Sobre la batería auxiliar (C-HR híbrido)

En el prius basta con conectar los cables de carga a los bornes de la batería de otro coche (sin arrancarlo) y conexión a borne de nuestra caja de fusible y un tornillo de masa. Nada mas conectar el sistema híbrido arrancará. No es algo complicado, ya lo tuve que hacer yo mismo cuando se me descargó a los 4 años.

 
Última edición:
En el prius basta con conectar los cables de carga a los bornes de la batería de otro coche (sin arrancarlo) y conexión a borne de nuestra caja de fusible y un tornillo de masa. Nada mas conectar el sistema híbrido arrancará. No es algo complicado, ya lo tuve que hacer yo mismo cuando se me descargó a los 4 años.

Es correcto amigo @Tabanillo En el arranque del Prius, e incluso de nuestro coche, ya que los dos comparten mecánica, lo único que se activa es un relé que cierra el circuito del sistema, de modo que la centralita determinará si se arranca o no el motor térmico, labor que realiza el movimiento del motor térmico MG1 transmitiendo ese movimiento a través del transeje epicicloidal al engranaje planetario que a su vez está enganchado al cigüeñal del motor térmico, lo mismo que haría un motor de arranque.

La batería de fuerza y no la batería de arranque es la que se encargaría de ello, y aquí de lo que se trata es que se cierre el circuito que activa el sistema.

Es por lo que indico que en un híbrido de Toyota no es necesario mucha potencia para arrancar el sistema, ya que no se necesita una energía extra que active in motor de arranque, ya que hay un subsistema independiente al arranque que lo hará o no según determine la centralita.
 
El mío por lo menos si pita. El otro día en la cochera trasteando las opciones del coche puse los mandos en luces de posición para no malgastar batería y al apagar el coche y abrir la puerta para bajarme me avisó con un pitido que se escucha bastante.
Si pita y bastante, el mismo caso me ha pasado a mi, trasteando en el garaje...
 
Buenos días, Tengo un prius del 2010 y un C-HR del 2017, por lo que se respecta a la batería auxiliar y su descarga , he podido ver que desde el prius al C-HR ha habido una mejora sustancial. Como las baterías auxiliares tienen poca capacidad a mi se me descargan casi todas las semanas ya que realizo recorridos muy cortos que apenas recargan la batería y tengo enchufado del seguro un aparato 3g y gps que consume bastante por lo que los lunes le cuesta arrancar al prius bastante , es más al no cogerlo el fin de semana no me arranca por lo que tengo que hacer uso de un arrancador ( power bank de 6000mah con pinzas ), las diferencias son que si el prius no te arranca el motor (sólo el modo auxiliar), este aunque lo dejes arrancado en ese modo al final termina descargándose entera y ya ni arranca ese modo, pero el C-HR si te arranca el modo auxiliar y lo dejas un rato al final te permite arrancar el motor térmico, por lo que deduzco que este ultimo al estar en modo auxiliar empieza a recargar la batería desde la principal cosa que el prius no hace.
 
Hola @Miguel Jesús. Encantado de recibirte en el foro. Además, al igual que tú he sido (ya no lo soy) propietario de un Prius, pero el mío era el 2G, el anterior.

El C-HR tiene un modo por el cual si llevas 30 minutos encendido el modo accesorio, por ejemplo oyendo la radio, al final enciende el motor de modo que previene que la batería de fuerza, y por tanto la auxiliar terminen descargándose. Eso no lo tiene el Prius.

Por favor, no olvides presentarte para que sepamos un poco más de tu C-HR y de tus experiencias y tus expectativas en este foro.

Un saludo.
 
Hola @Miguel Jesús. Encantado de recibirte en el foro. Además, al igual que tú he sido (ya no lo soy) propietario de un Prius, pero el mío era el 2G, el anterior.

El C-HR tiene un modo por el cual si llevas 30 minutos encendido el modo accesorio, por ejemplo oyendo la radio, al final enciende el motor de modo que previene que la batería de fuerza, y por tanto la auxiliar terminen descargándose. Eso no lo tiene el Prius.

Por favor, no olvides presentarte para que sepamos un poco más de tu C-HR y de tus experiencias y tus expectativas en este foro.

