Posición B ¿Alguien la ha usado en atascos?

  • Autor de tema Autor de tema pirri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La posición B es para no estresar los frenos en bajadas pronunciadas (puertos). Solamente. La retención máxima del eléctrico se consigue manteniendo la aguja del potenciómetro en la zona de carga. Usar la B es antieconómico porque toda la retención del motor gasolina no va a la batería en forma de electricidad.
Hay que anticipar y usar el freno regenerativo (zona de carga) y olvidarse de la B. Así el cochazo es más eficiente y más fácil de conducir.

Lo probaré. Yo siempre para salir de autovía meto B para no tener que estar frenando flojito. Pero si dices que se regenera más con el freno... Habrá que probarlo.

Correcto, según tengo entendido la palanca en B lo que hace es poner el freno motor disipando energía sin recargar.

Hay una web en la que vienen estos y otros trucos. No se si serán ciertos pero tiene toda la pinta de que si :)

Toyota Prius/Driving tricks - Wikibooks, open books for an open world
 
De hecho lo de usar B para retener tendría sentido si vas en modo EV (botón EV pulsado para evitar encendido del térmico) para extender la autonomía de la batería, pero no si vas en modo normal al acercarte a cruces y rotondas por lo visto.
 
Correcto, según tengo entendido la palanca en B lo que hace es poner el freno motor disipando energía sin recargar.

Hay una web en la que vienen estos y otros trucos. No se si serán ciertos pero tiene toda la pinta de que si :)

Toyota Prius/Driving tricks - Wikibooks, open books for an open world
Si recarga más en B que en D. Lo que puede ser es que como dice @Jose Miguel A. que desaprovecha parte de la energía.

De hecho, cuando vas en D recarga en la zona del 20%, metes B y se va al 50% de recarga.
 
Si recarga más en B que en D. Lo que puede ser es que como dice @Jose Miguel A. que desaprovecha parte de la energía.

De hecho, cuando vas en D recarga en la zona del 20%, metes B y se va al 50% de recarga.
En la wiki esa que te digo dice que al meter el freno motor es como meter una bomba de aire disipando energía en forma de calor. Dicho de otra forma el motor sigue girando a alta velocidad y el vacío generado disipa energía sin necesidad de aplicar frenos. Por eso se dice que para evitar el recalentamiento de frenos y que fallen se utiliza el freno motor que no es eficiente en la recarga. De hecho también indica que la frenada regenerativa (aplicar freno sin llegar a fricción) no es tan eficiente como circular a velocidad de crucero deslizando. Tiene sentido, a pesar de lo que indican las agujas :)
 
En la wiki esa que te digo dice que al meter el freno motor es como meter una bomba de aire disipando energía en forma de calor. Dicho de otra forma el motor sigue girando a alta velocidad y el vacío generado disipa energía sin necesidad de aplicar frenos. Por eso se dice que para evitar el recalentamiento de frenos y que fallen se utiliza el freno motor que no es eficiente en la recarga. De hecho también indica que la frenada regenerativa (aplicar freno sin llegar a fricción) no es tan eficiente como circular a velocidad de crucero deslizando. Tiene sentido, a pesar de lo que indican las agujas :)
Si en la wiki puede decir lo que quieran...

Pero yo cuando meto B al salir de una autovía se llenan dos rayas en 300 o 400m cosa que dejando el pie levantado, no.
Yo creo que en B hace lo que dices de disipar y tal... pero que en realidad también gira a la vez el sistema planetario en sentido contrario, sentido de recarga. Puede que no sea tan eficiente, pero recargar, recarga más. De eso estoy casi seguro.

Lo que si creo que es posible es que frenando sin meter B cargue más batería.
Todo es probar...
 
Si en la wiki puede decir lo que quieran...

Pero yo cuando meto B al salir de una autovía se llenan dos rayas en 300 o 400m cosa que dejando el pie levantado, no.
Yo creo que en B hace lo que dices de disipar y tal... pero que en realidad también gira a la vez el sistema planetario en sentido contrario, sentido de recarga. Puede que no sea tan eficiente, pero recargar, recarga más. De eso estoy casi seguro.

Lo que si creo que es posible es que frenando sin meter B cargue más batería.
Todo es probar...
Bueno, en realidad hablan de eficiencia... los rozamientos, calor etc restan eficiencia. El resultado neto será mayor, pero a costa de calentar o desgastar piezas por ejemplo.
 
El 100% de los aviones solían meter las reversas del motor a la hora de aterrizar, pero leí un estudio que, salvo necesidad por una aproximación inestable, o viento cambiante de cola, etc., los frenos tenían más sentido, ya que el desgaste del freno para la frenada suele ser mucho más económico que revolucionar unos segundos los reactores a tope (que me corrija algún entendido que haya por aquí, ya que yo soy solo un aficionado), no solo por el consumo de combustible sino por el desgaste mecánico.

De hecho, hace mucho que no oigo una reversa en un vuelo europeo de Iberia, y eso que vuelo todas las semanas. Sin embargo otras como British Airways sí lo utilizan algo más o_O

Creo que en el caso del coche, es probable que el desgaste de las pastillas de freno sea más económico a la larga que el desgaste de la frenada del motor en la B, si hacemos una comparación directa. Pero vamos, esto es una teoría basada en mi deducción personal, no en un conocimiento exhaustivo del tema :thumbsdown:
 
Este tema es todo un mundo, de todas formas, como bien dice nuestro compañero, las calidades de materiales de toyota hacen que esas retenciones no perjudiquen la mecánica, cada cual que lo use como considere porque la nave tiene mucha polivalencia, saludetes.
 
No perjudica... Pero puedo decir con casi toda seguridad de que él freno con suavidad regenera más batería que la B. Seguiré con pruebas. Necesito hacer un depósito o dos completos.
 
No perjudica... Pero puedo decir con casi toda seguridad de que él freno con suavidad regenera más batería que la B. Seguiré con pruebas. Necesito hacer un depósito o dos completos.
Haré prueba con el icar2 y te comentaré.
 
Si el puerto es bajada pronunciada y larga, no va bien, un día bajando el Monrepos dirección Jaca, puse la B, y hacía un ruido horroroso, parecía que iba a reventar, tuve que poner la D, retenia demasiado como si fueras en tercera en un coche con cambio manual
Una pregunta. ¿Consume más si vas con la B que con la D? .
 
@Extremera Yo creo que no es recomendable conducir en B por norma general.
Consume más porque compensa sólo en parte.
En todo caso puedes probar el modo Sport que tiene un comportamiento parecido a la B.
 
Se puede conectar la B en marcha?
Debes estar en marcha :)
No hace falta pisar freno ni para poner ni quitar la B, sólo presionar el gatillo. También puedes acelerar si lo necesitas, pero el motor retiene un montón, no es bueno ir así en conducción normal. Cuidado que el coche se frena, pero no se encienden testigos o luces de freno ;)
 
Última edición:
Yo lo he usado en carretera para frenar el coche y lo veo muy práctico, cargas la batería y no haces uso de discos y pastillas de freno. Todo es acostumbrarse.
 
Volver
Arriba