Toyota C-HR 2024 Next Generation.

Para mi también es carísimo.
Pero yo no miro el coche a 4 años vista, no puedo permitirme cambiar el coche cada 4 años.
Suelo cambiarlo a los 10 años, por tanto si es un punto importante la fiabilidad. A partir de los 100.000 kms empiezan a salir los problemas en los "low-cost"
Los tres últimos coches los he comprado al contado, nunca me he "hipotecado" para comprar un coche. Durante esos 8-10 años voy guardando en el colchón la parte equivalente a lo que seria la cuota, y me ahorro el robo de los intereses.
Evidentemente no todo el mundo puede comprarlo al contado. Pero yo (y es mi opinión personal) si no puedo pagarlo no me lo compro (bastantes de segunda mano baratitos he tenido).
En el futuro o bajan los precios (cosa que dudo) o tener coche empezará a ser un autentico lujo.
Yo es que hago la tira y media de kms, entonces lo que a uno le dura 10 años para hacerle 90 o 100 mil kms, yo me los hago en menos de 4 años, con esto quiero decir que a mi no me sale rentable comprármelo, porque jamás lo rentabilizaría, ni siquiera les doy el suficiente tiempo de que empiecen a dar por saco, antes de eso lo cambio por otro y vuelta a empezar. Por eso yo los financio a 4 años con esa modalidad que te permite cortarla cuando veas cerca el límite de kms, si lo comprase entero le perdería un montonazo, ya que pongamos que en esos 4 años le haya hecho 95000 km al coche, en una compra al contado con menos de 4 años y esos kms le pierdo en capital más de la mitad de lo que pagué, muchísimo más. De la otra manera, incluso dejándolo allí ya tendría saldada la deuda por así decirlo y entrada en otro y vuelta a empezar, incluso te lo valoran algo por encima de la cuota final para que te sirva de entrada en el nuevo, con el otro ya te digo yo que no, cuando el coche es totalmente tuyo se aprovechan de mala manera.
 
Yo es que hago la tira y media de kms, entonces lo que a uno le dura 10 años para hacerle 90 o 100 mil kms, yo me los hago en menos de 4 años, con esto quiero decir que a mi no me sale rentable comprármelo, porque jamás lo rentabilizaría, ni siquiera les doy el suficiente tiempo de que empiecen a dar por saco, antes de eso lo cambio por otro y vuelta a empezar. Por eso yo los financio a 4 años con esa modalidad que te permite cortarla cuando veas cerca el límite de kms, si lo comprase entero le perdería un montonazo, ya que pongamos que en esos 4 años le haya hecho 95000 km al coche, en una compra al contado con menos de 4 años y esos kms le pierdo en capital más de la mitad de lo que pagué, muchísimo más. De la otra manera, incluso dejándolo allí ya tendría saldada la deuda por así decirlo y entrada en otro y vuelta a empezar, incluso te lo valoran algo por encima de la cuota final para que te sirva de entrada en el nuevo, con el otro ya te digo yo que no, cuando el coche es totalmente tuyo se aprovechan de mala manera.
Quizás esta modalidad te interesa más
 
Siento discrepar. Nadie te da Duros por Pesetas. La desvalorización del vehículo está siempre calculada en las cuotas mensuales y en la entrada, además de los intereses de financiación. Por ese sencillo motivo un coche financiado o en leasing / renting SIEMPRE ! saldrá más caro que una compra al contado y la venta del usado después de un tiempo razonable (por ejemplo de 3 a 8 años), aunque el concesionario te rebaje algo el precio por financiación y te haga algunos regalitos. El concesionario gana hasta más financiando ya que la comisión que percibe por el préstamo supera el valor los "regalitos", y el banco lógicamente también tendrá que ganar algo. Así resultan los intereses bestiales para la compra de un vehículo (en España, hay países donde te subvencionan la financiación con intereses al 0 % u 1,99 %). El TAE es el TAE y ninguna cuenta de la lechera lo deshace. Siempre paga el comprador, se esconda el sobreprecio donde quiera. He estado muchos años en este negocio y sé como funciona.
 
