la que compré y probé un Corolla con un 180H bastantes kilómetros para valorar la caja eCVT. Al final me decidí siendo conscientes de algunas cosas, que asumía, pero de otras que no he descubierto hasta hacer kilómetros. Claro que tiene cosas buenas, pero vamos primero a por las que considero que no son tan buenas. Ningún coche es perfecto, pero éstas me han llamado la atención.
Inconvenientes
Ruido aerodinámico de los espejos. Hay cierto ruido que parece provenir de los espejos a más 80 kms, dependiendo del viento también, pero no es un coche "silencioso" en ese aspecto. Hay quien ni lo percibe. Es lo primero que traté de identificar en la prueba dinámica y lo asumí en parte. Al parecer mi unidad ya tiene resuelto el problema de una goma en la puerta, así que el ruido parece provenir de los espejos claramente.
Cierre automático de puertas al alcanzar una determinada velocidad: no entiendo por qué no lo tiene pues es bastante normal. Lo puedes asumir, pero es solucionable por Toyota sin tener que recurrir a inventos en el OBD.
Ángulo apertura guantera reposabrazos central y regulación altura: tengo otro coche con un reposabrazos de dimensiones parecidas y además de ajustable un poco en altura y avance, se abre hacia un lado, lo que hace posible acceder al mismo más discretamente para coger cualquier cosa rápida. Es una cuestión de diseño. Abrirlo rápido en un semáforo para sacar las gafas de sol, por ejemplo es molesto.
Hilo de agua resbalando por el cristal delantero lateral izquierdo: cuando llueve, al menos en mi unidad, se desliza el agua que desplaza el limpia hacia ese lado y crea como un reguero de agua que resulta a veces molesto en temas de visibilidad.
Tacto y ruido frenos: Cuando entro en un garaje en cuesta (ayuda que estás entre paredes y se escucha más) y tratas de aproximarte frenando muy despacio, en mi caso a la cerradura magnética, es inevitable hacer ruido a puerta vieja sin engrasar. No es un chirrido, pero es un ruido que otro coche que tengo ni se percibe. No es el ruido de pastillas, ni de roce del disco. Esperé a que se hicieran las pastillas al disco, pero ahí sigue. Respecto al tacto, aquí cada uno tendrá una opinión pero el mordiente y la dosificación en una frenada a veces es complicada. No le he acabado de pillar el truco.
Capacidad maletero/rueda repuesto: era consciente del tamaño del maletero, muy, muy justo, pero para mi suficiente y de la posición de la batería en el 180H, pero no entiendo por qué no la han puesto un poco más metida la derecha (como algunos BMW por ejemplo). No creo que el que algunos modelos lleven ahí el JBL lo justifique. Esto permitiría aprovechar mejor el hueco de la posible rueda de galleta si se la pones (que por cierto tengo entendido que vale casi 400€ el kit). Tengo el listado de piezas que cambian y creo que son 11, entre corchos, gato, palanca, rueda y plásticos. Si viajas, la ley de Murphy hace que pinches sin posibilidad de usar kit de antipinchazos y donde una grua te puede tardar la vida en llegar. Prefiero poder salir por mis medios en un momento dado.
Cálculo consumos: no entiendo que en un coche donde presumen del consumo en determinadas condiciones, no puedas por ejemplo poner un contador TRIP a 0 y que en un trayecto que tiene varias paradas, tengas de todas formas la media de ese contador parcial. Te muestra la media entre encendido y apagado del motor, pero no de un determinado trayecto. Cualquier coche lo tiene. Un contador parcial, con su media de consumo y su velocidad media. Te obliga a hacer cuentas apuntando entre paradas, o bien con la app. Por ejemplo, sales de viaje y quieres saber que has gastado de Sevilla a Madrid por poner un ejemplo, donde paras 3 o 4 veces, sin necesidad de estas haciendo cuentas o apuntando.
Asientos: yo al menos no lo percibí hasta hacer 100 kms seguidos. En mi caso me resultan un poco incómodos los pétalos de la parte de la banqueta inferior, a la altura de la cadera. Se han ido amoldando un poco, pero lo encuentro duro. Son asientos duros, pero pensé que me acabaría acostumbrando pero no ha sido así. Por suerte se van haciendo poco a poco... espero.
