¿Cubre la garantía un faro led fundido?

En principio la más extensa y que en teoría todo lo cubre es la garantía de fábrica. La extracare que se paga aparte es una extensión de uno o dos años más, según contrates, que como pone Toyota en su publicidad, es una extensión de fábrica. Según lo que me ha enseñado el jefe taller, la extracare, supuesta extensión de garantía de fábrica, excluye bastantes cosas que no me he fijado, porque solo me he centrado en la exclusión de las luces, que es lo que me atañe. No específica. Dice luces en general. La Toyota relax es una garantía que te da Toyota por pasar los mantenimientos en la casa oficial que excluirá menos cosas aún, no sé hasta qué punto puede o no merecer la pena en función de lo que te puedas ahorrar en un taller externo. Lo que sí dice claramente todas las garantias es que te cubren cualquier problema de fabricación, no así lo de desgaste. Entonces lo que veo, es que en mi caso, o como pueda ser en el de los Yaris, es que sí, es un faro (excluye), pero es un faro con un problema de fabricación (debería incluir). Diferente es que ese faro dejará de funcionar por ej. Por algo ajeno a fabricación, como pueda ser un desgaste prematuro de las luces (por lo que sea) donde ahí si creo que podrían excluirte la reparación de garantía. Pero un fallo de ensamblado, la propia palabra lo dice, o en todo caso Toyota debería cubrir la garantía y que Toyota, si la empresa fabricante de faros es externa, le pida el coste de esa reparación. Pero eso debería hacerlo Toyota que seria la responsable de montar y confiar en dicha marca externa. Yo lo veo clarísimo, no porque me afecte a mí, sino que es un tema de garantia. Pero ya sabemos cómo funciona esto, no solo en Toyota. De aquí en adelante lo tengo clarinete, no Toyota no nada, marca con 7 años de garantía oficial de fábrica, ya sea chinorri. Me da igual. A la vista está que estás más protegido
 
Es algo que todos sabemos que va a ocurrir tarde o temprano. Las luces o bombillas, quedan excluidas al ser piezas de desgaste común. El problema, es que les sale menos rentable hacer las luces diurnas desmontables, como las de cruce y carretera. Tampoco puedes fiarte de comprarlos de segunda mano por el mismo motivo.

Podrías intentar instalar unas adaptables.

Párrafo sacado de exclusiones de Toyota Relax.

Componentes del Sistema eléctrico: bombillas halógenas y/o LED, iluminación y bombillas (en general), luces de iluminación diurna (DRL), tercera luz de freno, lámparas y faros, antenas de radio y/o navegación (incluye cableado de/hacia el módulo), mechero y toma de 12 voltios, batería del módulo E-Call, equipos de entretenimiento, fusibles, cables de carga EV y Plug-in.
 
Es algo que todos sabemos que va a ocurrir tarde o temprano. Las luces o bombillas, quedan excluidas al ser piezas de desgaste común. El problema, es que les sale menos rentable hacer las luces diurnas desmontables, como las de cruce y carretera. Tampoco puedes fiarte de comprarlos de segunda mano por el mismo motivo.

Podrías intentar instalar unas adaptables.

Párrafo sacado de exclusiones de Toyota Relax.

Componentes del Sistema eléctrico: bombillas halógenas y/o LED, iluminación y bombillas (en general), luces de iluminación diurna (DRL), tercera luz de freno, lámparas y faros, antenas de radio y/o navegación (incluye cableado de/hacia el módulo), mechero y toma de 12 voltios, batería del módulo E-Call, equipos de entretenimiento, fusibles, cables de carga EV y Plug-in.
No entraría por garantía Toyota relax, sino por la extensión de +1 año de la extracare. Y digo yo que una cosa sea por desgaste y otra que te diga el mismo jefe taller que ha sido por un fallo en el ensamblado de no se qué... Ensamblar es montar, eso es fallo de fábrica, y la garantía se supone que cubre los fallos de fábrica, independientemente de las exclusiones. Por la Toyota relax ya se que no se cumple , el tema era por la extracare. Aún no me han dicho nada. Llamé ayer al taller de Toyota y no me lo cogieron. El lunes llamo otra vez.
Y que va a suceder tarde o temprano, a ver, estamos de acuerdo, pero no puede irse una luz led en menos de 4 años y poco mas de 4.000 horas de uso, cuando están dando de 16.000-50.000 horas, lo que viene a see la vida útil del coche. Está misma mañana he visto un Yaris Cross con las dos luces diurnas sin funcionar, también por un problema endémico de fabricación. El ej que le puse al jefe taller es la luz de AliExpress de la bici, 8€, 1200 lúmenes, y ahí sigue después de los años funcionando. No es de recibo que por un fallo de de fábrica tenga que palmar el cliente 2000€ aprox .
 
