Modos de conducción: Eco-Normal-Sport

Al acabar la rampa te quedas sin batería y el térmico se enciende para cargar la batería... recuerda que este coche es híbrido, no eléctrico. No ahorras por gastar batería, ahorras por recuperar energía y no consumir gasolina. No se trata de ir en eléctrico porque si, se trata de no desperdiciar la energía, por un consumo eficiente: anticipación para frenada regenerativa, pisar y deslizar etc. Dicho esto, para vacilar al cuñado está bien salir del garaje en eléctrico ;)
jajajajajajaj bueno saberlo, gracias por la respuesta.
 
Y respecto a utilizar cada cosa para lo que es también llevas razón...peeeero matizando algo. El sistema "inventado" por @FrancisMister esta genial,yo lo he probado y fenomenal. Lo fundamental es estar siempre alerta y cuando experimentas es cuando más alerta estas,ya se que aconsejan sólo en autovias y no se con cuantos factores favorables más para usarlo. Pero un sistema tan avanzado se me quedaría "corto" y aburrido si no le sacamos un poco el jugo. Pero bueno para empezar a hacernos al coche será mejor tomar tus recomendaciones . Un saludo

Hola @rafasierra, gracias por atribuirme el título de inventor, pero lo dejaría en experimentador :p:p:p.
Realmente hace bastantes meses que lo vengo utilizando y cada vez estoy más satisfecho con el resultado obtenido. :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Desde hace unas semanas tengo mi coche, sin embargo no ha sido hasta este fin de semana que me he desplazado desde alrededores de barcelona a cerca de tarragona en total 70km de ida y lo mismo de vuelta.
Llene el deposito segun el testigo y al volver me indica la aguja la mitad y de 800km hasta repostar , ahora me indica 460km. todo autopista.
No entiendo que hago mal si voy en modo Normal, alguna sugerencia.
Noto que para que acelere un poco mas he de tirar del pedal , con un notable ruido de fondo
 
Desde hace unas semanas tengo mi coche, sin embargo no ha sido hasta este fin de semana que me he desplazado desde alrededores de barcelona a cerca de tarragona en total 70km de ida y lo mismo de vuelta.
Llene el deposito segun el testigo y al volver me indica la aguja la mitad y de 800km hasta repostar , ahora me indica 460km. todo autopista.
No entiendo que hago mal si voy en modo Normal, alguna sugerencia.
Noto que para que acelere un poco mas he de tirar del pedal , con un notable ruido de fondo
Hola @Josant

Llenar el depósito para mí es hasta que salta automáticamente el gatillo de la manguera. No me vale que esté la aguja al máximo. El coche detecta un nivel de combustible que no es muy preciso.

Yo lo que haría (lo que hago) sobre todo ahora que tienes el coche recién comprado es:
Llenar siempre el depósito de gasolina a tope cuando repuestas (hasta que salte el gatillo).
Poner el consumo medio y el cuenta kilómetros (uno de los trip A o B) a cero tambien.
No hacer mucho caso del indicador de autonomía que falla más que una escopeta de feria.
Tener en cuenta que el consumo medio real varía siempre al alza del que indica el coche, entre 0,2 y 0,5 L/100 km más de lo indicado.
Tomate tu tiempo para aprender a conducirlo bien por el tema híbrido y lee bien el foro que hay mucha información sobre el tema de conducción eficiente, en autovía, cuestas, etc
Que al coche le caben máximo 43 litros
Cuando vuelvas a repostar, hacer la cuenta de L/km x100 para ver el consumo real.
Repetir la operación varios depósitos.

Yo esta semana he ido desde Murcia a Madrid a 110-130 km/h, me he paseado por allí unos 50km, he vuelto, he echado gasolina en la Roda con la autonomía ya a cero, 38 litros le han cabido con un consumo real de 5,6 litros/100 km, 680 km.
 
