CHR Advance Plus 140H, ¿Potencia suficiente?

Buenas a todos, estoy planteándome la compra del Toyota CHR Advance Plus 140H, su uso será principalmente para viajes en carreteras y autovías, es decir, para hacer trayectos a velocidades entre 80-120 principalmente, ¿potencia suficiente o mejor ir al 200H?. Duda principalmente para los que habéis comprado el 140H, si estáis contentos o si hubieseis ido a por el 200H.
me arrepiento de dos cosas en mi vida

La primera, no haber estudiado lo que me apasiona
La segunda, no haber cogido el 200h

Saludos
 
Y eso ?? Tanta diferencia notas ??

Tengo el 140. Olvidate de subir puertos alegre. A los tres dias de recibir el
coche, subía con 5 personas de la playa y era un meme en carretera. Busca en mi perfil que por ahí estará el hilo
 
Tengo el 140. Olvidate de subir puertos alegre. A los tres dias de recibir el
coche, subía con 5 personas de la playa y era un meme en carretera. Busca en mi perfil que por ahí estará el hilo
Desde que gestiono mejor la batería pues lo llevo bastante bien. Siendo consciente de que no es un coche para ir contento
 
Tengo el 140. Olvidate de subir puertos alegre. A los tres dias de recibir el
coche, subía con 5 personas de la playa y era un meme en carretera. Busca en mi perfil que por ahí estará el hilo
No sé el 122 subía los puertos bien, pero claro es normal cuando va a mitad de un puerto pronunciado pues está algo más renqueante, sobre todo cuando gasta la batería. No se no veo un drama que no tenga la alegría que el 200h, pero también te digo que consume menos. Al final lo que más se busca con estos coches es el bajo consumo y la tranquilidad a la hora de conducir. Pero entiendo lo que quieres decir, si tienes mucha cuesta por donde vives pues está claro que igual deberías de haber optado por el 200h.
 
No sé el 122 subía los puertos bien, pero claro es normal cuando va a mitad de un puerto pronunciado pues está algo más renqueante, sobre todo cuando gasta la batería. No se no veo un drama que no tenga la alegría que el 200h, pero también te digo que consume menos. Al final lo que más se busca con estos coches es el bajo consumo y la tranquilidad a la hora de conducir. Pero entiendo lo que quieres decir, si tienes mucha cuesta por donde vives pues está claro que igual deberías de haber optado por el 200h.
Qué no sea un drama más o menos potencia sin duda es verdad, sólo es más o menos alegría y la sensación de cada uno. Sin embargo te aseguro que el consumo de mi 200H es inferior al de mi anterior 125H. Si miras las estadísticas de los foreros y las publicaciones lo verás.
 
Como va la venta por Wallapop?
 
A mi me han contactado bastante y he vendido una moto y un coche a través, pero también con destacado de pago.
ya.....
Pero me refería a esto:
 
me arrepiento de dos cosas en mi vida

La primera, no haber estudiado lo que me apasiona
La segunda, no haber cogido el 200h

Saludos
Si eres muy joven puedo entenderlo, pero si ya tienes cierta edad y solo te arrepientes de dos cosas, felicidades, yo ya me arrepiento hasta de lo que comí el día anterior porque seguro que me acaba sentando mal.

Saludos.
 
Vaya por delante que estoy contenta con el coche, para que no me metan en el saco de los haters…

He tenido el mk1 180H y el mk2 200H. Subía los puertos mas alegre el mk1 sin pisar tanto el pedal. Ya sabéis cómo va el reloj de potencia en el cuadro CHARGE-ECO-POWER, bien pues en el mk1 pasaba 5 minutos de las 12 en los puertos. En este pasa más de 10 minutos e incluso llega a los 15 minutos la aguja por encima del límite ECO-POWER que suele estar en la posición 12 (la vertical) y el coche canta que no veas. No tengo nada más que añadir señoría…. La razón la desconozco.

Este sábado fui a Madrid por la A1 que supongo todos conoceréis. Eso parece una puta montaña rusa… Bueno pues a la altura de somosierra cuando la carretera pica para arriba seriamente al coche le tienes que dar zapatilla para mantener la velocidad de crucero a la que marca la vía, sin hacer el fitipaldi.

Aún así, según el resumen del viaje, el consumo del trayecto de 3 horas y pico fue de 5,4 que considero aceptable y fue un 19% del trayecto en eléctrico. Eso sí, había tramos de más de 15l/100 que es el límite de la barrita de consumo en el cuadro (seguro que sería más por cómo bufaba el motor), lo que pasa es que como luego te hace la media, pues es lo que hay :roflmao:

Así que mi opinión sincera de corazón es que si hacéis mucha carretera con trayectos muy variados y os lo podéis permitir, vayáis al 200 o al 220. Si no, el 140 os va a servir pero os puede llegar a desesperar en algunos momentos puntuales… Si el uso va a ser local y por ciudad o carreteras locales de baja velocidad, el 140 es vuestro coche.

Dicho lo cual…, el coche es precioso y es muy chulo conducirlo cuando eres zen y estas cosas no te importan mucho :roflmao:

PD: mi costillo no opina lo mismo cuando se sube a pilotar él como en el viaje de vuelta jajaja
 
Yo no lo noto tanto. Será porque es 220 supongo. De todas formas tampoco me importa que ruja un poco. Es su funcionamiento y ya está.
 
