Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No entiendo Cript a que te refieres@Brunoy pues aunque no sea el hilo y me perdonen, sacas los consumos como yo por carreteras con muchas subidas y bajadas.
Ver el archivo adjunto 26401
Ah bueno, ahora se explica tu consumo. Totalmente de acuerdo con lo que dices. Además el 180H invitará más darle un pisotón de vez en cuando.Gracias a ti por contestar. Fíjate que soy ( y habrás leído muchos comentarios míos ), de los que tiro de OBD para sacar mucha información del coche. Pero la verdad es que en los consumos no soy muy de mirar y mirar. No es algo que me obsesione ni me preocupe mucho. Tampoco llevo un agujero en el depósito porque me de igual, a ver si me entiendes, pero que nunca he sido de preocuparme en demasía por los consumos.
Sigo defendiendo que el coche gasta lo que gasta, no hay pies milagrosos ni manos de F1. Un buen conductor que se preocupe mucho por los consumos, podrá rascarle al coche 1 o 2 décimas a lo sumo, siendo muy eficiente, pero no más. El resto es todo según aprietes. Sin más historias. Esto por supuesto siempre hablando de las mismas condiciones de temperatura, orografía, etc, etc, como tantas veces hemos hablado aquí.
Pero sí, estoy de acuerdo, que en mi zona a poco que fuese más cuidadoso, podría bajar medio litro, pero que quieres que te diga, me gusta la alegría en el coche. El tironcito al salir, etc, etc. En autovía no se me caen los 130 de aguja, y en carreteras convencionales sonrío cuando veo un camión lento y tengo que acelerar............soy así, que le vamos a hacer. Ya ni te cuento cuando voy a zonas de carreteras viradas de montaña, pues creo que no necesito explicarte más. Siempre con precaución por supuesto, pero disfrutando al volante lo que la carretera me permite. Ya he tenido de joven coches, que andaban menos que una bici, y ahora que tengo uno que anda, pues carretera y manta........
Y así pues es imposible ponerme en consumos de 5 y poco.
Un saludo compañero.
Increíble. No tengo palabras, excepto felicitarte.A una media de 100 km/h en autopista y algo de circulación en urbano, este es el consumo de hoy en mi trayecto diario al trabajo.
Ver el archivo adjunto 26400Ver el archivo adjunto 26400
Pues... O te has equivocado en escoger coche o en escoger pareja. Muchos litros@Brunoy este es el hilo de los H180 por eso pido perdón. Pero mis medias mensuales en invierno suben a más de 10 litros![]()
![]()
. Esperando a mi pareja en el coche una o dos horas claro.
![]()
Ya lo he comentado en otras ocasiones que este coche se adapta 100 % a mí forma de conducir, además como bien has dicho en un comentario anterior, la orografía y clima influye mucho. Ahora llevo un tiempo, no llega a los dos meses, que voy en modo ECO. Siento el coche muy perezoso al pisar el acelerador comparado con el modo Sport, mi modo habitual de uso, pero me he cansado tener que configurar continuamente este modo cada vez que me subo al coche.La verdad @Brunoy que como te he dicho en otras ocasiones, no me queda más remedio que felicitarte por tus extraordinarios consumos. De hecho a veces me quedo con los ojos perplejos de ver como Toyota en su página oficial homologa en ciclo combinado 5,3 litros en este coche, y tú eres capaz de bajarlo casi en 2 litros. Cuando se supone que ya las condiciones de homologación son lo más óptimo que Toyota es capaz de hacer.
180HELECTRIC HYBRID
e-CVT (4x2)
Consumo combinado WLTP – medio (l/100 km): 5,3 l/100 km
Yo la verdad que en tus mismas condiciones, llaneando, a 100 por autovía/autopista, pues soy incapaz ni de lejos de llegar a esos consumos. No puedo decir otra cosa. Mi realidad es bien distinta. He montado en 125H con compañeros del foro, yendo super suaves en ciudad, carretera de 90, y ya les cuesta bajar de 4.5 litros en ese motor de 125H.............y tú a 100 en autovía, 3.5 con el gordo...........es que no puedo decir otra cosa que enhorabuena, y que me alegro que seas capaz de sacarle ese rendimiento en consumo al coche.
