Consumo real del Toyota C-HR 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    356
Yo he estado casi un año en modo normal y el aire y calefacción siempre on y me hacía unos 5,9 (la media se va actualizando, no es la de toda la vida del coche aunque no la resetees). En viajes se va a 6,5 a 132km con el crucero.
Desde marzo con el inicio del buen tiempo voy en ECO y fui sin calefaccion o aire (solo momentos puntuales) y la media llegó a 4,9 por que en el momento de soltar parece que carga más la batería y en el momento de acelerar parece que está un poco capado de potencia (pero para llegar al siguiente semaforo rojo no hace falta) pero ahora con el calor asfixiante y el a/a ha subido hasta 5,6. Depende mucho del tipo de conduccion, de la anticipacion a las paradas en los semaforos, stops, rotondas, levantar el pie cuando no es necesario estar apretando el acelerador, etc.. Eso si, cuando quiero que ruja en momentos puntuales que necesito, bueno, no, que QUIERO aceleracion, en modo Sport tira que da gustito
 
Mira, ir a cargar la compra de la semana a 800 metros ida y vuelta, y con calor (que el coche se calienta antes y para antes el motor de combustión ).

Y mi consumo medio es de 5,6
si eso esta mucho mas cerca de los mios 1ue los 5,5 que decis muchos jajajaja
 
Ayer hice récord, moví el coche de una plaza a otra, 3 metros de distancia, 28,1 litros / 100 km.
Me ha jodido la media de 4,5 que tenía :(
 
Aquí,,,9km de autovía y el resto ciudad y carretera secundaria,con climatizador, 2 personas conductor y acompañante.
No me esperaba estos consumos en los primeros contactos con el vehículo.
IMG_20220613_154137.jpg
 
Aquí,,,9km de autovía y el resto ciudad y carretera secundaria,con climatizador, 2 personas conductor y acompañante.
No me esperaba estos consumos en los primeros contactos con el vehículo.
Ver el archivo adjunto 23978
Si lo llevas muy suave, sin prisas ni acelerones, gasta poco. Al mío le he hechos consumos por debajo de 4 lts
 
No has de volverte loco compañero @ASTUR-GR. Si miras las estadísticas arriba, 2 de cada 3 foreros que han votado, se mueven entre 5 y 5.9 l/100.
Hay compañeros, que sacarán mejores consumos y otros algo peor, pero es que eso depende de tantísimos factores, que lo importante es adaptarse al coche e ir mejorando poco a poco. Que te mueves en 4 y algo al final, pues genial, bravo por tí, que estás en la media más general de entre 5 y 6, pues estarás como la gran mayoría, y si superas esos valores, pues tendrás que intentar ir mejorando tu forma de llevar el coche. Es muy fácil llevar el coche por debajo de 6 litros siempre que no vayas por encima de 130 en autovía.
Asi que no te preocupes, antes o después, estarás en consumos como la gran mayoría. ;)
no si el problema ya he visto donde esta tengo el curro a dos km y poco por ciudad y es por eso donde se disparan los consumos en carretera ando por 5,5 lo que nunca hubiese pensado es que con un hibrido en ciudad gastaria el doble que me gastaba el civic
 
no si el problema ya he visto donde esta tengo el curro a dos km y poco por ciudad y es por eso donde se disparan los consumos en carretera ando por 5,5 lo que nunca hubiese pensado es que con un hibrido en ciudad gastaria el doble que me gastaba el civic
A mi me gasta menos en ciudad que en autovía.
 
no si el problema ya he visto donde esta tengo el curro a dos km y poco por ciudad y es por eso donde se disparan los consumos en carretera ando por 5,5 lo que nunca hubiese pensado es que con un hibrido en ciudad gastaria el doble que me gastaba el civic

No debes valorar consumos en nunca en recorridos cortos. No tiene ningún sentido.

