Control de crucero con radar dinámico

Genial!! así entendía en el hilo pero la verdad que me pierdo, yupijeyyyy pues luego pruebo y ganas de meterme en un atasco jajajajajaja, uf, ahora cuando oigo que la gente no compra un automático porque se aburre de verdad que no sabe lo entretenido que es sin cansarte ni agobiarte.

Solo una cosita, cómo o donde manejo la distancia para pasar de 2 rayas a 1 para el atasco? tiene que estar el coche en parado? es en el volante, verdad?
Gracias compis de naves, cada vez más contenta con la compra... es muy caro pero de verdad que sólo la seguridad compensa....
En el volante, botón derecho inferior zona derecha, si me acuerdo bien, y lo puedes cambiar en cualquier circunstancia y velocidad. Yo lo suelo llevar en 1 raya, pero es cierto que a veces veo frenar al de 2 coches de delante, pero justo el de delante tarda y me pone de los nervios, pero frenar acaba frenando. A veces cuando el tráfico es más lento lo paso a 2 rayas o incluso a 3 (lo contrario de la lógica). Te aconsejo que pruebes todas las circunstancias, que este foro es una guía pero luego cada uno tiene que adaptar el coche a sus gustos y necesidades
 
En el volante, botón derecho inferior zona derecha, si me acuerdo bien, y lo puedes cambiar en cualquier circunstancia y velocidad. Yo lo suelo llevar en 1 raya, pero es cierto que a veces veo frenar al de 2 coches de delante, pero justo el de delante tarda y me pone de los nervios, pero frenar acaba frenando. A veces cuando el tráfico es más lento lo paso a 2 rayas o incluso a 3 (lo contrario de la lógica). Te aconsejo que pruebes todas las circunstancias, que este foro es una guía pero luego cada uno tiene que adaptar el coche a sus gustos y necesidades
aaaaaaah!! ok, la lógica es el revés de lo que pensaba y muchas gracias por decirme y así puedo probar las tres situaciones cuando es la mejor en cada caso.... que bien!! muchísimas gracias t800xc
 
aaaaaaah!! ok, la lógica es el revés de lo que pensaba y muchas gracias por decirme y así puedo probar las tres situaciones cuando es la mejor en cada caso.... que bien!! muchísimas gracias t800xc
Por dejarlo claro, 3 rayas creo que son 50m de distancia, 2 corresponde a 40 y 1 a 30m a velocidad constante (ahora no tengo acceso al manual). Pero en condiciones de frenadas fuertes, retenciones, atascos, lo lógico es ponerle 1 raya para acercarte al de delante, pero si es de los que frenan tarde, tal vez 1 raya se quede corto.
 
Por dejarlo claro, 3 rayas creo que son 50m de distancia, 2 corresponde a 40 y 1 a 30m a velocidad constante (ahora no tengo acceso al manual). Pero en condiciones de frenadas fuertes, retenciones, atascos, lo lógico es ponerle 1 raya para acercarte al de delante, pero si es de los que frenan tarde, tal vez 1 raya se quede corto.
Un 10 @t800xc , has demostrado que te sabes el manual ;):):


upload_2018-10-19_12-8-57.png
 
Buenas me lo he leído entero, pero ahora me surge una duda sobre el hold.
Si lo dejo activo siempre pasa algo ? Ya que veo que hasta que no frenas del todo no sale en naranja...
Se desgastan más las pastillas? O es mejor solo ponerlo cuando realmente te haga falta?...
 
Buenas me lo he leído entero, pero ahora me surge una duda sobre el hold.
Si lo dejo activo siempre pasa algo ? Ya que veo que hasta que no frenas del todo no sale en naranja...
Se desgastan más las pastillas? O es mejor solo ponerlo cuando realmente te haga falta?...
El hold lo puedes tener todo el rato sin problemas.
Lo único que se desactiva cada vez que apagas y enciendes el coche
 
Ok gracias,es que la verdad es muy cómodo en caravanas y semáforos que duran una eternidad en abrir , pero claro cuando voy sin tráfico por carretera pues me daba miedo no vaya a ser que vaya desgastando pastillas ,ya sabiendolo otra lucecita más en el tablero de abordo
 
Yo normalmente lo uso tanto en autopistas o en carretera andando a más de 45 lo meto.

Lo pongo en posición de 2 rayas y lo voy controlando con la palanca subo velocidad o bajo velocidad.

La verdad que es una pasada si encima lo llevas en Modo ECO ves que como el consumo baja por debajo de 5 L.
 
Eso lo he notado,en eco consume menos , pero tarda un pelín más en coger la velocidad y algunas veces pasa a power,en normal hay momentos que no pero como haya mucha diferencia no veas el aceleron que da ...imagino que es coger el punto con el modo de conducir para que no entre tanto en power en normal.... aunque a veces es complicado controlarlo,será ir practicando para que no pase.
 
Ok gracias,es que la verdad es muy cómodo en caravanas y semáforos que duran una eternidad en abrir , pero claro cuando voy sin tráfico por carretera pues me daba miedo no vaya a ser que vaya desgastando pastillas ,ya sabiendolo otra lucecita más en el tablero de abordo
Acuérdate de quitarlo para aparcar: el hold exige que pises el acelerador y en una maniobra soltar todo el par eléctrico de golpe puede darte un disgusto.
 
