Palanca Posicion B en 220Phev

  • Autor de tema Autor de tema Jsg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Jsg

Forero Activo
Motor MK2
220PH
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Classic
Hola a todos.
Estoy a la espera de entrega, si no pasa nada más, de un Chr 220 Phev el próximo día 27...:)
Viendo videos y demás cosas intentado familiarizarnos con la nave antes de que nos la den me ha surgido una duda.....
En un principio entendí que en los Híbridos la palanca en posición B solo se utilizaba para bajar por pendientes prolongadas de los puertos de montaña aprovechando la retención motor del vehículo y de esta forma recargar la batería del vehículo.
Sin embargo viendo un video oficial del chr 220 phev sobre la regeneración de energía da entender que podemos ir circulando todo el tiempo con la posición B aprovechando lo que se llama conducción Pedal One, como en vehiculos 100% electricos, y no solamente utilizar esta posición del cambio para las bajadas como en los Híbridos. Esto es así?
Quedo a la espera que me digáis algo los gurus del foro y me saquéis de la duda?
Saludos y esperando con impaciencia el día 27....:LOL::LOL:
 
La primera parte, la de usar la B en bajadas pronunciadas y demás es más bien para los HEV, los no enchufables. La conducción normal de diario es suficiente con D para cargar la batería que lleva. Es el que tengo yo.

Para el tuyo, el PHEV, es como has visto en el vídeo. A ver…, puedes usar la D sin problemas, pero si lo que quieres es recuperar batería cuando tengas oportunidad, además de las bajadas puedes usar la B por ejemplo callejeando en ciudad y usando la técnica de One Pedal para regenerar. Tu batería es mucho más gorda que las de los HEV y lo agradecerás.

De todas formas, compis como @Daten que tienen el enchufable te responderán con más conociendo que yo ;)
 
Gracias ScarletJinx...(y)(y)(y)
 
Lo del vídeo oficial de toyota tiene a mi modo de ver como funciona el PHEV, para circular usar la D y aprovechar los asistentes de detección de vehículos, curva, etc. para que el coche gestione la frenada, el pedal de freno hay un porcentaje que hace que se ejerza la frenada regenerativa, el resto utiliza pastilla, a esto le puedes sumar utilizar la posición B para que el coche aminore la marcha (no hay freno motor de combustión) nada más ponerla vas a notar que esta ejerciendo frenada regenerativa aún acelerando, así que conviene ponerla solo cuando tienes que detenerte o aminorar, luego para reanudar la marcha volver a poner la D.

Lo del tema de One pedal que se menciona en el vídeo se tiene que coger con pinzas, ya que vas a terminar frenando, el coche para detenerse tienes que pisar el freno, ya que funciona como un automático tradicional, con la D puesta sin pisar el pedal el acelerador va hacía delante, lo mismo pasa con la R, que en vez de ir jugando con el acelerador vas a estar jugando con el freno al aparcar.

Yo al principio de tenerlo intente usar la B para intentar usar esa posición sin hacer mucho más para frenar, pero con el uso te vuelves perezoso y vas a terminar abusando de la detección que hace el coche para que el solo aminore y para parar del todo pisar el freno. Pero todo esto es totalmente circunstancial, lo mejor que lo hagas tu mismo la prueba. Si tienes más dudas no dudes en preguntar.
 
Yo por ciudad voy con la B, como dices es la función one pedal, regenera más y es más fácil conducirlo. La lástima es que no lo para el todo. Hay que tener cuidado, a veces, frena bastante fuerte.
 
@jgr pues entonces probaremos a ver qué tal funciona el pedal one y bueno lo de tener que pisar freno para detener el vehículo ya lo indica en el vídeo ...
 
  • Me Gusta
Reacciones: jgr
Yo con mi 220PH llevo la B puesta para todo: ciudad, carretera, atasco, no atasco,… la verdad es que venía ya acostumbrado de mi Formentor PHEV que lo llevaba en fuerte la frenada regenerativa y así usar la conducción a 1 pedal y por lo que veo en el CHR PHEV si no pones la B no hay conducción a 1 pedal.

Dentro del cuadro de los ajustes en los relojes de instrumentación hay un apartado que se llama “Frenada Regenerativa” y puedes desactivarlo o no y si lo activas puedes ajustar la “intensidad de frenada”

Imagino que ese ajuste es para cuando lo llevas en B no?

Otra cosa, cuando lo llevas en B el coche frena mucho al soltar el acelerador (como debe ser y en función de cuanto lo levantes más frena) y quería saber si al igual que en mi Formentor saltan las luces de freno.
 
Yo con mi 220PH llevo la B puesta para todo: ciudad, carretera, atasco, no atasco,… la verdad es que venía ya acostumbrado de mi Formentor PHEV que lo llevaba en fuerte la frenada regenerativa y así usar la conducción a 1 pedal y por lo que veo en el CHR PHEV si no pones la B no hay conducción a 1 pedal.

Dentro del cuadro de los ajustes en los relojes de instrumentación hay un apartado que se llama “Frenada Regenerativa” y puedes desactivarlo o no y si lo activas puedes ajustar la “intensidad de frenada”

Imagino que ese ajuste es para cuando lo llevas en B no?