Saludos.
Sera el tramo de autopista que utilizamos a diario Brunoy y un servidor (debe ser una atopista de bajo consumoLa verdad @Brunoy que como te he dicho en otras ocasiones, no me queda más remedio que felicitarte por tus extraordinarios consumos. De hecho a veces me quedo con los ojos perplejos de ver como Toyota en su página oficial homologa en ciclo combinado 5,3 litros en este coche, y tú eres capaz de bajarlo casi en 2 litros. Cuando se supone que ya las condiciones de homologación son lo más óptimo que Toyota es capaz de hacer.
180HELECTRIC HYBRID
e-CVT (4x2)
Consumo combinado WLTP – medio (l/100 km): 5,3 l/100 km
Yo la verdad que en tus mismas condiciones, llaneando, a 100 por autovía/autopista, pues soy incapaz ni de lejos de llegar a esos consumos. No puedo decir otra cosa. Mi realidad es bien distinta. He montado en 125H con compañeros del foro, yendo super suaves en ciudad, carretera de 90, y ya les cuesta bajar de 4.5 litros en ese motor de 125H.............y tú a 100 en autovía, 3.5 con el gordo...........es que no puedo decir otra cosa que enhorabuena, y que me alegro que seas capaz de sacarle ese rendimiento en consumo al coche.
Saludos.
Suscribo todo lo que dices (incluso lo del encabronamiento, que en la ap-7 hay mucho cabrón, jajaja)Pues... O te has equivocado en escoger coche o en escoger pareja. Muchos litros
Ya lo he comentado en otras ocasiones que este coche se adapta 100 % a mí forma de conducir, además como bien has dicho en un comentario anterior, la orografía y clima influye mucho. Ahora llevo un tiempo, no llega a los dos meses, que voy en modo ECO. Siento el coche muy perezoso al pisar el acelerador comparado con el modo Sport, mi modo habitual de uso, pero me he cansado tener que configurar continuamente este modo cada vez que me subo al coche.
Yo discrepo si influye en los consumos los modos de conducción, presto más atención en dosificar la fuerza al pisar el pedal del acelerador y en el de freno, es ahí realmente cuando se obtiene mayor eficiencia, luego en autopista un vez lanzado el coche es aprovechar los tramos llanos e ir a vela. También te digo que cuando me encabrono con alguno que va en plan Flanders por la autopista, piso a fondo el acelerador como si no hubiese un mañana, también va bien darle zapatilla al coche de vez en cuando, aunque sensaciones de coche deportivo son completamente nulas.
Sera el tramo de autopista que utilizamos a diario Brunoy y un servidor (debe ser una atopista de bajo consumo)
Yo hago un recorrido aprox de 45 km ida + 45 km vuelta. Llevo ya 36.000 kms.
Mi media actual de consumo está entre 4,1 - 4,3 (ida suele gastar entre 4,5-5,0 y vuelta entre 3,5-3,8)
Eso si....125H
Han puesto limite 100 km/h entre El Papiol y GranollersMe das una alegría, porque este próximo mes de Julio pasaré por allí camino de Girona. Dime exactamente que kms son esos de bajo consumo en la AP-7. Y le pegaré un vistazo al consumo en ese tramo. Quitaré el A/A, le pondré unos pontones en los laterales, modificaré el alerón delantero y trasero, y despegaré las chuches triángulo, para evitar rozamientos. A ver si me acerco a los 4 litros.