Última edición:
He tenido varias ocasiones en que, al tratar de activar el control de crucero, este no se activa y no puedes hacerlo de ninguna manera hasta que no paras el coche, apagas todo y vuelves a arrancar.

En un funcionamiento normal: cuando activas el control, primero te sale el aviso "Solo usar en vias rápidas" y luego te dice "Radar listo" y por último fijas la velocidad pulsando la palanca hacia abajo, momento en que indica en pequeñito en el display la velocidad fijada y empieza a controlarla.

Cuando pasa el fallo: lo activas, salen los dos avisos normales, pero, al tratar de fijar la velocidad, no aparece el numero en el display y no se activa el control de crucero. No sale ninguna indicación ni alerta que te indique por qué no se ha activado. Una vez pasa esto, ya no logras fijarla de ninguna manera, ni cancelando, ni desactivando/activando.

Me ha pasado unas 7 u 8 veces en las 2 semanas que tengo el coche y siempre cuando he tratado de activarlo a poco de empezar a circular, nunca cuando ya llevas un rato circulando.

Vivo en un chalet al lado de la carretera general, por lo que, cuando salgo, no hago mas de unos metros antes de estar ya en la carretera donde lo activo.

¿Alguien sabe si hay algún control, que no deja activarlo por debajo de cierta velocidad, antes de que hagas ciertos metros o de que lleves cierto tiempo conduciendo?¿Y por qué el bloqueo me pasa hasta que apagas todo y no hasta que desaparece esa circunstancia?

Aunque el aviso al activarlo te dice que no lo uses mas que en vías rápidas, lo he usado incluso dentro de ciudad poniéndolo a 30 o 40 e incluso se para cuando el de adelante se para y queda en espera de que pises el acelerador para volver a activarse, por lo que no tendría sentido que hubiese un límite inferior de velocidad (que no lo hay, ya os digo que he podido programar cualquier velocidad)

Una vez lo has logrado activar, funciona a cualquier velocida, incluso por debajo de 50
 
He tenido varias ocasiones en que, al tratar de activar el control de crucero, este no se activa y no puedes hacerlo de ninguna manera hasta que no paras el coche, apagas todo y vuelves a arrancar.

En un funcionamiento normal: cuando activas el control, primero te sale el aviso "Solo usar en vias rápidas" y luego te dice "Radar listo" y por último fijas la velocidad pulsando la palanca hacia abajo, momento en que indica en pequeñito en el display la velocidad fijada y empieza a controlarla.

Cuando pasa el fallo: lo activas, salen los dos avisos normales, pero, al tratar de fijar la velocidad, no aparece el numero en el display y no se activa el control de crucero. No sale ninguna indicación ni alerta que te indique por qué no se ha activado. Una vez pasa esto, ya no logras fijarla de ninguna manera, ni cancelando, ni desactivando/activando.

Me ha pasado unas 7 u 8 veces en las 2 semanas que tengo el coche y siempre cuando he tratado de activarlo a poco de empezar a circular, nunca cuando ya llevas un rato circulando.

Vivo en un chalet al lado de la carretera general, por lo que, cuando salgo, no hago mas de unos metros antes de estar ya en la carretera donde lo activo.

¿Alguien sabe si hay algún control, que no deja activarlo por debajo de cierta velocidad, antes de que hagas ciertos metros o de que lleves cierto tiempo conduciendo?¿Y por qué el bloqueo me pasa hasta que apagas todo y no hasta que desaparece esa circunstancia?

Aunque el aviso al activarlo te dice que no lo uses mas que en vías rápidas, lo he usado incluso dentro de ciudad poniéndolo a 30 o 40 e incluso se para cuando el de adelante se para y queda en espera de que pises el acelerador para volver a activarse, por lo que no tendría sentido que hubiese un límite inferior de velocidad (que no lo hay, ya os digo que he podido programar cualquier velocidad)

Una vez lo has logrado activar, funciona a cualquier velocida, incluso por debajo de 50
Si vas a menos de 50km/h no se puede activar. Si salta el VSC tampoco. En general, usar sólo en vías rápidas por muchas razones que describe el manual :)
 
Ya lo se, por debajo de 40 no se activa, lo pone en el manual, pero debería poder activarse en cuanto superas esa velocidad. Lo que pasa es que a veces está bloqueado y no se puede activar a ninguna velocidad, pero todavía no he logrado relacionar en que circunstancias pasa exactamente. Cuando pasa, solo puedes activarlos parando el coche y apagando el contacto.
 
Ya lo se, por debajo de 40 no se activa, lo pone en el manual, pero debería poder activarse en cuanto superas esa velocidad. Lo que pasa es que a veces está bloqueado y no se puede activar a ninguna velocidad, pero todavía no he logrado relacionar en que circunstancias pasa exactamente. Cuando pasa, solo puedes activarlos parando el coche y apagando el contacto.
Y qué razón tendría alguien para poner control dinámico de velocidad a menos de 40km/h? Es decir en ciudad? Sin posibilidad de regenerar energía ni anticiparse a la frenada? Con la cantidad de obstáculos y extraños indetectables por el radar? Ni idea....
 
Volver
Arriba