Un saludo.
Entiendo Juan. Que si tiro en parado del modo accesorio para escuchar música no he de preocuparme por la descarga de la batería auxiliar? Por que arrancará el térmico en caso de que esté agotándose. No? De todos modos he leído que se aconseja no abusar del nodo accesorio y tener el coche encendido. Quizá ésto último sea lo mejor. Aunque se queden los led diurnos encendidos. Cosa que no me me gusta mucho cuando estoy parado en un parking por ejemplo.
 
Entiendo Juan. Que si tiro en parado del modo accesorio para escuchar música no he de preocuparme por la descarga de la batería auxiliar? Por que arrancará el térmico en caso de que esté agotándose. No? De todos modos he leído que se aconseja no abusar del nodo accesorio y tener el coche encendido. Quizá ésto último sea lo mejor. Aunque se queden los led diurnos encendidos. Cosa que no me me gusta mucho cuando estoy parado en un parking por ejemplo.
No hay que abusar del sistema híbrido encendido o en accesorio sin moverse, como bien dices.

A mi me ha ocurrido que si la batería de fuerza está baja en modo ON y parado, se enciende el térmico para recargarla, porque esa es la prioridad del coche, el preservar la batería de fuerza. No pongo la mano en el fuego en el modo accesorio, en el que entiendo que no hay consumo de la batería de fuerza. Quizás lo he explicado mal en mi anterior post y rectifico.

Pero la batería auxiliar no es la prioridad. Es decir, ya que se enciende el motor térmico para recargar la batería de fuerza, la auxiliar se carga también aprovechando el momento y sólo cuando la batería de fuerza ha alcanzado el nivel de carga que se considera adecuado.

El único mecanismo que tiene el coche para preservar la batería auxiliar es el apagado a los 20 minutos desde el modo accesorio o a los 60 minutos desde el modo ON siempre que no haya saltado el motor térmico para cargar la batería de fuerza.
 
No hay que abusar del sistema híbrido encendido o en accesorio sin moverse, como bien dices.

A mi me ha ocurrido que si la batería de fuerza está baja en modo ON y parado, se enciende el térmico para recargarla, porque esa es la prioridad del coche, el preservar la batería de fuerza. No pongo la mano en el fuego en el modo accesorio, en el que entiendo que no hay consumo de la batería de fuerza. Quizás lo he explicado mal en mi anterior post y rectifico.

Pero la batería auxiliar no es la prioridad. Es decir, ya que se enciende el motor térmico para recargar la batería de fuerza, la auxiliar se carga también aprovechando el momento y sólo cuando la batería de fuerza ha alcanzado el nivel de carga que se considera adecuado.

El único mecanismo que tiene el coche para preservar la batería auxiliar es el apagado a los 20 minutos desde el modo accesorio o a los 60 minutos desde el modo ON siempre que no haya saltado el motor térmico para cargar la batería de fuerza.

Pero según tu explicación, no entiendo que si el coche no te arranca por batería auxiliar baja (no llega a ponerse Ready) , pero si se encienden los testigos pero no el sistema hibrido, al cabo del rato encendido lo vuelves arrancar y si que activa el sistema hibrido (ready). Si no recargara la batería auxiliar sería imposible que te arrancara el sistema hibrido ya que incluso tendría menos carga que al principio, de alguna manera la batería de fuerza tiene que cargar la auxiliar cuando el sistema está encendido. El prius 2010 ya te digo que si no te arranca por la batería auxiliar a la primera , después es todavía peor.
 
Amigo @Miguel Jesús. No creo que la batería de fuerza recargue a la batería auxiliar sin que medie movimiento del motor/generador MG1 que es quien realmente carga la batería auxiliar. Y este motor en su función de generador cuando el coche está parado sólo se mueve estando el motor térmico encendido.

De hecho las salvaguardas de apagar el coche si está en modo ON o Accesorio, que favorecen la conservación de la batería de fuerza, no garantiza que haga lo mismo con la batería auxiliar.

Captura de pantalla 2018-04-02 a las 20.07.53.png
Fíjate en la frase "no puede evitar por completo que la batería de 12 V se descargue". A mi me suena más bien a que te pongo 20 minutos en modo Accessory (modo en el que solo el circuito de 12 Voltios está activado) y 1 hora en el modo ON (en el que el circuito de alto voltaje está activado, pero que por defecto podría arrancar el motor para recargar la batería de fuerza) te está diciendo que ya ha cumplido de esa forma preservando la batería, aunque no garantiza que antes de esos 20 minutos te quedes sin batería de 12 V.