Última edición:
En mi caso, suelo llevarlo en normal haciendo 5L/100km, con un 80% de autopista y responde bien, no hecho de menos nada de potencia. El sport, solo lo uso para fardar un poco de coche y disfrutar de la aceleración, tira muy bien y se nota la potencia. Y sintiéndolo mucho el ECO no lo uso nunca, he intentado pero el coche se me hace muy pesado y lento, y la verdad prefiero gastar un poco más pero tener los recursos necesarios cuando lo necesite. He intentado incluso utilizar ECO en atascos y aún así noto que el coche no responde.
 
Desde hace unas semanas tengo mi coche, sin embargo no ha sido hasta este fin de semana que me he desplazado desde alrededores de barcelona a cerca de tarragona en total 70km de ida y lo mismo de vuelta.
Llene el deposito segun el testigo y al volver me indica la aguja la mitad y de 800km hasta repostar , ahora me indica 460km. todo autopista.
No entiendo que hago mal si voy en modo Normal, alguna sugerencia.
Noto que para que acelere un poco mas he de tirar del pedal , con un notable ruido de fondo
Varias cosas que comentar al respecto y como ayuda a la explicación. No conozco en detalle tu caso pero a ver si con estos apuntes te puede servir para entenderlo pero no para explicarlo:

1.- La gran ventaja de ahorro de combustible de este coche se consigue en ciudad, en bajadas o a velocidades inferiores a 90 km/h. Por encima de esa velocidad, el ahorro es menor o incluso peor, a partir de 120 km/h, sobre todo porque el peso del movimiento lo lleva exclusivamente el motor térmico, ya que salvo cambios de rasantes, hay poca posibilidad de regeneración eléctrica.
2.- La autonomía inicial la calcula a partir de la media, y hasta entonces llevabas una media muy buena.
3.- Al hacer un viaje más exigente, la media ha caído mucho, y es un cálculo conservador que según vas bajando consumo, porque vuelves a tu zona habitual, vas recuperando el valor, aunque no hasta los 800, al menos en este ciclo de depósito.
4.- La aguja a la mitad no indica la mitad del combustible. Lo normal es que cuando llegues a ese punto hayas consumido un 60/65% del combustible, si partes de depósito lleno
5.- El indicador de depósito lleno (la aguja en el máximo) lo puedes alcanzar tanto rellenado los 42 litros como si rellenas hasta 37 litros. Hay una parte del depósito que no es medible porque el indicador no llega más arriba (el sistema de medición es parecido al de la boya de una cisterna de retrete.

Con todos estos elementos, quizás, puedas entender mejor el porque la autonomía ha bajado. La otra explicación (una pérdida de combustible) no la concibo, ni la trato como hipótesis de trabajo.
 
Última edición:
Varias cosas que comentar al respecto y como ayuda a la explicación. No conozco en detalle tu caso pero a ver si con estos apuntes te puede servir para entenderlo pero no para explicarlo:

1.- La gran ventaja de ahorro de combustible de este coche se consigue en ciudad, en bajadas o a velocidades inferiores a 90 km/h. Por encima de esa velocidad, el ahorro es menor o incluso peor, a partir de 120 km/h, sobre todo porque el peso del movimiento lo lleva exclusivamente el motor térmico, ya que salvo cambios de rasantes, hay poca posibilidad de regeneración eléctrica.
2.- La autonomía inicial la calcula a partir de la media, y hasta entonces llevabas una media muy buena.
3.- Al hacer un viaje más exigente, la media ha caído mucho, y es un cálculo conservador que según vas bajando consumo, porque vuelves a tu zona habitual, vas recuperando el valor, aunque no hasta los 800, al menos en este ciclo de depósito.
4.- La aguja a la mitad no indica la mitad del combustible. Lo normal es que cuando llegues a ese punto hayas consumido un 60/65% del combustible, si partes de depósito lleno
5.- El indicador de depósito lleno (la aguja en el máximo) lo puedes alcanzar tanto rellenado los 42 litros como si rellenas hasta 37 litros. Hay una parte del depósito que no es medible porque el indicador no llega más arriba (el sistema de medición es parecido al de la boya de una cisterna de retrete.