Cada vez que llenes un depósito, apunta los kms que has hecho cuando lo vuelvas a llenar y los litros que le has metido de nuevo hasta llenarlo otra vez. Y haces tus propios cálculos de consumo. Eso si es un consumo real por depósito. Y a partir de ahí, sacas tus conclusiones. Si gastas mucho, poco o lo normal que se comenta por aquí.
Todo lo que mires haciendo trayectos de 10, 20 o 100 kms, tiene el valor que tiene............
Lo verdaderamente importante es el consumo medio que realizas después de 20.000 kms por ejemplo, y no en un trayecto de 50 kms donde influyen multitud de factores, desde la pendiente ascendente o descendente que haces, la velocidad mayor o menor............hasta si llevas viento de cola o de cara, afecta todo.
Saludos.
 
Por añadir algo interesante para quien quiera llevar al litro el consumo. Una web dónde podéis hacer un seguimiento de lo que consume del coche, a cada repostaje, es Spritmonitor.de que usan varios foreros y el legendario @Juan CHR ... Yo ni idea de los detalles de la web.

Por ejemplo @Juan CHR se cambió a un RAV4 y sigue usando la aplicación. Y tiene públicos los consumos en User Juan_CHR - Spritmonitor.de

4,68 l/100km Toyota del 2017 ¡Launch Edition! Me corroe la envidia (Ya lo dejó de usar 04.12.2016 - 19.09.2020 ) Gasoline consumption: 4,68 l/100km - Toyota, C-HR, Launch edition
6,17 l/100km Rav4 recientito Consumption: 6,17 l/100km - Toyota, RAV 4, Luxury

E incluir en tú firma el consumo que llevas, como tiene @Juan CHR

kWmHV8V.png
 
Última edición:
Llevo el coche normal,,, siempre conduzco así con cualquier coche,,,nada de pisar el pedar a fondo,
Sería interesante saber si echas gasolina low cost o de primera marca. Yo desde abril, por el tema del descuento, echo gasolina de Repsol, y la verdad es que lo noto en el consumo. También es interesante saber en qué modo de conducción vas, yo siempre voy en modo Sport, creo que el consumo es algo inferior, quizás retenga algo más el coche y en consecuencia recargue más batería, pero esto último es una teoría mía.
 
Sería interesante saber si echas gasolina low cost o de primera marca. Yo desde abril, por el tema del descuento, echo gasolina de Repsol, y la verdad es que lo noto en el consumo. También es interesante saber en qué modo de conducción vas, yo siempre voy en modo Sport, creo que el consumo es algo inferior, quizás retenga algo más el coche y en consecuencia recargue más batería, pero esto último es una teoría mía.
Reposté poco combustible porque el vehículo me lo entregaron con medio depósito, sólo tuve que rellenar unos 20 litros,es el primer depósito, llevo 215 km y según la aplicación aún le queda un 79% de autonomía,no se la fiabilidad de la aplicación

En cuanto al modo de conducción lo llevo en normal,no hago una conducción especial con respecto a otros vehículos, conduzco acelerando de forma progresiva, una conducción tranquila, a velocidades legales.
 

Adjuntos

  • IMG_20220613_235826.jpg
    IMG_20220613_235826.jpg
    42 KB · Visitas: 8
Sería interesante saber si echas gasolina low cost o de primera marca. Yo desde abril, por el tema del descuento, echo gasolina de Repsol, y la verdad es que lo noto en el consumo. También es interesante saber en qué modo de conducción vas, yo siempre voy en modo Sport, creo que el consumo es algo inferior, quizás retenga algo más el coche y en consecuencia recargue más batería, pero esto último es una teoría mía.
Es un "gran dilema" @Brunoy... he visto motores de hace cien años que tenían una tolerancia en el combustible. "Gasóil / fuelóil" de 40 a 60 octanos. Cuando me llegue mi H125 (motor delgado :LOL:) mi antigüo jefe (abogado/hij.......) buen amigo la verdad . Su última adquición (penúltima) fué un RAV4) Y dice... ¡¡ Soy un **********, tendría que haberme comprado un turbo diése l! Menos mal que existen lo colores. Para mi el Óxido de bronce" o como nos lo venden en España "Bronce Oliva".

p.d. Además tendré que dar un par de rapapolvos al @El Inspector que no anda muy lejos.
 
