Video Velocidad maxima 180H a 191km/h

bitxan

Forero Activo
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Blanco Perlado
Buceando por la red me he encontado este video que adjunto con prueba real de velocidad maxima de 191 Km/h en autopista alemana , me ha entrado la curiosidad, por caracteristicas tecnicas ¿no estaba limitada a 180 la velocidad maxima para no dañar el motor electrico? tanto el velocimetro analogico como el digital marcan 191 varias veces en la prueba y ya es una diferencia considerable.

 
Buceando por la red me he encontado este video que adjunto con prueba real de velocidad maxima de 191 Km/h en autopista alemana , me ha entrado la curiosidad, por caracteristicas tecnicas ¿no estaba limitada a 180 la velocidad maxima para no dañar el motor electrico? tanto el velocimetro analogico como el digital marcan 191 varias veces en la prueba y ya es una diferencia considerable.

Hubiera sido interesante también ver el consumo con ésas velocidades...
 
Doy fe (me lo han contado jajaja) que no pasa de esa velocidad. La coge enseguida y la mantiene muy muy bien. El consumo a esa velocidad...ridículo comparado con otros coches a esas velocidades. Puedes irte a 9-9.5 litros de forma puntual pero a poco que el terreno llanee, baja esa media.
 
Doy fe (me lo han contado jajaja) que no pasa de esa velocidad. La coge enseguida y la mantiene muy muy bien. El consumo a esa velocidad...ridículo comparado con otros coches a esas velocidades. Puedes irte a 9-9.5 litros de forma puntual pero a poco que el terreno llanee, baja esa media.

Jaja, el que te lo ha contado comprobó el desfase-error de velocímetro respecto a la velocidad real marcada por GPS?
 
Mi primera bicicleta creo que fué una Orbea 2s o algo asi o acaso la segunda, da igual. Tenía limitada la velocidad a 20 Km/h doy Fé de ello cuando la superé estuve casi una semana con esparadrapos en la cara.

Máximas revoluciones del MT 6.000
Máximas revoluciones del MG1 13.600
Máximas revoluciones del MG2 6.000

Hagamos un cálculo simple: Tu rueda tiene un diámetro de 1'80 metros la haces girar a 6.000 vueltas por minuto y lo dividimos por kilómetros.

Ejemplo: 1'80 metros X 6.000 = 10.800 (metros por minuto) dividido entre 60 minutos (una hora) = 180 Km/h Yo creo que esto de las matemáticas no funciona.
 
Jaja, el que te lo ha contado comprobó el desfase-error de velocímetro respecto a la velocidad real marcada por GPS?

Pues habida cuenta que a 130 de marcador, sueles ir a 125 reales....a los 191, supongo que "casualmente" serán 180 reales, vaya jejeje. Km arriba, km abajo.
 
El coche lleva 7 km/h de desfase entre lo que marca la aguja y la velocidad de GPS.................7 km/h menos en velocidad GPS.
Si vas a 130 de aguja, realmente vamos a 123 km/h.

Y si ya comparamos la velocidad de aguja, respecto a la que marca el OBD, es de 10 km/h menos en la centralita del coche.

Imagino que todos los datos que sacan de la centralita del coche, para sus características técnicas de consumos, velocidades, etc, etc, a la hora de documentarlo, ahí tenemos la explicación. Velocidad máxima de aguja 190-191 km/h, velocidad real del coche según centralita es de 180 km/h.
 
Mi primera bicicleta creo que fué una Orbea 2s o algo asi o acaso la segunda, da igual. Tenía limitada la velocidad a 20 Km/h doy Fé de ello cuando la superé estuve casi una semana con esparadrapos en la cara.

Máximas revoluciones del MT 6.000
Máximas revoluciones del MG1 13.600
Máximas revoluciones del MG2 6.000

Hagamos un cálculo simple: Tu rueda tiene un diámetro de 1'80 metros la haces girar a 6.000 vueltas por minuto y lo dividimos por kilómetros.

Ejemplo: 1'80 metros X 6.000 = 10.800 (metros por minuto) dividido entre 60 minutos (una hora) = 180 Km/h Yo creo que esto de las matemáticas no funciona.
¿Una rueda de 1,8 m de diámetro?coche-de-las-ruedas-grandes-13788621.jpg

Esas horas @Cript :roflmao::roflmao:
 
Volver
Arriba