Última edición:
A ver si tienes suerte y te lo pueden solucionar.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Dpe
Buenas tardes. He llamado hoy a Toyota España, atención al cliente, y me han comunicado que todavía no está formalizado, pero que tienen pendiente de comunicar a taller la sustitución del faro en garantía extracare. Taller me dice que quizá tenga que pagar algo, lo cual al ser un fallo de fábrica, no lo veo. Supongo que para cubrirse en salud por si me tuvieran que dar la mala noticia. Toyota España en ningún momento me ha dicho de abonar nada, solo que si, que "tienen pendiente comunicación a taller de sustitución del faro DRL".
En principio pinta bien la cosa . Iré informando también por si alguien se encuentra en una situación similar. (Faro delantero drl dejo de funcionar con menos de 4 años por problemas de ensamblado y cobertura extracare). A ver cuál es el resultado final.
 
Como para pillar los Prismaled… igual la broma sale el doble de cara
 
Eso de Toyota relax me lo hicieron a mi en Ducati sin haber Ducati Relax. Cuando una marca es seria, si hay defecto de fabricación se encargan ellos.
 
Esperemos que termine bien la cosa @Dpe. Ánimo.
 
Bueno, pues sigo con el culebrón. Después de decirme Toyota España que aceptaban la reparación y faltaba comunicar a taller, de esto hace poco más de un mes, la semana pasada me dicen de taller que no han autorizado la reparación, por lo que decido ponerme de nuevo en contacto con Toyota.
-. Primer contacto el jueves 10 de octubre. Resultado, quien lleva mi queja está ocupada al tfno y le dan aviso de que me llamará en cuanto quede disponible. A fecha 15 de octubre nadie se pone en contacto conmigo.
-. Segundo contacto, martes 15 de octubre. Resultado:que la persona que lleva mi caso está al tfno y que le darán aviso para que me llame en cuanto esté disponible....
 
Pues vaya faena. Ya nos contarás.
 
Así son en atención al cliente en Toyota, de vergüenza.
 
Bueno, pues sigo con el culebrón. Después de decirme Toyota España que aceptaban la reparación y faltaba comunicar a taller, de esto hace poco más de un mes, la semana pasada me dicen de taller que no han autorizado la reparación, por lo que decido ponerme de nuevo en contacto con Toyota.
-. Primer contacto el jueves 10 de octubre. Resultado, quien lleva mi queja está ocupada al tfno y le dan aviso de que me llamará en cuanto quede disponible. A fecha 15 de octubre nadie se pone en contacto conmigo.
-. Segundo contacto, martes 15 de octubre. Resultado:que la persona que lleva mi caso está al tfno y que le darán aviso para que me llame en cuanto esté disponible....
Buenas noches familia Toyota. Después de ponerme en contacto de nuevo con ellos el 16 de octubre y 21 de octubre, por fin me mandan un email donde me vienen a decir que la garantia de Toyota es de tres años o 100.000 km , y lo dejan bien claro, tres años o 100.000 km. Esto lo digo por el tema de extensiones y Toyota relax. Que debido al tiempo que tiene el vehículo, (no llegaba a 4 años este septiembre pasado), no pueden hacerse cargo de la averia del faro led (con poco mas de 4.000 h de uso cuando un led está garantizado mínimo y como poco por 10.000h). Pero que me van a hacer el gran favor, por ser ellos, quienes son, y yo un cliente fiel a la marca (dejándome la pasta en mantenimientos) de mandarme un presupuesto ajustado que aún estoy esperando me comuniquen.
En definitiva, dicen que Toyota relax no puede cubrir esto. Les he mandado una contestación argumentando que me estoy acogiendo a EXTRA CARE , y no Toyota Relax. Y que según el objeto de esta garantía, y ámbito de aplicación, así como teniendo en cuenta su cuadro de exclusiones, lo que se le ha ido, que es el "ACTUADOR" de la cejilla cumple todos los requisitos para que entre dentro de la extensión de garantía.
Os seguiré contando. No quiero ser pesado por mi tema, pero creo que le puede ser de utilidad para quien se vea en una situación parecida.
Saludos
 
Ánimo @Dpe ya nos irás contando y espero que todo acabe bien .
 
Pues ya verás cuando se empiecen a fundir los "leds" de los faros matriciales. Tendrán un margen de tolerancia por iluminación, pero como siempre terminaran fundiéndose todos, empezando por los que más se usan que son para la iluminación de "luz de cruce". Entonces cuando tengas que cambiar las bombillas, solo tendrás que desembolsar entre 1.000 y 2.500 lereles por cada uno. Como ejemplo uno de Volkswagen Golf.
 
