Vaya por delante que estoy contenta con el coche, para que no me metan en el saco de los haters…
He tenido el mk1 180H y el mk2 200H. Subía los puertos mas alegre el mk1 sin pisar tanto el pedal. Ya sabéis cómo va el reloj de potencia en el cuadro CHARGE-ECO-POWER, bien pues en el mk1 pasaba 5 minutos de las 12 en los puertos. En este pasa más de 10 minutos e incluso llega a los 15 minutos la aguja por encima del límite ECO-POWER que suele estar en la posición 12 (la vertical) y el coche canta que no veas. No tengo nada más que añadir señoría…. La razón la desconozco.
Este sábado fui a Madrid por la A1 que supongo todos conoceréis. Eso parece una puta montaña rusa… Bueno pues a la altura de somosierra cuando la carretera pica para arriba seriamente al coche le tienes que dar zapatilla para mantener la velocidad de crucero a la que marca la vía, sin hacer el fitipaldi.
Aún así, según el resumen del viaje, el consumo del trayecto de 3 horas y pico fue de 5,4 que considero aceptable y fue un 19% del trayecto en eléctrico. Eso sí, había tramos de más de 15l/100 que es el límite de la barrita de consumo en el cuadro (seguro que sería más por cómo bufaba el motor), lo que pasa es que como luego te hace la media, pues es lo que hay
Así que mi opinión sincera de corazón es que si hacéis mucha carretera con trayectos muy variados y os lo podéis permitir, vayáis al 200 o al 220. Si no, el 140 os va a servir pero os puede llegar a desesperar en algunos momentos puntuales… Si el uso va a ser local y por ciudad o carreteras locales de baja velocidad, el 140 es vuestro coche.
Dicho lo cual…, el coche es precioso y es muy chulo conducirlo cuando eres zen y estas cosas no te importan mucho
PD: mi costillo no opina lo mismo cuando se sube a pilotar él como en el viaje de vuelta jajaja