Ya tengo el precio del gr sport, gris bitono el 200h por 38500 euros, precio final con campañas y descuentos. Si lo pides ahora en dos meses está.
Siento discrepar. Nadie te da Duros por Pesetas. La desvalorización del vehículo está siempre calculada en las cuotas mensuales y en la entrada, además de los intereses de financiación. Por ese sencillo motivo un coche financiado o en leasing / renting SIEMPRE ! saldrá más caro que una compra al contado y la venta del usado después de un tiempo razonable (por ejemplo de 3 a 8 años), aunque el concesionario te rebaje algo el precio por financiación y te haga algunos regalitos. El concesionario gana hasta más financiando ya que la comisión que percibe por el préstamo supera el valor los "regalitos", y el banco lógicamente también tendrá que ganar algo. Así resultan los intereses bestiales para la compra de un vehículo (en España, hay países donde te subvencionan la financiación con intereses al 0 % u 1,99 %). El TAE es el TAE y ninguna cuenta de la lechera lo deshace. Siempre paga el comprador, se esconda el sobreprecio donde quiera. He estado muchos años en este negocio y sé como funciona.
a lo que me refiero es que yo no compro coches porque no sale a cuenta, a fin de cuentas si lo compras con la opción de si te lo quedas o no, pues vas cambiando de coche (sobre todo para quienes hacemos muchísimos kms) y después dejándolo allí acabas rápidamente con el contrato, lo que no pasa cuando es tuyo, que tienes que malvenderlo para meterte en otro mal contrato con otro coche y si está excesivamente trillado en dos o tres años a kms pues te dan una puta mierda, cosa que de la otra manera pues pierdes entrada y cuotas , pero lo puedes dejar allí, al menos te garantizan el vfg, que no es poco jajajaj. Bueno ya me han dicho precio del gr sport 200h por 38500 precio definitivo y entrega en dos meses. El 140h advance plus por 37000 justos, lo mismo entrega en dos meses… menudos precios, como dice manchego hay que esperar a que bajen más.

Edito: ya se puede configurar en la página de Toyota!
 
Última edición:
Yo ya he tenido más de 40 coches y nunca he tenido que malvender ninguno...
Una recompra garantizada te dará tranquilidad y posiblemente quite quebraderos de cabeza pero siempre te costará un buen dinero. Yo prefiero gastarme lo ahorrado en otras cosas en vez de enriquecer más todavía a los bancos o los concesionarios. Cada uno tiene sus prioridades, y es muy respetable...
 
Es para pensárselo...
Además con la ayuda del moves queda mejor de precio.
Si esperas cobrar algo del moves vais apañados , no se cobran, ya puedes pedir la ayuda que tardan años y espera a ver si lo recibes… estoy yo ya esperando un año a la ayuda del cargador, es una vergüenza! Depende de la comunidad, pero en la mayoría va fatal. Menuda gestión!
 
Si esperas cobrar algo del moves vais apañados , no se cobran, ya puedes pedir la ayuda que tardan años y espera a ver si lo recibes… estoy yo ya esperando un año a la ayuda del cargador, es una vergüenza! Depende de la comunidad, pero en la mayoría va fatal. Menuda gestión!
Bueno, simplemente era para hacer una comparación de precios, un Volvo 100 % eléctrico de última hornada VS precios nuevo Toyota CHR.
37.000 € por el Volvo me parece razonable.
 
Está tarde me ha comentado el comercial de mi concesionario que el nuevo modelo les llega la semana que viene.
 
A mi el modelo antiguo en cuanto a diseño me sigue pareciendo una pasada. Creo que va a envejecer muy bien. El nuevo no lo veo tan logrado. Y no me llama tanto. Pero tengo curiosidad por verlo en el concesionario eso sí. Para los que dicen que la nueva generación es un coche totalmente nuevo y que no se puede comparar con la generación anterior yo diría que para nada. Es una evolución que además tiene carencias que no han sabido resolver. Ni hay tanta diferencia en términos de motorización salvo que ahora tienes más opciones para elegir.. ni tampoco en seguridad activa. Hay mejoras claro! Como no podía ser de otro modo en una generación nueva. Y no hablemos del manido tema del sistema multimedia que tampoco han sabido resolver con el Smart connect. Qué de queda a años luz de otros incluso de marcas generalistas como Hyundai o KIA.
 