Si realmente recargara con la batería de fuerza, seguramente indicaría que si detecta nivel bajo de energía en la batería auxiliar, ya se encargaría de recargarla.

No obstante, es cierto que tampoco deja muy claro el manual, a falta de unas instrucciones técnicas, que el sistema pudiera compartir energía en el caso del arranque, aunque realmente en este coche el arranque solo habilita los sistemas. La puesta en marcha del motor térmico es responsabilidad únicamente de la batería de fuerza, por eso se preserva.

De modo que, a diferencia del Prius, se podría haber conseguido que se guarde algo de energía en la batería auxiliar como reservorio, o que necesite menos. También es cierto que esta batería de 12 V del C-HR tiene más capacidad que la del Prius.

Y te tengo que confesar que no soy consciente de haber llegado a tener poca carga en la batería auxiliar en el C-HR, no he tenido un aparato GPS/GSM consumidor de energía colocado, pero si en el Prius, en donde cambié la batería auxiliar, y el comportamiento de ésta fue magnífico porque, a diferencia de otros coches en donde a la primera muere, la batería del Prius ya llevaba una semana mostrándome comportamientos anómalos (algunos sistemas no iban bien y salían indicadores encendidos que no habían salido antes), y me dio tiempo a concertar cita en la Toyota, porque era un tipo de batería difícil de conseguir por su tamaño y tecnología.

Podría ser que tu Prius ya te está diciendo que le cambies esa batería...
 
Yo lo que te cuento es mi experiencia , si me falla el arranque del sistema hibrido del Prius , no hay nada que hacer para que arranque salvo ponerle las pinzas, pero en el C-HR, lo dejas un rato encendido y al rato pruebas y te enciende el sistema hibrido, con respecto a la batria del Prius la he cambiado hace poco y esta es nueva.
 
No tendría que haber diferencia @Miguel Jesús. La batería de gel del Prius incluso es mejor que una batería auxiliar de C-HR.
Sólo se me ocurre que la particularidad de vivir en un lugar en donde los recorridos son necesariamente pequeños, pueda influir en las descargas. Mira que he tenido casi 10 años un Prius y le cambié la batería a los 3 años, pero no se me iba la batería.

Contabas que tenías enganchado algún tipo de aparato de tipo gps ¿Has pensado que ese es realmente el problema? ¿Puedes durante un tiempo hacer una prueba desconectándolo?

Además si el C-HR es más nuevo, lo más lógico es que sea el C-HR el coche al que haya que proteger. Puedes pedir que te cambien de uno al otro coche dicho aparato. A ver si así el problema del Prius se soluciona y bueno, pues tienes más protegido el C-HR. Y si tienes razón y la batería del C-HR funciona mejor, entonces, aunque el gps gaste, no debe de tener ese problema.
 
Mi aportación. El Auris HSD de mi señora esposa tiene 6 años y casi 2 meses y sigue con la batería auxiliar de la casa :eek: Quitando un Xsara HDI que tuvo antes que el Auris, creo que es el coche al que más le ha durado la bateria de todos los que hemos tenido hasta ahora (y no estoy seguro que la del Xsara no muriera antes de esos 6 años, aunque la recuerdo como muy longeva). Eso no quita que cualquier día sufra una muerte súbita.
 
Se decía hace años que las baterías originales de los coches eran las que más duraban. Solían tener la marca del propio fabricante (aunque fabricado y con sus especificaciones. Sin embargo, las de repuesto ya no tenían esas especificaciones y probablemente para que resulten más baratas, su ciclo de vida se reduzca, al no tener, quizás, los mismos controles y especificaciones.

En un Corsa que tuve, me duró 9 años. En el Prius fueron 3, pero porque fue un coche que estuvo año y medio parado, entre campa y exposición, u eso, sin duda, debió influir en su longevidad. Sin embargo su batería de fuerza está impecable, como el primer día.
 
Yo creo que ahí está el truco. A mi igual me dura tanto por usarlo todos los días.
 
Este tema se ha tratado en Error en EPB y la batería baja ya la comentó @Juan CHR y algunos consejos a la hora de dejar el coche durante mucho tempo parado.