Con todos estos elementos, quizás, puedas entender mejor el porque la autonomía ha bajado. La otra explicación (una pérdida de combustible) no la concibo, ni la trato como hipótesis de trabajo.
 
Gracias por tu explicacion , me ha despejado varias dudas.
Mire el cosumo medio y me marcaba 6,2 litros , mas por mi ansia de probarlo y ver su respuesta.
 
Gracias a todos .
Por mi trabajo alquilo muchos coches , pero Esta claro que he de habituarme como decis algunos de vosotros a este tipo motor y familizarme con sus componentes.
Medidor de distancia viaje : Es informativo no real como todos, aunque aqui todavia podria serlo un poco mas.
Indicador de deposito de gasolina : tambien es informativo ya no funciona por cantidad de litros sino por parciales.
Capacidad del Deposito de gasolina: mas corto de lo habitual.
Importante poner contador a 0 para ir viendo por la media consumos.
Forma de conducion sport mas agresiva pero de mayor consumo.
La,Forma de conduccion Habitual en ciudad seria la normal.
Con el deposito lleno se pueden realizar unos 600km mas menos antes de repostar.
No se si me dejo algo mas..
Vuelvo a agradecer vuestra ayuda, amigos
 
Última edición:
Yo en vías rápidas no lo he probado, pero he hecho alguna pequeña prueba en entorno urbano y me ha gastado 9,5 :poop:
 
Otros compañeros pueden tener otros resultados por sus propias experiencias y leves cambios de velocidad, temperatura exterior, orografía, tipos de via etc puede dar unos resultados muy diferentes en viajes similares "cortos", que luego "por depósito completo" si suele cumplir una regla de comportamiento/modo/consumo...
Voy a hablar respecto a modos en carretera o autovía y consumos REALES por depósito completo o viajes largos de más de 500 km, NO de viajes individuales o recorridos cortos:

Carretera sin cuestas pronunciadas, lo mejor para mí en cuanto a consumo: modo eco y velocidad de crucero anticipando cuestas arriba ligeras cogiendo inercia. Intentar ir por debajo de 100 o 110 km/h y conducción zen 100%
Lo he probado y comprobado que consume unas décimas menos, 4,6/ 4,7 L reales.
Pero no me gusta nada él modo eco por su tardía respuesta, aparente falta de potencia e inseguridad en curvas y rotondas por la ausencia casi total de retención, así que nunca utilizo este modo.

Voy siempre en modo normal: 5,2L mixto (ciudad y autovía) y velocidad normal según la vía. 5,7L en autovía a 130 km/h.
Aceleracion en zona verde o dentro de la primera mitad de la zona power. No dejo bajar la carga de 3 o 4 rayas y en cuanto llega a 6 busco la primera oportunidad orográfica para deslizar en EV a 110 o 115 km/h para gastar batería. De esta forma puedes bajar en autovía a 5,4L aunque luego vayas él resto del tiempo a 130 km/h.

Con él sport no tienes más caballos, sólo que el acelerador es más sensible, la respuesta es más instantánea, no te deja ir en eléctrico casi nada y retiene más (te obliga a acelerar en zona de carga y al levantar él pie retiene y carga como si fueras en B) para mantener la batería siempre llena para apoyar con caballos al térmico en caso de necesidad y que no te falten caballos cuando la carga está por debajo del 50%. Él consumo sube a 6,5L sin subir a penas la velocidad con respecto a conducción en modo normal, 140 km/h
 