Apoyabrazos puerta conductor: yo lo hubiera hecho un poco más ancho y con otro acolchado.
Tapón gasolina: no sé si seré yo solo, pero cuando lo aprieto y suena el trinquete, a al más mínimo giro a la izquierda parece que se va a soltar. En la gasolinera, cuando lo voy a abrir, casi sin girarlo se sale.
El resto de inconvenientes que otros foreros exponen, algunos los comparto, y otros no tanto. Mejoras en la cámara, las líneas de indicación de la posición del coche final que no tiene, lo locos que se vuelven los sensores a veces, más tomas USB, un hueco las lógico para un móvil que no sea un iPhone de los pequeños, un software embarcado más moderno (al menos en mi unidad del 2020)... son inconvenientes que le perdonas por las satisfacciones que te da.
A ver si alguien más piensa igual que yo.
Saludos y felices fiestas.
Estoy totalmente de acuerdo contigo y de hecho cuando se anuncia el coche allá por 2016 y empezaron a salir las primeras opiniones de la prensa especializada el coche se planteaba como un coche totalmente de nicho y que no esperaba vender muchas unidades en aquel año 2017. Yo me tiré a la piscina. El modo tenía pocos meses en mercado y asumí el riesgo. Afortunadamente a Toyota le salió un coche bastante redondo a pesar de sus fallos que los tiene. Aquel primer año ya superaron con mucho las expectativas que tenía la marca de ventas. Y 2 años después el coche ya era todo un éxito de ventas. Y ahora en su ciclo medio de vida tiene mucho potencial. Seguro que vernos nuevas versiones más deportivas y mejores equipadas en el futuro. Pronto. Por qué le queda poco para su jubilación. Quién iba a pensar que iba a vender más que el mítico Corolla...Buenos días. Después de leer y leer todo lo que se está aquí escribiendo a mi me gustaría dar mi opinión personal, sin ánimo de que nadie se ofenda. Es una opinión muy personal sobre todo esto.
Es normal que todos cuando nos gastamos un buen pastón en un coche, tengamos unas espectativas siempre muy altas y seguramente muy por encima de la realidad.
Cuando Toyota allá por el 2015, 2016 o cuando fuera, se planteó sacar este modelo al mercado, sabía que arriesgaba en un modelo que estéticamente podía enamorar o todo lo contrario, es normal que no pusiera toda la carne en el asador, a nivel de equipamiento, insonorización, materiales, etc, etc. Lo fundamental era sacar algo diferente que pudiera romper el mercado a su favor. Pero también se podían encontrar todo lo contrario. Que podía ser importante en ese momento.........conseguir un coche estéticamente distinto, con unos consumos muy ajustados, muy dirigidos a conducciones en ciudad, etc, etc...........quizá este coche se planteó muy para ciudad y esporádicamente para viajes largos, y por eso un motor contenido en potencia, aunque más que suficiente para todo tipo de conducciones. Si este coche desde el primer modelo, se hubiera diseñado con toda la carne en el asador, insonorización perfecta, el mejor multimedia del mercado, un motor desde el primer día de 200 Cv, que si cargador inalámbrico, que si esto que si lo otro, en fin, todo lo que se demanda hoy en día, pues lo mismo hubiera tenido que salir al mercado en 38.000€, por decir algo...................y entonces, que hubiera pasado si el coche hubiera tenido un rechazo brutal.............yo también quiero ponerme en la cabeza de los directivos de Toyota. Que de tontos, no tendrán ni un pelo.
A raíz de su éxito en el modelo, pues está claro y hay muchas evidencias a día de hoy de que han mejorado un montón el coche, más potencia para quien hace muchos kms en autovías o carreteras de montaña, mucho menos ruido de rodadura y en las aceleraciones, mejoras en el multimedia, y hablo de la versión 2020.
Y ahora sacan otra nueva versión 2022, con más mejoras todavía en el multimedia. No es lo mismo trabajar sin saber el resultado final en el mercado, que trabajar y mejorar, cuando ya sabes que es un superventas, y que aunque lo subas 1000€ de precio al incluir mejoras, el mercado ya lo tiene, y lo va a vender igual.