Si tenemos un gps o alarma mirar si hay un modo vacaciones o parking para que el consumo sea menor.

Me pasó al venir de vacaciones, y no poder arrancar el coche. ¿Qué observé? El coche abre normal, pero al pulsar freno y START, aparece el mensaje de EPB. pasamos la palanca a D, nos indica que debemos dejarla en P. ¿Las baterías cómo se encuentran? La de 12v la tenemos en 9.5v, y la batería de fuerza en dos rayas. Lo normal que he observado es tenerla en reposo en 11,9v lo que es 12v. Una vez dejamos el coche después de conducir puede dar una lectura de 13,6V.

Con 9.5v en la de 12v "la pequeña" creo que es un lectura demasiado baja. Lo siguiente que puede ocurrir si intentamos apagar y encender el coche es que comience a dar una serie de inesperados desastres de luces, un "Encuentros en la tercera fase" cuando sonaba la musiquita y es literal pero sin música.


¿Qué hacer? O bien no nos la jugamos y llamamos al mantenimiento de Toyota por si el problema es otro, o si suponemos que es baja la batería de 12v cargarla usando otra batería, otro coche o un cargado autónomo o la grúa.

Si elegimos cargarla lo tenemos descrito en la página 156 del manual y debemos seguir paso a paso lo que pone. Luego nos damos una vuelta larga para cargar bien las baterías.

¿Perdí la configuración del coche? No.
¿Fue normal? Sí, por tener más cosas activas,extras puestos al coche que no vienen de serie, cuando está aparcado demasiados días y me avisó de batería con baja carga.
¿Te puede pasar en un coche normal sin modificar? Sí, pero debería pasar mucho tiempo como en cualquier coche que no se coge en un largo tiempo o si dejamos por ejemplo las luces.
¿Es un fallo del C-HR? No, como ya he dicho puede pasar en cualquier coche por un periodo pasado largo y depende de los dispositivos extras que tengamos activos o si dejamos las luces dadas por ejemplo.

0AnyUzv.jpg

1z3XMqf.jpg

f6rLbin.jpg

xaWkWFv.jpg
 
Última edición:
Este tema se ha tratado en Error en EPB y la batería baja ya la comentó @Juan CHR y algunos consejos a la hora de dejar el coche durante mucho tempo parado.

Me pasó al venir de vacaciones, y no poder arrancar el coche. ¿Qué observé? El coche abre normal, pero al pulsar freno y START, aparece el mensaje de EPB. pasamos la palanca a D, nos indica que debemos dejarla en P. ¿Las baterías cómo se encuentran? La de 12v la tenemos en 9.5v, y la batería de fuerza en dos rayas. Lo normal que he observado es tenerla en reposo en 11,9v lo que es 12v. Una vez dejamos el coche después de conducir puede dar una lectura de 13,6V.

Con 9.5v en la de 12v "la pequeña" creo que es un lectura demasiado baja. Lo siguiente que puede ocurrir si intentamos apagar y encender el coche es que comience a dar una serie de inesperados desastres de luces, un "Encuentros en la tercera fase" cuando sonaba la musiquita y es literal pero sin música.


¿Qué hacer? O bien no nos la jugamos y llamamos al mantenimiento de Toyota por si el problema es otro, o si suponemos que es baja la batería de 12v cargarla usando otra batería, otro coche o un cargado autónomo o la grúa.

Si elegimos cargarla lo tenemos descrito en la página 156 del manual y debemos seguir paso a paso lo que pone. Luego nos damos una vuelta larga para cargar bien las baterías.

¿Perdí la configuración del coche? No.
¿Fue normal? Sí, por tener más cosas activas cuando está aparcado demasiados días y me avisó de batería con baja carga.
¿Te puede pasar en un coche normal sin modificar? Sí, pero debería pasar mucho tiempo como en cualquier coche que no se coge en un largo tiempo o si dejamos por ejemplo las luces.
¿Es un fallo del C-HR? No, como ya he dicho puede pasar en cualquier coche por un periodo pasado largo y depende de los dispositivos extras que tengamos activos o si dejamos las luces dadas por ejemplo.
Para esto casos yo aconsejo tener siempre a mano un arrancador de coche como este: http://*******/1dRYdzi o más barato, que los hay. Sobre todo en los viajes...
 
Volver
Arriba