Empiezo este hilo mostrando con una
guía con imágenes para cuando tengáis necesidad de
cambiar la pila de botón que alimenta el mando que hace de
llave del coche.
Seguramente sólo tengáis que
cambiarla una vez o como mucho dos porque realmente solo es necesaria cuando abrís o cerráis el coche y cuando el coche se arranca. Es decir si hacéis dos recorridos de media al día, el mando se utiliza 6 veces como mínimo. No hay más interacciones de la llave con el coche, al revés si, pues el coche puede estar interrogando continuamente si hay llave cuando está activo el smart entry, lo que consume algo de batería en reposo.
En otras palabras, la pila solo es necesaria en pocas operaciones al día. Por el contrario, la pila de cada uno de los sensores de neumáticos, manda una señal 1 vez por minuto mientras el coche vaya a más de 30 km/h. En un viaje de 1 hora, mandará un máximo de 60 señales por sensor a su centralita.
Aún así, aunque no se utilice, la pila se va
degradando y con el tiempo la señal es peor, y es tiempo de cambiarla. El coche avisa cuando el nivel de la pila es bajo.
Pero vamos a la llave. No vais a necesitar
ninguna herramienta especial para desmontarla y acceder a la pila. Todo está en la llave incluido. En mi anterior coche había que quitar unos tornillos que sujetaban la pila, aquí no.
Actualmente esta es mi llave principal, con su
bonita funda amarilla de silicona. La presento por el lado del logotipo Toyota esta vez y de paso un bolígrafo para que se vea la escala.
Ver el archivo adjunto 2340
Quitamos la funda (quien la tenga). Y os muestro con una flecha donde debes apretar para
sacar la llave física, que se utiliza esencialmente para abrir la puerta del conductor si no tenemos batería o hay inhibidor de radio cerca, como herramienta para desbloquear la palanca de cambios (una pequeña muesca a la izquierda, y no sé si para abrir desde dentro el portón trasero, si logras alcanzarlo, si no hay corriente en el coche. No lo he intentado francamente. También es posible que sirva para ayudar a desbloquear la tapa del suministro de gasolina desde dentro del maletero , en el caso de que no pueda ser abierta eléctricamente (tampoco lo he intentado).
Ver el archivo adjunto 2341
Aquí os muestro el mando con esa llave quitada
Ver el archivo adjunto 2342
A continuación, cogemos el
extremo metálico de la llave física y lo
insertamos en el hueco que ha dejado esa llave en el mando y que tiene la misma forma que la llave. Se hace un leve movimiento de
torsión
Ver el archivo adjunto 2343
Tras esa torsión, el mando se abre en
dos trozos longitudinalmente, y en el medio, la parte electrónica del mando, que si os dais cuenta tiene un
rebaje en uno de los lados, por los que solo entra en una posición (señalado con cuadrados). Además se ve
xerigrafiada la posición de la pila en una de las carcasas por lo que no hay duda que ese es el lado en
donde luego queda. La funda de goma transparente siempre estará en el
lado opuesto al de la pila, es decir esa funda quedará es el lado de los botones y sirve para
impermeabilizar esa zona y hacer más gentil el accionamiento de los botones del mando.
Ver el archivo adjunto 2344
La siguiente foto muestra el punto en donde se hace
palanca con la esquina de la llave física para sacar la pila, empujando una pequeña solapa hacia abajo y
deslizando la pila.
Ver el archivo adjunto 2345
Aquí se ve la pila. Es una pila
CR2032 de 3 voltios, muy fácil de conseguir en un comercio chino del barrio. Tened la precaución de
desechar la pila anterior en un contenedor de pilas destinado a su reciclaje, pues son muy contaminantes.
Ver el archivo adjunto 2346
Por último, poner la pila nueva, siempre desde abajo deslizándola a su soporte alineando ese soporte con una de la partes y colocando la otra encima apretando hasta que quede bien prieto. A continuación insertáis la llave física en su lugar en el mando
Ver el archivo adjunto 2347
Ah, y muy importante, si tenéis funda de silicona, volver a ponerla, que si no
se constipa.


Creo que con esto, ya no quedarán dudas de como se hace. Si no ha quedado algo claro, no dudes en reclamármelo. Como veis, no hemos necesitado ninguna herramienta.
Espero que os haya gustado.