Vaya por delante que estoy contenta con el coche, para que no me metan en el saco de los haters…

He tenido el mk1 180H y el mk2 200H. Subía los puertos mas alegre el mk1 sin pisar tanto el pedal. Ya sabéis cómo va el reloj de potencia en el cuadro CHARGE-ECO-POWER, bien pues en el mk1 pasaba 5 minutos de las 12 en los puertos. En este pasa más de 10 minutos e incluso llega a los 15 minutos la aguja por encima del límite ECO-POWER que suele estar en la posición 12 (la vertical) y el coche canta que no veas. No tengo nada más que añadir señoría…. La razón la desconozco.

Este sábado fui a Madrid por la A1 que supongo todos conoceréis. Eso parece una puta montaña rusa… Bueno pues a la altura de somosierra cuando la carretera pica para arriba seriamente al coche le tienes que dar zapatilla para mantener la velocidad de crucero a la que marca la vía, sin hacer el fitipaldi.

Aún así, según el resumen del viaje, el consumo del trayecto de 3 horas y pico fue de 5,4 que considero aceptable y fue un 19% del trayecto en eléctrico. Eso sí, había tramos de más de 15l/100 que es el límite de la barrita de consumo en el cuadro (seguro que sería más por cómo bufaba el motor), lo que pasa es que como luego te hace la media, pues es lo que hay :roflmao:

Así que mi opinión sincera de corazón es que si hacéis mucha carretera con trayectos muy variados y os lo podéis permitir, vayáis al 200 o al 220. Si no, el 140 os va a servir pero os puede llegar a desesperar en algunos momentos puntuales… Si el uso va a ser local y por ciudad o carreteras locales de baja velocidad, el 140 es vuestro coche.

Dicho lo cual…, el coche es precioso y es muy chulo conducirlo cuando eres zen y estas cosas no te importan mucho :roflmao:

PD: mi costillo no opina lo mismo cuando se sube a pilotar él como en el viaje de vuelta jajaja
Totalmente de acuerdo
 
Yo no lo noto tanto. Será porque es 220 supongo. De todas formas tampoco me importa que ruja un poco. Es su funcionamiento y ya está.
Es lo que le iba diciendo a mi costillo todo el tiempo durante el viaje de vuelta :roflmao: :roflmao:
Respuesta: pues no me gusta.
Yo: pero es mi coche y a la que la tiene que gustar es a mí :p
 
Para el 200H me han dicho que no, pero el 140H si me han sacado presupuesto, ¿Han cancelado también el 140H en los últimos días?
Yo lo pedí el 11/11/2025 y me llega el 20/1/25
 
yo he comprado el 140h porque tengo un rav4 para viajes largos.
como 90% va a ser uso en ciudad y alrededores y como vivo cerca de valencia no hay grandes puertos de montaña
pero he viajado con un smart forfour de 90cv a rumania 5 personas hace años y no he necesitado mas potencia
para mi si no viajas mucho el 140h es mas que suficiente
 
140 CV es más que suficiente. No vas a poder ir a más de 120 km/ h. Si vas a viajar mucho por nacionales, me pillaba el 200 CV por acortar en tiempo los adelantamientos, si no, el 140cv.
Si optas por los 200 CV ,solo por el ......por si acaso, eso te va a costar más en el impuesto de circulación y seguros. Imagino que el coche irá más desahogado y no hará tanto ruido
Yo intente comprar el 200 CV pero no me dejaron con skyview, por eso opte por el 140cv. Ya te digo que no me arrepiento, soy de Granada y por aquí hay bastante montaña y el coche va perfecto
 
Última edición:
140 CV es más que suficiente. No vas a poder ir a más de 120 km/ h. Si vas a viajar mucho por nacionales, me pillaba el 200 CV por acortar en tiempo los adelantamientos, si no, el 140cv.
Si optas por los 200 CV ,solo por el ......por si acaso, eso te va a costar más en el impuesto de circulación y seguros. Imagino que el coche irá más desahogado y no hará tanto ruido
Yo intente comprar el 200 CV pero no me dejaron con skyview, por eso opte por el 140cv. Ya te digo que no me arrepiento, soy de Granada y por aquí hay bastante montaña y el coche va perfecto
El seguro puede que te cueste mas, pero el impuesto de circulación es el mismo
 
140 CV es más que suficiente. No vas a poder ir a más de 120 km/ h. Si vas a viajar mucho por nacionales, me pillaba el 200 CV por acortar en tiempo los adelantamientos, si no, el 140cv.
Si optas por los 200 CV ,solo por el ......por si acaso, eso te va a costar más en el impuesto de circulación y seguros. Imagino que el coche irá más desahogado y no hará tanto ruido
Yo intente comprar el 200 CV pero no me dejaron con skyview, por eso opte por el 140cv. Ya te digo que no me arrepiento, soy de Granada y por aquí hay bastante montaña y el coche va perfecto
Precisamente yo cogí el 200h, por los adelantamientos.
A veces se nos olvida que algunos hemos conducido coches de muy baja potencia. En el tiempo que viví en Granada (recién sacado el carnet de conducir) íbamos a la playa de Salobreña (tres amigos) en un SEAT 133 de segunda mano con menos de 40cv, era una época en la que no existía la autovía de Granada-Málaga, ya no digamos Granada-Motril.
Que tiempos!! Modo abuelo cebolleta OFF. :roflmao:
 
Volver
Arriba