![]()
Protestabais mucho por los peajes antes...........pero os compensaban con esas autopistas de bajo consumo, que yo no tengo por aquí. Al final os irán quitando los peajes pero mantendréis esas autopistas de bajísimo consumo.![]()
Exacto, por eso mi coche consume poco, a 100 km/h es la velocidad ideal, ni poco ni mucho. Otro truco para consumir poco es ir detrás de un tràiler a rebufo, eso sí, hay que ir con precaución y no pegarse mucho.Han puesto limite 100 km/h entre El Papiol y Granollers
Vigila cuando vayas, por que aparte de una zona que hay radar de tramo, a veces colocan esas cajitas sorpresa de color naranja (que unas llevan chino fotógrafo y otras no...). Algunos siguen yendo 120-140 por ese tramo, y algun que otro "selfie" se habrán llevado
La verdad @Brunoy que como te he dicho en otras ocasiones, no me queda más remedio que felicitarte por tus extraordinarios consumos. De hecho a veces me quedo con los ojos perplejos de ver como Toyota en su página oficial homologa en ciclo combinado 5,3 litros en este coche, y tú eres capaz de bajarlo casi en 2 litros. Cuando se supone que ya las condiciones de homologación son lo más óptimo que Toyota es capaz de hacer.
180HELECTRIC HYBRID
e-CVT (4x2)
Consumo combinado WLTP – medio (l/100 km): 5,3 l/100 km
Yo la verdad que en tus mismas condiciones, llaneando, a 100 por autovía/autopista, pues soy incapaz ni de lejos de llegar a esos consumos. No puedo decir otra cosa. Mi realidad es bien distinta. He montado en 125H con compañeros del foro, yendo super suaves en ciudad, carretera de 90, y ya les cuesta bajar de 4.5 litros en ese motor de 125H.............y tú a 100 en autovía, 3.5 con el gordo...........es que no puedo decir otra cosa que enhorabuena, y que me alegro que seas capaz de sacarle ese rendimiento en consumo al coche.
Saludos.
perdona que dude de esa afirmación. Cuando se queda sin batería, el PHEV y el HEV son iguales, para qué complicarse la vida con la parte enchufable si el fabricante (que no dices) es capaz de hacer un modelo (que tampoco dices) que gasta la mitad que un YarisPorque cuando va sin batería y en modo hibrido hace consumos de2,7 a 3 litros a los 100 yendo con conducción dinámica.
Sería interesante saber de qué híbrido enchufable hablas, creo que se puede decir. Hace poco tiempo leí un artículo sobre híbridos enchufables, y el RAV4 es de los más eficientes, siendo un coche grande y pesado. Solamente algún turismo Mercedes mejora algo su consumo en prueba híbrida, no en lo declarado. Del RAV4 enchufable se dice que no llega a 6 litros en modo híbrido.yo también me quedo perplejo y más que lo que homologa la marca son otros consumos, pero sigo diciendo (yo tengo el 180h) y difícil que baje de 5,1 real y yendo calmado. Tengo otro coche de otra marca hibrido enchufable y eso es otro mundo, nada que ver. Porque cuando va sin batería y en modo hibrido hace consumos de2,7 a 3 litros a los 100 yendo con conducción dinámica. Y cuando lleva batería 0 de consumo, pero 0 yendo a 120 por autovía durante más de 60 km. Sinceramente creo que una marca como Toyota debería de sacar mejor rendimiento a sus coches por autovía. Por ciudad tienen un comportamiento excelente, pero en autovía y más con ortografía irregular se desmadra. Pero claro esta es mi Opinión.
Disculpa, peugeot enchufable hibrido, consumo con batería de 0 durante más de 60 km de autonomía real. Consumo hibrido sin batería no pasa de 3,7 a los 100. Yo el consumo lo llevo en 3 litros a los 100. Si no te lo crees, ve a un concesionario de la marca y lo pruebas. Yo tengo el Toyota y no tiene autonomía ninguna, le da mil vueltas los que si la tienen.perdona que dude de esa afirmación. Cuando se queda sin batería, el PHEV y el HEV son iguales, para qué complicarse la vida con la parte enchufable si el fabricante (que no dices) es capaz de hacer un modelo (que tampoco dices) que gasta la mitad que un Yaris