Y no hablemos del manido tema del sistema multimedia que tampoco han sabido resolver con el Smart connect. Qué de queda a años luz de otros incluso de marcas generalistas como Hyundai o KIA.

Esa obsesión por los multimedia, que si otras marcas lo tienen mejor o peor, ¿Pero os pensáis que no tienen los mismos o similares problemas?, sirvan aquí unos pocos ejemplos:



 
Esa obsesión por los multimedia, que si otras marcas lo tienen mejor o peor, ¿Pero os pensáis que no tienen los mismos o similares problemas?, sirvan aquí unos pocos ejemplos:



Vaya ejemplo me has puesto con los KIA y Hyundai, no están muy lejos en multimedia de los Toyota. Está claro que no es que haya mucha diferenciación en cuanto a problemas, pero sí que te digo que en el resto de marcas generalistas te puedo asegurar que el multimedia está a años luz de los Toyota e incluso de esos dos que te he comentado, aunque KIA y Hyundai en multimedia están por encima de Toyota, aunque puedan sufrir problemas de sincronización o incluso de estabilización del sistema. Todo eso es informatizado y está claro que sufren errores... pero muchas marcas tienen sistemas multimedias de hace 8 o 9 años que le dan mil vueltas al de Toyota, al menos hasta los ahora conocidos, no sé el último multimedia cómo irá, pero tampoco lo ponen como si fuera la panacea, lo ponen actualizado, fluido y yo que sé, los gráficos son pobres para lo que se ve ahora por ahí, e incluso pantallas pequeñas, porque lo que tiende ahora el mercado a hacer son muchas pantallas y con resoluciones de vértigo, lo cual quiere decir que cuando venga una avería en el sistema multimedia que lo controla todo, pues está claro que la avería será gorda jajaja. Pero bueno, en cualquier caso, el multimedia en Toyota siempre ha sido una patata.... no es su fuerte. Lo mejor que tienen son los motores, fiabilidad y coches duraderos.
 
Y este análisis, por ahora, me deja algo frío. Son coches continuistas en motor (algo bueno para nosotros) porque son fiables y buenos motores, en el sistema que lleva por dentro no sé, los asientos me molan bastante, pero en acabados lo veo simple para lo que cuesta, el techo no es practicable, algo que no entiendo, y bueno lo del tema de la iluminación pues me parece un acierto meterlo, porque mucha gente en el actual modelo se ha gastado pasta metiéndole luces y creo que es una mejora que necesitaba el coche por así decirlo, una actualización por dentro, el cuadro de instrumentación me gusta, la pantalla de 12 pulgadas la veo sosa, la veo con gráficos pobres, me imagino que sujeta a futuras actualizaciones del multimedia, pero bueno en esencia creo que su fuerte es el exterior más rupturista con el mercado de coches suv que hay ahora, y sobre todo esa mecánica que evidentemente lo hace un coche continuista pero fiable. Ahora... a ese precio no. Hay que esperar unos meses a que se asiente en el mercado y esos precios bajen, que bajarán.
 
Para mi el diseño exterior es una burda copia.
El morro y luces del Qashqai, el lateral del 2008 y la trasera han intentado dejar la del c-hr actual.
Se han cargado su esencia y su sensación de fuerza, ahora parece el coche de Barbie.
En eso un 10 para WW con sus coches, el golf no evoluciona pero sigue siendo un golf, no hay otro, o te gusta o no, o el mini de bmw otro.
 
Una pregunta a los que habéis visto todos los videos. ¿El aceite que lleva es 0W16, 0W20 o 5W30?
 
Volver
Arriba