Espero haber sabido explicarme............asi que nada, Feliz Navidad a todos. Un saludo.
PD: cada día mas enamorado del C-HR.
Estoy totalmente de acuerdo contigo y de hecho cuando se anuncia el coche allá por 2016 y empezaron a salir las primeras opiniones de la prensa especializada el coche se planteaba como un coche totalmente de nicho y que no esperaba vender muchas unidades en aquel año 2017. Yo me tiré a la piscina. El modo tenía pocos meses en mercado y asumí el riesgo. Afortunadamente a Toyota le salió un coche bastante redondo a pesar de sus fallos que los tiene. Aquel primer año ya superaron con mucho las expectativas que tenía la marca de ventas. Y 2 años después el coche ya era todo un éxito de ventas. Y ahora en su ciclo medio de vida tiene mucho potencial. Seguro que vernos nuevas versiones más deportivas y mejores equipadas en el futuro. Pronto. Por qué le queda poco para su jubilación. Quién iba a pensar que iba a vender más que el mítico Corolla...
Te va a venir fenomenal, porque es su terreno, 85% en llano y ciudad o vias interurbanas de 100 o 90. Muy suave, y muy ahorrador. Vas a salir en las rotondas en un plis. Es mi caso tambien. Ademas, si tu modelo es el nuevo ha corregido algunas cosas respecto al de 2020, que es el mio.Yo aún no puedo hablar de él ,le faltan unos días para llegar a Madrid, espero a finales de la semana que viene.
A sido un amor odio con el CHR, de enamorarme de él , hasta llegar a odiarlo por verlo hasta en la sopa jajaja
He estado un año mirando coches, leyendo mucho de unas marcas otras , de pasar de híbridos a gasolina , a eléctricos, consumos , equipamientos ,…. esperar a algún modelo nuevo, lo que tiene uno , el otro no lo tiene….
Al final ha ganado el CHR a sabiendas de todo lo que decís por aqui y sin probarlo , seeee soy un loco ajjajaja
Digo que coño , es un coche que me gusta , que le saco mas pros que contras.
Que se oye silvidito de aire, que gaitas si llevo la ventanilla algo abierta verano, invierno, llueva, caigan chuzos de punta, más que eso no se va a oír nada.
Que el motor forzando se escucha más , pos vale me subo la música a todo trapo.
Cuando toca subir a ver a la familia a Bilabo se que tengo Somosierra y Altube por delante ….pos nada con paciencia.
Que si los plásticos , los pedales ,…. revienta mucho el gastarte x dinero y que le encuentres siempre algo, pero creo que no hay nada perfecto.
Entiendo que si sigue en el mercado y sigue teniendo tantas ventas será por algo , supongo que será con con lo ojos que lo mires jajajaja
Tengo claro que para trayectos del curro a casa, compras , alguna escapada , 80/85% en liso y llano no creo que me dé muchos quebraderos de cabeza esas cosillas y mucho menos con ACDC a todo gas.
Que hay que armarse de paciencia en verano que vas más cargado y cuando voy a ver a la familia , pues se arma uno, ya digo es como quiera ver uno las cosas.
De momento tengo 4 años de matrimonio con el , a ver que va pasando.
Quizá sea la crítica del CH-R más conformista que he leído.Yo aún no puedo hablar de él ,le faltan unos días para llegar a Madrid, espero a finales de la semana que viene.
A sido un amor odio con el CHR, de enamorarme de él , hasta llegar a odiarlo por verlo hasta en la sopa jajaja
He estado un año mirando coches, leyendo mucho de unas marcas otras , de pasar de híbridos a gasolina , a eléctricos, consumos , equipamientos ,…. esperar a algún modelo nuevo, lo que tiene uno , el otro no lo tiene….
Al final ha ganado el CHR a sabiendas de todo lo que decís por aqui y sin probarlo , seeee soy un loco ajjajaja
Digo que coño , es un coche que me gusta , que le saco mas pros que contras.
Que se oye silvidito de aire, que gaitas si llevo la ventanilla algo abierta verano, invierno, llueva, caigan chuzos de punta, más que eso no se va a oír nada.
Que el motor forzando se escucha más , pos vale me subo la música a todo trapo.