Hola,
Pues nada, que Extracare es igual, (osea que la extensión de garantía es un paganini), que no cubre. Que lo sentimos y por ser cliente de Toyota , cosas obvia por otro lado, que me llamarán de taller para hacerme una oferta, que tampoco me han llamado. Pero bueno, esto me da igual porque no voy a cambiarlos ni en oferta. Ahí se queda el coche tuerto dando imagen de marca, y en lo que a mí respecta, coche que ya no puedo vender en estas condiciones, pero en perfecto estado de uso, para el batalleo de la universidad de mi chiquillo, que se saca prox año el carnet, y obviamente no repito con la marca. Me pillaré coche con 6-8 años de garantía y a los 4 lo largo con garantía aún de fábrica. Más que nada porque esto no es solo de Toyota. Los coches de ahora son un saco roto con toda la electrónica y piezas susceptibles de ser víctimas de obsolescencias programadas. No me fío ya. Lo dicho, vehículo con buena garantía y venta que aún le cubra al futuro comprador que menos que uno a 4 años
Saludos,
 
Eso te va a pasar con todas las marcas. Siento que igual que a mi, te haya tocado la oveja negra.

Espero que en el próximo coche tengas mucha más suerte.

P.d. no te voy a poner ejemplos de todas las marcas con estos problemas y muchísimos más caros, pero que es algo que tenemos.
 
Eso te va a pasar con todas las marcas. Siento que igual que a mi, te haya tocado la oveja negra.

Espero que en el próximo coche tengas mucha más suerte.

P.d. no te voy a poner ejemplos de todas las marcas con estos problemas y muchísimos más caros, pero que es algo que tenemos.
Si, así es, no es solo de Toyota. Hoy en día tienen mucha electrónica y es lo que falla, estos componentes. Lejos quedan las averías de motor, que salvo excepciones como el puretech, están más que conseguidas. Lo único, pues que esperaba una mejor atención de una marca con el prestigio de Toyota, pero bueno, visto lo visto, no es inquina a Toyota, que no así a su servicio post venta. Es que no compro más coches con los tres años de garantía por ley, por muchas extensiones que luego ya he comprobado que no valen para nada. Por eso digo que el próximo coche con mínimo 6 años de garantía, que ya los hay en el mercado. Si Toyota algún día diera esta garantía de fábrica, volvería a estar en el punto de mira,pero hoy por hoy no.
Saludos, y nos seguimos leyendo, que el chr se queda en casa ya de por vida
 
Buenos días,
Os comento brevemente mi caso ya que Dpe ha explicado con todo detalle el proceso del servicio postventa de Toyota.
En mi caso, y casualmente con el mismo modelo y tiempo, 3 años y 10 meses, aparece un fallo del sistema de luces derivado de la formación de condensación dentro del foco izquierdo, que ha dañado el sistema de regulación de las luces y no lo cubren en garantía, como si fuese culpa mía la formación de esa condensación y no del mal sellado del foco en fabricación o en ensamblaje en el vehículo.
La única solución que me dan es la de pagar la reparación que como bien dice Dpe, está cerca de los 2000€.
Personalmente me parece una actuación lamentable por parte de Toyota en la atención al cliente ya que no se responsabilizan de fallos que son perfectamente imputables a un deficiente control de calidad de los componentes ensamblados, ya que si no es Toyota el fabricante de los focos, debería exigir responsabilidad a su proveedor.
Me siento muy decepcionado con Toyota ya que nunca pensé que una marca como está podría actuar de esta manera ante un problema de este tipo. Toyota para mi ya no es una marca fiable, es como las demás. Han perdido un cliente, pero no les importa.
 
@Maloev según los términos y condiciones de "Toyota Relax" Esto entra en Garantía:
Motores de ajuste altura de faros.

Extracto sacado de coberturas:

Componentes del Sistema eléctrico: Motor de arranque, alternador, bobinas de encendido, motor del limpiaparabrisas, bomba de agua del limpiaparabrisas, claxon/bocina, espiral del airbag, unidad de encendido electrónico, relés, elementos del calefactor del parabrisas, ordenador de a bordo, motores del elevalunas, mecanismos del elevalunas, interruptores de elevalunas, motores de espejos retrovisores, mando a distancia de llaves, motores/solenoides del cierre centralizado, unidad del cierre centralizado, sensores del airbag, módulos de airbag, unidad de retraso de luz interior, manómetros, relojes y velocímetro, sensor de velocidad, cuenta revoluciones del motor y sensor, cableado (en caso de corto circuito), motores reguladores del ajuste de asiento, sensores electrónicos (TODOS, equipo original), actuadores eléctricos (TODOS, equipo original), elementos de calefacción de asiento, sistema de alarma (solo si es equipo original), motores de ajuste altura de faros, cables de encendido, centralitas (ECU, TODOS, equipo original) y reprogramación de software cuando sea complementaria a una intervención de ECU (excepto si es para borrado de DTC), puerto USB, sensor de precolisión, cámara precolisión, cámara delantera y trasera, radar de onda milimétrica, radio y módulo de navegación, pantalla de la radio (excepto pantallas de entretenimiento traseras), amplificador de sonido, interruptores, altavoces, módulo balastro de bombillas xenon, bombillas xenón (hasta 160.000km), actuador (cejilla) cortas/largas en faros de tipo Xenon y LED.
 
Teóricamente si entra, pero ellos se agarran a qué está provocado por la condensación del foco y por tanto no cubierto en garantía. Y se quedan tan anchos
 
Volver
Arriba