Última edición:
Gracias a todos .
Por mi trabajo alquilo muchos coches , pero Esta claro que he de habituarme como decis algunos de vosotros a este tipo motor y familizarme con sus componentes.
Medidor de distancia viaje : Es informativo no real como todos, aunque aqui todavia podria serlo un poco mas.
Indicador de deposito de gasolina : tambien es informativo ya no funciona por cantidad de litros sino por parciales.
Capacidad del Deposito de gasolina: mas corto de lo habitual.
Importante poner contador a 0 para ir viendo por la media consumos.
Forma de conducion sport mas agresiva pero de mayor consumo.
La,Forma de conduccion Habitual en ciudad seria la normal.
Con el deposito lleno se pueden realizar unos 600km mas menos antes de repostar.
No se si me dejo algo mas..
Vuelvo a agradecer vuestra ayuda, amigos
Él indicador del nivel de gasolina de aguja no funciona por parciales, es un nivel absoluto pero muy inexacto, como en todos los coches. Le echas gasolina casi a tope y luego echar 5 litros más hasta que salga él gatillo y la aguja podría quedarse en él mismo sitio.

Lo que funciona por consumo medio teniendo en cuenta él inexacto nivel de gasolina es la autonomía

Él modo de conducción recomendado en ciudad sería normal.
En carretera también, modo normal. Si es muy llano, sin pendiente ascendentes y sin muchas curvas puede ser eco.
Si es zona de montaña con muchas curvas cerradas y pendientes ascendentes importantes podría ser sport.
 
Última edición:
@Josant @Tetsuo. El modo Sport no siempre consume más.
Tengo el coche 3 meses, y os puedo decir que el modo que más me consume y me desespera es el eco. Pero claro,, este coche es tan extraño, que cada uno le saca partido a cosas que otros no tanto,, y también el tipo de carretera.
A mi el modo Sport,, lo gasto mucho para ir al trabajo,, y apenas me sube el consumo unas décimas. Incluso lo he utilizado en autovía con climatizador,, y el consumo de risa. Las ventajas que le encuentro, es que alcanzas antes la velocidad deseada y puedes hacer más kilómetros en eléctrico. La batería se recarga mucho más,, por lo que puedes abusar más también de eléctrico. Hay un trozo de autovía a la entrada de Valencia,, que con el empuje de sport,, consigo potencia incluso para ir adelantando a varios coches a 100kmh puro eléctrico.
 
@Josant @Tetsuo. El modo Sport no siempre consume más.
Tengo el coche 3 meses, y os puedo decir que el modo que más me consume y me desespera es el eco. Pero claro,, este coche es tan extraño, que cada uno le saca partido a cosas que otros no tanto,, y también el tipo de carretera.
A mi el modo Sport,, lo gasto mucho para ir al trabajo,, y apenas me sube el consumo unas décimas. Incluso lo he utilizado en autovía con climatizador,, y el consumo de risa. Las ventajas que le encuentro, es que alcanzas antes la velocidad deseada y puedes hacer más kilómetros en eléctrico. La batería se recarga mucho más,, por lo que puedes abusar más también de eléctrico. Hay un trozo de autovía a la entrada de Valencia,, que con el empuje de sport,, consigo potencia incluso para ir adelantando a varios coches a 100kmh puro eléctrico.
Ya he comentado que otros podéis obtener otros resultados.;)

Por otro lado, prueba con varios depósitos completos de 700km o viajes largos de 500km. Yo creo que no sirven unos viajes cortos para sacar un balance de consumo fiable de cada modo. Incluso en el mismo modo, mismo recorrido y velocidad similar puede dar como resultado 0,5 litros o más de diferencia en el mismo viaje de 50, 80 o 100 km y mismo modo de conducción.

Pero la media de un depósito no miente tanto.
Haz un par de depósitos en cada modo y verás claramente las diferencias.