Cuando toca subir a ver a la familia a Bilabo se que tengo Somosierra y Altube por delante ….pos nada con paciencia.
Que si los plásticos , los pedales ,…. revienta mucho el gastarte x dinero y que le encuentres siempre algo, pero creo que no hay nada perfecto.
Entiendo que si sigue en el mercado y sigue teniendo tantas ventas será por algo , supongo que será con con lo ojos que lo mires jajajaja
Tengo claro que para trayectos del curro a casa, compras , alguna escapada , 80/85% en liso y llano no creo que me dé muchos quebraderos de cabeza esas cosillas y mucho menos con ACDC a todo gas.
Que hay que armarse de paciencia en verano que vas más cargado y cuando voy a ver a la familia , pues se arma uno, ya digo es como quiera ver uno las cosas.
De momento tengo 4 años de matrimonio con el , a ver que va pasando.
El punto 4 bis creo que lo has entendido mal, es como las levas en el volante de un eléctrico.4. Slector secuencial en un cambio sin velocidades, el cual es bastante inutil. Podrian haber suprimido la palanca del cambio y colocar un cargador inalambrico o buscar otra utilidad.
Es que, nuestro coche es un electrodoméstico de diseño, como un frigorífico smeg, pero electrodoméstico al fin y al cabo.Quizá sea la crítica del CH-R más conformista que he leído.
Y a su vez la que más me ha gustado.
Ese "puntillo" que le has buscado al coche es vital para entenderlo, pues así es, ni más ni menos.
Correcto,el cambio es donde notas la diferencia,,,los últimos tres vehículos que he tenido los tres eran automáticos con convertidores de par de tres marcas diferentes, el último con menos CV y no notabas gran diferencia.Todo el que critica este coche lo hace sobre todo por el tema del cambio. La mayoría que lo hace se queja de la potencia pese a tener incluso la motorización de dos litros, pero todo es debido al cambio e-cvt y no tanto a la falta de par del motor. Al no entregar el par como en un motor con cambio convencional a muchos no les encaja y en cualquier caso su uso requiere un aprendizaje. Hay gente que le coge el truco y le gusta y otra que simplemente no. Y es que aunque es más eficiente y fiable que un cambio de doble embrague por ejemplo no a todo el mundo le gusta. Y no digamos ya si vas buscando una conducción deportiva al uso. Por eso no es un coche para todo tipo de públicos desde mi punto de vista, pero a pesar de ello algo estará haciendo bien Toyota con este modelo para que se venda como churros.
Recuerdo las primeras pruebas de este modelo en YouTube y le sacaban todo tipo de pegas, parecía que apenas sería poco más que un experimento bonito y de nicho de la marca pero el tiempo pone las cosas en su sitio. Yo, ya los veo a pares en mi ciudad. Lo bueno es que sigo mirando el mío y me sigue gustando tanto como el primer día. Si miro ahora a un Kia Sportage del año que me compré el Chr por ejemplo ya me parece antiguo. Este en cambio después de cuatro años mantiene el tipo. Y además no ha dado un problema, vamos ni siquiera le cambié aún la batería (debe estar al caer ya)
Quizá sea la crítica del CH-R más conformista que he leído.
Y a su vez la que más me ha gustado.
Ese "puntillo" que le has buscado al coche es vital para entenderlo, pues así es, ni más ni menos.
Aunque,si puedes,no te quedes solo en el coche. Llévatelo a tu vida personal. Esa filosofía de vida es muy positiva y te aportará más beneficios que problemas.
Volviendo al coche,creo que lo vas a disfrutar mucho,yo llevo 4 años y sigo encantado.
Defectos,cosas a mejorar..."haberlas haylas"
Pero pesan más las positivas.
Precisamente una fundamental, que es la fiabilidad,se lleva la palma.
En 4 años 0 fallos,llevo 6 coches y te aseguro que nunca pase un periodo tan largo sin visitar el taller (excepto revisiones)
Se que a todos nos le fue igual,pero los menos.
Te figuras un foro del Alfa Romeo 33?...bueno seguro que con tu forma de ver la vida algo positivo le sacarías.(es broma)
Bueno pues totalmente de acuerdo contigo,hasta en lo de ACDC, yo lo hago, y recuerda el volumen a 45...va genial.
![]()