Reposté poco combustible porque el vehículo me lo entregaron con medio depósito, sólo tuve que rellenar unos 20 litros,es el primer depósito, llevo 215 km y según la aplicación aún le queda un 79% de autonomía,no se la fiabilidad de la aplicación

En cuanto al modo de conducción lo llevo en normal,no hago una conducción especial con respecto a otros vehículos, conduzco acelerando de forma progresiva, una conducción tranquila, a velocidades legales.
Es bastante fiable el porcentaje de combustible que se muestra en la app. Mi conducción es también relajada, no tengo necesidad de ser el primero en llagar a los semáforos.
 
A mi me gasta menos en ciudad que en autovía.
No debes valorar consumos en nunca en recorridos cortos. No tiene ningún sentido.

Cada vez que llenes un depósito, apunta los kms que has hecho cuando lo vuelvas a llenar y los litros que le has metido de nuevo hasta llenarlo otra vez. Y haces tus propios cálculos de consumo. Eso si es un consumo real por depósito. Y a partir de ahí, sacas tus conclusiones. Si gastas mucho, poco o lo normal que se comenta por aquí.
Todo lo que mires haciendo trayectos de 10, 20 o 100 kms, tiene el valor que tiene............
Lo verdaderamente importante es el consumo medio que realizas después de 20.000 kms por ejemplo, y no en un trayecto de 50 kms donde influyen multitud de factores, desde la pendiente ascendente o descendente que haces, la velocidad mayor o menor............hasta si llevas viento de cola o de cara, afecta todo.
Saludos.
no si no valoro los consumos en recorrido cortos el problema esta en los totales que con un deposito no llego a los 500 llevo 1400 km y es la cuarta vez que lleno el deposito y con no mas de 6 o 7 litros en el cada vez que lo lleno hecho como 30 o 35 litros pero esta claro que en frio tengo varias pendientes pronunciadas y las distancias tan cortas se dispara el consumo ahora a los 2000 km pasare por la toyota y a ver que me dicen
 
no si no valoro los consumos en recorrido cortos el problema esta en los totales que con un deposito no llego a los 500 llevo 1400 km y es la cuarta vez que lleno el deposito y con no mas de 6 o 7 litros en el cada vez que lo lleno hecho como 30 o 35 litros pero esta claro que en frio tengo varias pendientes pronunciadas y las distancias tan cortas se dispara el consumo ahora a los 2000 km pasare por la toyota y a ver que me dicen
Pienso que si no vas a altas revoluciones y muy cargado es un consumo algo elevado.
 
Pienso que si no vas a altas revoluciones y muy cargado es un consumo algo elevado.
que va en ciudad muy suave a 40 o 50 soltando en las cuestas abajo y desacelerando un buen rato antes en los semaforos el caso es que dice que va en electrico casi todo el tiempo pero ni asi baja el consumo y no me fio de lo que dice si no de los litros que hecho y los km que hago y lo llevo en modo normal si fuese en sport podria entenderlo
 
que va en ciudad muy suave a 40 o 50 soltando en las cuestas abajo y desacelerando un buen rato antes en los semaforos el caso es que dice que va en electrico casi todo el tiempo pero ni asi baja el consumo y no me fio de lo que dice si no de los litros que hecho y los km que hago y lo llevo en modo normal si fuese en sport podria entenderlo
¿Cuantos trayectos diarios haces? ¿Esos trayectos son de corto recorrido? Siendo así veo normal los que km qué haces con un depósito. Yo hace un mes realicé recorridos muy cortos, todos cercanos al hospital que tenía que visitar. En esos cuatro o cinco días pude observar un mayor consumo, fueron bastantes trayectos, por consiguiente más veces se puso en marcha el motor térmico. Cuando el consumo es casi irrisorio (en ciudad) es cuando el coche permanece encendido y circulando durante un largo periodo de tiempo. Arrancar, apagar, arrancar y apagar, dispara los consumos, cómo cualquier otro vehículo.
 
que va en ciudad muy suave a 40 o 50 soltando en las cuestas abajo y desacelerando un buen rato antes en los semaforos el caso es que dice que va en electrico casi todo el tiempo pero ni asi baja el consumo y no me fio de lo que dice si no de los litros que hecho y los km que hago y lo llevo en modo normal si fuese en sport podria entenderlo
Yo no he pasado de 5 L tanto carreteras secundarias,ciudad o autovía.
 
Volver
Arriba