Otra cosa, cuando lo llevas en B el coche frena mucho al soltar el acelerador (como debe ser y en función de cuanto lo levantes más frena) y quería saber si al igual que en mi Formentor saltan las luces de freno.
Esa configuración de frenada regenerativa debe estar solo en los PHEV. Los HEV no la tenemos.
Para saber si se encienden o no las luces de freno, en el cuadro de instrucciones, cuando pisas el freno, abajo del todo salen dos franjas rojas. Si la posición del conductor es muy baja apenas se ven porque las tapa el volante. Pero fíjate para la próxima ;)
Si no las vieras, es que a lo mejor las tienes desactivadas en los ajustes del cuadro de instrumentos. Pero de fábrica suelen venir activadas.
 
Esa configuración de frenada regenerativa debe estar solo en los PHEV. Los HEV no la tenemos.
Para saber si se encienden o no las luces de freno, en el cuadro de instrucciones, cuando pisas el freno, abajo del todo salen dos franjas rojas. Si la posición del conductor es muy baja apenas se ven porque las tapa el volante. Pero fíjate para la próxima ;)
Si no las vieras, es que a lo mejor las tienes desactivadas en los ajustes del cuadro de instrumentos. Pero de fábrica suelen venir activadas.
Gracias por la aclaración! Sí, se ven unas franjas rojas cuando levanto el pie y también cuando freno.
 
Yo con mi 220PH llevo la B puesta para todo: ciudad, carretera, atasco, no atasco,… la verdad es que venía ya acostumbrado de mi Formentor PHEV que lo llevaba en fuerte la frenada regenerativa y así usar la conducción a 1 pedal y por lo que veo en el CHR PHEV si no pones la B no hay conducción a 1 pedal.

Dentro del cuadro de los ajustes en los relojes de instrumentación hay un apartado que se llama “Frenada Regenerativa” y puedes desactivarlo o no y si lo activas puedes ajustar la “intensidad de frenada”

Imagino que ese ajuste es para cuando lo llevas en B no?

Otra cosa, cuando lo llevas en B el coche frena mucho al soltar el acelerador (como debe ser y en función de cuanto lo levantes más frena) y quería saber si al igual que en mi Formentor saltan las luces de freno.

Si, saltan las luces
 
La primera parte, la de usar la B en bajadas pronunciadas y demás es más bien para los HEV, los no enchufables. La conducción normal de diario es suficiente con D para cargar la batería que lleva. Es el que tengo yo.

Para el tuyo, el PHEV, es como has visto en el vídeo. A ver…, puedes usar la D sin problemas, pero si lo que quieres es recuperar batería cuando tengas oportunidad, además de las bajadas puedes usar la B por ejemplo callejeando en ciudad y usando la técnica de One Pedal para regenerar. Tu batería es mucho más gorda que las de los HEV y lo agradecerás.

De todas formas, compis como @Daten que tienen el enchufable te responderán con más conociendo que yo ;)


Muy buenas, yo soy nuevo tanto en el foro como con el CHR PHEV, pero he notado que el modo B no siempre se comporta igual. Me explico...

Para poder hacer el One Pedal Drive, me gusta configurar la fuerza de frenado regenerativa al máximo (3). A mi me gusta así y me encuentro cómodo usando el One Pedal Drive por ciudad. Esto funciona 8 de cada 10 veces que arranco el coche. En las otras 2 de cada 10, cuando pongo el modo B, la retención es la mínima (1). El panel sigue mostrando B y retención máxima (3), pero no es cierto. Sólo retiene de manera mínima. Si apago el coche y lo vuelvo a arrancar, pues vuelve a retención máxima (3) que es como lo tengo configurado.

En el panel de control siempre aparece retención 3, pero el coche en 2 de 10 veces, sólo hace retención 1. Supongo que es un "bug" del sistema y espero que saquen alguna actualización para esto.

Algún consejo ? Esto le pasa a alguien que también use B con retención máxima (3) ?

Un saludo,
David
 
Muy buenas, yo soy nuevo tanto en el foro como con el CHR PHEV, pero he notado que el modo B no siempre se comporta igual. Me explico...

Para poder hacer el One Pedal Drive, me gusta configurar la fuerza de frenado regenerativa al máximo (3). A mi me gusta así y me encuentro cómodo usando el One Pedal Drive por ciudad. Esto funciona 8 de cada 10 veces que arranco el coche. En las otras 2 de cada 10, cuando pongo el modo B, la retención es la mínima (1). El panel sigue mostrando B y retención máxima (3), pero no es cierto. Sólo retiene de manera mínima. Si apago el coche y lo vuelvo a arrancar, pues vuelve a retención máxima (3) que es como lo tengo configurado.

En el panel de control siempre aparece retención 3, pero el coche en 2 de 10 veces, sólo hace retención 1. Supongo que es un "bug" del sistema y espero que saquen alguna actualización para esto.

Algún consejo ? Esto le pasa a alguien que también use B con retención máxima (3) ?