Por si os sirve, yo en mis 17000 km llevo unos cuantos depósitos completos (unos 24) y un par de viajes largos de más de 800 km en total y los consumos reales mixtos de cada modo son de media:
3 depósitos completos en eco, uno de ellos con viaje largo con 4,7L
1 depósito en Sport con mi recorrido habitual de trabajo y visitas a la familia, recorridos de rutina con 6,4 L y otra vez un tramo de 300 km de un viaje largo por secundaria de montaña que puse a cero el consumo medio y alcanzó casi 7 litros al final del recorrido antes de volver al modo normal. Éso sí... Muy divertido conducir con este modo en este tipo d vía
Resto de depósitos en modo normal con consumos reales entre 4,9 y 5,4 L lo normal 5,2 o 5,3 L
 
Última edición:
@West yo también hice una prueba con eco y me consumió más que el mismo recorrido en normal.
 
@Josant @Tetsuo. El modo Sport no siempre consume más.
Tengo el coche 3 meses, y os puedo decir que el modo que más me consume y me desespera es el eco. Pero claro,, este coche es tan extraño, que cada uno le saca partido a cosas que otros no tanto,, y también el tipo de carretera.
A mi el modo Sport,, lo gasto mucho para ir al trabajo,, y apenas me sube el consumo unas décimas. Incluso lo he utilizado en autovía con climatizador,, y el consumo de risa. Las ventajas que le encuentro, es que alcanzas antes la velocidad deseada y puedes hacer más kilómetros en eléctrico. La batería se recarga mucho más,, por lo que puedes abusar más también de eléctrico. Hay un trozo de autovía a la entrada de Valencia,, que con el empuje de sport,, consigo potencia incluso para ir adelantando a varios coches a 100kmh puro eléctrico.
Yo uso el sport para volver a casa en vía rápida en subida ligera de 5km y subo a veces en eléctrico a 100km/h... consumo? Igual o menor en ese parcial. Sensaciones? Mil veces mejor. Respecto a invierno ahora estoy en 4,3 en el mismo tramo sin sport en invierno era 4,8
 
@West yo también hice una prueba con eco y me consumió más que el mismo recorrido en normal.
A mi alguna vez me ha consumido más en modo eco (por ejemplo 0,2L) a la ida que en modo normal...
Pero luego a la vuelta ha consumido 0,5L menos.
Y al revés, a la ida consumir medio litro menos y luego a la vuelta 0,2 L más que en modo normal...
Eso en un par de viajes de a penas 40 km...

Pero en él cómputo global tras 8 viajes al trabajo de 80 km (ida más vuelta) y llenar él depósito y hacer la cuenta L/Km x 100 resulta que he consumido medio litro menos/100km en cómputo global en eco que en normal. E igual en sport en torno a 1 litro y pico más que en normal (modo muy restringido para rutas de montaña con curvas muy cerradas, aceleraciones y frenadas, yo no le veo otra utilidad).

Las medias no son fiables en un viaje o dos... Una simple brisa a favor o en contra modifica sensiblemente él consumo de un trayecto de 40 o 70km, o una diferencia de temperatura de 6 u 8 grados, un coche que te hace frenar, un par de rayas más de batería al iniciar él trayecto, no coger inercia antes de una cuesta arriba ...

Edito:
Por algo el modo eco se llama "eco", al modo normal "normal" y al sport "sport".
A mí los consumos me van acorde al modo y a los que no os salen las cuentas (por depósito completo) será porque conducís muy muy muy bien en modo sport
 
Última edición:
Decir en mi caso siempre he conseguido mejores registros en modo Eco. Pero eso sí tienes que poner la mente en modo zen. Si no ... También es cierto que al poco de tener el coche siempre me decía que este modo es inútil! Pero no. Se le puede sacar partido si le coges el truco. Y en ese caso el más ahorrador de todos.

En cuanto al nodo Sport estoy aún por darle más caña. Por que lo uso poco. Pese a lo divertido que es. Y sin duda el nodo normal es el más equilibrado y más fácil de usar.
 
Volver
Arriba