Pues ahora mismo para Toyota estamos haciendo desde modulos de control de inyeccion y gestion de motores de combustion hasta sensores de aparcamiento ...te puedes imaginar cual es jajajaj¡¡
Normalmente las auditorias las hacen empresas externas a Toyota pero empresas Japonesas ... y sulen ser duras..pero cuando aparecen los japoneses ni te imaginas...
Bueno, me lo puedo imaginar, pero hasta cierto punto. Hay o había dos empresas grandes de la competencia, no más. Pero no importa.
Definitivamente Toyota ha bajado en sus exigencias. Antes no se les engañaba con papeles que saben que se preparan antes de las auditorías y limpieza y preparaciones que se hacían antes de las visitas.
Ahora tampoco se les engaña, pero veo que hacen la vista gorda y de ahí que empiecen a salir defectos como ese faro, (no creo que sea el único) y otros fallos que de momento no aparecen en este foro.
Con los miles de coches que venden solamente en España, está claro que no todos los clientes de Toyota están en este foro y se nos escapa mucha información porque además no todo el mundo se molesta en exponer sus cosas en los foros.
Antes, los de Toyota eran japoneses que apenas pasaban de la entrada de las naves de montaje, miraban y se iban. Cuando llegaban o querían ni ver los papeles porque sabían que eran papeles. Con un solo vistazo sabían más que suficiente.
En la década de los 90 el vicepresidente de General Motors, era japonés. No se fiaba de nadie y él mismo quería visitar a los proveedores. Nos visitó para ver si confiarnos como proveedores. Todo un séquito de directivos le invitaban a entrar y ver cómo se trabajaba, pero el nipón ni les hizo caso, se dio media vuelta y se fue. Evidentemente no contrató a la empresa como uno de sus proveedores.
Nunca confiaron en el sistema de control de calidad alemán, basado en "atributivos", es decir, el control de lo que se fabrica, que a veces no se controla bien o cuando se detecta un defecto ya hay una infección en Almacén y quizá en los coches.
Ellos controlaban los "medios de producción" y si las máquinas están bien, lo que sale de ellas está bien, y no es necesario controlarlo después. Otra fuente de ahorro en costes y además más efectivo.
Por eso era tan difícil trabajar para ellos con el sistema alemán. Pero bueno, todo cambia alguna vez y parece que últimamente a peor.
Veo que siguen en primera posición respecto a la fiabilidad, sobretodo Lexus, aunque Toyota que siempre fue segunda, ahora pugna con 3 ó 4 marcas que le rondan en fiabilidad.
En muchas estadísticas ya no está la segunda tras Lexus, lleva al menos dos años que esa posición se la ha arrebatado Subaru, y Toyota está a un nivel muy alto, similar a otras marcas, pero sigue estando arriba del todo y es la marca que más garantía ofrece.
Iremos viendo.
Un saludo