Un saludo,
David

¿Tienes puesto el ajuste de “memoria“ o algo así en los ajustes del nivel de retención?

Ten en cuenta que hay también una parte de la retención automática que creo que depende de las condiciones del tráfico. Por ejemplo, yo juraría que si llevo un coche delante frena más que si voy solo.

Otra cosa, a ver si alguien más se ha dado cuenta: si vas en B, necesitas pisar más acelerador para coger velocidad que si vas en D. Probad a ir en B acelerando un poco, poned D sin mover el pie y veréis.
 
¿Tienes puesto el ajuste de “memoria“ o algo así en los ajustes del nivel de retención?

Ten en cuenta que hay también una parte de la retención automática que creo que depende de las condiciones del tráfico. Por ejemplo, yo juraría que si llevo un coche delante frena más que si voy solo.

Otra cosa, a ver si alguien más se ha dado cuenta: si vas en B, necesitas pisar más acelerador para coger velocidad que si vas en D. Probad a ir en B acelerando un poco, poned D sin mover el pie y veréis.

Hola, gracias por la respuesta... Creo recordar que la opción de configuración se llama "Frenado Regenerativo" y al entrar puedes cambiar la intensidad (mostrado como un indicador de barritas), pues en su día, lo cambié a máximo frenado (tres barritas). Cuando miro el panel y estoy en B, me pone 3 indicadores al lado de la B (ángulos hacia abajo). Pero a veces sólo retiene como si tuviera 1.

Lo he probado con tráfico y sin tráfico y hay veces en que no retiene todo lo que debiera. La verdad es que de nivel 1 a nivel 3 de retención hay bastante diferencia y se nota bastante que no estás en nivel 3.

Hoy mismo he hecho la prueba de cambiarlo a nivel 1 y otra vez a nivel 3 y sigue igual en nivel 1. No se activa la retención máxima que tengo configurada.

Alguna idea ? ;)

Un saludo...
 
Ya lo has rotooooooo...
Juegan muchos factores que hacen posible la regeneración total o parcial: además del SOC de la batería y su temperatura, tienes motor MG2 y su inversor, así como todos sus parámetros de funcionamiento que no sé si con un OBD2 puedes tener acceso para observar que está pasando.
 
Hola, gracias por la respuesta... Creo recordar que la opción de configuración se llama "Frenado Regenerativo" y al entrar puedes cambiar la intensidad (mostrado como un indicador de barritas), pues en su día, lo cambié a máximo frenado (tres barritas). Cuando miro el panel y estoy en B, me pone 3 indicadores al lado de la B (ángulos hacia abajo). Pero a veces sólo retiene como si tuviera 1.

Lo he probado con tráfico y sin tráfico y hay veces en que no retiene todo lo que debiera. La verdad es que de nivel 1 a nivel 3 de retención hay bastante diferencia y se nota bastante que no estás en nivel 3.

Hoy mismo he hecho la prueba de cambiarlo a nivel 1 y otra vez a nivel 3 y sigue igual en nivel 1. No se activa la retención máxima que tengo configurada.

Alguna idea ? ;)

Un saludo...

A mi me pasa eso cuando estoy en modo HV aun teniendo batería. Puede ser que sea un error, pero resulta molesto que cuentes con más frenada y luego notes que no frena casi.
 
A mi me pasa eso cuando estoy en modo HV aun teniendo batería. Puede ser que sea un error, pero resulta molesto que cuentes con más frenada y luego notes que no frena casi.


Buenas, gracias por responder... Pues creo que voy a tener que hablar con el taller del concesionario y a ver qué me dicen. El gran problema que veo es que sólo pasa a veces.

A mi me pasa tanto en EV como en HV.


Un saludo
 
Buenas, gracias por responder... Pues creo que voy a tener que hablar con el taller del concesionario y a ver qué me dicen. El gran problema que veo es que sólo pasa a veces.

A mi me pasa tanto en EV como en HV.


Un saludo
Te confirmo que me pasa lo mismo.
Cuando vaya a recoger los papeles del coche lo comentaré a ver qué me dicen...
El coche me lo dieron el lunes 24 de febrero
 
Yo no tengo el enchufable. Tengo el HEV. Pero sí que es cierto que de las veces que he probado la posición B pensando que retiene siempre igual…, es cierto que se comporta de un modo impredecible. Quiero decir, la lógica nos dice que al levantar el pie del acelerador se tiene que poner a retener sí o sí de la misma manera siempre no? Bueno, pues no. Por ejemplo, en mi caso en llano usándolo antes de rotondas o cosas así va bien, pero este verano en Benalmádena, que tiene muchas cuestas, ponía la B para que me retuviera un poco y…, no siempre lo hacía. Una cosa que sí he notado es que como tengas el pie un poco posado sobre el acelerador, a nada que hagas presión aunque no te estés dando cuenta, no retiene. Hay que ir con el pie quitado totalmente. Desde luego no tengo el PHEV como vosotros y no se comporta igual, pero por si pudiera ayudar…
 
A mi, y especialmente en Benalmádena donde más me muevo, siempre me funciona la retención en B...
 
Volver
Arriba