El rugir con batería llena y en B en la versión 2019 si se escucha. Aunque yo solo lo he notado una vez. Pero no te preocupes, tampoco es nada del otro mundo. Ruge como si tuvieras una marcha muy corta y ya está. La versión 2019 es exactamente igual a las otras en lo que respecta a estos temas.
Es como circular con el freno echado... pero sin gastar freno. Simplemente le pisas y en cuanto sueltas se queda sin fuerza. El de atrás pensará que no sabes conducir y si no anda con ojo lo mismo te embiste. No se enciende luz de freno y el coche se para.
si el tiempo acompaña, una forma de ayudar a retener el coche mientras bajas un puerto es abrir todas las ventanillas
Yo también uso la B en ciudad, de vez en cuando, cuando preveo que el semáforo se pone en rojo, de manera que el coche va frenándose a la vez que se carga más batería y no gasto los frenos. Si en ciudad aprendes a alternar la vez D y B, veras como la batería se gasta menos y aguantas más en modo eléctrico. Por cierto, a mi no me hace el ruido que indicáis. También la he probado bajando una cuesta y ni veo ese ruido infernal, y la batería se cargo al 100%
La marcha B está para lo que está (freno motor en pendientes pronunciadas) y no es para utilizarla como si se tratase de un coche de marchas en el que hay que bajar marchas al llegar en un cruce en ciudad (veo mucho más apropiada y eficiente la anticipación y frenada regenerativa) y así lo específica el manual pero para gustos los colores. "A fin de mejorar el ahorro de combustible y evitar ruidos coloque la palanca de cambios en posición D" "En la posición B el ahorro de combustible el bajo" @pirri creo este tema ya ha sido tratado varias veces en diferentes hilos.
Al utilizar la B, cargas menos batería que si lo hicieras con el pedal de freno, en el cuadro de instrumentos verás el potenciometro y en su parte izquierda inferior pone charge, pues cuando pisas el freno y no pasas la raya blanca más baja del potenciometro estás recargando batería con el freno eléctrico sin usar pastillas de freno. Lo recomendable sería usar la B en puertos de montaña donde creas que vas a llenar la batería al máximo, y poco más, ya que si lo haces en otras situaciones estás dejando de generar una energía que luego viene muy bien para bajar consumos.
Realmente creo que la opinion generalizada que tenemos en el foro de que con la B o de que pisando el freno mas intensamente la bateria carga menos porque lo dice el potenciometro del cuadro es un mito, aunque realmente es cierto. A ver si me explico, lo que realmente te indica el potenciometro es que vas a cargar menos la bateria porque no estas dejando correr el coche por lo que vas a recorrer menos distancia por lo tanto cargararas menos. Cargar la bateria la vas a cargar exactamente igual, la corriente para cargar la bateria que le llega es la misma si pones B, si frenas o si dejas el coche correr, esta ultima opcion es la idonea porque recorreras mas metros, estaras mas tiempo cargando y por tanto mas carga. Inteligentemente lo que hace Toyota con ese potenciometro es indicarte eso, que vas a cargar menos la bateria Espero haberme explicado y que se me haya entendido
Vamos a ver, está claro que el vehículo va a gastar más (leed el manual chic@s)... en posición B el motor SIEMPRE gira, y el coche jamás va a circular en modo EV (lo he comprobado) y aunque el consumo sea mínimo, siempre hay un consumo. Si circulamos con el selector de cambio en D, el motor se va a parar y vamos a poder hacer una conducción eficiente en modo EV sin gastar ni una sola gota de gasofa y lo que tenemos que hacer es aprovechar las inercias y los últimos metros de frenado hasta que te paras para recargar más batería. De todas formas es como comenta el amigo @younglings , para gustos colores y cada uno tiene su forma de conducir.
Frenada regenerative me ha cambiado la vida en el chr, gracias. Poco a poco vamos aprendiendo y sacando partido al hybrid.